Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
108 clics

Cráneo desollado, tallado y hervido muestra el canibalismo en la España neolítica (ENG)  

Se trata de al menos cuatro adultos y tres niños, cuyos huesos presentan una clara evidencia de haber sido cortados, raspados, picados y destrozados poco después de su muerte.
41 meneos
47 clics
Hallan el fósil de una ballena de 5,7 millones de años en Mallorca

Hallan el fósil de una ballena de 5,7 millones de años en Mallorca

Un reciente trabajo de colaboración realizado por los investigadores Michelangelo Bisconti, Enric Torres, Josep Juárez y Josep Sacarès, bajo la coordinación de Guillem Mas, del Grupo de Investigación de Ciencias de la Tierra del Departamento de Biología de la Universitat de les Illes Balears, ha dado a conocer el hallazgo de un cráneo de cetáceo misticeto fósil de unos 5,7 millones de años en Santanyí. Esta unidad está directamente relacionada con la denominada Crisis de Salinidad Messiniense en el Mediterráneo a finales de Mioceno. | + en #1
35 6 1 K 213
35 6 1 K 213
128 meneos
1330 clics

Descubren el primer fragmento de cráneo de un denisovano, la especie extinta de homínidos  

Hace 10 años desconocíamos la existencia de los denisovanos, sin embargo, hoy sabemos que en algún momento hace más de 390.000 años, se separaron y evolucionaron de los neandertales en dos poblaciones distintas, aunque estrechamente relacionadas. Ahora tenemos un pedazo de cráneo de esta especie extinta.Lo cierto es que se sabe muy poco acerca de los denisovanos, la rama extinta de los homínidos, un grupo hermano de los neandertales. Solo cuatro denisovanos individuales han sido identificados hasta ahora, todos de la misma cueva en Siberia.
56 72 0 K 291
56 72 0 K 291
11 meneos
128 clics

Humanos modernos con ciertos genes neandertales tienen cráneos menos redondos (ING)

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto que los humanos modernos no africanos que poseen fragmentos concretos de ADN neandertal en los cromosomas 1 y 18 tienen cabezas ligeramente menos redondas. “Sabemos por otros estudios que la interrupción total de UBR4 o PHLPP1 puede tener importantes consecuencias para el desarrollo del cerebro”, explica el autor principal Simon Fisher. En español: bit.ly/2rC6dGt
9 meneos
86 clics

Descubiertos en China cráneos de hace 3.000 años que fueron sometidos a cirugía cerebral  

La ciudad de Yin lleva siendo excavada casi un siglo y los dos cráneos fueron desenterrados en una zona previamente no excavada de la capital de los Shang. Los cráneos fueron examinados en el Instituto de Arqueología perteneciente a la Academia China de Ciencias Sociales (ACCS). Éste es uno de los centros de investigación arqueológica más importantes de toda China. La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de una porción del cráneo, el hueso que protege el cerebro.
16 meneos
292 clics

Cerebros hirviendo hasta explotar los cráneos: el horror mortal provocado por el Vesubio

Mientras realizaban un análisis de 103 esqueletos recuperados en Herculano, varios arqueólogos del Hospital Universitario Federico II encontraron un extraño residuo mineral rojinegro en los huesos. Por estar, estaba incluso dentro de los cráneos y permeaba la ceniza que rodeaba los esqueletos...
14 2 2 K 52
14 2 2 K 52
8 meneos
25 clics

Hallados en Perú antiguos cráneos utilizados como trofeo hace 1.500 años

Cortar cabezas como una forma de establecer el poder y la veneración de la cabeza como trono del alma y motor espiritual del cuerpo era una antigua práctica que nació en Europa en una época tan lejana como el Mesolítico, hace aproximadamente 13.000 años. Esta antigua herencia europea fue adoptada mucho más tarde por las culturas celtas, en las que la adoración de la cabeza se convirtió en un elemento central de su ideología, expresada en sus artes, obras de artesanía, mitos y leyendas.
5 meneos
86 clics

Reconstruyen el cráneo de Pepito, el dinosaurio carnívoro de Cuenca  

Las características más conocidas de Concavenator corcovatus son la presencia de una estructura similar a una joroba en la espalda, y unas protuberancias en el brazo que indican la presencia de plumas ancestrales. Pepito, como se conoce a este dinosaurio carnívoro de seis metros, está representado por un esqueleto prácticamente completo y articulado; un fósil singular que incluso preserva las escamas del pie y la cola. Un trabajo reciente, publicado en Cretaceous Research, presenta un completo estudio sobre su cráneo.
5 meneos
52 clics

