Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
79 clics

A Tribe Called Quest: La banda de rap que lo cambió todo (y unas cuantas vidas)

El grupo se basaba en la relación, demasiado arquetípica para ser verdad, de dos amigos de la infancia. En un rincón, Q-Tip, The Abstract, el líder carismático, rimador intelectual y fino buscador de samplers en polvorientos discos, que hizo una labor de transmisor del jazz comparable a la de Bob Dylan con la música vernácula americana. En la otra esquina, con su metro sesenta, Phife Dawg, el colega acomplejado, un rapero de registro agudo, disperso y brillante, más interesado en los partidos de los Knicks que se celebraban [...]
11 meneos
147 clics

Up in the Air, película sobre la gestión de despidos  

Fragmentos de la película Up in the Air, donde dos especialistas se encargan de despedir al personal en representación del jefe.
18 meneos
91 clics

Por qué atribuir la creación de las pirámides a los extraterrestres es una idea racista

Nadie duda de que las grandes construcciones de la Antigua Grecia o el Imperio Romano fueron obra de los humanos, pero ¿por qué existe la sospecha sobre las pirámides de Egipto o las líneas de Nazca?
168 meneos
4295 clics
La pista aislada del solo de guitarra de David Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2" de Pink Floyd [ENG]

La pista aislada del solo de guitarra de David Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2" de Pink Floyd [ENG]  

David Gilmour es sin duda uno de los guitarristas más influyentes de todos los tiempos. Técnicamente dotado e intensamente cerebral, su tipo de punteo se apartó de la norma del "rock clásico", que se preocupaba principalmente por el número de notas que podían caber físicamente en un compás [...] Ahora ha salido a la luz una pista de guitarra aislada del solo de Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2", lo que ofrece a sus fans una oportunidad aún mayor de entender cómo actúa David Gilmour, el guitarrista.
98 70 2 K 401
98 70 2 K 401
13 meneos
139 clics

Este virus no debería existir (pero lo hace) [ENG] [11:09]  

Escondido en el microverso que te rodea, hay una guerra despiadada que libran los verdaderos gobernantes de este planeta, los microorganismos. Amebas, protistas, bacterias, arqueas y hongos compiten por recursos y espacio. Y luego están los extraños horrores que son los virus, cazando a todos los demás. Ni siquiera estando vivos, son los seres más diminutos, abundantes y mortíferos de la tierra, matando billones cada día. No están interesados en los recursos, sólo en seres vivos a los que abordar. O eso pensamos....
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
12 meneos
37 clics

Virgilio y la creación de la "Eneida", el mejor poema de la antigua Roma

Virgilio (70 a.C. – 19 a.C.) fue uno de los escritores más relevantes de la historia de la antigua Roma. Sus tres grandes creaciones en verso —las Bucólicas, las Geórgicas y, sobre todo, la Eneida— son inigualables obras maestras que nacieron en la misma época que el emperador Augusto consolidaba su poder. Por eso, en este artículo vamos a hacer un breve resumen de la biografía de Virgilio para comprender quién fue, cómo fue la creación de la Eneida y cuál fue la importancia de esta en el origen del Imperio Romano.
16 meneos
116 clics

Las religiones

Son creaciones colectivas, alambicadas, que pretenden dar respuesta a los más oscuros interrogantes que han desazonado, y desazonan, a la humanidad.
13 3 3 K 14
13 3 3 K 14
201 meneos
6064 clics
La mega colonia de billones de hormigas y la mayor guerra en la Tierra [ENG][9:22]

La mega colonia de billones de hormigas y la mayor guerra en la Tierra [ENG][9:22]  

En casi cada rincón de la Tierra, las hormigas libran una guerra entre ellas. Sus armas son las que la naturaleza les dió. Algunas tienen fuertes armaduras, aguijones mortales o mandíbulas afiladas. Y después están estas pequeñas, y no tan impresionantes hormigas. Pero gobiernan el más vasto imperio que ninguna hormiga ha construido jamás. Una colonia que abarca continentes y combate guerras que dejan millones de pérdidas. Echemos un vistazo a estas inusuales guerreras: Linepithema humile, la hormiga argentina.
108 93 0 K 356
108 93 0 K 356
11 meneos
151 clics

Los agujeros negros más grandes en el Universo - Comparación de tamaños [ENG][13:43]  

Los objetos más grandes en el universo son agujeros negros. En contraste con objetos como planetas o estrellas no tienen un límite físico de tamaño, y literalmente pueden crecer indefinidamente. Aunque en realidad sucesos concretos deben ocurrir para crear diferentes tipos de agujeros negros, desde los realmente diminutos a los objetos individuales más grandes en el universo. Entonces, ¿cómo crecen los agujeros negros y cuán grande es el más grande de todos? Kurzgesagt – In a Nutshell
22 meneos
193 clics

La creación matemática (por un tal Poincaré)

Desde hace un tiempo me he preocupado por los sesgos cognitivos y lo importante que es conocer nuestra mente para evitar caer en ellos. La psicología es un factor clave en la ciencia, y en particular, es un factor clave en la creatividad de los científicos. Por esa razón he decidido rescatar la charla que Henri Poincaré, uno de los grandes matemáticos de la historia, dio en la Sociedad Psicológica de París sobre la creación matemática.
18 4 1 K 25
18 4 1 K 25
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
90 80 16 K 403
90 80 16 K 403
10 meneos
79 clics

Espacios abandonados de la España rural convertidos en centros de arte y creación

