Cultura y divulgación

encontrados: 756, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
299 clics

Ilusiones ópticas que puedes visitar en la vida real  

Hay un montón de ilusiones ópticas que puedes visitar en todo el mundo. Hay museos especialmente dedicados a estas ilusiones en ciudades como Edimburgo (Escocia) o Kuala Lumpur (Malasia). Otras incluyen maravillas de la naturaleza como el lago Sørvágsvatn en las Islas Feroe.
27 meneos
125 clics

El espectacular hallazgo de las caras de Tartessos (Badajoz) contado por su responsable, la arqueóloga Esther Rodríguez  

Entrevista en vídeo a Esther Rodríguez, una de las responsables del yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo (Badajoz), donde se han encontrado las famosas caras de Tarteso que saltaron hace un par de semanas a todo tipo de medios en prensa y televisión
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
4 meneos
24 clics

Las virtudes de un buen portero y un buen escultor son las mismas

Antes de convertirse en uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, Eduardo Chillida fue guardameta del equipo de su alma, la Real Sociedad. Con 19 años y tras 14 partidos como profesional una lesión de rodilla lo empujó a la creación, aunque él siempre reseñó las confluencias e intersecciones que deporte y arte tenían
7 meneos
24 clics

Tamara Rojo y el English National Ballet empoderan a Raymonda en el Teatro Real

La compañía que dirigió Tamara Rojo hasta hace unos meses está en plena transición: el canadiense Aaron S. Watkin sucede a la española tras una brillante etapa en el Ballet de la Ópera Estatal de Dresde, compañía puntera de Alemania. Tiempo de cambios para el English National Ballet (ENB), que trae el viernes 10 a Madrid el último gran montaje de la española en la compañía, acompañados por la Orquesta Titular del Teatro Real.
7 meneos
49 clics

El mapa de la expasión ultramarina: el Padrón Real

Los nuevos descubrimientos y las expediciones a tierras incógnitas ampliaron la imagen que existía de la Tierra. En tiempos anteriores la mirada estaba en el Este, queriendo captar el mar Mediterráneo o alguna de sus zonas. Los magníficos y únicos portulanos así lo hicieron. Pero todo había cambiado radicalmente. La forma de realizar cartas náuticas […]
7 meneos
95 clics

Esculturas de Turuñuelo: el sensacional descubrimiento arqueológico de Tartessos, la civilización que nunca existió

Según expertos las esculturas de Turuñuelo no pueden ser de esa mítica cultura, cuya existencia es pura fantasía. "El hallazgo de estas nuevas esculturas es emocionante, pero decir que son de Tartessos… Yo me he quedado estupefacto. Veo una raíz greco etrusca muy clara en un palacio sensacional, porque eso es indiscutible, pero para valorar la grandeza de esta maravilla arqueológica no hace hace falta que se le encasqueten los apellidos de Tartessos… Es imposible por la fecha y por la ubicación, ya que serían en todo caso del periodo turdetano"
6 meneos
45 clics

Real Madrid o Barcelona, ¿cuál fue el equipo del régimen?

Video opinando sobre la polémica entre el Real Madrid y Barça sobre cual fue el equipo del régimen.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12
5 meneos
240 clics

En el mundo hay ocho tumbas de Jesucristo: ¿cómo saber cuál es la real?  

De todas las tumbas, solo una tiene una tradición histórica y unos datos razonables para ser el verdadero sepulcro de Jesús.
144 meneos
2997 clics
Entrevista a Bob Marley

Entrevista a Bob Marley  

Carlos Tena y Ángel Casas entrevistan al músico jamaicano tras aterrizar en Ibiza en julio de 1978 para dar un concierto con su banda The Wailers.
64 80 1 K 352
64 80 1 K 352
121 meneos
4770 clics
Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

¿Sabías que el atracador de «Heat» existió en la vida real? ¿Que «La casa de papel» se inspiró en una película de Spike Lee, que la Mafia de Turín ayudó a rodar «Un trabajo en Italia», que Steve McQueen fue un divo insoportable rodando «La huida», o que el mayor atracador de bancos de Sudáfrica era capitán de policía? Descubre quién era, y otras muchas curiosidades más, con esta asombrosa lista de las 20 mejores películas de robos a bancos. Muchas de ellas, asombrosamente basadas en hechos reales.
68 53 3 K 349
68 53 3 K 349
8 meneos
80 clics

Una visita a las Descalzas Reales de Madrid

Es casi imposible hablar de un convento de Carmelitas Descalzas sin recordar el lugar -o uno de los muchos- donde los intrépidos mosqueteros de Dumas se batían en duelo, bien entre ellos al conocerse, bien contra los torpes guardias del cardenal Richelieu. Pero si nos situamos en Madrid en vez de en París, la cosa cambia.
11 meneos
155 clics

