Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.007 segundos rss2
24 meneos
106 clics

Subastan por 144.000 euros una copia de "Muerte de un miliciano", de Capa

Una copia de la conocida foto “Muerte de un miliciano” de Robert Capa, una de las instantáneas más legendarias de la Guerra Civil española (1936-1939), se subastó hoy en la galería fotográfica Westlicht de Viena por 144.000 euros.
21 meneos
24 clics

La capa de ozono que protege la Tierra se recupera gracias a la reducción global de los gases que la destruían

Al ritmo actual, el agujero se cerrará en 2030 en el hemisferio norte, en 2050 en el sur y para 2060 en las zonas polares, según la última revisión científicaEl Protocolo de Montreal para recortar la emisiones de gases destructores de ozono, diferentes a los de efecto invernadero, entró en vigor en 1989El informe llega cuando el Panel Científico sobre cambio climático ha pedido medidas urgentes para paliar lo peor del calentamiento global
17 4 1 K 62
17 4 1 K 62
17 meneos
347 clics

Horo, la capa hinchable que envolvía a los samuráis protegiéndoles la espalda

Si hay un tipo de guerrero histórico que ha alcanzado dimensiones míticas es el japonés. La figura del samurái, probablemente a causa del cine, se ha mitificado en exceso hasta adquirir un carácter de invencibilidad que no corresponde del todo con la realidad. Por encima de todo, los samuráis eran humanos y, como tales, protagonizaron hechos grandiosos… igual que otros menos admirables. Esta reflexión viene por un curioso elemento de su armadura que vamos a ver a continuación: el horo, que servía para protegerles por la espalda y costados,
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
10 meneos
19 clics

Protección para la capa de ozono: las moléculas de azúcar se unen a los CFC dañinos

En su artículo en la revista Global Challenges, los científicos de Mainz y Aschaffenburg describen un método para unir eficazmente tanto el Freon 11 en fase aerotransportada como en fase líquida utilizando moléculas de azúcar cíclicas modificadas.
9 meneos
58 clics

Cronistas de la barbarie: escritores y periodistas extranjeros en la Guerra Civil española

Atraídos por el estallido de la Guerra Civil española, escritores y periodistas de todo el mundo llegaron a nuestro país para cubrir el desarrollo de la contienda. Al margen de sus simpatías por uno y otro bando, todos ellos quedaron irremediablemente marcados por lo ocurrido durante aquellos años. Entre los variopintos lugares que frecuentaron los numerosos corresponsales que acudieron a Madrid tras el comienzo de la guerra uno de sus favoritos fue el Hotel Florida, en la concurrida Plaza de Callao.
2 meneos
8 clics

El Ayuntamiento de Madrid expropiará la casa que inmortalizó Capa para convertirla en un centro cultural

La casa del número 10 de la calle Peironcely, inmortalizada por el fotógrafo Robert Capa durante la Guerra Civil, será expropiada por el Ayuntamiento de Madrid por un importe cercano a los 500.000 euros para albergar "un equipamiento cultural".Así lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, tras aprobar hoy la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para catalogar ese inmueble con nivel 2 grado estructural.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
2 meneos
36 clics

Peironcely, 10, la casa que fotografió Capa en Madrid, será bien protegido

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este miércoles que la vivienda fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil, situada en la calle Peironcely, se convierta en bien protegido, según ha explicado el coordinador de la plataforma ‘#SalvaPeironcely10’, José María Uria, que ha afirmado tener el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y PP.
484 meneos
4873 clics

Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono -

En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. Ahora, los responsables han sido descubiertos: los aislantes de espuma de poliuretano para uso doméstico producidos en China a precio reducido. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) basada en Reino Unido, encontró que un compuesto químico que se usa en la producción de esos aislantes -y que fue
170 314 1 K 297
170 314 1 K 297
15 meneos
158 clics

Aparece la única copia de época de la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10

El azar y el trabajo realizado por el Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia y la empresa de conservación fotográfica Sybaria han logrado recuperar la única copia de época de la emblemática fotografía que Robert Capa tomó de la casa de la calle Peironcely 10 en plena Guerra Civil, un importante hallazgo ya que se trata del único objeto fotográfico contemporáneo a la vida del autor que hoy se conserva como testigo de aquella imagen.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
7 meneos
61 clics

