Cultura y divulgación

encontrados: 693, tiempo total: 0.047 segundos rss2
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a José Manuel Soto

Aquellos que jaleaban tus himnos patrios, te han cancelado dos bolos por pasarte de la raya, cuando a ti la raya que más te gusta es la del Rocío, la del olor de los caballos, del vino y de la fe, esto es, la esperanza en una Virgen o en los seres humanos, según se tercie. A ti, no quieren cerrarte la boca por lo que cantas sino por lo que opinas. Como si, salvadas sean las distancias, dejáramos de leer a Jorge Luis Borges por sus desmedidos elogios a Augusto Pinochet.
7 meneos
25 clics
Un niño encuentra un denario de plata romano de la época del emperador Marco Aurelio en Bremen

Un niño encuentra un denario de plata romano de la época del emperador Marco Aurelio en Bremen

Bjarne, de nueve años, uno menos en el momento del hallazgo, encontró un objeto en agosto de 2022 mientras jugaba en el arenero de la escuela primaria de Korbhauser Weg, en Bremen, que resultó ser un denario de plata del reinado del emperador romano Marco Aurelio (121-180) tras un examen detallado por parte de la arqueóloga estatal Uta Halle. Nos alegramos de que Bjarne prestara tanta atención, declaró la arqueóloga estatal a los representantes de los medios de comunicación.
5 2 11 K -24
5 2 11 K -24
10 meneos
64 clics
Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubrieron los restos de una imponente puerta de ciudad perteneciente a la Edad de Bronce Temprana, hace unos 5.500 años, en el yacimiento arqueológico de Tel Erani, ubicado cerca de la localidad de Kiryat Gat, en el sur de Israel. Los expertos señalan que esta es, por el momento, la puerta urbana más antigua jamás descubierta en el país, lo que convierte el hallazgo en un hito histórico en el estudio de la formación de los primeros asentamientos urbanos en el Levante meridional.
4 meneos
115 clics
Análisis de las cartas de Vlad el Empalador muestran que padecía hemolacria, que le hacía llorar sangre

Análisis de las cartas de Vlad el Empalador muestran que padecía hemolacria, que le hacía llorar sangre

El infame príncipe rumano del siglo XV Vlad III, conocido como Vlad el Empalador o Vlad Drácula, dejó tras de sí un legado de gran brutalidad. Pero un equipo de investigadores ha descubierto ahora nuevos datos sobre su vida analizando documentos originales escritos de su puño y letra. Utilizando técnicas innovadoras, han detectado material biológico conservado en cartas escritas y firmadas por Vlad. Vlad III gobernó Valaquia, en la actual Rumanía, durante un turbulento periodo en el siglo XIV. Fue famoso por torturar y ejecutar a miles de...
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
3 meneos
48 clics

Roma restaura la escena del crimen político más famoso de la historia: la conjura y asesinato de Julio César

La ciudad reabre el yacimiento arqueológico de Largo Argentina, zona sagrada con cuatro templos donde se produjo la conjura y asesinato de Julio César en el 44 a.C.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
3 meneos
11 clics

Regresa a Italia una carta de Cristóbal Colón robada en Venecia hace décadas y localizada en Texas

Se trata de un documento de ocho páginas que fue adquirida por un coleccionista estadounidense
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
14 meneos
90 clics

Devuelta a Italia una carta de Colón robada y localizada en Texas

Ocho páginas en latín escritas por Cristobal Colón. En esa misiva contaba a los Reyes Católicos,Isabel y Fernando, sus impresiones sobre su primer viaje a lo que después se conoció como América.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
3 meneos
60 clics

El deporte mental: Karuta  

Karuta es el nombre de un juego de cartas japonés, una mezcla entre arte, memorama y deporte, que consiste en tomar primero la carta que contiene la otra mitad del poema que se recita. (Más información en wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Uta-garuta)
3 meneos
49 clics

A remate: cartas de amor del zar Alejandro II

El zar ruso Alejandro II era llamado por su amante, mucho más joven, “pequeño cucú”. En Colonia se pusieron a remate atrevidas cartas que intercambiaron ambos.
10 meneos
504 clics

Lynda Carter: Impresionantes fotos de la Mujer Maravilla (Wonder Woman) original  

Cuando se estrenó la serie de televisión "Wonder Woman" en 1975, Lynda Carter se convirtió instantáneamente en un nombre muy conocido. Su interpretación de la princesa amazona Diana Prince, enfundada en el icónico traje rojo, dorado y azul, dejó una huella imborrable en los telespectadores de todo el mundo. La deslumbrante belleza de Carter, combinada con su imponente presencia, aportó al personaje una fuerza y una gracia sin parangón.
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
5 meneos
286 clics

Las pujas por la carta más rara de la expansión de Magic sobre El Señor de Los Anillos suben al millón de dólares

Magic The Gathering edición El Señor de los Anillos tendrá una de las cartas más valiosas de la historia, y hay una puja por un millón de dólares. El juego de cartas Magic: The Gathering, creado hace 30 años inspirándose en los juegos de rol tradicionales como Dungeons & Dragons, se ha expandido e los últimos años con sets basados en otras propiedades, como Fortnite o Street Fighter.
160 meneos
1731 clics
Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

A partir del 2 de julio de 2023, el equipo se sumergirá en la bahía de Zambratija para extraer partes del barco. A continuación, cada pieza se colocará en un soporte hecho a medida. Una vez que las piezas estén fuera del agua, la investigación se intensificará: los científicos reconstruirán el barco en 3D, y también intentarán datar su construcción con mayor precisión, identificar las fibras utilizadas para coser y estudiar las técnicas empleadas para dar forma a la madera.
69 91 0 K 363
69 91 0 K 363
5 meneos
96 clics

