Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
81 clics

Publicanos, los funcionarios más corruptos de Roma

En sus orígenes, Roma no contaba con la burocracia necesaria para gestionar los inmensos dominios territoriales que adquirió con el tiempo, por lo que tuvo que recurrir al sector privado para recaudar los impuestos y administrar las provincias. Para ello, se creó la figura de los publicanos, empleados estatales que acabaron por convertirse en un potente lobby que operaba impune y sin ningún tipo de control.
220 meneos
1777 clics
El bolsillo secreto de María Cristina de Borbón

El bolsillo secreto de María Cristina de Borbón

A su exilio en París se llevó una enorme cantidad de dinero del que nunca se supo. La reina regente María Cristina de Borbón creó un fondo económico que fue creciendo durante los años de regencia y que por “arte de magia”, desapareció cuando marchó al exilio. No se sabe a ciencia cierta en qué se gastó la enorme fortuna, aunque no podemos olvidar que tenía que mantener a ¡8 hijos! que había tenido con el militar Fernando Muñoz. Otra de las posibilidades sobre el destino del dinero, al menos una parte, es su uso contra los partidarios carlistas.
90 130 0 K 346
90 130 0 K 346
32 meneos
55 clics

La profecía de Rafael Chirbes en 'Crematorio': mafia y corrupción en la costa valenciana

La trama de la novela del escritor valenciano evoca la operación policial contra la mafia rusa en Benidorm y Altea y aporta varias claves para entender la economía de la costa. La mafia rusa invierte su botín en la economía turística de Benidorm y Altea con una red clientelar de cargos del PP, policías y promotores. Los supuestos hampones asentados en la costa alicantina, con sus policías presuntamente untados y contactos turbios en la política municipal controlada por el PP zaplanista tienen muchas reminiscencias con la obra del escritor
26 6 1 K 83
26 6 1 K 83
18 meneos
141 clics

'Primavera para Madrid': la corrupción de una clase social sin escrúpulos

Como nos indica la portada del último trabajo de Diego Corbalán, como siempre bajo el nombre de Magius en honor al monje miniaturista del siglo X, ‘Primavera para Madrid’ nos mete de lleno en un códice. Esto es, una serie de libros manuscritos e ilustrados que podría ser incluso más antigua que la invención de la imprenta a tenor de la materia que trata: la corrupción de una clase social que actúa sin escrúpulos, tolerada por el resto, que opta por mirar a otro lado.
9 meneos
100 clics

Algo huele a podrido en los Grammy: por qué la denuncia de corrupción de The Weeknd es más que una rabieta

El cantante Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, ha cargado contra los responsables de los premios Grammy después de no haber conseguido ni una sola nominación. “Los Grammy siguen siendo corruptos. Me deben a mí, a la industria y a mis fans transparencia…”, alega el artista, que ha visto cómo su álbum After Hours, éxito de crítica y público, era desdeñado por unos académicos que sí han tenido a bien reconocer el trabajo de otros artistas como Justin Bieber, que opta a tres galardones en la gala que se celebrará el próximo 31 de enero.
10 meneos
62 clics

Un curioso hallazgo arqueológico demuestra la corrupción de un emperador romano hace 2000 años

Un equipo de arqueólogos reparó una piedra de casi 2000 años de antigüedad y encontró un mensaje que reveló la corrupción de un emperador romano. El estudio de la roca sugirió que la inscripción es una carta del emperador romano Septimio Severo y su hijo, Caracalla, en la que agradecieron a los habitantes de la ciudad romana de Nicopolis ad Istrum por una "donación" de 700.000 denarios.
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mecanismos de perpetuación de la corrupción monárquica

La inmoralidad, el desenfreno, la desvergüenza y el mal ejemplo de los monarcas constituyen piedras con las que el pueblo español ha tropezado multitud de veces a lo largo de su historia. Por ello, la corrupción de Juan Carlos puede ser escandalosa, pero en ningún caso sorprendente. Es sólo la punta del iceberg de la corrupción ab orīgine de la institución monárquica.
18 4 8 K -9
18 4 8 K -9
16 meneos
184 clics