El agujero de la capa de ozono

Desde 1985, año en el que se descubrió, y durante la década de los 90, la principal amenaza de la futura vida humana era el “agujero” que existía en la capa de ozono de la atmósfera sobre la Antártida. Como la capa de ozono protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta proveniente de los rayos solares, la cual es dañina para la salud humana, descubrir un lugar en donde dicha capa tuviera una densidad de poco más de dos milímetros de grosor suponía un riesgo inminente para la salud de la humanidad.
833 meneos
7218 clics

Alguien está emitiendo de nuevo sustancias que destruyen la capa de ozono, prohibidas hace 30 años

La capa de Ozono se estaba recuperando a buen ritmo, y una de las principales razones de esa recuperación es que el mundo se puso de acuerdo hace 30 años para dejar de producir un compuesto llamado CFC-11. Ahora, un grupo de científicos acaba de descubrir que alguien ha decidido hacer trampa.
253 580 3 K 356
253 580 3 K 356
228 meneos
762 clics
La Antártida se deshace desde el fondo del mar (ING)

La Antártida se deshace desde el fondo del mar (ING)  

La gran capa de hielo de la Antártida está perdiendo terreno al ser erosionada por el agua cálida del océano que circula por debajo de su borde flotante. La investigación del Centro de Observación Polar y Modelación de Reino Unido (CPOM) en la Universidad de Leed ha generado un mapa completo de cómo el borde submarino de la capa de hielo, o "línea de tierra", está cambiando. El equipo pudo rastrear el movimiento de la línea de tierra de la Antártida utilizando el CryoSat-2 de la ESA. En español: goo.gl/ZJst9Q
88 140 4 K 314
88 140 4 K 314
7 meneos
19 clics

El agotamiento de la capa de ozono esteriliza los árboles

Benca irradió pinos de tipo bonsái de una altura de 18 pulgadas (unos 45 centímetros) con dosis de UV-B hasta 13 veces más fuertes que en la Tierra hoy en día, simulando los efectos del agotamiento de la capa de ozono causado por las erupciones volcánicas inmensas que ocurrieron al final del Período Pérmico. Durante el experimento de dos meses, ninguno de los árboles murió, pero todos los conos de semillas, o conos de pino, se marchitaron, dejando los árboles estériles.
18 meneos
39 clics

La capa de ozono está disminuyendo en algunas latitudes

Un equipo de científicos ha determinado que los niveles de ozono se están reduciendo peligrosamente en la parte más baja de la estratosfera, la región de la atmósfera situada entre 15 y 24 kilómetros de altura, aunque el uso de clorofluorocarbonos (CFC) está prohibido desde la aprobación del Protocolo de Montreal de 1985. "Mientras que la prohibición de CFC ha llevado a una recuperación en los polos, no parece ocurrir lo mismo en las latitudes más bajas".
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
534 meneos
9461 clics
La nueva forma de enfriar que lo cambiará todo

La nueva forma de enfriar que lo cambiará todo

En junio de 2017, un equipo de investigadores de la Universidad de A Coruña publicaba en Nature un gran hallazgo. Un nuevo material sólido respondía a la aplicación de bajas presiones enfriándose con facilidad. Con solo 70 bar, presión que pueden alcanzar las neveras actuales, muestra una capacidad de refrigeración sobresaliente.
199 335 4 K 365
199 335 4 K 365
7 meneos
85 clics

Gerda Taro, Robert Capa y los peligros de firmar con un seudónimo masculino

La fotógrafa Gerda Taro fue ideóloga del seudónimo Robert Capa y lo usó en muchas instantáneas, aunque todo el mérito recayó en su amante.Hablamos de ese legado mal atribuido con Jane Rogoyska, experta en la figura de Taro y autora de la biografía Inventando a Robert Capa. La figura de la fototógrafa ha salido estos días a la luz gracias a una instantánea que, sin embargo, no tomó ella. Podría tratarse de la única imagen que documenta los últimos minutos de vida de Gerda Taro.
7 meneos
49 clics