Un agricultor francés mantuvo en secreto este hallazgo: un cráneo de mastodonte pirenaico

El agricultor lo encontró casualmente en su propiedad, al sur de Francia, y lo mantuvo en secreto, "preocupado de que su finca fuera invadida por hordas de paleontólogos aficionados"
5 0 1 K 40
5 0 1 K 40
17 meneos
48 clics

Hallan en Atapuerca restos del cráneo de una homínida de más de 300.000 años  

El equipo Investigador de la campaña de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca ha encontrado, en la Sima de los Huesos, restos del cráneo de una homínida adolescente de más de 300.000 años de antigüedad, el hallazgo más importante de este 2018. Según ha explicado a los medios el codirector del Sistema Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, se trata de la mitad izquierda de un cráneo del cual ya teníamos la parte derecha, que pertenece a una chica de unos 13 años de edad que los investigadores han llamado Sara".
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
1 meneos
37 clics

Este es el ritual de sacrificio humano más masivo en la historia del mundo

Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México estudiaron cientos de cráneos encontrados en la Ciudad de México, donde en la época mesoamericana se erguía la ciudad sagrada Tenochtitlan. Los aztecas creían que los sacrificios humanos alimentaban a los dioses y aseguraban la perpetuidad de la humanidad.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3
129 meneos
3853 clics
El arte de abrir cráneos: neurocirugía y trepanaciones durante el imperio inca

El arte de abrir cráneos: neurocirugía y trepanaciones durante el imperio inca

De todas las operaciones quirúrgicas que esperamos no necesitar a lo largo de nuestra vida, la de que nos abran el cráneo para acceder a nuestro cerebro es probablemente una de las primeras de la lista. La mera idea de una trepanación, un término que en sí mismo ya suena medieval, resulta extremadamente intimidante.
67 62 0 K 415
67 62 0 K 415
23 meneos
127 clics

La civilización Inca era mejor realizando cirugía de cráneo que los doctores de la Guerra Civil Americana [ENG]

La media de supervivencia de los Incas era de un 80% cuando en la Guerra Civil Americana era sólo de un 50%...
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
9 meneos
331 clics

Tener un cráneo alargado era el ideal de belleza de los Mangbetu [EN]  

La tribu de los Mangbetu tenía una apariencia distintiva y esto se debía en parte a sus cabezas alargadas. Al nacer, las cabezas de los bebés estaban fuertemente envueltas en tela para dar a sus cabezas una apariencia alargada. La costumbre de la elongación del cráneo, llamada por los nativos Lipombo, era un símbolo de estatus entre las clases dominantes y denotaba majestuosidad, belleza, poder e inteligencia superior. La deformación generalmente comienza solo un mes después del nacimiento.
1 meneos
14 clics

Tener un cráneo alargado era el ideal de belleza de los Mangbetu [EN]  

La tribu de los Mangbetu tenía una apariencia distintiva y esto se debía en parte a sus cabezas alargadas. Al nacer, las cabezas de los bebés estaban fuertemente envueltas en tela para dar a sus cabezas una apariencia alargada. La costumbre de la elongación del cráneo, llamada por los nativos Lipombo, era un símbolo de estatus entre las clases dominantes y denotaba majestuosidad, belleza, poder e inteligencia superior. La deformación generalmente comienza solo un mes después del nacimiento durante los próximos años hasta
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
25 meneos
396 clics

Descubren en África restos de leones gigantes

Son más grandes que los de cualquier variedad conocida, viva o fósil
20 5 2 K 75
20 5 2 K 75
15 meneos
172 clics

Explicación a los cráneos alargados de mujer excavados en Baviera

Mujeres con cráneos alargados artificialmente fueron enviadas por los hunos de Atila a lo que hoy es el sur de Alemania, para formar parejas con pobladores locales con la esperanza de formar alianzas. Explicación a los cráneos alargados de mujer excavados en Baviera. Es la conclusión de un estudio sobre 40 genomas de pobladores mediavales de Baviera, para entender el origen de misteriosos restos óseos que muestran a mujeres con cráneos alargados artificialmente, y que se distinguen del grueso de la población de la zona, oriunda del centro y el
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
10 meneos
257 clics

Por qué los collaguas y cabanas, dos antiguas civilizaciones de Perú, daban forma de cono a las cabezas de sus bebés

