Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
75 clics

Las cajas negras de la evolución, consciencia en insectos (charla)  

Charla perteneciente a las II Jornadas de Evolución y Neurociencia, 2018, Universidad de Deusto. Esta charla tiene como objetivos: 1- difundir la idea de que la consciencia (entendida como experiencia subjetiva) puede ser objeto de estudio científico, 2- transmitir que la consciencia compleja que experimentan los organismos es un fenómeno natural con un origen evolutivo, 3- que es por ello factible de identificar comportamentalmente, 4- y que algunos insectos estudiados a este efecto presentan rasgos que esperaríamos en animales conscientes.
406 meneos
2467 clics
Cuando nos robaron la conciencia de clase  ¿Qué es la conciencia de clase?

Cuando nos robaron la conciencia de clase ¿Qué es la conciencia de clase?

¿Qué es la conciencia de clase? Christine Lewis explica cómo se ha fragmentado la solidaridad entre iguales. "Hay un interés poderoso en despojarnos de cualquier sentimiento de clase. La clase es lo que nos une y la unión hace la fuerza", asegura la autora.
145 261 2 K 352
145 261 2 K 352
10 meneos
92 clics

Repárate a ti mismo (sub español)  

Si se quiere cambiar el mundo, hay que empezar por cambiar uno mismo.
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Panpsiquismo: la teoría de que todo tiene conciencia

En 1995 se acuñó la idea de que existe un problema "fácil" y uno "difícil" vinculados a la conciencia. El "fácil" es aquel que puede ser explicado científicamente con las nociones y herramientas que disponemos. En este sentido, la conciencia es la "habilidad de discriminar, categorizar y reaccionar a estímulos ambientales (...), de fijar la atención, de controlar el comportamiento de forma deliberada, de diferenciar entre estar despierto y dormido". El problema "difícil" es la experiencia: "Cuando pensamos y percibimos".
2 meneos
34 clics

Panpsiquismo: la teoría de que todo, desde una roca hasta una casa, tiene conciencia y por qué gana credibilidad...

Según el panpsiquismo, la consciencia no es un rasgo exclusivo del ser humano, sino que cada partícula posee una forma de consciencia mínima e infinitamente simple. ¿Por qué esta idea está ganando adeptos entre filósofos y científicos?
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
4 meneos
91 clics

Las 4 Nobles Verdades del Dukkha (Budismo Tibetano)

Las 4 Nobles verdades, son las enseñanzas nobles del budismo, Siddharta Gautama, después de alcanzar el estado de Buda, fué a reunirse con los 5 ascetas y estas fueron las primeras enseñanzas que transmitió en su primer discurso llamado Dhammacakkappavattana-sutta.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
2 meneos
21 clics

Solo existe un miedo (No Dualidad)

Descubre desde la visión de la No Dualidad el concepto del miedo.
2 0 12 K -95
2 0 12 K -95
12 meneos
225 clics

Estudio: la conciencia sería una consecuencia de la entropía

Cuando la física es aplicada a la neurociencia aparecen resultados como el que será publicado en Physical Review E, en donde se afirma que nuestro cerebro podría estar programado para maximizar el desorden, similar al principio de la entropía, y que nuestra conciencia podría ser simplemente un efecto secundario de todo este proceso.
5 meneos
146 clics

Qué nos hace humanos: todo lo que la anestesia desvela sobre nuestra conciencia

En 'Anesthesia', la periodista australiana Kate Cole-Adams analiza a través de entrevistas con anestesistas, psiquiatras, pacientes y neurocientíficos preguntas en torno al estado en el que se entra en una anestesia general y los mecanismos de la conciencia que participan en este proceso.
8 meneos
246 clics

Hay tres tipos de conciencia, y las máquinas ya controlan una

¿Pueden las máquinas tener conciencia? Un estudio explora el siguiente paso en la inteligencia artificial.
2 meneos
59 clics

Cartas inéditas de Bruce Lee muestran su proceso de despertar personal

Las verdaderas artes marciales son un camino de despertar espiritual revelado a través de la dedicación a la práctica y el compromiso de comprenderse mejor en cada etapa de la vida. Bruce Lee es el artista marcial más emblemático del mundo, así como un filósofo espiritual contemporáneo, y en sus diarios personales documentó su propio despertar psicológico y espiritual. En los últimos años de su vida escribió varias cartas y artículos sobre su propio viaje personal de autorrealización.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
4 meneos
139 clics

5 principios básicos del universo según la cosmología budista

El artículo se basa en el libro Budismo esencial (Alianza, 2017), de Juan Arnau, profesor de filosofía, astrofísico y sanscritista. Establece lo que considera que son las cinco premisas sobre las cuales se sostiene en el budismo la idea del cosmos. Expone muy bien la cadena de conceptos budistas que explican coherentemente cuál es la naturaleza última de la realidad, ligada siempre a los estados mentales y a la conciencia. Los humanos podemos aumentar nuestros niveles de conciencia, mejorar nuestro karma y la calidad de nuestra existencia.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vida después de la muerte explicada con cuantos [ENG]

La hipótesis del físico Roger Penrose es que nuestra conciencia se guarda a nivel subatómico en forma de información cuántica en los microtúbulos de nuestras células. Cuando una persona muere estos cuantos se liberan y "viven" de forma permanente como si fuese nuestro "alma". Se podría decir que estamos rodeados de muertos. Nuestro cuerpo está destinado a la destrucción pero la conciencia de lo que somos se encuentra en una región de nuestro cerebro de 20 vatios. Esta energía no se destruye pues la energía no se crea ni se destruye.
20 meneos
81 clics

