Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.012 segundos rss2
17 meneos
142 clics

El problema del marketing pseudocientífico explicado en cinco minutos  

Preparar una charla en formato Ignite –5 minutos y 20 diapositivas que van pasando de forma automática cada 15 segundos– es todo un desafío, y más si eres Jose «Scientia». Pero aún así se las ha apañado para incluir en Estamos jodíos, su de charla del Ignite Valencia #13, a los siete pecado(res) capitales del fraude del marketing basado en jerga científica. Y no vale mirar para otro lado, que uno de ellos somos los consumidores.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
53 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naomi Klein: "Hay que responder con cambios radicales al capitalismo" (SUBTITULADO)  

Naomi Klein, activista del medio ambiente y contra el cambio climático, explica por qué el cambio climático es el mejor argumento contra el capitalismo y el neoliberalismo económico. La autora de "La doctrina del shock" o "No logo" nos adelanta que hay que tomar una actitud radical contra el cambio climático si no queremos poner en peligro la geografía física de nuestro planeta ni las vidas de millones de personas.
44 9 9 K 152
44 9 9 K 152
74 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta al Institut Gestalt: No nos “empodere”. Páguenos

Luego de vuestra invitación a exponer mi trabajo artístico durante el Women´s Leadership Congress (...) me parece importante explicar por qué me niego a hacerlo. Según se me informó al invitarme, tampoco las ponentes del evento estarán recibiendo honorarios. Lo que me llama la atención y cuestiono es que un Congreso sobre liderazgo y empoderamiento femenino no “empodere” económicamente a las mujeres que lo conforman. Sobre todo me desconcierta porque la entrada no es gratuita, sino que cada concurrente pagará 150€ para “empoderarse”.
61 13 11 K 70
61 13 11 K 70
5 meneos
126 clics

Acaparadores del tiempo de los demás

En las conferencias y mesas redondas, a veces, somos un poco acaparadores.
9 meneos
41 clics

Conferencia en Londres de Jacque Fresco  

Fundador del proyecto Venus,que Pretende eliminar la guerra, la pobreza, el elitismo, la devastación ambiental y otros problemas globales mediante un plan global holístico-sistémico con el fin de crear una civilización mundial pacífica, avanzada y sostenible superando el sistema monetario y de mercado, aplicando el método científico directamente al sistema social junto con la automatización progresiva de la producción, distribución y reciclaje, para crear abundancia e igualdad en acceso a los bienes y servicios y declarar los recursos de la Tie
81 meneos
251 clics

La piratería es el pecado original

Tras leer el documento La piratería en el cine de la Conferencia Episcopal debo decir que lo encuentro falto de profundidad y de interés alguno, no siendo mas que una mera copia de los argumentos habituales esgrimidos por la Coalición de Creadores.Entiendo, no obstante, que la pobreza de su documento se debe a que ustedes, inmersos en su propia ortodoxia normativa, hablan de un pecado que no practican y, en consecuencia, no comprenden en su plenitud. Permítanme que lleve a la práctica aquello de enseñar al que no sabe.
68 13 3 K 64
68 13 3 K 64
1 meneos
34 clics

"Si es cáncer, tiene un conflicto con su pareja"

“Quizá la respuesta sea decirle adiós a su madre, ponerle límites a su hermana” o “Si es un carcinoma, usted tiene un conflicto con la pareja”. Estos son algunos de los consejos para enfrentarse al cáncer que Enric Corbera, un psicólogo catalán, hace en sus conferencias de bioneuroemoción. El Colegio de Psicólogos de Cataluña califica su método de “pseudoterapia”.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
13 meneos
20 clics

Planetario de Madrid, conferencia "La vida en el espacio"

El miércoles 13 de abril a las 20 horas en la Sala de Proyección del Planetario de Madrid, Oleg Kotov, cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa (ROSKOSMOS), pronunciará la conferencia La vida en el espacio. (en ruso con traducción simultánea). Acto enmarcado en la celebración del aniversario del vuelo de Yuri Gagarin. Enlace al programa: www.planetmad.es/PDFs/2016_CONFERENCIA_COSMONAUTA_Oleg_Kotov.pdf
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
16 meneos
135 clics

