Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
113 clics

Los neandertales se adaptaron mejor a su entorno gracias a sus caras antiestéticas

El carácter antiestético de la cara de los neandertales les permitió adaptarse mejor a su entorno y superar las bajas temperaturas de la época, según un estudio publicado en la revista británica 'Proceedings of the Royal Society B'.
145 meneos
3455 clics
Stephen King y el estado de Maine: las dos caras del sueño americano

Stephen King y el estado de Maine: las dos caras del sueño americano

La nieve aún envuelve Maine como un gran abrazo maternal. A diferencia de en Nueva York, donde el sucio caos la corrompe deprisa, convirtiéndola en barro, la nieve en Maine parece estar cómoda: descansa tendida sobre los tejados de las casas victorianas y se desprende a puñados, en leves crujidos, desde el ramaje de los árboles. Y no es que Bangor sea una localidad especialmente bonita. Esta placidez emana sobre todo de sus habitantes, que dan la impresión de pertenecer a la misma familia. Una familia de individuos corpulentos y de mejillas...
73 72 2 K 546
73 72 2 K 546
1 meneos
4 clics

Fórmula matemática sitúa en Portugal la mejor carretera del mundo

Para crear esta fórmula Avis ha reclutado al físico cuántico Mark Hadley, al diseñador de circuitos de Fórmula 1 Hermann Tilke y al diseñador de montañas rusas John Wardley. El ratio de conducción Avis ha calculado el balance óptimo entre las curvas, la aceleración, la velocidad y el frenado de las 25 carreteras consideradas como las mejores del mundo por profesionales del motor, clubes de conductores y medios de comunicación. La N-222 de Peso da Régua a Pinhao (Portugal) recorre el río Duero y ofrece vistas de las laderas que se acercan
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
41 meneos
45 clics

Un laboratorio suizo desarrolla una herramienta génica para convertir cualquier célula en destructora de tumores [ENG]

Hemos hecho algunos avances impresionantes hacia la inducción del sistema inmunológico para atacar los cánceres. Una de estas técnicas, usando células CAR-T, es asombrosa. Las células CAR-T se fabrican insertando receptores que reconocen las células cancerosas en las células T de un paciente con leucemia. Esto induce a esas células T a reconocer el tumor del paciente como la amenaza que es y destruirlo. A continuación ellas mismas mueren.
34 7 0 K 18
34 7 0 K 18
7 meneos
584 clics

Gatos con dos caras, el extraordinario caso de los animales quimera  

En genética, los científicos llaman quimera al fenómeno natural por el que el ADN de un individuo está formado por las células de al menos dos embriones originales distintos. Se trata de una rareza en la que dos embriones, con una genética distinta, se fusionan para convertirse en un solo organismo. No obstante, el aspecto bífido de estos gatos podría tener que ver simplemente con sus cromosomas y el gen del color. Resulta hipnótico el accidente genético que ha sufrido la gata Quimera, ya que divide de forma simétrica por el medio.
5 meneos
145 clics

Los romanos más caros de León

Seis millones y medio de euros y siete años de espera para la A-60. Es el precio que se ha pagado, en dinero y en tiempo, para dejar a la vista una parte —casi el 30%— de los restos romanos de la mítica ciudad de Lancia, que salieron a la luz a raíz de las obras de la autovía León-Valladolid allá por 2010
10 meneos
59 clics

Craig Venter: Predecir la cara de una persona a partir de su genoma [EN]

Las críticas han llovido sobre un documento www.pnas.org/content/early/2017/08/29/1711125114 escrito por el pionero de la secuenciación del genoma Craig Venter, que pretende predecir los rasgos físicos de las personas a partir de su ADN. Utilizando los datos genéticos, junto con fotografías 3D de alta calidad de las caras de los participantes, los investigadores usaron un enfoque de inteligencia artificial para encontrar pequeñas diferencias en las secuencias de ADN, llamadas SNPs, asociadas con rasgos faciales como la altura del pómulo
68 meneos
3611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruta del Cares: la ruta más espectacular de Europa  