Al mismo tiempo que la España rural pierde población, los grandes edificios que daban servicio a un número de habitantes que ya no existe se han quedado vacíos y abandonados. Ante esta realidad, en algunas comarcas han rehabilitado estos grandes inmuebles para convertirlos en centros de creación artística y así impulsar la vida cultural de las comarcas. Así, el cantante asturiano Rodrigo Cuevas acaba de poner en marcha un centro cultural llamado La Benéfica en L'Infiestu (Piloña); o en Paredes de Nava se abrirá un Centro de Artes Escénicas
14 meneos
95 clics

The Cure - Friday I'm in love

I don't care if Monday's blue Tuesday's grey and Wednesday too Thursday, I don't care about you It's Friday, I'm in love Monday you can fall apart Tuesday, Wednesday break my heart Oh, Thursday doesn't even start It's Friday, I'm in love Saturday, wait And Sunday always comes too late But Friday, never hesitate I don't care if Monday's black Tuesday, Wednesday, heart attack Thursday, never looking back It's Friday, I'm in love Monday you can hold your head Tuesday, Wednesday, stay in bed Or Thursday watch the walls instead It's Friday, I'm in l
1 meneos
33 clics

El porqué del enfado de Larry Clark y de las furibundas críticas por ‘In the American West’, de Richard Avedon  

‘In the American West’ es, sin duda, uno de los trabajos más celebrados de Richard Avedon, si no el que más. En él, el célebre fotógrafo de moda dirige su cámara y su mirada hacia personas de la clase trabajadora, habitantes del oeste americano muy alejados de las celebridades y personalidades de primer nivel que Avedon solía retratar habitualmente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
49 clics

Matar al ídolo

No nos engañemos: quienes defienden que la obra es independiente del autor no lo hacen porque sean puristas del arte, sino simplemente porque creen que los actos de sus creadores no son tan graves.
5 1 5 K 14
5 1 5 K 14
17 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años del fatal accidente que inspiró 'Tears in heaven'...

... la canción que ayudó a Eric Clapton a superar la muerte de su hijo de 4 años. El 20 de marzo de 1991, el hijo de Eric Clapton y la modelo Lory Del Santo se precipitó al vacío desde un rascacielos de Nueva York. El suceso marcó al artista inglés, que encontró en la música el modo de superar el duelo.
14 3 5 K 102
14 3 5 K 102
5 meneos
203 clics

10 sorprendentes grupos y solistas de música a capela que no tienen desperdicio

A capela es un género musical basado en el uso de un único instrumento, la voz. Su nombre procede del italiano a capella (para capilla), y de la prohibición de usar instrumentos musicales en las capillas e iglesias cristianas durante buena parte de la Edad Media. Son numerosos los cantantes a capela, ya sean en formaciones grupales o solistas, que aprovechan plataformas como YouTube para darse a conocer.
5 meneos
143 clics

Ii Naotora, de monja budista a samurái

Fue la única descendencia de Ii Naomori, decimoctavo líder del clan Ii y de su esposa Yuushun-in, nacida probablemente en la década de 1530. El clan Ii al que pertenecía, residió en la provincia de Totomi durante generaciones y en algún momento de su historia fueron vencidos por el clan Imagawa, volviéndose un clan vasallo de estos y de su daimio; Imagawa Yoshimoto. Era común mantener con vida al clan rival y obligarle a jurar lealtad para aumentar el número de guerreros de tu ejército.
2 meneos
107 clics

The Haunting Of Whaley House - Instrumental : Jazz

Un bonito tema de Jazz para los más madrugadores. Dejo fotos de la guitarra.
14 meneos
381 clics

Eric Clapton: ‘Tears in heaven’: la tragedia que inspiró una de las canciones más desgarradoras de la historia

Marzo es una época amarga para Eric Clapton. A finales de ese mes, en 1991, el músico perdió a su hijo de cuatro años en un accidente en una habitación de hotel. Poco tiempo después le escribió una dolorosa balada. Esta es la historia
11 3 2 K 76
11 3 2 K 76
1 meneos
3 clics

El Supremo impide registrar la faena taurina como obra intelectual

Deniega al matador Miguel Ángel Perera la inscripción de la lidia de un toro como una creación original con derechos de propiedad
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
16 meneos
140 clics

Deconstruyendo a AC/DC (Back In Black + Thunderstruck) | ShaunTrack

Análisis de Shauntrack de back in black y thunderstruck por pistas.
8 meneos
192 clics

La Atlántida soviética: cómo la URSS hundió una ciudad de 130.000 habitantes

Corría el año 1959 cuando el Gobierno de la URSS decidió llevar a cabo un megaproyecto para levantar una central hidroeléctrica... con el que tuvieron que sumergir toda una ciudad
112 meneos
3354 clics
Machinalia: las fantásticas visiones de máquinas vivientes de Boris Artzybasheff (eng)

Machinalia: las fantásticas visiones de máquinas vivientes de Boris Artzybasheff (eng)  

"Estoy encantado con la fuerza, la precisión y la disposición de la maquinaria para trabajar en cualquier tarea, sin importar cuán ardua o monótona sea. Preferiría ver cómo una draga de mil toneladas cava un canal que ver cómo lo hacen mil esclavos agotados azotados hasta la sumisión. Me gustan las máquinas".
68 44 0 K 332
68 44 0 K 332
4 meneos
96 clics

Héctor Retamal, fotógrafo de agencia de noticias del año por su cobertura en la pandemia en China - ver fotos (ENG)  

Héctor Retamal, fotógrafo chileno de la AFP basado en Shanghái, fue elegido este jueves mejor fotógrafo de agencia de noticias de 2020 por The Guardian por su trabajo en China, sobre todo por sus imágenes de Wuhan, la ciudad donde fueron detectados los primeros casos de covid-19. Había estado en Wuhan una vez antes del virus, para cubrir un partido de básquetbol. Es enorme. Once millones de personas viven allí, más de los habitantes que albergan Ciudad de México, Nueva York o París.

menéame