Que dios les perdone (OPINIÓN)  

Cuenta eldiario.es que la Conferencia Episcopal destina casi el doble de dinero a su cadena de televisión, un nido de fachas, que a Cáritas. Diez millones de euros para financiar tertulias ultraderechistas frente a seis millones para apoyar a la confederación caritativa y humanitaria. En España Cáritas atiende a más de dos millones de personas, mientras que 13TV tiene una audiencia rácana de un 2%. Que dios se lo pague… Complementaria de www.meneame.net/story/obispos-gastan-diez-millones-ano-financiar-13tv-
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
10 meneos
76 clics

Conferencia del Profesor Kip S. Thorne del Instituto de Tecnología de California  

Nuestro universo tiene un lado curvo. Hay en él objetos y fenómenos que se deben a deformaciones del espacio y del tiempo, como los agujeros negros, el Big Bang y las ondulaciones del espacio-tiempo, conocidas como ondas gravitatorias. En su conferencia, el Prof. Kip Thorne describirá el conocimiento que tenemos en la actualidad sobre este universo curvo, así como las investigaciones en curso para comprenderlo mejor, tanto teóricamente -por medio de simulaciones por ordenador- como a través de la observación de las ondas gravitatorias.
6 meneos
35 clics

...algunos datos sobre Manuel Guerra

Manuel Guerra Gómez, junto a César Vidal, pertenece a la cuadrilla de "expertos" en sectas que patrocina la Conferencia Episcopal Española. Ambos son predicadores apocalípticos y faros (o más bien farolas de barriada) de la "verdad", algo que, claro está, pretenden tener sólo ellos. Ambos escriben libros pasando por investigadores eruditos... pero no conozco datos de ninguna investigación seria que haya hecho ninguno de los dos en el ámbito de las sectas. Manuel Guerra Gómez es experto en hacer libros a base de un batiburrillo de informaciones…
11 meneos
17 clics

Ciencia en Navidad

Sin importar que tanto estemos interesados o acostumbrados a celebrar la Navidad, para la mayoría de nosotros esta época del año, mucho más que otras, significa por un lado una pausa de nuestras actividades cotidianas, y por otro, demasiadas ocupaciones extra que nos dejan poco tiempo libre. Así que difícilmente podríamos creer que entre las reuniones de fin de año, poner el arbolito, o participar en uno o varios intercambios, alguien en estos días pudiera considerar asistir una conferencia sobre ciencia
117 meneos
5347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con casco a la ducha

Las causas que pueden producir más probablemente nuestra muerte accidental no son las que pensamos. Txema Campillo nos abre los ojos en una breve conferencia.
58 59 24 K 19
58 59 24 K 19
6 meneos
11 clics

Lo que nos jugamos en París

Hoy empieza la 21a Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París en la cual nos jugamos el futuro de nuestro planeta. Durante estas dos próximas semanas, líderes mundiales además de varios representantes de ONGs y expertos científicos debatirán sobre que medidas tomar para minimizar los efectos del cambio climático. El objetivo que…
1 meneos
5 clics

Entrevista a Pío Moa [Audio].  

Articulista y escritor español, ponente en el Salon de Actos del Ayto de Benidorm de la Conferencia organizada por el Club de Opinion Benidorm.
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
1 meneos
14 clics

Cómo parecer un genio en una conferencia sin decir nada  

TED Talks, las famosas ponencias sobre temas innovadores y, sobre todo, inspiradores conquistan a toda una legión de fanáticos alrededor del mundo (entre los que me incluyo). ¿Pero, será verdad que esos individuos que suben al escenario para disparar sabiduría y elocuencia realmente saben de lo que están hablando? Esa misma pregunta se hizo el estadounidense Will Stephen que, con un montón de ironía y sentido del humor, dio una verdadera clase de oratoria, mostrando que es posible parecer un genio sin decir nada relevante en lo absoluto.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
5 meneos
12 clics