María Cristina de Borbón, la vergonzosa ambición económica de una reina impune

Nuestra voraz reina María Cristina de Borbón, no sabía casi nada de etiqueta y menos de buenas maneras. Esta reina llevaba en el ADN la indiferencia por la cultura y no digamos ya, por la educación, algo que tampoco supo transmitir a su hija Isabel II. Su formación en el arte de afanar era inigualable, en las calificaciones de Forbes habría estado ahí, en el top ten.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
9 meneos
48 clics

Magius pone caras a la corrupción en 'Primavera para Madrid', uno de los cómics del año

En la portada de Primavera para Madrid reconoceréis al Pequeño Nicolás, al que Magius ha rebautizado como Fede y que es uno de los grandes protagonistas de la historia. Y en el cómic encontraréis a muchísimos otros rostros conocidos a los que el dibujante ha cambiado el nombre: "Me inspiro en hechos reales, pero obviamente hay mucha ficción, y siempre dejo cosas y detalles en el aire que debe completar el lector. Los personajes son ficticios, pero quizá se parezcan mucho a personajes reales
4 meneos
142 clics

Antidisturbios: Una serie sobre corrupción que no juzga sus policías

La serie de Sorogoyen para Movistar+ es un análisis de la corrupción y la violencia policial que humaniza a sus personajes pero no tiene piedad con ellos ni con el público. Los seis supuestos protagonistas están inmensos en sus papeles, como era previsible -sobre todo Roberto Álamo y Patrick Criado-, aunque la agente de Asuntos Internos que interpreta Vicky Luengo les roba el show.
5 meneos
24 clics

Antiblanqueo alertó en mayo de los pagos de Podemos a la empresa Neurona

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) remitió el pasado mes de mayo un "informe de inteligencia financiera" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil alertando de los vínculos entre Podemos y la empresa Neurona, que se encargó de la campaña electoral de la formación de Pablo Iglesias en las elecciones del 28 de abril de 2019.
4 1 18 K -69
4 1 18 K -69
4 meneos
76 clics

Los llamados corruptos son motor de la economía y el crecimiento

Para salir de una crisis económica hace falta una “inyección de liquidez”, dinero en circulación que se gaste en bienes y servicios. Esta no debe verse entorpecid en ningún caso, tampoco en aquellos capitales procedentes del cobro de comisiones “indebidas”, pagos por parte de algunas empresas a personas que consideran que han influido en la adjudicación de alguna contratación pública. Por ejemplo, Si se gastan estas comisiones en restaurantes de lujo, estaríamos generando ingresos a: maîtres, cocineros, sumillers, incluso aparcacoches...
5 meneos
148 clics

Por esto es más corrupto el Sur que el Norte de Europa

Descubre cual es la razón de que el Sur de Europa sea mas corrupto que el Sur. La escritora Ibiza Melián nos lo explica en su libro La Corrupción Inarmónica.
5 0 5 K 26
5 0 5 K 26
9 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible republicanizar la monarquía española?

Ningún presidente del Gobierno se ha sentido con autoridad para exigirle al Rey Juan Carlos I o Felipe VI que se comporten como monarcas “parlamentarios” cuando no se comportaron como tales.
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la España de finales de los 2000 coronó al rey Juan Carlos I como "el mejor español de la historia"

Antena 3 realizó una encuesta en 2007 en la que preguntó a los españoles quién era el mejor español de la historia.
505 meneos
1774 clics

De Fernando VII a Felipe VI, un hilo de corrupción

La patria de los borbones ha sido el trono y mantenerlo ha sido, y es, el único interés que ha guiado su vida. Y por fin, Juan Carlos, que traicionó las reglas sucesorias de la monarquía al aceptar una corona de un genocida. Que en una operación de propaganda sostenida en el tiempo nos fue vendido como motor de la democracia. A lo largo de los dos últimos siglos, la dinastía de los borbones ha tenido dos hilos conductores que han lastrado nuestra historia. La corrupción y la traición.
202 303 6 K 287
202 303 6 K 287
34 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La Constitución ampara a un rey delincuente?