Breve historia sobre las consecuencias de la Guerra Civil en el Real Madrid

«Tras la Guerra Civil española, ningún jugador del Real Madrid falleció siendo victima directa del conflicto bélico. Tampoco hay constancia de que ningún jugador de la plantilla, acabada la guerra, permaneciera preso. Hasta el propio club, en los libros oficiales del Centenario, publicó una foto donde se veía parte del estadio con las paredes derribadas, indicando que eran las secuelas del conflicto bélico. Era por obras posteriores. Al finalizar la guerra, el estadio volvería a ser usado como campo de clasificación de presos durante algunas se
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que disolver la Real Academia de la Historia

Pero la cosa no se queda ahí: "Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que ha trascendido nuestras fronteras". Ninguna institución dedicada a la historia debería fomentar el orgullo por el pasado nacional. Porque entonces ya no hablamos de historia, sino de otra cosa. La historia académica debe servir para reflexionar, aprender y entretenerse. Pero no para crear orgullo. A eso se le llama formación del espíritu nacional. ¿Debe el orgullo eliminarse de la experiencia histórica? No necesariamente.
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
2 meneos
72 clics

Eulalia de Borbón, la primera divorciada de la familia real española

“L'enfant terrible de la Corona española”, “la infanta republicana”... Con estos y otros calificativos similares se ha adjetivado a Eulalia de Borbón y Borbón,
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
1 meneos
7 clics

El terrorífico relato de las "matanzas sin piedad" de los españoles en la conquista de América

"En poco más de 100 años desaparece el 90% de la población, desaparecen más de 50 millones de personas. Empiezan las conquistas y van acompañadas de hambrunas", explica Antonio Piqueras, responsable de la Cátedra de la Unesco Esclavitud y Afrodescendencia en la Universidad Jaume I. "A una población que tradicionalmente se dedicaba a la agricultura se le pide que trabaje en minas y ríos buscando oro y se produce una desnutrición que favorece que los nuevos patógenos llevados por los españoles les afecten mucho más", añade el historiador
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
389 clics

Fotos de casas de artistas [Hilo Twitter]

Listado por la twittera: BelleNoelPhoto de casas de artistas famosos a lo largo del mundo.
26 meneos
568 clics

Fotos antiguas de casas talladas dentro de enormes tocones de árboles, de 1880 a 1920 (ENG)  

Cuando los colonos se dirigieron al noroeste del Pacífico, se vieron obligados a improvisar viviendas y comenzar sus vidas desde cero. Al encontrar los tocones de árboles gigantescos que habían sido talados por las empresas madereras aún enraizados en el suelo, vieron una gran oportunidad. Algunas casas de troncos de árboles tenían dos o incluso tres pisos y estaban equipadas con todo lo que una familia necesitaba, con espacio para cocinar, dormir y guardar sus pertenencias.
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
10 meneos
151 clics

Casas antiguas de venta por correo procedentes de los catálogos de Sears, 1910-1940 [ENG]  

A principios del siglo XX, empresas como Sears, Roebuck and Co. vendían por correo decenas de miles de casas en kit. Disponibles en una gran variedad de estilos y precios, estas casas en kit para el bricolaje llegaban precortadas en vagones de ferrocarril y el comprador se encargaba de montarlas. Entre 1908 y 1942, Sears vendió más de 70.000 de estas casas en Norteamérica, según las cuentas de la empresa.
4 meneos
77 clics

La Casa de la Moneda de Sevilla  

Con su fachada barroca recientemente restaurada la Casa de la Moneda nos habla de un pasado brillante en que la plata llegaba a raudales a Sevilla y se convertía en monedas en esta histórica fábrica. Veremos cuales eran aquellas monedas, de que partes se componía la fábrica y conoceremos la curiosa historia del real de a ocho y su relación con el símbolo actual del dólar. Rel: www.meneame.net/m/Numismática/casa-moneda-sevilla-reciente-restauraci
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
21 meneos
67 clics

Flores frescas cada tres de julio

Nunca faltaron claveles rojos para los doce fusilados el 3 de julio de 1941. Sin lápida o con lápida siempre tendrán recuerdo aquellos doce resistentes comunistas que se enfrentaron al golpe militar de Casado y que defendieron la II Republica hasta el final… y esto sí es textual.
17 4 1 K 95
17 4 1 K 95
241 meneos
2191 clics
“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España.
105 136 0 K 370
105 136 0 K 370

menéame