Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las pruebas de IQ ocultan una ciencia racista?

La inteligencia, si queremos categorizarla en términos científicos, es algo relativo. Una cosa tan densa y compleja como la propia mente, o tan intrincada como las redes neuronales en el cerebro humano. No obstante, persiste en el pensamiento contemporáneo la idea de que la inteligencia es cuantificable y potencialmente medible. Es por eso que existen las llamadas pruebas de IQ (coeficiente intelectual), que si algo han provocado es la competencia entre individuos, con el fin de medir quién es más listo. Pero no sólo eso: lo cierto es que
9 meneos
43 clics

Descubren complejo receptor celular que controla la sensación de apetito

Un equipo internacional de científicos ha descifrado, por primera vez, los detalles moleculares de un complejo receptor celular que controla la sensación de apetito en nuestro cerebro.
11 meneos
56 clics

Consideraciones sobre la relación entre turistificación y gentrificación

El origen de la, a veces, íntima relación entre turismo y gentrificación se encontraría en un modelo de ciudad pensado, no tanto para las relaciones de vecindad y como ámbito supremo de la sociabilidad, sino, más bien, como importante eslabón del proceso productivo global.
10 meneos
51 clics

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego que se ha podido observar desde el sur de España

El Complejo Astronómico La Hita (Toledo) ha detectado esta pasada madrugada una roca procedente de un asteroide que ha generado una gran bola de fuego que se ha podido observar, sobre todo, en la zona sur y el centro de España. Según ha informado el Complejo Astronómico en un comunicado, el fenómeno ha ocurrido a las 6:17 horas de la madrugada y ha sido registrado por los detectores con los que la Universidad de Huelva opera en el Complejo toledano y en los observatorios astronómicos
3 meneos
83 clics

El complejo de inferioridad

El complejo de inferioridad designa a una persona que tiene una baja autoestima y la sensación permanente de no estar a la altura de los demás.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
22 meneos
316 clics

Llevamos 100 años equivocados sobre cómo funcionan las neuronas: son mucho más complejas de lo que creíamos hasta ahora

El cerebro humano tiene un poco más de 80 mil millones de neuronas. Sobre esa maraña de “microprocesadores” hemos construido nuestro imperio. Por eso resulta curioso que, pese al cerebrocentrismo rampante, sepamos tan poco sobre el funcionamiento de cada una de esas pequeñas células que componen el órgano que tenemos en la cabeza. No es que no supiéramos nada, lo que ocurre es que, a veces, hay creencias que “arraigan tanto en el mundo científico [...] que pueden generar demoras de varias décadas”
18 4 2 K 48
18 4 2 K 48
3 meneos
26 clics

Distopia sobre un modelo educativo fanático progre  

Cortometraje distópico sobre un modelo educativo fanático progre en una sociedad acomplejada, llena de prejuicios e infantilista. Escrito y dirigido por Neel Kolhatkar.
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
216 meneos
1657 clics
Próxima Centauri podría albergar un sistema complejo de planetas

Próxima Centauri podría albergar un sistema complejo de planetas

Próxima Centauri, la estrella más cercana al sistema solar, escondía un gran secreto en sus proximidades. Desde que el equipo del catalán Guillem Anglada descubriera el mundo potencialmente habitable más contiguo, Próxima b, los científicos no han dejado de escudriñar esta región del universo. Las investigaciones más recientes, realizadas gracias al Observatorio ALMA, han descubierto polvo frío alrededor del astro, lo que supone el primer indicio de que Proxima Centauri cuenta en realidad con un sistema planetario mucho más complejo.
103 113 0 K 295
103 113 0 K 295
12 meneos
58 clics

Menos puede ser más (complejidad)

Ensayo de Eduardo García Díaz sobre decrecimiento y complejidad. "En escritos, conferencias y debates sobre el tema del decrecimiento y/o el colapso, asociado a los límites biofísicos (agotamiento de los recursos, cambio climático), es frecuente encontrar la idea de que el decrecimiento supone una descomplejización (deseada y/o inevitable) del sistema social."
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
26 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es correcta la prueba de Blum de que P!=NP? [ENG]