Carta abierta de Víctor Erice sobre su ausencia en el festival de Cannes

El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’.
5 meneos
41 clics

Carta a la amada inmortal ( Beethoven )

La carta a la Amada inmortal fue encontrada, junto con el Testamento de Heiligenstadt, entre los papeles que dejó Ludwig van Beethoven al morir, el 26 de marzo de 1827.
117 meneos
4283 clics
Carta de despedida de un kamikaze

Carta de despedida de un kamikaze

Uno de estos kamikazes fue el cabo Nobuo Aihana que pertenecía al Escuadrón «Shinbu» del 77º Cuerpo de Ataque Especial del Ejército Imperial Japonés. Su escuadrón salió de la Base Aérea de Chiran el 28 de abril de 1945, pero Aihana se quedó atrás ya que su avión, un caza Nakajima Ki-27 del Ejército (denominado como Nate por los Aliados), presentaba problemas mecánicos.
63 54 0 K 409
63 54 0 K 409
116 meneos
1242 clics
H.P. Lovecraft escribió 75.000 cartas en toda su vida. Y dan una visión definitiva de todos sus secretos

H.P. Lovecraft escribió 75.000 cartas en toda su vida. Y dan una visión definitiva de todos sus secretos

¿Y si te dijéramos que aunque hayas leído la obra completa de Lovecraft en realidad solo has leído una mínima parte de lo que salió de su pluma? Lovecraft era una persona con severas dificultades para relacionarse con el mundo exterior: sus ideales arcaicos, su frágil salud, su profunda timidez y su rotundo rechazo a tratarse con nadie que no compartiera sus ideales literarios le llevaron a vivir buena parte de su vida como un eremita, encerrado en casa y entregado a la lectura, a reescribir sin descanso sus obras y a escribir miles de cartas.
73 43 2 K 349
73 43 2 K 349
25 meneos
153 clics

Gran descubrimiento arqueológico: localizan el templo de los nabateos sumergido en Italia

Bajo las aguas de la localidad italiana de Pozzuoli, en el golfo de Nápoles, yace el corazón del antiguo puerto comercial del Puteoli romano: almacenes, calles o edificios administrativos que quedaron sumergidos por el progresivo hundimiento de la costa por la actividad volcánica de los Campos Flégreos. En esos fondos marinos, arqueólogos subacuáticos italianos han descubierto dos altares de mármol de la primera mitad del siglo I de nuestra era que pertenecen al único templo construido por los nabateos fuera de su territorio.
22 3 0 K 16
22 3 0 K 16
3 meneos
23 clics

Las cartas entre los grandes escritores: amor, admiración y lecturas cruzadas

Crece el interés editorial por los epistolarios. Así las misivas entre Flaubert y Baudelaire, entre Camus y María Casares, Zenobia Camprubí o Sylvia Plath.
155 meneos
849 clics
Arqueólogos checos encuentran en Omán hachas de la época de la primera migración humana y el Stonehenge árabe

Arqueólogos checos encuentran en Omán hachas de la época de la primera migración humana y el Stonehenge árabe

Hachas de mano de la época de la primera migración humana desde África, cámaras funerarias circulares, una colección de grabados rupestres y el Stonehenge árabe. Un equipo internacional dirigido por el Instituto de Arqueología de la Academia Checa de las Ciencias (CAS), que ha completado con éxito su tercera temporada de excavaciones en Omán, ha informado de hallazgos únicos. Las muestras recogidas están siendo analizadas por expertos y contribuirán a la reconstrucción de la historia más antigua del mayor desierto de arena (...)
70 85 1 K 358
70 85 1 K 358
4 meneos
45 clics

Cartas de amor de Beauvoir, Arendt y Kahlo

Hoy, en nuestra época hiperdigitalizada, guardamos registro de todas y cada una de nuestras conversaciones. Antes, los únicos registros posibles se daban a través de las cartas, espacios de intimidad que, años después, nos ayudan a comprender mejor el pensamiento de los autores. Exploramos algunas correspondencias de Frida Kahlo, Simone de Beauvoir y Hannah Arendt con sus respectivos amantes.
190 meneos
1127 clics
Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

El seguimiento arqueológico de la rehabilitación de un inmueble de la calle Fray Posidonio Mayor trajo consigo este descubrimiento. Lo que inicialmente era un simple estrato conservado en una pequeña superficie ha derivado en el hallazgo de fragmentos de ánforas, platos de engobe rojo y cerámicas grises fenicio-púnicos del s. VI a. C., los mismos que aparecen en las tumbas de Casetes. Y es que hasta la fecha se conocía únicamente el mundo de los muertos, a través de los grandes cementerios de Casetes (desde la segunda mitad del s. VII a. C.)
89 101 0 K 334
89 101 0 K 334
4 meneos
95 clics

Los descubrimientos que han transformado la historia de la enigmática civilización de Tarteso

Una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid aborda a través de 230 piezas excepcionales el desarrollo y los últimos días de la cultura tartésica.
16 meneos
36 clics

Las cartas de la memoria: la despedida que no tuvieron  

Las cartas de despedida de los asesinados por el franquismo y las respuestas que sus familiares no pudieron darles en vida. Momentos antes de ser fusiladas, algunas víctimas del franquismo escribieron cartas a sus seres queridos. Ochenta años después, sus familiares las contestan una a una para que, esta vez sí, las misivas lleguen a su destino imposible. Este libro les pondrá cara y les dará voz para hacer justicia. ¿Nos ayudas? «A mi querida esposa Raimunda: Me apena mucho escribirte esta carta, pero no tengo más remedio. Dentro de unos inst
13 3 2 K 35
13 3 2 K 35

menéame