Cultura y divulgación

encontrados: 990, tiempo total: 0.170 segundos rss2
8 meneos
92 clics

Fortu, de 'Obús', publica junto a su madre y su pareja el libro de recetas 'A comer, ¡cojones!'

El líder de la banda de heavy metal Obús, Fortu, acaba de publicar junto a su madre, 'la Mari', y su pareja, Yoli, el libro de recetas 'A comer, ¡cojones!' (editorial Arcopress), un título que responde al grito de guerra que la madre del músico utiliza para sentar a la gente a la mesa. El volumen ofrece una gama variada de platos que van desde la comida casera propuesta por la ya octogenaria Mari, hasta los sofisticados platos que propone Fortu, quien en esta ocasión ofrece un recital junto a Yoli, de sabores.
8 meneos
145 clics

Por qué el desayuno no es la comida más importante del día y algunas ideas para mejorarlo

"El desayuno es una comida más. No tiene por qué ser la más importante. Y, desde luego, puede ser la peor del día si se basa en bollería o cereales azucarados". Así de tajante se muestra Marcos Vázquez, uno de los divulgadores de salud con más prestigio. "No hay nada mágico en el desayuno, y si no te gusta hasta te lo puedes saltar". Se remonta a las cavernas para razonar que la comida siempre ha sido la recompensa a un esfuerzo previo, y no un chute de azúcar que nos hará sentir bajos de energía a media mañana.
5 meneos
168 clics

Los bocadillos con los nombres más curiosos de España: del 'matrimonio' a la 'reverencia'

Se podría decir que el bocadillo es uno de los platos más versátiles a lo largo y ancho del mundo, y es que se trata de un plato sencillo de preparar, económico, fácil de transportar y de comer en cualquier lugar. Desde los bocadillos del recreo del colegio a los que te preparas como una cena improvisada al llegar de trabajar, pasando por esos de vuelta de fiesta que saben a gloria, el bocadillo es un plato fundamental a lo largo de nuestra vida.
13 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy sueco, es cierto que no servimos comida a los invitados. ¿Cuál es el problema? [ENG]

"Me sorprendí cuando revisé Twitter y vi que #Swedengate era tendencia. Todo este alboroto debido a la revelación de que los suecos, por regla general, no sirven comida a los invitados (particularmente a otros niños que juegan en sus casas)".
1 meneos
24 clics

En Suecia nadie te va a dar de cenar en su casa: compartir la comida es cosa de mediterráneos

La hospitalidad es un concepto de gran importancia en todos los pueblos que estamos a orillas del mediterraneo, pero no tanto en otras culturas. Y no, cuando utilizamos la expresión "hacerse el sueco", no lo hacemos en balde. En los últimos días, un candente debate ha encontrado calor en las redes sociales. ¿Los protagonistas? No sólo suecos, también finlandeses, noruegos e incluso holandeses.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
402 meneos
12557 clics
El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

–“Recuerdo ir a casa de un amigo sueco. Mientras estaba jugando con él en su habitación su madre gritó que la cena estaba lista. Y al loro. Me dijo que esperara en su habitación mientras comían”
191 211 11 K 524
191 211 11 K 524
14 meneos
563 clics

Hilo sobre la diferencia cultural entre países europeos de invitar a comer a las visitas. [EN]

Hilo con experiencias comentando este choque cultural para las personas de origen mediterráneo de no ofrecer invitar a la mesa a visitas en casa en los países escandinavos como Suecia. Usuarios cuentan sus experiencias como niños que son invitados a casa de otros y se quedan solos en la habitación mientras la familia cena, o se sientan en la mesa sin que les ofrezcan comida.
5 meneos
153 clics

Comer con los ojos... de la cámara

Una imagen de un vendedor de kebabs en un callejón oscuro de Cachemira se alza con el premio Pink Lady a la fotografía gastronómica del año. Las ganadoras se expondrán en Madrid a partir del 20 de mayo
5 meneos
46 clics

El país donde ser vegetariano es identificado con ser de derecha

Comer o no carne se ha vuelto tema de ideología política en India. La comida vuelve a ser un tema ideológico en India, con políticos de derecha llamando a cerrar las carnicerías de la capital Delhi durante el festival hindú de Navratri. Pero la insistencia de proyectar a India, o incluso a los hindúes, como vegetarianos, ignora la larga e intrincada relación de ese país con la carne. "Si otras comunidades respetan el festival hindú y aceptan la decisión, nosotros también mostraremos respeto cuando sus festivales sean celebrados"...
6 meneos
29 clics

¿Qué fruta preferimos en Canarias?

