Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
34 clics

Susan Orlean: «En Estados Unidos hay más bibliotecas que McDonald’s»  

Redactora de The New Yorker, sus artículos destacan por analizar aspectos de lo cotidiano en los que nadie ha reparado. Susan Orlean (Cleveland, 1955), autora de El ladrón de orquídeas, un reportaje llevado al cine y protagonizado por Meryl Streep, The Bullfighter Checks Her Makeup y Saturday Night, entre otros, ha presentado en Kosmopolis 2019 su último trabajo, La biblioteca en llamas (Temas de hoy, 2019). Un gran reportaje en el que investiga el incendio de la biblioteca municipal de Los Ángeles en 1987.
2 meneos
17 clics

Las Crónicas de Vulcania: La Espada de los Druidas

La primera parte de la saga de espada y brujería Las Crónicas de Vulcania lleva por título La Espada de los Druidas. Lee aquí gratis el primer episodio.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
10 meneos
38 clics

MCC950: Una nueva molécula contra alzhéimer, diabetes y artritis

Investigadores españoles han descrito la acción de una molécula antiinflamatoria, denominada MCC950, para desarrollar tratamientos más eficaces contra patologías relacionadas con la inflamación crónica, como artritis reumatoide, diabetes, alzhéimer o párkinson. Los resultados se publican en la revista Nature Chemical Biology.
5 meneos
13 clics

El laboratorio de ExoMars supera las pruebas de simulación marciana

El róver de ExoMars será el primero de su categoría en desplazarse por la superficie del Planeta Rojo y estudiarla a fondo. Rosalind Franklin perforará el suelo marciano hasta una profundidad de dos metros para tomar muestras del terreno, analizar su composición y buscar pruebas de vida pasada (y puede que hasta presente) ocultas en el subsuelo.
5 meneos
33 clics

Cinco consejos para escribir una buena crónica periodística

Un cronista es alguien que tiene una gran responsabilidad, no solo debe investigar minuciosamente como los periodistas, sino también debe darle un giro literario a la historia y relatar la noticia como los escritores. Hacer esto no es nada sencillo, pues requiere un arduo trabajo y largo tiempo de recopilación de información. Por esta razón, en el siguiente artículo te brindamos cinco consejos para escribir una buena crónica periodística. Mantente atento a la siguiente información y podrás aplicar estos consejos en la producción de tus próximos
3 meneos
135 clics

El cuón: el perro rojo de Asia

hay otro cánido que históricamente fue el perro salvaje dominante en Asia oriental, y que hoy por desgracia es sólo una sombra de lo que fue. Me refiero al cuón, también llamado "perro rojo", "perro jaro" o simplemente, "perro salvaje asiático". Me gustaría hoy hablarte de este interesante cánido, hoy en peligro de extinción. Conocer para amar y proteger. Si ves un cuón, externamente te va a parecer muy similar a perros, coyotes o chacales. Sin embargo, los científicos lo han asignado a un género propio, Cuon,
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana: la ciudad detenida

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.
7 meneos
46 clics

Hombres y mujeres sienten el dolor de diferente modo y eso debería reflejarse en los medicamentos [ENG]

Los hombres y las mujeres no pueden sentir el dolor del otro. Literalmente. Tenemos diferentes bases biológicas para el dolor crónico, lo que significa que los medicamentos para aliviar el dolor que funcionan para un sexo pueden fallar en la otra mitad de la población.
1 meneos
3 clics

Retratos políticos malagueños, el nuevo libro del periodista Ramón Triviño

“Retratos políticos malagueños” es el nuevo libro del periodista Ramón Triviño que acaba de ver la luz. El libro recoge una selección de trabajos periodísticos escritos por el autor en el diario Málaga Hoy durante varias campañas electorales.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
82 meneos
918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos israelíes creen tener la clave para que el cáncer se vuelva crónico y no mortal