Norbert Blum publicó recientemente una prueba (arxiv.org/abs/1708.03486) de 38 páginas de que P!=NP. ¿Es ésta correcta?
22 4 12 K 63
22 4 12 K 63
3 meneos
34 clics

Fisicamente acomplejado

Durante toda mi vida he sido una persona delgada, de piel muy blanca y esto ha servido para ser victima de críticas que poco a poco fueron marcando mi infancia, he visto como a mucha gente con este problema, niños y adultos, se les dicen las mismas cosas que me decían o dicen a mi. La gente no se da cuenta del daño que pueden hacer, daño emocional, pero también puede afectar a tu salud, porque intentas por todos los medios cambiar esa parte de ti que te acompleja y no eres consciente de que en realidad te estas haciendo daño.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
3 meneos
31 clics

¿qué son los números complejos?  

Son la herramienta fundamental de trabajo en álgebra, y en matemáticas puras podemos aplicarlos por ejemplo, en el cálculo de integrales.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
11 meneos
253 clics

Arte fractal: Coloreando el conjunto de Mandelbrot con Matlab

Los fractales pueden parecer entes incomprensibles, a los que sólo pueden acceder sabios matemáticos. Sin embargo, hay algunos bastante cotidianos: el romanesco, la lata de una famosa marca de levadura,..El más apasionante es el conjunto de Mandelbrot. Utilizando ciertas propiedades del mismo, podemos asociar un color a cada número que lo forma, obteniendo imágenes bellísimas que nos permiten ver el fractal desde otra perspectiva. Si no sabes Matlab, puedes saltarte los snippets de código y contemplar las imágenes que obtenemos con cada método.
2 meneos
120 clics

Así resuelve este niño este complejo dilema ético

¿Serías capaz de matar a una persona por salvar la vida de otras cinco? Un tren va descontrolado por una vía. En su camino hay cinco personas atadas a los raíles. Pulsando un botón se puede hacer que el tren se desvíe a una vía diferente, aunque en esa segunda vía hay una persona atada. ¿Debería pulsarse el botón? Menuda situación...Es un dilema ético complejo con difícil respuesta. El profesor de psicología de la moral E.J. Masicampo le planteó este problema a su hijo de dos años.
1 1 19 K -175
1 1 19 K -175
60 meneos
1408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Querida chica del bañador verde

Soy la mujer que está en la toalla de al lado. La que ha venido con un niño y una niña.Primero que nada, decirte que estoy pasando un rato muy agradable junto a ti y tu grupo de amigos, en este trocito de tiempo en el que nuestros espacios se rozan y vuestras risas, vuestra conversación ‘transcendental’ y la música de vuestro equipo me invaden el aire.
50 10 14 K 0
50 10 14 K 0
4 meneos
5 clics

ALMA detecta moléculas orgánicas complejas alrededor de una estrella con planetas en formación

Una molécula orgánica conocida como alcohol metilíco ha sido detectada , por el telescopio ALMA, en el disco protoplanetario que rodea a la estrella TW Hydrae. Al leer este párrafo muchos diréis... "Muy bien, ¿y qué me cuenta éste ahora?". Vamos por partes... El alcohol metilíco también es conocido como metanol (CH3OH), una molécula orgánica…
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
19 meneos
241 clics

Estudiando la complejidad matemática de Super Mario Bross [ENG]

Decir que un juego es "dificil" parece una cuestión de juicio personal. No es así, de acuerdo a un equipo internacional de científicos computacionales. Durante los últimos años los científicos han estado analizando Super Mario Bros. como si se tratase de un problema de matemáticas en el que pasar de nivel es la solución. Ahora han extendido su análisis para cubrir cualquier posible nivel y muestran que Super Mario Bros. depende a una clase de problemas llamada PSPACE-completos.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
2 meneos
28 clics