¿Qué fruta preferimos en Canarias? El plátano, la piña, el tomate, las uvas, el higo pico, tuno o higo chumbo. Todo y todas sabemos la riqueza de la agricultura canaria. Cada isla, según sus condiciones climatológicas, destaca por el cultivo de alguna hortaliza o fruta y seguramente, la mayoría de los canarios elegirían el plátano como su fruta más representativa o la que más gusta en el archipiélago. Pero ¿y que ocurre con el resto de las frutas que se cultivan en las islas?.
5 1 9 K -38
5 1 9 K -38
10 meneos
108 clics

Menos vitaminas y minerales y más comida de verdad

Si un producto te vende que lleva calcio, potasio, B-12 u omega 3, huye de él. Para estar sano hay que comer comida de verdad justo la que no necesita anunciar sus nutrientes.
48 meneos
67 clics
Tiburones en peligro de extinción encontrados en comida para gatos y perros

Tiburones en peligro de extinción encontrados en comida para gatos y perros

Un estudio de ADN descubre que un tercio de comida para mascotas contiene tiburones...Utilizando códigos de barras de ADN, los científicos analizaron en Singapur 45 productos alimenticios para mascotas de 16 marcas. De las 144 muestras secuenciadas, 45, aproximadamente un tercio, contenían ADN de tiburón. Las especies identificadas con mayor frecuencia fueron el tiburón azul, el tiburón jaquetón y el tiburón punta blanca.
40 8 0 K 164
40 8 0 K 164
4 meneos
200 clics

El psicólogo que convenció a McDonald’s de usar los pechos de una madre como logo

El logo de McDonald’s no se diseñó pensando en unas tetas, pero la historia tiene parte de verdad. Así que ahí lo tienes: el logo de McDonald’s, uno de los más famosos del mundo, se ha mantenido tal y como lo conocemos hasta hoy porque un experto en psicología del marketing convenció a la marca de que su diseño resonaba como los pechos de una madre en nuestras mentes, lo que, al parecer, nos reconforta porque nos recuerda a las comidas en casa de nuestra propia madre.
23 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holodomor: Morir de hambre en los años 30 en la Unión Soviética

El Holodomor es un término que se traduce como “matar de hambre”. Hace referencia a la hambruna que asoló a la URSS y tuvo un gran impacto en Ucrania entre 1932 y 1933.
19 4 15 K 49
19 4 15 K 49
14 meneos
144 clics

Mascotas engañadas (Pet fooled) [ENG - subs en castellano]  

Este documental investiga los interiores del negocio de la comida para mascotas, una industria que no ha sido puesta en cuestión hasta ahora. Mascotas Engañadas está hecho con el objetivo de exponer su falta de transparencia y sus secretos. Algunos profesionales veterinarios en el documental asocian las enfermedades modernas de las mascotas, como la obesidad y las alergias, a la dieta. Conoceremos la opinión de expertos como la Dra. Karen Becker, de Mercola Healthy Pets, la Dra. Barbara Royal, fundadora de The Royal Treatment Veterinary Center.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
9 meneos
32 clics

A balneo, comer tras visitar las termas

Tanto si se trataba de termas más pequeñas en propiedades privadas (balneum), como de grandes instalaciones públicas (balnea, thermae), todo el mundo las frecuentaba desde el mediodía más o menos, tras las obligaciones de trabajo, y marcaban el momento de relax que daba paso al tiempo de ocio. Desde el siglo I aC, las termas públicas se convierten en un lugar imprescindible, e incluso aquellos ciudadanos privilegiados que tenían la suerte de disponer de un balneum privado, deciden pasar su tiempo en las grandes instalaciones que construirán Agr
44 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de un vocativo se pone una coma

Cuando aparece un vocativo después de palabras como gracias, felicidades, hola, adiós o bienvenido, se escribe siempre entre comas: «Gracias, maestro», en vez de «Gracias maestro». En los medios de comunicación es habitual encontrar frases en las que el vocativo no está entre comas: «Felicidades campeones» o «Adiós libro de papel; sé bienvenido libro electrónico», donde campeones, libro de papel y libro electrónico son vocativos. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que vocativo es «la palabra o grupo de palabras que se r
6 meneos
281 clics

