Cultura y divulgación

encontrados: 510, tiempo total: 0.022 segundos rss2
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
9 meneos
9 clics

'Culturas 2', la nueva casa de la cultura de RTVE

Un nuevo programa sobre cine, música, literatura, arquitectura o artes escénicas, presentado por Paula Sainz-Pardo y dirigido por Miguel Ángel Hoyos. Estreno el 17 de octubre: de lunes a jueves, a las 20:20 horas en La 2 y RTVE Play
9 meneos
452 clics

La casa de los penes en Madrid

Localizado en la calle de Montserrat, 12 de Madrid, este edificio construido por Arturo Pérez Merino sorprende por una decoración en su fachada con dibujos de penes y vulvas. Construido en 1912 por encargo del promotor Luis Navarrete, el inmueble era uno más de los destinados a ser explotados en régimen de alquiler y sacar el máximo rendimiento económico (la gentrificación y precios abusivos no son de 2022 en exclusiva).
7 meneos
24 clics

Pajareros 2022. El cine y las aves de nuevo juntos en Madrid

Por noveno año consecutivo, SEOBirdLife y La Casa Encendida celebran una nueva edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros, especializado en el mundo de las aves. Durante los cuatro martes de ese mes, todos los interesados en el mundo de las aves y la conservación de la naturaleza tendrán acceso a la proyección de diez grandes y pequeños documentales, algunos de ellos premiados internacionalmente. El ciclo está organizado por SEOBirdLife y La Casa Encendida. El importe de las entradas será destinado a programas de conservación
249 meneos
1373 clics

"Se sentía como cuchillos dentro de mi": el polémico plan de control de natalidad implementado por Dinamarca a mujeres innuit de Groenlandia

Naja Lyberth es una de las miles de mujeres y niñas inuit -un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América del Norte- a las que se les colocó un dispositivo intrauterino (DIU), comúnmente conocido como espiral, durante las décadas de 1960 y 1970. Se trata de un dispositivo anticonceptivo que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Fue en 1976 cuando un médico le dijo a Naja, que entonces solo tenía 13 años, que fuera a su hospital local para que le implantaran un espiral
122 127 2 K 384
122 127 2 K 384
180 meneos
2498 clics
Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

El dragón de Botines finalmente escondía un sorprendente tesoro. Y además lo hacía como los mejores y más arcanos secretos: a simple vista de todos (y bien grande). Así lo demostró ayer en una sorprendente conferencia el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, que ha expuesto cómo el genial arquitecto catalán concibió la Casa Botines de León como un palacio para albergar nada menos que el 'Santo Grial'.
90 90 2 K 404
90 90 2 K 404
10 meneos
110 clics

De dónde viene el Alto Valyrio que hablan los Targaryen

El lingüista David Peterson desarrolló para Juego de tronos un vocabulario y una gramática del Alto Valyrio y sus derivaciones, inspirándose en fragmentos que se recogía en la obra de Martin. Cabe señalar que Martin nunca se preocupó demasiado de los aspectos lingüísticos de su lengua inventada a la hora de escribir la historia y sus libros incluyen pocos términos en Alto Valyrio: "Valar Morghulis" ("Todos los hombres deben morir") y "Valar Dohaeris" ("Todos los hombres deben servir"), estos fueron suficientes para inspirar a Peterson.
8 meneos
44 clics

La cabeza romana de Antonia Minor regresa a su casa en Bornos

El busto del siglo I fue robada en 2010 y localizada hace seis años como parte de una exposición en la Gliptoteca de Múnich
2 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis filosófico de La Casa del Dragón 1x01

Algo que creo puede ser nuevo como aporte y pude interesar al grupo: Un análisis desde la filosofía. ✅ Maquiavelo en el capítulo 19 del El Príncipe menciona las cosas que debe hacer un príncipe para no ser odiado. ✅ Foucault en Defender la Sociedad nos habla sobre el cuerpo del Rey y cómo la nación tiene una relación corpórea con el rey. ✅ Derrida en Canallas nos habla de los Estados Canallas, qué son, y cómo surge la canallada.
4 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La épica violenta de un parto por cesárea en ‘La casa del dragón’: historia de cómo parir ha sido un campo de batalla