En 1978 aprobamos en España una Constitución que establece como forma del Estado la denominada monarquía parlamentaria, cuyo titular es el Rey, al que otorga la inviolabilidad e irresponsabilidad por sus actos. ¿Cómo se justifica tamaño privilegio para el Rey?
28 6 10 K 52
28 6 10 K 52
8 meneos
79 clics

Marco Postumio Pirgense: la corrupción financiera en la antigua República Romana

La corrupción es, por tanto, tan antigua como la humanidad. Pero fueron los romanos, como en tantas otras cosas, los primeros en tratar de encontrar una forma efectiva de combatir esta lacra, decididos a compensar la tentación de las galletas fáciles con el temor a los castigos terribles. Pero el problema con el que se encontraron, y nos seguimos encontrando, es que a los legisladores que deben hacer las leyes y a los jueces encargados de aplicarlas… también les gustan las galletas...
33 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos, de vuelta a España

Juan Carlos primero de España y quinto de Suiza vendrá a España, más tarde que pronto y en olor de multitudes. En cuanto fallezca. Volverá a España y será recibido por una comitiva multitudinaria, presidida por Felipe Gonzalez y Aznar y, por supuesto, con los 70 firmantes del reciente manifiesto
27 6 18 K 27
27 6 18 K 27
27 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

22 DE AGOSTO DE 1878 Muere María Cristina de Borbón, la reina de la corrupción

Tal día como hoy del año 1878, hace 142 años, moría en Le Havre (Normandía-Francia) María Cristina de Borbón Dos-Sicilias; sobrina y viuda de Fernando VII, reina consorte de España (1829-1833), reina regente de España (1833-1480), y máxima expresión de la corrupción española del siglo XIX. A la finalización de la I Guerra Carlista (1833-1840), el gobierno del liberal Espartero estimó que era propietaria de un depósito opaco denominado "bolsillo secreto" que acumulaba un saldo de 80 millones de reales, y le retiró la condición de reina regente.
22 5 14 K -5
22 5 14 K -5
18 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿República o monarquía? Una réplica a diez sinrazones

En el artículo aparecido el pasado lunes 17 de agosto en el diario El País, titulado ¿Monarquía o república? Diez razones, cuyo autor es Emilio Lamo de Espinosa, se hace una defensa ahistórica de la monarquía.
15 3 7 K 28
15 3 7 K 28
15 meneos
33 clics

Contratos públicos: Un vacío para la corrupción | Fraccionamientos [AUDIO]  

Eva Belmonte, periodista de investigación y directora de la Fundación Civio, nos explica los entresijos legales detrás de los contratos públicos. En esta entrega trata sobre el fraccionamiento de los contratos para poder adjudicarlos a dedo.
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
509 meneos
2389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Juan Carlos I y los ojos de Suecia

Juan Carlos I y los ojos de Suecia

Volvamos a Suecia. Allí los jóvenes no recuerdan ningún caso de corrupción reciente. El rey no tiene una máquina de contar dinero en palacio, ni necesitará salir del país si decide abdicar. Los empresarios no le regalan yates. No es jefe del ejército. Carece de acceso privilegiado a la agencia sueca de inteligencia. No goza de inviolabilidad absoluta (esto es: extendida también – según raudos exegetas – a los delitos penales, algo que carece de parangón legal a no ser que nos remontemos a las satrapías míticas de la antigüedad).
178 331 33 K 396
178 331 33 K 396
28 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laicidad, federación y república

La monarquía está hundida, y con ella pueden quedar hundidas las fuerzas políticas que aten su futuro a esa rueda de molino. España necesita república para su Estado.
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso XIII, Eduardo VIII y Víctor Manuel III: tres huidas reales que marcaron la historia de las monarquías europeas

El monarca español marchó entre acusaciones de corrupción, el inglés cambió corona por amor y al italiano jamás se le perdonó su connivencia con el fascismo.

menéame