Cultura y divulgación

encontrados: 460, tiempo total: 0.033 segundos rss2
10 meneos
37 clics

De perderse, nada: los astronautas también podrán usar el sistema GPS en la Luna si lo necesitan

¿Cómo no perderse en la Luna? Fácil: usando el mismo sistema GPS que funciona en la Tierra. Uno podría pensar que dicha infraestructura de satélites solo funciona en la Tierra, pero un estudio de la NASA ha revelado que si hubiera astronautas en la Luna y estos necesitaran acceder a dicho sistema, podrían hacerlo. El descubrimiento es mucho más importante de lo que parece: si como parece las misiones espaciales que llegarán a la Luna se hacen realidad, a los astronautas les vendrá muy bien un sistema que determine localizaciones con precisión.
4 meneos
17 clics

Orina de astronauta para construir bases lunares

Los módulos que las grandes agencias espaciales tienen previsto levantar en la Luna podrían incorporar un elemento aportado por los propios colonizadores humanos: la urea de su pis. Investigadores europeos han comprobado que se podría utilizar como plastificante en el hormigón de las estructuras.
8 meneos
23 clics

Chimpancés machos adolescentes todavía necesitan sus mamás

Utilizando más de 50 años de datos recopilados de 247 chimpancés, un equipo de investigadores del Franklin & Marshall College, la Universidad George Washington y la Universidad de Duke examinó los impactos de tener o perder a una madre en las diferentes etapas de la crianza de un chimpancé. Los machos que vivían con sus madres entre los 10 y 15 años tenían más probabilidades de sobrevivir que los hijos que perdieron a sus madres durante ese tiempo, un impacto no observado en las hembras.
17 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La astronauta que pasó 328 días en el espacio regresa y la reacción de su perro no tiene precio  

La astronauta estadounidense Christina Koch, que pasó casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), ha compartido imágenes del cálido recibimiento que le dio su mascota al llegar a casa. "No estoy segura de quién estaba más emocionado. Me alegro de que me recuerde después de un año"
14 3 4 K 41
14 3 4 K 41
8 meneos
54 clics

Las muertes en los viajes espaciales

En la historia de la astronáutica tripulada se han producido muchas situaciones de gran peligro, que acabaron bien pero que podrían haberse cobrado vidas de astronautas, como por ejemplo la vivida por los tripulantes de la Apolo 13, una odisea llevada al cine.
149 meneos
5509 clics
Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)

Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)  

Animación que compara el tamaño de cohetes emblemáticos de la exploración espacial, desde los años 50 hasta la actualidad.
80 69 2 K 287
80 69 2 K 287
3 meneos
149 clics

Selfies espaciales con una Nikon D5

Usar un cámara de casi un kilo y medio de peso y más de 5000 euros para hacerse selfies es, a priori, una soberana estupidez. A no ser, claro, que seas una astronauta de la Estación Espacial Internacional y este sea el equipo fotográfico que usas para todo. También, para algún que otro autorretrato durante tus paseos espaciales.
315 meneos
1498 clics
Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Cuando se les presentan juguetes humanos con estereotipos sexuales, los chimpancés salvajes juegan más con juguetes típicamente femeninos, mientras que los chimpancés machos juegan más con juguetes masculinos. Es lo que sugiere el primer estudio que ha obtenido evidencias de especies no-humanas, salvajes, jugando con muñecas rústicas. El trabajo también es el primero en observar diferencias en la elección de los juguetes, hecha por animales salvajes de sexos diferentes.
162 153 10 K 221
162 153 10 K 221
8 meneos
86 clics

Así se vio el primer viaje al espacio de una Starliner desde su interior

Vídeo que resume en tres minutos la primera –y fallida, no lo olvidemos– misión de una cápsula Starliner de Boeing.
125 meneos
734 clics
Los chimpancés suelen hacerse amigos de los machos viejos