Hubo un tiempo en que nacer en la tierras altas o bajas del valle del Colca, en lo que hoy es el departamento de Arequipa, al sur de Perú, determinaba la forma de la cabeza de los bebés. Entre los años 1100 y 1450, las familias de los dos grupos étnicos predominantes en esta región andina, los collaguas y cabanas, modificaban el cráneo de los recién nacidos usando vendajes con telas y hasta maderas.
17 meneos
35 clics

Roban el cráneo de F.W. Murnau, director de la mítica 'Nosferatu'

La cabeza del director Friedrich Wilhelm Murnau (1888-1931), una de las figuras capitales de la historia del cine, ha sido robada de su tumba, según han informado responsables del cementerio Stahndorf, cerca de Berlín. Los autores de la profanación se han dirigido deliberadamente a los restos del cineastas según la directora del cementerio, citada por la agencia de noticias alemana dpa. Nacido 28 de diciembre 1888, Friedrich Wilhelm Murnau, cuyo verdadero nombre es Friedrich Wilhelm Plumpe, se hizo célebre en 1921 al dirigir Nosferatu.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
7 meneos
79 clics

Mantén la cabeza alta: calaveras en estacas y trauma craneal en el Mesolítico de Suecia (ENG)

Recientes excavaciones en Kanaljorden en Suecia, han revelado cráneos humanos desarticulados colocados intencionalmente en el fondo de un antiguo lago. Los cráneos adultos exhibieron patrones de trauma de fuerza bruta antemortem diferenciados por sexo que probablemente fueron el resultado de la violencia interpersonal; los restos de estacas de madera fueron recuperados dentro de dos cráneos, lo que indica que habían sido montados.
13 meneos
31 clics

Cráneo de la Edad de Hierro hallado en Somerset podría vincularse al culto antiguo de la cabeza (ENG)

"No podemos decir si su cabeza fue cortada antes o después de su muerte, pero parece ser parte de un tipo particular de ritual porque la cabeza ha sido retirada del cuerpo y depositado deliberadamente en un ambiente acuoso. Hemos encontrado cabezas cercenadas similares a esta en otros lugares acuosos, por lo que parece que eran lugares sagrados. No sabemos qué pasó con el resto de su cuerpo". Sabemos que las cabezas fueron reverenciadas en la Edad del Hierro, y que tenían mucho más interés que el resto de los huesos".
10 meneos
70 clics

100 cráneos gigantes de fibra de vidrio y resina llenan la Galería Nacional de Melbourne [ENG]

Ron Mueck, un artista australiano conocido por sus escultura hiperrealistas, ha creado su mayor trabajo hasta la fecha. Consiste en 100 enormes calaveras dispuestas a lo largo del recorrido de la Galería Nacional de arte de Melbourne, hechas con fibra de vidrio y resina, y que acompañarán mientras dure la muestra a algunas de las grandes piezas pictóricas del museo.
4 meneos
207 clics

La formidable extravagancia de una dama de Teotihuacán  

La mujer de Tlailotlacan tenía la cabeza ahuevada, un signo de distinción y belleza de la época, que se lograba mediante una comprensión muy extrema de los lóbulos frontal y occipital, una deformación craneal que era típica del sur de Mesoamérica, según el antropólogo físico Jorge Archer Velasco. Las incrustaciones de pirita en los incisivos centrales superiores se hicieron con la ayuda de un taladro u otro instrumento semejante, una técnica que se ha documentado en los asentamientos mayas de Petén y Belice.
3 meneos
8 clics

Este cráneo de hace 6.000 años podría pertenecer a la primera víctima conocida de un tsunami

Un fragmento de cráneo que data de hace 6 mil años encontrado en la ciudad de Aitape, en Papúa Nueva Guinea, podría incluir más de una sorpresa. La más grande de todas: que los restos encontrados probablemente pertenecieron a la primera víctima de un tsunami.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
8 meneos
17 clics

El cráneo de las musarañas se contrae para sobrevivir al invierno

Los cráneos de las musarañas de dientes rojos se encogen en anticipación al invierno, hasta en un 20 por ciento, y cuando se acerca la primavera, sus cabezas recuperan su tamaño. La reducción de tamaño afecta no sólo al cráneo, sino también al cuerpo entero de las musarañas: en invierno, varios órganos principales pierden masa, la columna se acorta e, incluso, la masa cerebral disminuye en un 20 o 30 por ciento. Reducir el tamaño de la cabeza y, por lo tanto, el tamaño del cerebro, podría ahorrar energía de manera desproporcionada.

menéame