“Tú que podrías acabar con tantas guerras”, cantaba Rigoberta Bandini en su oda a las maternidades, destacando que, históricamente, las mujeres daban la vida y los hombres la arrebataban. Sin embargo, es la historia de un parto lo que propicia un conflicto familiar y previsiblemente político en la recién estrenada serie La casa del dragón, la precuela de Juego de tronos, también perteneciente al género de fantasía medieval. La reina Aemma Targaryen, que debía parir al heredero de los Siete Reinos, muere desangrada a causa de una cesárea practic
3 meneos
442 clics

Fotos: Tesoros del pasado que la gente encontró en su casa

Los edificios antiguos esconden muchos secretos y a veces, cuando se hacen reformas, salen a la luz.
25 meneos
54 clics

George R.R. Martin siempre pensó que Juego de tronos debería haber tenido "al menos 10 temporadas y tal vez 12 o 13"

George R.R. Martin asegura que Juego de Tronos necesitaba más de ocho temporadas por la amplitud de la historia. Sitúa la cifra perfecta en las 10, 12 o incluso 13 temporadas. Juego de Tronos es una de las grandes series de la historia de la televisión. Hace ya tres años que terminó, pero el estreno de La Casa del Dragón (precuela ambientada 300 años antes) ha revitalizado la serie dirigida por David Benioff y DB Weiss.
6 meneos
148 clics

El racismo en torno a 'La casa del dragón'

Steve Toussaint, intérprete del líder de una de las casas más importantes de 'La casa del dragón', el primer spin-off de 'Juego de tronos'. El actor denunció haber recibido insultos por estar en la serie: "No soy experto en discriminación racial, pero sí en haberla sufrido" El hombre blanco de clase media ha estado mucho tiempo en la primera fila, y está bien. Pero esto no significa que el que yo también esté ahí vaya a perjudicarte”, sostiene, “nadie te está quitando nada"
5 1 12 K -22
5 1 12 K -22
4 meneos
153 clics

Diseñador filipino convirtió un viejo jeepney en una casa rodante de dos pisos [ENG]  

Los jeepneys son vehículos de servicios públicos estilo minibús que son el tipo de transporte público más común en Filipinas. A pesar de su popularidad, se enfrentan a un futuro incierto como parte de la estrategia de reforma del transporte público del país que tuvieron que volverse ecológicos a finales de 2020. El diseñador filipino Michael Go, de la firma Ardent Design, decidió insuflar nueva vida a estos renombrados vehículos transformando un viejo jeepney en una pequeña casa rodante en Balai Tanay, Filipinas.
13 meneos
96 clics

Lúculo cena en casa de Lúculo

Lúculo come en casa de Lúculo: frase que se emplea para aquellos que se regalan con banquetes suculentos. También se suele emplear para decir que, como en casa, no se come en ningún sitio. Esta frase pertenece a un dicho popular que, como otros muchos, se están perdiendo. El hecho alude a un cónsul de la República Romana.
3 meneos
66 clics

Volver a casa: el viaje a la propia identidad

Todo viaje es una travesía al interior del individuo. Hay personas que tienen garantizada la vuelta a casa después de cada etapa de su viaje vital, pueden retomar contacto periódicamente con su cultura y sus marcos de referencia estables, lo que les ayuda a convertir las adversidades de la vida en aprendizajes significativos y profundos. Sin embargo, otras personas no pueden abordar correctamente su vida porque no disponen de herramientas que les permitan situarse en el mundo y volver a casa cuando lo deseen.
8 meneos
189 clics

El retrato que el ADN nos ofrece de una pareja encontrada la Casa del Herrero o de Marco Volusio, en Pompeya