Los chimpancés suelen hacerse amigos de los machos viejos

Se sabe que los chimpancés son animales sumamente sociales, y al llegar a la edad adulta, forman fuertes relaciones entre ellos que les proveen múltiples beneficios como el alivio del estrés, protección mutua y compartir alimentos. Algo similar a lo que ocurre entre seres humanos. Los chimpancés se unen con frecuencia con sus hermanos maternos y con machos viejos, dentro de los cuales se encuentran también los padres biológicos, incluso aunque no tengan forma de identificarlos.
45 80 1 K 265
45 80 1 K 265
15 meneos
58 clics

Marcados de por vida: la otra cara de los chimpancés actores y mascotas

Gracias a los datos recopilados durante 12 años con chimpancés procedentes del mundo del espectáculo o usados como mascotas, un equipo de científicos demuestra que las situaciones traumáticas que estos grandes simios han sufrido durante la primera infancia tienen un impacto permanente sobre sus habilidades sociales en su etapa adulta.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
3 meneos
18 clics

Vislumbrando la paternidad en chimpancés que no forman parejas estables [ENG]

Ningún chimpancé debería saber quién es su padre pues no forman parejas estables, pese a ello, los jóvenes forman lazos con sus padres biológicos. En un nuevo estudio que examina como y con quién se relacionan más frecuentemente, los investigadores han descubierto que los chimpancés más habitualmente se relacionan con sus hermanos por parte de madre, y con algunos machos adultos, incluyendo — aparentemente sin que lo puedan saber — con sus padres biológicos.
2 meneos
66 clics

Primera astronauta británica: "Los extraterrestres definitivamente existen"

Los extraterrestres definitivamente existen, dijo la primera astronauta de Gran Bretaña, y es posible que vivan entre nosotros en la Tierra, pero hasta ahora no han sido detectados.
1 1 11 K -82
1 1 11 K -82
14 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera astronauta de Reino Unido: Los extraterrestres existen

En 1991, Helen Sharman pasó ocho días en el espacio, donde se unió a la misión soviética de la estación espacial Mir. En ese momento tenía 27 años.
11 3 12 K 37
11 3 12 K 37
5 meneos
12 clics

Tratan desde la Tierra y con éxito al primer astronauta que sufre un trombo en el espacio

Médicos de la NASA y el doctor Stephan Moll, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, han tratado con éxito el primer caso de trombo, o coágulo sanguíneo, que sufre un astronauta en el espacio durante una misión en la Estación Espacial Internacional (ISS), por sus siglas en inglés) El coágulo de sangre de este astronauta estadounidense era asintomático y fue descubierto cuando estaba haciendo ultrasonidos de su cuello para un estudio de investigación sobre cómo se redistribuyen los fluidos corporales
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
15 meneos
30 clics

Chimpancés no solo aprenden el uso de herramientas sino que lo transmiten  

Científicos de las universidades estadounidenses de Washington, en San Luis (Misuri) ; de Miami; y del Franklin & Marshall College, en Pensilvania, han llevado a cabo un estudio que demuestra que es más probable que los chimpancés que emplean procesos y herramientas complejas para recoger termitas compartan este conocimiento con otros ejemplares.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
212 meneos
1436 clics

Estudio con chimpancés sugiere que el impulso de bailar precede a la especie humana

Investigadores japoneses han filmado y analizado el comportamiento de varios chimpancés en presencia de sonidos rítmicos, registrando aplausos, y balanceos corporales siguiendo el tempo de la música reproducida, todo ello en ausencia de condicionamiento previo.
80 132 3 K 226
80 132 3 K 226
1 meneos
1 clics

Los chimpancés parecen recordar mejor las cosas que los seres humanos, al menos a corto plazo  

La inteligencia tiene muchas facetas y puede medirse en función del grado de creatividad, o incluso de la capacidad de recordar cosas. Es decir, que los seres humanos somos muy inteligentes en algunas tareas mentales, pero no tanto en otras. Los chimpancés, por ejemplo, parecen ser más competentes que nosotros a la hora de recordar cosas a corto plazo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
312 clics

Estos chimpancés haciendo la conga podrían enseñarnos por qué los humanos comenzaron a bailar  