Sí, es Gerda Taro

En estos momentos, en FV estamos en condiciones de confirmar que sí lo es. La fuente es el propio doctor Janos Kiszely, quien en una entrevista, realizada en 1992 por Conrad Wood para el Imperial War Museum, declaró que había atendido a una mujer que más tarde —en aquel momento, lo ignoraba por completo— resultó ser la “esposa de Robert Capa, el fotógrafo”, reportera de diario francés Ce Soir. Relacionada: www.meneame.net/story/esta-foto-recien-desenterrada-medico-brigada-int
3 meneos
217 clics

Razones para creer que (probablemente) la mujer de la foto no es Gerda Taro

Albergo dudas razonables sobre la hipótesis de que la mujer de la foto que ha difundido el general retirado inglés John Kiszely a través de Twitter sea Gerda Taro. Una foto que no es nueva, por cierto, sino que fue publicada en el libro "Sanidad de las Brigadas Internacionales", como ha recordado en las últimas horas la revista FV. Me baso en los siguientes puntos… Relacionada: www.meneame.net/story/esta-foto-recien-desenterrada-medico-brigada-int
324 meneos
8721 clics
Esta foto recién desenterrada de un médico con la Brigada Internacional en la guerra civil española en 1937 - mi padre

Esta foto recién desenterrada de un médico con la Brigada Internacional en la guerra civil española en 1937 - mi padre  

[Eng] Última fotografía de Gerda Taro tomada por Frank Capa, tras ser atropellada por un carro de combate en Brunete.
142 182 3 K 314
142 182 3 K 314
2 meneos
16 clics

La capa de ozono comienza a recuperarse

El deterioro se ha reducido en un 20% gracias a la disminución del cloro de la atmósfera. Pese a ello, el daño no es tan fácil de reparar.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
9 meneos
79 clics

La única crónica que Robert Capa escribió durante la guerra civil

Robert Capa tomó cientos de fotos de la guerra civil española, pero solo escribió una crónica. La toma de Teruel por el ejército republicano, en los primeros días de 1938, animó al fotorreportero húngaro a sustituir, por una vez, la cámara fotográfica por la máquina de escribir.
217 meneos
2574 clics
Soy el Ozono

Soy el Ozono

[...] Todavía hoy, piensan que puedo ser “saludable” y algunos inescrupulosos predican las bondades de la “ozonoterapia”… en fin, ustedes los humanos son tan proclives a fantasear con las “bondades” de cualquier cosa nueva que descubran, que realmente me divierto mucho, aunque no me sorprende que sean presa fácil de cualquier charlatán, incluso después de tantos años. Lo cierto es que soy tóxico, y no tengo ninguna propiedad “medicinal”, por lo que no te recomiendo exponerte a concentraciones mayores 0,1 ppm...
98 119 1 K 349
98 119 1 K 349
14 meneos
26 clics

La iglesia británica pide dejar a los niños usar tutú y a las niñas, capa de superhéroe

En un informe enviado a 4.700 escuelas, la iglesia dice que el comportamiento de los niños no debería etiquetarse como "problemático solo porque no se ajusta a los estereotipos de género"
12 2 1 K 19
12 2 1 K 19
7 meneos
27 clics

El agujero en la capa de ozono alcanza mínimos del año 1988

Este año los científicos de la NASA han comprobado que el agujero de ozono ha disminuido de nuevo de tamaño hasta mínimos de 1988.
1 meneos
1 clics

La nueva amenaza para la capa de ozono que puede retrasar su recuperación en 30 años

Gracias a la implementación del Protocolo de Montreal a fines de los años 80, que acordó eliminar los productos químicos que destruyen la capa de ozono, este escudo contra la dañina radiación ultravioleta del Sol comenzó a recuperarse lentamente. Sin embargo, este proceso podría verse retrasado hasta en 30 años por el aumento de las emisiones otras sustancias químicas que no fueron incluidas en dicho tratado, firmado hace tres décadas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame