Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
63 clics

Pueblo Sherpa. "Demografía en Nepal"

La mayoría de los sherpas viven en la región oriental de Nepal, en Solu, Khumbu y Parak. Algunos viven también en el oeste, en el valle de Rolwaling en la región Helambu, al norte de Katmandú. El poblado más antiguo sherpa de Nepal lo constituye Pangboche y fue establecido hace más de 300 años. La mayoría de los sherpas hablan el idioma sherpa, un idioma del sur del Tíbet. El idioma sherpa pertenece a la rama sur de los idiomas tibetano-birmanos. Este idioma, sin embargo, es distinto y resulta inteligible para los habitantes tibetanos de Lhasa.
8 meneos
114 clics

La fascinante Capilla de Santa Bárbara

La Capilla de Santa Bárbara fue fundada en 1334, con función funeraria, para ser enterrado el obispo Juan Lucero, cuyo túmulo ha sido primorosamente restaurado. «El paso del tiempo y la evolución natural de estos espacios -señala Mariano Casas- hicieron que se convirtiera en un lugar íntimamente relacionado con la Universidad de Salamanca».
10 meneos
118 clics

«Terapeutas y chamanes ejercen una labor humanitaria dando psicodélicos a personas que sufren»

«Claudio Naranjo recibió muy joven, en 1962, el encargo de Ricard Evans Schultes, que en aquel entonces era el director del Museo Botánico de Harvard, de ir a la selva colombiana para recoger muestras de la famosa Banisterioosis Caapi, es decir la liana de la ayahuasca. Claudio se adentró en la selva. Si bien es cierto que Spruce, Schultes y algunos investigadores alemanes habían hecho este recorrido anteriormente en busca de la enredadera, Claudio fue de los pocos blancos que se internó y conoció de primera mano la poción».
14 meneos
148 clics

Muere Barbara Shelley, la reina del terror de la Hammer

El cine de terror ha perdido a uno de sus mayores iconos en Technicolor. La actriz británica Barbara Shelley, que durante los 60 fue la gran estrella femenina de la productora Hammer, falleció a los 88 años. Shelley alcanzó el estatus de reina del terror con su trabajo en las producciones más vistosas de la Hammer. Drácula, príncipe de las tinieblas (1966), una de las más legendarias películas de Terence Fisher con Cristopher Lee como el conde vampiro, supuso la culminación de Shelley como scream queen e icono terrorífico de colmillos afilados
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
416 meneos
6928 clics
Mensaje de un traumatólogo sobre los petardos y la Nochevieja

Mensaje de un traumatólogo sobre los petardos y la Nochevieja

"Rescato este caso para sensibilizar" Dice el doctor en Traumatología Juanjo López, especialista en tratamiento de lesiones infantiles y deportivas y miembro de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.: Deberían estar prohibidos “Sobre todo en niños”
164 252 4 K 294
164 252 4 K 294
5 meneos
166 clics

No, el árbol de Navidad no tiene un origen celta

Desmontando falsas creencias que suelen hacerse virales en esta época del año
17 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo, pogos y mucha rabia: esto es “Sin tu permiso. Nosotras en la escena hardcore y punk estatal”

Documental a cargo de Esther Galván Rubio, Carolina Herrero Schell, Marina López Baena y Ana Martínez Martín. Cuenta con todo un elenco de gente de la escena entre bandas, algunas históricas y otras actuales, salas de conciertos, distribuidoras e incluso de asistentes de conciertos. Todo para demostrar que, cómo ya hiciera Bikini Kill y el movimiento riot girl en los 90, independientemente de si les parece bien o mal a los más puretas, “esto está pasando sin tu permiso”. Hablamos con Bárbara y Rosa sobre esta sala, convertida en un referente.
14 3 20 K 54
14 3 20 K 54
4 meneos
81 clics

El barbo, el gran superviviente de los ríos

Los desastres medioambientales continúan en cadena. Las comunidades de peces de los ríos de Córdoba, pertenecientes a la cuenca mediterránea, se encuentran en "estado crítico". Es el resultado de un informe que acaba de hacerse público tras un muestreo en cauces y embalses que se ha prolongado dos años. El barbo es el gran superviviente por sus características morfológicas, que le permiten adaptarse a las adversidades.
1 meneos
92 clics

Contra la práctica de fajar a los niños

Interesante texto de J.J. Rousseau. Emilio o de la Educación, sobre la práctica de fajar niños
1 0 8 K -72
1 0 8 K -72
7 meneos
240 clics

En la antigua Grecia ( ni en Roma ) no habia ningún homosexual. Ni uno.!

" ¡Huy! Pepito me parece guapo. ¿Me estaré volviendo mariquita? " Tranqui, no; es de lo más natural. Seguro que alguna vez ha escuchado que en la Grecia clásica la homosexualidad era vista como lo más normal del mundo, o ha leído que aquello de “¿tú entiendes?” es casi un invento romano, o puede incluso que le venga a la mente algún autor clásico que en sus escritos se declaró inequívocamente gay (o eso le han dicho). Pues siento decirle que todo eso son patrañas. Le han engañado como a un chino.
5 2 11 K -21
5 2 11 K -21
4 meneos
67 clics

El Benevento Lombardo

El Sur de la península Itálica ha sido un territorio muy disputado a lo largo de los siglos, particularmente a la caída del Imperio romano de Occidente. Su riqueza atrajo a varios conquistadores, como el grupo de guerreros lombardos capitaneados por Zoto, que entre el 571 y el 590 se hicieron con el dominio de Benevento.
8 meneos
125 clics

Algunas costumbres no mueren: hallan pene tallado hace casi dos mil años por soldados

