Cultura y divulgación

encontrados: 407, tiempo total: 0.244 segundos rss2
5 meneos
41 clics

El Correo de la Victoria

El V-Mail, abreviatura de Victory Mail o Correo de la Victoria, fue desarrollado por la compañía de material fotográfico Eastman Kodak, y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para agilizar el servicio de correos para las fuerzas armadas estadounidenses que luchaban en el extranjero.
139 meneos
1882 clics
‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

Giorgio Moroder creó una composición cantada por Donna Summer, repleta de mantos de sintetizadores polifónicos y ritmos secuenciados. Creada casi exclusivamente con instrumentos electrónicos (el único sonido no sintético es el del bombo), la canción anunciaba una revolución en el pop. Moroder lograba algo que hasta entonces solo Kraftwerk dominaban, extraer emociones de los sintetizadores. Ese factor, reforzado por la voz sensual de Summer, que aparecía y desaparecía de la canción, era lo que definitivamente la dotaba de magia.
90 49 1 K 380
90 49 1 K 380
7 meneos
91 clics

Susumu Hirasawa - Parade

Tema de la banda sonora del anime Paprika interpretada en directo.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder del libro

¿Se acuerdan de cuando los más reputados especialistas en nuevas tecnologías y futurólogos de toda especie predecían sin dudar la muerte del libro en papel? Los gurús digitales no siempre aciertan. La lectura en papel resiste como eje del mundo editorial.
6 meneos
229 clics

Los kilómetros cubiertos por cada oficina de correos  

La covid-19 ha puesto contra las cuerdas a la red postal universal. El impacto fue aún mayor en América Latina, una región donde el servicio postal ya funcionaba al límite antes de la pandemia. No en vano, tal y como muestran los datos de la Unión Postal Universal (UPU) de 2021, en Perú una oficina de correos cubre de media 6.269 kilómetros cuadrados, 1.663 en Chile, 733 en Brasil y 689 en Uruguay. Existen importantes diferencias, la comparación con Europa o Asia evidencia la necesidad de mejoras en América Latina.
11 meneos
33 clics

Los brazaletes electrónicos defendidos por Biden para vigilar a los inmigrantes provocan "traumas e ideas suicidas"

Mientras que Biden defiende el uso de brazaletes electrónicos como una alternativa a la detención de inmigrantes en situación irregular, un informe documenta su impacto en la salud mental y física de quienes los usa
4 meneos
77 clics

Con la electrónica a otra parte

La música lo tiene difícil en la situación actual, en tiempos de pandemia, y la electrónica, aún peor. Hablamos con varios artistas de la escena vasca sobre la evolución de este estilo musical y su inmediato futuro, sin festivales ni discotecas.
14 meneos
93 clics

Undercover Mail. Correo clandestino durante la Segunda Guerra Mundial

El correo durante todas las guerras ha sido muy importante, y aunque se tomaban medidas para evitar el espionaje, o se censuraban las cartas, etc., también se tomaban medidas para que los soldados pudieran enviar su correspondencia y que esta llegara a sus familias, en una época donde el correo era la forma más efectiva de comunicación a larga distancia.
7 meneos
169 clics

Sesiones de DJs para ver con la boca abierta

Sin festivales ni discotecas, los dj andan como vacas sin cencerro por el mundo porque se pinchan encima y en su casa ya no hay quién aguante los lamentos de otro de los gremios más perjudicados por la pandemia. Algunos, los que manejan más medios, han sido capaces de hacer sesiones en los sitios más insospechados y os traigo unos cuantos ejemplos para que el respetable flipe como si no hubiera mañana.
46 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Hasta siempre, Clubbingspain.com!

Han pasado más de 21 años desde que aquel mes de noviembre de 1999 estrenara una pequeña guía de fiestas llamada Clubbing In Spain y alojada en una de las páginas gratuitas de Tripod / Lycos. Unos meses después, se compraba el dominio y el 23 de junio del 2000 nacía oficialmente Clubbingspain.com, una web que hoy se despide de todos los que la han seguido y apoyado durante todo este largo tiempo.
35 11 13 K 19
35 11 13 K 19
8 meneos
11 clics

El libro digital llega a la mitad de los centros públicos

El libro digital de Galicia, el programa E-Dixgal, llegará el próximo curso a más de la mitad de los centros públicos de la comunidad, tras el impulso vivido en el verano del año pasado tras el confinamiento y el mantenimiento de la apuesta ahora de cara al curso que viene. Según los datos de la consellería, en la actualidad hay 473 inscritos en el programa que elimina el libro de texto en papel y supone el reparto de ordenadores a todos los alumnos de 5.º y 6.º de primaria y de 1.º y 2.º de ESO.
11 meneos
88 clics

El pionero matrimonio Barron: de ser los primeros en grabar música electrónica en cinta a componer la partitura de "Planeta prohibido"

"pioneros en el campo de la música electrónica Cuando ni siquiera el ingeniero electrónico Robert Moog había tenido la idea de inventar el primer sintetizador práctico como instrumento musical, ya hacían obras con sonidos electrónicos únicos (...) grabaron todo y a todos: Miller, Williams y Huxley leyeron textos de su autoría en una forma de audiolibro que los Barron grabaron en cintas; compusieron la banda sonora de El planeta prohibido (primera enteramente electrónica) pero una disputa con la FAM les impidió recibir crédito por la misma".
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
32 meneos
55 clics

Ginés García Millán: "La Gürtel es la gran serie que tenemos pendiente y yo me pido a Francisco Correa"