Estará preparada en menos de un año, será personalizada y combatirá todos los tipos de cáncer que afecten a cualquier persona.
48 34 14 K 34
48 34 14 K 34
8 meneos
117 clics

Crónica de una enfermedad sin cura, la fibromialgia

Afuera es mediodía. Su cuarto está sumergido en una penumbra en la que se mueve con naturalidad entre los botecitos de antinflamatorios. Junto a su cama hay un pequeño botiquín con Pregabalina, un fuerte anti-convulsionante; Fluoxetina, un antidepresivo para aliviar las sensaciones de dolor. Para casos más atormentadores, tiene opioides y extractos de marihuana
13 meneos
89 clics

El síndrome de fatiga crónica 'podría ser desencadenado por un sistema inmunitario hiperactivo' (eng)

Una respuesta inmune hiperactiva parece ser un desencadenante de la fatiga persistente, según investigadores en un estudio que podría arrojar luz sobre las causas del síndrome de fatiga crónica. El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición debilitante a largo plazo en la que los individuos experimentan agotamiento que no se ve afectado por el descanso, así como el dolor, la confusión mental y los problemas con la memoria y el sueño. También se conoce como encefalomielitis miálgica.
1 meneos
8 clics

Descubren por qué muchos esguinces de tobillo se curan tan mal

Investigadores españoles descubren una nueva estructura anatómica en el tobillo, un ligamento que explicaría por qué hay tantas personas afectadas por esguinces de tobillo con dolor crónico.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
241 meneos
3195 clics
Una, grande y libre: Las crónicas de la Transición de Carlos Giménez e Ivá

Una, grande y libre: Las crónicas de la Transición de Carlos Giménez e Ivá

La revista El Papus publicó una serie de historietas, 'España, una, grande y libre', que sirven de testimonio y voz de la conciencia de los años 70, cuando se produjo el cambio de régimen. Ivá y Giménez dibujaron páginas que deberían ser difundidas de forma educativa a día de hoy, pues ponían de manifiesto un hecho histórico inapelable: las libertades se recuperaron por la contestación al franquismo de los ciudadanos y, tras sufrimientos atroces durante cuarenta años, supo a poco
101 140 2 K 329
101 140 2 K 329
1 meneos
59 clics

Que es la fatiga cronica

Explica la fatiga cronica y como solucionarla adecuadamente.
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
4 meneos
38 clics

Crónicas astures. Gijón, la luz del horizonte  

Toda ciudad crece sobre sus señas de identidad y esas señas de identidad marcan el carácter y la vida de las gentes que la viven y hacen grande. Gijón lo hace sobre una genealogía romana, una tradición ilustrada, una industrialización portuaria y una modernidad cosmopolita. Y con esos mimbres se ha tejido esta ciudad desde hace 2.000 años. Con estos mimbres se presenta ante el Tercer Milenio confiando en que su pasado impulse su futuro.
7 meneos
61 clics

Al habla con el planeta rojo… en 1924

En el verano de 1924, hace ahora 94 años, se vivió una auténtica fiebre marciana, aunque no tan fuerte como la vista años antes con el tema de los presuntos canales de Marte y, también, con la publicación de La guerra de los mundos (1898) de HG Wells. En 1924 el motivo fue astronómico: el planeta Marte se encontraba en una de sus máximas aproximaciones a la Tierra, como ha sucedido en este verano de 2018. Por ese motivo, Marte aparecía en la prensa casi a diario, por lo general en tono jocoso y preguntándose por los marcianos y sus quehaceres.
5 meneos
399 clics

Las "arañas de Marte" despiertan tras el invierno  

La nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió el pasado 13 de mayo cómo en la superficie de Marte comenzaron a surgir sus peculiares 'arañas'. Una imagen tomada en el Polo Sur durante el invierno marciano muestra el planeta rojo cubierto por una capa de hielo de dióxido de carbono. Con el calor del Sol y la llegada de la primavera, en la superficie de Marte aparecen unos montículos que se asemejan a esos artrópodos y se forman tras el calentamiento y liberación de ese CO2 que estaba 'atrapado', explica la NASA.
40 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las actuales Rusias, Rusia, Ucrania y Bielorrusia