Los seres humanos son los únicos animales que anhelan el olvido a través del suicidio[ENG]

En algún momento de la evolución, debe haber amanecido en los seres humanos que la muerte del cuerpo trae consigo la muerte de la mente. La idea de que la muerte significa olvido mental es una forma sofisticada que sólo puede alcanzarse por deducción, no por observación; Asumimos que ningún animal no humano podría captarlo. Un avance importante en el conocimiento humano podría haber tenido un resultado peligroso para la aptitud humana: podría haber hecho suicidio - auto-servicio, suicidio egoísta - una opción potencialmente atractivo.
13 meneos
55 clics

Consiguen detectar la consciencia en pacientes ingresados en UCI por un traumatismo cerebral grave

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) han logrado detectar en pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) como consecuencia de un traumatismo cerebral grave indicios de un estado de consciencia que había pasado desapercibido en los exámenes neurológicos convencionales.
11 2 0 K 81
11 2 0 K 81
16 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tú no eres tú, ni yo soy yo

La sensación de individualidad es una ilusión cognitiva. No sólo a nivel psicológico, sino incluso físico: todos los átomos de nuestro cuerpo son sustituidos por otros distintos cada siete años aproximadamente. Tampoco es sencillo distinguirnos como individuos a nivel biológico: sólo en nuestra boca viven más de 700 tipos de bacterias. En cuanto a la personalidad y parafraseando a Miguel de Unamuno: cuando dos personas se encuentran no hay dos, sino seis personas: la que creo que soy, la percibida y la que se es en realidad, multiplicado por 2.
1 meneos
44 clics

¿Qué siente la gente antes de morir?

Se le teme a la muerte. La mera idea de pensar en ella genera un escalofrío. La pregunta es automática ¿Cómo se siente morir?, ¿qué pasa en los minutos previos?, ¿qué sucede después? Una nueva investigación dilucidó la cuestión de los sentimientos del moribundo en los días previos, antes de que su vida termine.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
12 meneos
140 clics

Por qué tú, en el más allá, no serías realmente tú. (ENG)

La memoria no es como un DVR que puede reproducir el pasado en una pantalla en su mente. La memoria es un proceso continuamente editado y fluido que depende totalmente de que las neuronas de su cerebro sean funcionales. Es cierto que cuando uno se va a dormir y se despierta a la mañana siguiente o se somete a la anestesia para la cirugía y vuelve horas más tarde, sus recuerdos vuelven, como lo hacen incluso después de la hipotermia profunda llamada y paro circulatorio. Bajo este procedimiento, el cerebro de un paciente se enfría hasta 50 grados
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
3 meneos
96 clics

¿Por qué en sueños no podemos vernos en el espejo?

Análisis y teoría del porqué se ve alterado o modificado nuestro reflejo en sueños.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
13 meneos
139 clics

Una parte del cerebro no se asienta hasta los 36 años

El cerebro es un órgano flexible capaz de adaptarse a modificaciones, tal y como ha constatado un reciente estudio que ha analizado la corteza visual primaria para asegurar también que ésta se muestra en continua evolución hasta los 36 años de vida.
10 meneos
87 clics

Albert Camus, la conciencia de Francia

En medio de gurús empeñados en absolutizarlo todo, poseía el buen sentido de dudar de sus propias ideas. Porque, al contrario que otros, anteponía la verdad a la tribu, tanto que afirmó que sería de derechas si creyera que la derecha estaba en lo cierto. Porque, al contrario que otros intelectuales, educados en las escuelas más elitistas de París, él era un provinciano, hijo de una madre analfabeta y de un soldado muerto durante la Primera Guerra Mundial.
1 meneos
13 clics

Primera evidencia de un estado superior de la conciencia

Un estudio desarrollado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia científica de un estado superior de la conciencia, lo que sugiere que las drogas psicodélicas hacen que el cerebro se comporte de una forma muy diferente a la habitual.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
28 meneos
211 clics

¿Es nuestra conciencia simplemente una ilusión?

En un memorando escrito en 1965, el filósofo Hubert Dreyfus aseguró que los humanos siempre ganarían a las computadoras al ajedrez porque las máquinas carecen de intuición. Ya entonces el científico cognitivo, filósofo y escritor estadounidense Daniel Dannett se mostró en desacuerdo. Unos años después, Dreyfus se encontró en situación de jaque mate contra una computadora. Y en mayo de 1997, la computadora de IBM Deep Blue venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov.
1 meneos
8 clics

Hallan una neurona gigante cubriendo todo el cerebro que podría explicar el origen de la conciencia

Por primera vez en la historia un grupo de investigadores ha detectado una neurona gigante que cubría toda la circunferencia del cerebro de un mamífero, una que además estaba conectada a ambos hemisferios. El hallazgo abre un nuevo e inexplorado camino que podría explicar el origen de la conciencia. Todo gracias a un nuevo método de reconstrucción digital que fue capaz de mostrar tres neuronas que se ramificaban a lo largo del cerebro, incluyendo una que envolvía toda la capa externa.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
13 meneos
38 clics

Los monos aprenden a reconocerse en el espejo

Hasta ahora se pensaba que solo los humanos y ciertos grandes simios tenían la habilidad cognitiva intrínseca de reconocerse en un espejo. Sin embargo, aunque otros monos, como los macacos, no se reconocen espontáneamente, un nuevo experimento demuestra que sí son capaces de aprender con entrenamiento, por lo que más especies de las que se pensaba podrían tener conciencia de sí mismas.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107

menéame