Un grupo de arqueólogos encontró una serie de grabados que tallaron un grupo de soldados del antiguo imperio romano que hace ver a las personas de hoy que muchas cosas no han cambiado desde entonces, como la manía de muchos por dibujar penes en las paredes.
21 meneos
250 clics

La extraordinaria historia del USS Barb

Hay submarinos célebres y submarinos con éxito, y luego está el USS Barb. Sin duda, es el submarino con la historia más extraordinaria de la Segunda Guerra Mundial. Como aperitivo, fue uno de los pocos submarinos que no sufrió una sola baja en toda la guerra. Fue, tambén, el único submarino que utilizó cohetes en blancos terrestres. Más curiosamente, el USS Barb fue el único submarino de la Segunda Guerra Mundial que hundió un tren. Tal cual.
17 4 2 K 81
17 4 2 K 81
1 meneos
31 clics

¿Tienes más caspa en la barba que Asturias en un día de nieve? Échale un vistazo a mi blog de barbería

Soy un barbudo orgulloso, lo reconozco, me encanta mirarme al espejo y contemplar mi barba larga y espesa pero tengo un secreto... a veces cuando me levanto y me miro en el espejo ¡¡¡Tengo caspa!!!! Cuando veo esos piquitos blancos en mi querida barba se me estropea el día.
1 0 16 K -108
1 0 16 K -108
3 meneos
67 clics

Historia curiosa de la moda

Tratado de como vestir y calzar en la Edad Media en España
8 meneos
58 clics

Eugenio Noel, el antiflamenquista

Uno de los escritores más olvidados de los últimos 150 años, acaso el más olvidado, del que difícilmente se puede encontrar a alguien que lo haya leído, perteneció a la larga lista de escritores, pintores y escultores de la bohemia madrileña. Noel fue quizá el más peculiar por su afán obsesivo por denigrar el flamenco, los toros y todo lo que oliese a artificiosidad española, que lo llevó a una lucha que mantuvo hasta el final de sus días.
3 meneos
61 clics

Científicos revelan por qué los hombres gays aman las barbas

“Los hombres homosexuales preferían los estímulos más altos que las mujeres heterosexuales, apoyando los hallazgos anteriores de que los hombres homosexuales tienen fuertes preferencias por los rasgos masculinos”, subraya el estudio.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
21 meneos
89 clics

Para promover el teletrabajo, Japón revisa la antigua costumbre de sellar documentos

En medio de sus esfuerzos para promover el teletrabajo durante la crisis del coronavirus, Japón está revisando una antigua costumbre que sigue siendo una persistente anomalía análoga en un país altamente tecnológico: la necesidad estampar documentos con un tradicional “hanko” o sello.
18 3 0 K 24
18 3 0 K 24
10 meneos
173 clics

Cómo una antropóloga británica lideró a los guerrilleros nagas contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial  

Se trataba de Barbara Euphan Todd, prácticamente desconocida en España pero que en los países de habla inglesa era una famosa escritora de cuentos infantiles, siendo la creadora de un popular personaje: Worzel Gummidge, un espantapájaros que cobra vida y se hace amigo de los niños de la granja donde está, caracterizándose por su colección de cabezas intercambiables. Descubrió las colinas Naga de la India y quedó prendada de ellas y de sus gentes, tanto, que les ayudó a defenderlas con tanta eficacia que la apodaron la Reina de la Jungla.
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
8 meneos
312 clics

Aprende a comer como un japonés: costumbres y normas de las mesas niponas

Sentarte a la mesa y comer como un japonés es una de las mejores maneras de disfrutar y vivir Japón, a la vez que un reto por sus diferencias. Costumbres, normas de educación, y hasta gestos a evitar con los palillos porque significan «muerte». Te lo contamos y explicamos todo para que seas el comensal perfecto en el país del sol naciente.
8 meneos
116 clics

El castillo Santa Bárbara no se vende

El castillo Santa Bárbara es una de las señas de identidad de Alicante. Desde su atalaya ha visto nacer y desarrollarse a la ciudad a la que siempre le dio amparo y es hoy lo que es gracias a su protección. Contra unos y a favor de otros sus murallas han sido protagonistas de muchos avatares a lo largo de su historia. Ambicionado por todos, cambió de manos en reiteradas ocasiones. Con este bagaje, ¿quién es el propietario de este castillo?
9 meneos
141 clics

¿Por qué somos adictos a la gente que nos hace daño?

Se dice que la ludopatía es la adicción del siglo XXI. Como esta, que copa los titulares de los medios con frecuencia, constantemente hablamos de otras dependencias que habitan entre las grietas de la sociedad: el alcoholismo, las drogas o el sexo. Pero, hay otra adicción que convive con todos nosotros y muchas veces ignoramos; la dependencia humana, la necesidad que generamos y sentimos hacia otras personas.
8 meneos
216 clics

¿Por qué mis amigos me caen mal aunque sean mis amigos?

Hannah, Jessa, Shoshanna y Marnie no se aguantaban, pero seguían siendo amigas. Ver a estas chicas, las protagonistas de «Girls», a lo largo de los capítulos de la serie manteniendo una amistad a veces resultaba casi irrisorio. ¿Por qué aquellas chicas veinteañeras, que vivían en Nueva York, tenían una vida entretenida y conocían a infinidad de personas, se empeñaban en estar juntas si claramente no se caían bien? Y es que, dejar ir a las personas con las que hemos tenido una amistad no es nada fácil.
3 meneos
90 clics

El rapto matrimonial y el ritual de la virginidad

En México continua una tradición que no muchos lo ven con buen ojo, estando en el punto de mira y dividiendo famílias istmeñas.
2 meneos
197 clics

Las mejores barbas y bigotes del concurso mundial de barbas 2019

Algunas de las barbas y bigotes más sorprendentes del concurso mundial de barbas 2019.
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47

menéame