15 formas de comer los huevos

Es uno de los alimentos más completos nutricionalmente hablando y más versátiles a la hora de incluirlo en nuestra dieta. He aquí una lista de recetas fáciles y sencillas
4 meneos
504 clics

Las mejores recetas de sándwiches

Hay muchos días que apetece comer de modo informal y sin complicaciones, pero sin renunciar a un capricho. Y para ello nada mejor que optar por un sándwich, que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y valen tanto para tapar una agujero en el estómago a media tarde noche o más elaborados para ofrecernos una comida completa. La palabra, se cree, proviene del titulo nobiliario del aristócrata inglés John Montagu, IV conde de Sandwich, al que que le gustaba comer emparedados para no mancharse las manos mientras jugaba a las cartas.
2 meneos
118 clics

Costumbres gastronómicas de Nochevieja en otros países

En España la tradición (de poco más de un siglo) marca que hay que tomar 12 uvas en el paso de un año a otro, mientras suenan las 12 campanadas. Pero, ¿cómo despiden el año en la mesa en otros países? En este artículo se explican las tradiciones gastronómicas de India, Japón (donde se toman los fideos toshikoshi-soba o el toshikoshi-udon), México (donde cenan bacalao) o Holanda (donde comen unos buñuelos).
179 meneos
5111 clics
Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Desde los 90 del siglo pasado, se comenzó a trabajar con las raciones de combate. Unas raciones al principio colectivas (raciones colectivas de campaña), para 36, 12 o 10 personas, que proporcionaba alimentos equilibrados, ligeros y con buenas propiedades organolépticas para cubrir las necesidades de un día. Hacia 1995 aparecieron las conocidas raciones individuales de combate. Unas raciones que hacen posible que un soldado tenga su propia comida para 24 horas, proporcionándole unas 3500/4000 kcal con bastante menos de 3 kg de peso en la mochil
86 93 3 K 317
86 93 3 K 317
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida y bebida en el Imperio Mongol

Una vez establecido su imperio, los mongoles entraron en contacto con muchos nuevos alimentos y recetas de todo Asia, y éstos a menudo fueron integrados a su dieta para crear platillos como la sopa de lobo asado con pimiento y azafrán. Un destacado pasatiempo de la élite era beber grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Entre ellas, la leche fermentada de yegua era el trago favorito de todos -desde los Grandes Kanes hasta los humildes pastores-. Dicha bebida se sigue consumiendo actualmente en toda la estepa euroasiática.
7 meneos
82 clics

Margot Wölk: la increíble historia de la catavenenos de Hitler  

El gran dictador alemán tuvo a su disposición en los últimos años de la segunda Guerra mundial un “ejército” de mujeres de entre 15 y 30 años a las que obligaba, de manera forzada, a probar todas y cada una de las comidas que ingería. Entre las catavenenos, Margot Wölk, una secretaria cuyo marido había desaparecido por la Gran Guerra, forzada a emigrar a Polonia cuando los bombardeos llegaron a Berlín. Era el año 1941 y Margot Wolf acabó en casa de sus suegros en la Polonia ocupada, en una población que, sin saberlo, estaba muy cerca de la Gua
102 meneos
6290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos antiguas muestran las caóticas compras navideñas en la ciudad de Nueva York, 1910 [ENG]

Fotos antiguas muestran las caóticas compras navideñas en la ciudad de Nueva York, 1910 [ENG]  

Estas increíbles fotos antiguas muestran cómo era ir de compras navideñas en la ciudad de Nueva York en la década de 1910. A principios de siglo, los grandes almacenes de Nueva York ampliaron los escaparates en un intento de convencer a los compradores para que realmente entraran en la tienda.
58 44 10 K 365
58 44 10 K 365
11 meneos
19 clics

Comer mejor hace bien al planeta

Según el estudio The global impacts of food production, publicado en 2018 en la revista Science, comer menos carne y lácteos puede reducir dos tercios la huella de carbono. La reducción de estos consumos, la garantía del origen sostenible de los alimentos y la lucha contra la sobrepesca son algunas de las gigantescas aristas de un problema global. El desperdicio alimentario es otra batalla que, quizá, se puede atajar de manera más inmediata. Mónica Chao, directora de Sostenibilidad de Ikea en España, explica que la firma sueca ya se mueve en es

menéame