La Ruta del Cares también conocida como garganta divina, es un impresionante desfiladero que discurre por una espectacular senda excavada literalmente en piedra caliza de la montaña de casi 2.000 metros de altura, siempre al pie del río Cares que no lo perderemos de vista en ningún momento
48 20 29 K 21
48 20 29 K 21
1 meneos
88 clics

Los 25 vinos más caros de España

Dejamos los 25 vinos más caros de España a este mes. Recordamos que esta clasificación no incluye los impuestos ni tasas con lo cual habría que añadírselas al precio medio de la última columna.
1 0 9 K -72
1 0 9 K -72
3 meneos
60 clics

Fetos en desarrollo reaccionan al ver formas de caras dentro del útero

Científicos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) han analizado las repuestas de fetos ante imágenes lumínicas para determinar en qué momento los bebés muestran su preferencia por las caras frente a otras formas. Los hallazgos indican que su fijación por los rostros comienza en la fase fetal. De forma paralela, los autores han descubierto que la luz exterior puede atravesar los tejidos humanos y llegar al útero.
16 meneos
235 clics

Las múltiples caras de la Tierra [ENG]  

A unos 800 km de altura, nuestros satélites de observación "ven" nuestro planeta de muchas maneras. Los diferentes sensores capturan diferentes aspectos como la topografía, la temperatura y el estado atmosférico.
13 3 2 K 64
13 3 2 K 64
49 meneos
51 clics

Dos bebés se curan de leucemia gracias a tratamiento con células T modificadas genéticamente

Dos bebés nacidos con leucemia están en remisión, gracias al primer tratamiento a nivel mundial que utiliza células T genéticamente modificadas de donantes sanos. Los pacientes del Reino Unido recibieron por primera vez el tratamiento en 2015, después de que la quimioterapia no mostró resultados. Ahora, después de dos años, ambos permanecen libres de cáncer. ( Paper en la revista científica que publicó los resultados: stm.sciencemag.org/content/9/374/eaaj2013 ) [ Fuente alternativa (MIT Technology Review): goo.gl/j3ypr0 ]
40 9 0 K 100
40 9 0 K 100
31 meneos
445 clics

Este museo de Japón tiene rocas con forma de caras humanas

Aunque la mayoría de los museos a los que vamos suelen ser de obras como cuadros, esculturas o relacionados con la ciencia, existen algunos con objetos y temas algo más atípicos, como este de David Hasselhoff en Berlín o este otro museo de Japón, en el que se muestran unas rocas muy especiales.
26 5 0 K 101
26 5 0 K 101
2 meneos
53 clics

La primera canción compuesta por una inteligencia artificial  

Se llama Daddy’s Car. Y dicen que se parece a alguna canción de los Beatles. Pero ha sido compuesta por una inteligencia artificial. A mi me gusta, pero lo cierto es que lo de los gustos musicales varía mucho de unas personas a otras. Analizada así un poco por encima…
1 1 9 K -117
1 1 9 K -117
11 meneos
61 clics

Alberto Rodríguez o cómo hacer cine con la mugre del Estado

Siempre he admirado la capacidad de la industria cinematográfica estadounidense de convertir en grandes películas las mayores miserias de su sistema.¿Cómo es posible que en España no hayamos visto el peliculón que hay detrás del propio Partido Popular, de Rita Barberá, de Miguel Blesa, de la persecución al juez Garzón, detrás del clan de los Romanones de Granada? Pero hablo de tomárnoslo en serio, no de parodiarlos, que para eso se bastan solos.
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
423 meneos
16938 clics
Por qué los trenes de Estados Unidos son tan lentos y caros en comparación con los de Europa

Por qué los trenes de Estados Unidos son tan lentos y caros en comparación con los de Europa

Un viaje en tren desde Washington DC hasta Nueva York cuesta por lo menos 50 dólares y dura tres horas y media. Un trayecto similar en Europa, entre Rennes y París, cuesta 30 dólares y dura dos horas. ¿Por qué los trenes de Estados Unidos son tan lentos y caros en comparación con los de Europa?
181 242 10 K 577
181 242 10 K 577
6 meneos
215 clics

Los naufragios españoles más caros de la historia

Vaya por delante que la pérdida de una sola vida de uno de nuestros compañeros de fatigas en la mar es mayor que cualquier tesoro hundido en los fondos oceánicos. Con esta premisa nos hemos propuesto hacer una lista de los barcos históricos españoles cuyo naufragio regaló a los peces los mayores tesoros que jamás surcaron las aguas.
14 meneos
560 clics