Unos chimpancés haciendo la conga espontáneamente podrían decirnos algunas cosas sobre cómo los humanos comenzaron a bailar por primera vez. Durante años, los visitantes del zoo de Saint Louis habían asistido perplejos ante la extraña relación que había entre dos chimpancés hembras especialmente unidas llamadas Holly y Bahkahri: Caminaban y se balanceaban de un lado a otro perfectamente sincronizadas, generalmente cada una con una manta debajo suyo, casi como si estuviesen haciendo una especie de conga rudimentaria.
174 meneos
1585 clics
La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

Uno de los pilares del programa espacial chino es Marte. El año que viene despegará la misión Huoxing 1, consistente en un orbitador y una etapa de descenso con un rover. Pero desde hace años sabemos que el siguiente paso de China en el estudio del planeta rojo pasa por una misión de retorno de muestras. Hasta el momento solo sabíamos que el lanzamiento de esta misión estaba planeado para de 2030 aproximadamente, pero desconocíamos los detalles de cómo se va a llevar a cabo. Afortunadamente, la arquitectura de la misión acaba de hacerse pública
85 89 0 K 261
85 89 0 K 261
10 meneos
213 clics

¿Cómo de peligrosos son los meteoritos para los astronautas cuando están en la Luna?

Los trajes espaciales están hechos de varias capas de distintos materiales que tienen funciones diferentes, pero entre ellas se encuentra un revestimiento de Kevlar que absorbe la energía de los micrometeoritos que chocan con él. De todas maneras, conviene recordar que la mayor parte de estos objetos tienen unos pocos micrómetros de diámetro y que el daño que pueden ocasionar es mínimo. Es más, en esta imagen aparecen los desperfectos provocados por algunos micrometeoritos en el tejido externo de un recubrimiento espacial y podeis ver (...)
20 meneos
47 clics

EEUU lleva pagados a Rusia casi 4.000 millones de dolares por vuelos de sus astronautas

Las compañías Boeing y SpaceX están trabajando para realizar los primeros vuelos de prueba tripulados antes de llevar a cabo 12 misiones operativas para la NASA, con vistas al transporte de al menos 48 astronautas a la EEI para el año 2024. Sin embargo, ambos contratistas tienen que abordar varios problemas técnicos y de seguridad antes de obtener la autorización para realizar el transporte de las tripulaciones a la estación.
198 meneos
2617 clics
¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?

¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?  

Cada asiento de la Starliner de Boeing costará 90 millones de dólares, mientras que uno en la Crew Dragon de SpaceX saldrá por 55 millones. Es la primera vez que conocemos estos números y han causado un pequeño escándalo, sobre todo por el precio de Boeing. ¿Por qué? Pues porque es más alto que el que estaba pagando la NASA a Roscosmos por los asientos en las naves Soyuz.
96 102 1 K 274
96 102 1 K 274
4 meneos
33 clics

Astronautas inician serie de difíciles reparaciones de EEI

Los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional iniciaron el viernes una serie extraordinariamente complicada de caminatas espaciales para corregir fallas en un detector de rayos cósmicos de la base orbital. Armado con decenas de herramientas para disección, el astronauta italiano Luca Parmitano retiró un panel protector para tener acceso al interior del Espectrómetro Magnético Alpha.
299 meneos
3828 clics
«Vivo con miedo constante»: los enfrentamientos entre humanos y chimpancés en la Uganda rural

«Vivo con miedo constante»: los enfrentamientos entre humanos y chimpancés en la Uganda rural

La vida ya era bastante difícil para Ntegeka Semata y su familia, que se ganaban la vida a duras penas en su pequeña parcela de tierra a lo largo de una cordillera en Uganda occidental. Apenas conseguían cultivar alimentos para ellos y ahora un grupo de chimpancés desesperados, atrevidos y saqueadores de cultivos amenazaban su sustento e incluso su seguridad. La tala ha obligado a los chimpancés hambrientos a saquear los cultivos de los aldeanos. Algunas veces, los chimpancés matan niños y los aldeanos matan a los chimpancés.
125 174 1 K 214
125 174 1 K 214

menéame