Ginés García Millán. Puerto Lumbreras, 1964. Uno de los grandes actores de carácter de nuestro país se ha convertido en estrella mundial con el villano de la mexicana ¿Quién mató a Sara?, la serie más vista en Netflix esta primavera. En esta entrevista asegura que la "Gürtel es la gran peli o la gran serie" que tenemos "pendiente de hacer", además, se pide un personaje porque lo ve "clarísimo" para él por su parecido: Francisco Correa.
26 6 1 K 21
26 6 1 K 21
7 meneos
187 clics

La última exposición de Google Arts & Culture te permite explorar la historia de la música electrónica

Si tienes algún interés en la música electrónica, te debes a ti mismo la última exposición de Google sobre Arte y Cultura. Music, Makers and Machines celebra la historia del género, destacando las personas, los sonidos y las tecnologías que contribuyeron a convertir la música electrónica en lo que es hoy. Google ha contado con la ayuda de más de 50 instituciones internacionales, sellos discográficos y expertos del sector, incluido el Moogseum.
457 meneos
3546 clics
Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Hoy no nos levantamos esperando toparnos con la disolución de uno de los proyectos electrónicos más populares y reconocidos de la historia. Así es, Daft Punk han confirmado que, 28 años después de formarse en París, ya no continuarán más como grupo, al menos durante un tiempo.
228 229 2 K 540
228 229 2 K 540
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIKRAT - Libertad de represión  

El artista Mikrat denuncia la "libertad de represión" en España y rinde homenaje a Pablo Hásel
4 meneos
12 clics

No faltan mujeres en la música electrónica, sobra machismo

Al trabajo continuado de esta gestora cultural se une la publicación del libro Ellas hacen ruido. Panorama internacional, una historia de la música electrónica con perspectiva de género. En él se concede el protagonismo que las dj, productoras, remezcladoras y autoras en general no tienen en la opinión pública. "El problema no está en la falta de creadoras sino en la falta de difusión que han tenido sus trabajos y que conlleva una falta de referentes femeninos en la historia. Faltan mujeres en el sector cultural, periodistas musicales, etc.
3 1 18 K -122
3 1 18 K -122
4 meneos
57 clics

Roma y la expansión geográfica de la escritura

El personaje histórico más consciente de la propaganda fue Julio César, el cual acompañó sus acciones militares de una importante campaña propagandística e hizo que sus esclavos escribientes aprendieran un sistema taquigráfico para acometer la sorprendente empresa de dejar un relato de sus gestas escrito al pie de batalla y en perfecta prosa. La cohesión del territorio se ayudó también de un elemento de comunicación: la red viaria que comunicaba todo el imperio. Al final del imperio se había logrado una red de no menos de 300.000 kms y ...
118 meneos
5046 clics
Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Este año Correos ha lanzado una serie de sellos que han estallado en los ojos de los usuarios y profesionales del diseño. Se trata de la tarjeta "12 meses, 12 sellos", dedicada a una provincia española cada 30 días. El problema de este producto ha sido su manera barroca de colocar todos los elementos propios de la provincia, quizá para que nadie se queje de que falta algo. Monumentos, paisajes, platos típicos, productos del campo o del mar...todos aparecen formando un terrible collage digital que no ha dejado contento a nadie.
53 65 1 K 321
53 65 1 K 321
4 meneos
20 clics

Cultura audiovisual experimental en Las Cigarreras con el festival de música electrónica ENSO

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha presentado hoy el Festival de Producción Y Música Electrónica ENSO, que se celebrará en Las Cigarreras desde el próximo sábado y hasta el 31 de octubre. Con Óscar Mulero como cabeza de cartel, ENSO encara una cuarta edición en la que estarán presente otros artistas nacionales como Xols, Mínima Inmoralia, Gela, Raúl Cantizano, Marta Verde o Los Voluble.
11 meneos
139 clics

Veinte años de “Correos”, el último disco de Platero y Tú (2020)

Artículo especial en el que repasamos "Correos", el último disco de los bilbainos Platero y Tú, ahora que se cumplen 20 años desde su edición.
11 meneos
32 clics

Correos España lanza un sello en homenaje a los luchadores contra la pandemia

Es el momento de hacer balance y de ser generoso reconociendo la labor de estos miles y miles de personas. Y Correos ha tomado la iniciativa creando un sello como homenaje a las personas que lucharon de forma directa y a los que se volcaron en cubrir las necesidades básicas de todos, a todos aquellos que enfermaron, que vivieron en soledad la enfermedad y a los que no pudieron superarlo. Han sido meses de miedo, desconcierto, incertidumbre, soledad y tristeza, pero también de solidaridad y de lucha en común por eso, esas dos manos entrelazadas
4 meneos
147 clics

Luz de sincrotrón: Millones de veces más brillante que el Sol

El sincrotrón ALBA es uno de los sincrotrones más importantes de eurona y tras su linac de 10 metros y un anillo propulsor de casi 250 metros inyecta sus electrones en un último tubo de unos 270 metros de perímetro, el anillo de almacenamiento. En este anillo los electrones están tan acelerados que dan un millón de vueltas cada segundo, a un 83% de la velocidad de la luz. Y es ahora donde ocurre la magia, el momento en que el haz es transformado para que, libere toda esa descomunal energía en forma de luz de sincrotrón.
13 meneos
347 clics

Nando Dixkontrol: leyenda viva de la música electrónica  

Entrevista a Nando Dixkontrol hablando de la musica mákina y el Psicodromo en la Barcelona preolímpica.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98

menéame