Naukas Bilbao 2015  

Naukas une ciencia y humor en Bilbao Este festival intenta explicar las cosas científicas con escepticismo y humor. Es la quinta vez que se celebra en Bilbao.
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
27 meneos
63 clics

«Educamos en el miedo y la competitividad y creamos gente manipulable»

Melé critica los modelos educativos tradicionales que solo buscan preparar «técnicamente a las personas» para competir, insta a recuperar las humanidades «que llevaban a otro tipo de civilización» y aboga por modelos que ayudan a formar personas «libres, creativas y capaces de relacionarse bien con los demás».
22 5 1 K 70
22 5 1 K 70
8 meneos
17 clics

@jmmulet en Bogotá (Colombia)  

Conferencia realizada el 28 de agosto de 2013 en Bogotá (Colombia) en el marco del Seminario Internacional "Comunicar y formar en biotecnología Con-Ciencia" , realizado en pleno marco de la protesta campesina (por cierto, esa vez se tomó fotos y se encontró con tres bloggers escépticos -uno de ellos ya retirado-, no sé cómo se tomarían esta conferencia ahora que se han suspendido las aspersiones con glifosato, siendo que aquí se explica largo y tendido en qué fallan "experimentos" como los de Carrasco o los de Séralini)
6 2 9 K -71
6 2 9 K -71
22 meneos
104 clics

“Ninguneando la ciencia” [Conferencia]  

El pasado 25 de marzo tuvo lugar el evento “Málaga Ciudad del Conocimiento”. Como les dije en el post en el que anuncié la celebración de dicha jornada, un servidor tenía grandes expectativas depositadas en la misma. En los últimos tiempos, y en mi afán por aprender cosas nuevas, siento especial predilección por aquellos eventos...
11 meneos
35 clics

Universo, un paseo por el espacio y por el tiempo  

Bajo este título tan amplio el pasado 27 de abril Enrique F. Borja dio una charla a docentes de ciencias en el evento “La Ciencia en el Aula II (Naukas en Castilla-La Mancha). La idea era conmemorar tanto el Año Internacional de la Luz como el primer centenario de la publicación de la Teoría General de la Relatividad, por parte de Albert Einstein. Ya he aclarado en algún otro sitio que Albert Einstein no se dedicaba a competir con Paulo Coelho en frases ingeniosas y motivadoras para poner en Facebook, sino que era un científico...
11 meneos
47 clics

La sublime utilidad de la ciencia inútil – Conferencia de Pedro Miguel Etxenike  

Escuchar a Pedro Miguel Etxenike es siempre un placer. Su amplio bagaje como investigador y científico va unido a un gran conocimiento de la historia de la ciencia y a una enorme afición por la divulgación. Desde Naukas os recomendamos su conferencia titulada “La sublime utilidad de la ciencia inútil” en la que Etxenike aborda la importancia de la ciencia como el mejor y más efectivo instrumento de conocimiento que poseemos… incluso cuando todo parece indicar que lo descubierto es inútil.
12 meneos
23 clics

Lobbies financieros y poder político  

Conferencia en el ateneo de Santiago sobre lobbies financieros y poder político, impartida por Juan Hernández Vigueras, doctor en derecho y miembro del Comité Científico de Attac-España. Autor de libros como "Los lobbies financieros, tentáculos del poder" y "El casino que nos gobierna. Trampas y juegos financieros a lo claro" y del blog "La Europa opaca de las finanzas" www.laeuropaopacadelasfinanzas.com/
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
2 meneos
28 clics

¿Cual es la relación entre los jóvenes y la tecnología?  

Exposición sobre el vínculo de jóvenes con la tecnología realizada por Darío Sztajnszrajber en el simposio realizado por Con Vos en la Web, UNICEF y por el Berkman Center
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba(CAT)  

Ric Elias tenía un asiento de primera fila en el vuelo 1549.El avión tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en el rio Hudson en Nueva York en enero de 2009. Mientras el siniestrado avión caía ¿qué pasó por su mente? Lo explicó en público en 2011.

menéame