Las obras de ingeniería más caras y descomunales de las últimas décadas  

La inauguración del Túnel de San Gotardo, en Suiza, ha marcado un nuevo hito en la construcción. Con más de 57 kilómetros, la obra situada en los Alpes se ha convertido en el túnel más largo del planeta y en uno de los proyectos más costosos de los últimos años. Presas, túneles, rascacielos, canales... Son algunos de los grandes proyectos que se han finalizado en los últimos años o que se están construyendo en la actualidad y cuyo objetivo es dejar en pañales todo lo conocido hasta la fecha. Incluidos los presupuestos.
13 1 1 K 136
13 1 1 K 136
4 meneos
104 clics

Los mil rostros de Europa

Europa tiene tantas caras como los países que la conforman, tantos rostros como los pueblos que la habitan y tantas miradas como años de historia pesan sobre el Viejo continente. Reflexionar sobre la identidad, la cultura y la historia europea es lo que nos proponen 33 fotógrafos de distintos países del continente.
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos preparados para el coche autónomo?

Mucho se está hablando de un tiempo a esta parte, ya significativamente extenso como para tomarlo en consideración, de la llegada y futura implantación del coche autónomo. Con este inesperado desenlace, la legislación de cualquier país (en este caso EE.UU. y concretamente el estado de Nevada) fue sorprendida en paños menores, y con la gran G presionando para que el estado permitiese el establecimiento de leyes para coches sin conductor, no quedó otro remedio que ponerse manos a la obra y legislar algo que parecía sacado de cualquier película...
7 meneos
90 clics

Las cuatro caras del primer trasplante de corazón

Durante mis tiempos de estudiante en la facultad de medicina siempre me ha llamado la atención ese hito que representó el primer trasplante de corazón con éxito en una persona. Digo con éxito porque aunque solo sobrevivió 18 días fue la primera vez que se conseguiría realizar en un ser humano
3 meneos
25 clics

Luces y sombras de la Wikipedia a sus 15 años

La Wikipedia cumple 15 años y aún hay ciertas dudas sobre la calidad de su versión en español, de la que se dice que tiene una calidad menor a las ediciones en otros idiomas y cierta tendencia a lo paranormal y las pseudociencias.
3 0 8 K -98
3 0 8 K -98
6 meneos
170 clics

Descubren un gusano con cinco caras diferentes

Científicos del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo han descubierto una nueva especie de gusano en la Isla Reunión, que tiene hasta cinco formas diferentes de boca. Durante ocho años, un equipo de investigación dirigido por Ralf Sommer y Matthias Herrmann viajaron a esta isla en el Océano Índico para estudiar los nuevos nemátodos, que viven en el interior de las plantas de higo y a primera vista se ven totalmente diferente. El equipo de Ralf Sommer ha llamado a la nueva especie Pristionchus borbonicus.
3 meneos
164 clics

El Renault 5 Turbo II PPG Pace Car es el safety car más cool de la historia

Al evocar el nombre de PPG Industries la mayoría no sabrá de qué va y una minoría sabrá que se trata de pinturas, lunas y cristales de toda clase. Nada muy glamuroso, estamos de acuerdo. Sin embargo, si a PPG le asociamos "Renault 5 Turbo II" ya se vuelve todo más interesante. Sí, hoy recordamos el Renault 5 Turbo PPG Pace Car.
3 0 8 K -80
3 0 8 K -80
9 meneos
204 clics

Encontrados retratos ocultos en la Mona Lisa (eng)  

Utilizando una técnica pionera, Cotte ha estado analizando más de una década 'La Gioconda' para llegar a este hallazgo- Asegura que debajo de la pintura se aprecian dos retratos más. El Museo del Louvre, donde está la pintura, no se ha querido pronunciar. El científico, cofundador de Lumiere-Technology en París, tuvo acceso a la pintura en 2004, y mediante la técnica llamada el Método de Amplificación de Capa ha analizado capa por capa el cuadro hasta descubrir los dos retratos.
9 0 1 K 109
9 0 1 K 109

menéame