La historia de estos países comenzó hace mucho tiempo, con el movimiento de las tribus eslavas, y la “Crónica de Néstor” o “Crónica primordial” será nuestro guía. Hace poco que he podido estudiar este texto y debo decir que es una de las crónicas más amenas e interesantes que he leído, incluso a pesar de los pasajes dedicados a la iglesia ortodoxa, los conventos y las anécdotas de temática sacra. Recomiendo su lectura porque es muy interesante.
29 11 10 K 16
29 11 10 K 16
26 meneos
49 clics

Crean vendajes inteligentes que vigilan y tratan las heridas crónicas del paciente

Ingenieros de EEUU han transformado el vendaje de un tratamiento convencional a un prototipo que vigila el estado de las heridas crónicas y administra tratamientos farmacológicos para mejorar la cura. Los vendajes están diseñados con elementos de calentamiento y portan fármacos de respuesta térmica que sirven para controlar al paciente y darle el tratamiento que necesita.
22 4 0 K 20
22 4 0 K 20
11 meneos
22 clics

Un estudio no encuentra pruebas sólidas de que la marihuana reduzca el dolor crónico

Investigadores de la UNSW Sydney, que realizaron uno de los estudios comunitarios más largos hasta la fecha sobre la marihuana, no han encontrado un efecto claro para este producto en el tratamiento del dolor crónico no relacionado con el cáncer.
7 meneos
31 clics

Plotina y Marciana: el uso de la imagen femenina en la política moral de Trajano

A partir de Augusto el establecimiento de un nuevo orden en la sociedad romana implicó que no sólo el princeps, si no la totalidad de su familia, incluidos tanto hombres como mujeres, tuviesen un gran protagonismo político. Era preciso, por tanto, otorgar algún papel a sus parientes femeninos, puesto que de forma inevitable se habían convertido también en personajes públicos -fundamentales además en los juegos sucesorios- pero sin que ello implicara cambiar el modelo de sociedad romana y la posición natural de la mujer dentro de la misma
130 meneos
2462 clics
Esto fue el fondo de un lago marciano, que se secó

Esto fue el fondo de un lago marciano, que se secó

Los datos del rover Curiosity han servido para identificar las posibles grietas de desecación de un lago que cubrió la actual superficie del cráter Gale hace 3.500 millones de años.
66 64 1 K 291
66 64 1 K 291
10 meneos
116 clics

El prototipo del rover marciano europeo toma forma [ENG]  

El llamado Modelo Térmico Estructural, o STM, es uno de los tres rovers que se construirán como parte de la misión ExoMars 2020 de la Agencia Espacial Europea para buscar vida en el Planeta Rojo. Y no, no se van a enviar los tres al Planeta Rojo. El STM se utiliza para probar el diseño. Pasará por un duro régimen de pruebas para comprobar que el rover que se lance a Marte -el "modelo de vuelo"- sea capaz de hacer frente a todos los imprevistos.
10 0 0 K 64
10 0 0 K 64
9 meneos
117 clics

El «otro» Durruti: el hermano «anarcofalangista» de Buenaventura Durruti

Uno de los «héroes» del «anarcofalangismo» fue Marciano Durruti. Su nombre ha pasado por la historia del movimiento libertario como un fantasma, una anomalía. Cuando su hermano mayor Buenaventura (que lo cita en muchas de sus cartas), quince años mayor que él, era ya una célebre figura del anarquismo nacional, a comienzos de los años treinta, mientras trabajaba de mecánico y chapista fue detenido en León acusado de participar en un intento de rebelión anarquista. Poco después llegó su extraordinaria conversión.

menéame