Las recientes investigaciones llevadas a cabo por un equipo internacional han conseguido secuenciar el ADN de una víctima de la erupción del Vesubio en Pompeya en el 79 d.C. Se trata de una investigación realizada por un equipo internacional de la Universidad de Copenhague, la Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Salento en Lecce, la Universidad de California en Irvine y el federal brasileña de Minas Gerais en Belo Horizonte, en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya.
4 meneos
131 clics

La Casa Ozores, icono de la arquitectura de galerías coruñesa

Esta icónica vivienda del Casco Viejo coruñés parece haber estado siempre ahí. Detenida en el tiempo, el contraste entre su fachada frontal y posterior revelan un salto temporal con una trasformación que la posiciona entre los iconos paradigmáticos de la arquitectura de galerías coruñesa.
2 meneos
48 clics

Ahorrar gas en casa, ¿el desafío de nuestro tiempo?

Ahorrar en gas parece más complicado que nunca. Las recientes subidas en la factura nos obligan a estar más pendientes de todo lo que gastamos, aquello que dejamos abierto o el uso que le damos a los diferentes aparatos de la casa pero, ¿realmente puedo bajar las facturas?
7 meneos
62 clics

El hijo de Eulalia

narra la vida de Luis Felipe de Orleans y Borbón, el hijo de Eulalia, una mujer culta que nada tenía que ver con su marido, simple y bebedor. Lo que les unía era que, tanto Eulalia como su marido, eran representantes de la familia real en diversos eventos y actos, como es el caso de la exposición universal que hizo la casa blanca por el cuarto centenario del descubrimiento de América.
130 meneos
1256 clics
Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Con una superficie de más de 400 metros cuadrados, se cree que la morada data del periodo posclásico tardío (1200-1521 d.C.) y estaría situada en el límite de dos barrios de la capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan. Junto con la vivienda, los arqueólogos descubrieron canales y un embarcadero donde se podían cargar y descargar las embarcaciones, una característica de la agricultura chinampa azteca. El método de la chinampa se basaba en el cultivo en pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil en lechos lacustres poco profundos.
79 51 1 K 333
79 51 1 K 333
8 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la 'raza hispana' de Franco acabó beneficiando a las embarazadas 'rojas', según un estudio de la UHM de Elche

Fue una de las grandes obsesiones del franquismo. La búsqueda de la 'raza hispana', en consonancia con los experimentos que practicó la eugenesia nazi para la supuesta "mejora de la raza", tuvo su réplica en la primera etapa de la dictadura, llegando a emplear a presos republicanos de los campos de concentración españoles en su intento de hallar el 'gen rojo'.
4 meneos
229 clics

La sobrecogedora "Casa de Dios" en Épila

Dicen que el concepto canónico de “art brut” fue acuñado por Jean Dubuffet y que con él quería referirse al arte creado más allá de los márgenes de la sociedad (…) Julio Basanta ha hecho de su hogar un enorme expositor de sus obsesiones vitales. Es probable que Basanta sepa poco de teorías artísticas pero nadie puede negar que, a día de hoy, su casa es uno de los lugares menos convencionales de Aragón.
31 meneos
114 clics

Arturo Pérez-Reverte: "Tengo 32.000 libros en casa. Mi biblioteca es mi Wikipedia"  

“Una biblioteca es un proyecto de vida”, comenta Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) en el primer capítulo de En la biblioteca de.
8 meneos
34 clics

“La mujer que desconoce sus obligaciones causa siempre la ruina de la casa”… lo que aprendían las niñas en el siglo XX [GAL]

Hasta los años 70 del siglo XX, la enseñanza de las mujeres era relevado a un papel secundario. Pocas tenían la suerte de ir a la escuela y menos aún a las universidades. Esto fue una realidad a pesar que en el 1857, a través de la Ley Moyano, la enseñanza femenina era obligatoria. Aun así, esta ley reservaba para los niños ciertos temas como la industria, el comercio o la geometría. Como recoge en esta publicación del Archivo de Galicia, los temas que se guardaban en exclusiva para las niñas tenían que ver con las labores domésticas.

menéame