Según la ciencia, esta es la relación que existe entre leer cómics y el desarrollo intelectual

El cómic, en general, es una expresión artística que combina arte gráfico con literatura. Como toda expresión artísitica, además de la estética, el cómic cumple una función comunicativa y social. Pero, ¿cómo afecta al desarrollo cognitivo?
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
1 meneos
8 clics

Deja una super carrera como diplomático y se mete a cura

Tres jóvenes vocaciones han presentado la 53º Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas, que se celebra el próximo domingo 17 de abril. Uno de ellos es el seminarista Fernando Bielza, que estudia quinto curso en el Seminario diócesano de Madrid. “El celibato es tema personal y de la Iglesia. Pero los que piden abolirlo porque creen que lo sufrimos o es una carga
1 0 11 K -129
1 0 11 K -129
243 meneos
4538 clics
Plutón: la enorme complejidad de un planeta enano

Plutón: la enorme complejidad de un planeta enano  

Parece que fue ayer cuando la sonda New Horizons pasó por Plutón mostrándonos el verdadero rostro de un objeto del cinturón de Kuiper por primera vez. Pero ya han pasado unos ocho meses y en este tiempo el equipo de la misión ha podido analizar los datos de la sonda con más calma y publicar varios artículos científicos. Relacionada con la del sub Astronomía www.meneame.net/m/astronomia/mejores-resultados-new-horizons-publicado
115 128 1 K 530
115 128 1 K 530
2 meneos
419 clics

¿Cuáles son los complejos sexuales más comunes?

"Vas por ahí diciendo que la tengo muy pequeña", cantaba Javier Krahe en alusión a un complejo muy masculino. Pero hay otros.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
22 meneos
272 clics

Todas las cosas que están mal diseñadas en tu cerebro

El cerebro, pues, es asombrosamente complejo, pero también es sorprendentemente chapucero. Sin embargo, como hay demasiados textos que elogian su complejidad, el que sigue pretende ser un texto que ponga en evidencia el gran número de parches que permiten su funcionamiento, y cómo, por muy poco, no brota serrín y borra de dichos parches.
18 4 0 K 80
18 4 0 K 80
1 meneos
22 clics

Cómo «construir realidad virtual» desde dentro de la realidad virtual  

Los trabajos de modelado 3D para juegos se han vuelto cada vez más complejos, en especial con la llegada de escenarios que requieren de una extremada apariencia «real», por ejemplo los de algunas aventuras en primera persona. En esta demostración la gente de Epic Games explica cómo utilizan un software «Editor de Realidad Virtual» para construir desde dentro de la realidad virtual algunos de los escenarios.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
16 meneos
106 clics

Un algoritmo arroja luz sobre la complejidad del pensamiento humano

Revela que el funcionamiento neuronal durante procesos cognitivos se desarrolla a múltiples niveles en el cerebro--Qué mecanismos neuronales sustentan el pensamiento y la conciencia? El análisis de miles de imágenes de fMRI con un novedoso algoritmo ha arrojado algo de luz sobre este misterio. Al parecer, cada comportamiento cognitivo específico se corresponde con una actividad neuronal que se desarrolla a múltiples niveles de profundidad en el cerebro. El hallazgo, además de aclarar un poco la complejidad del pensamiento, podría tener...
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
26 meneos
237 clics

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Continuamente se escuchan voces alarmadas que afirman que la sociedad en la que vivimos, la cultura de la imagen, internet, los videojuegos y otros peligros nos están volviendo más tontos. Según estos expertos cada vez nos cuesta leer textos largos y somos incapaces de concentrarnos. Caminamos, según parece, hacia una idiocracia sin remedio. Pero ¿Es esto cierto? El profesor Daniel Spielman, experto en teoría de la complejidad, acaba de publicar un extenso estudio que, si bien no demuestra que nos estemos idiotizando, apunta en esa dirección.
21 5 2 K 262
21 5 2 K 262

menéame