Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.008 segundos rss2
58 meneos
1930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si entiendes y aplicas estas enseñanzas de Epicteto, evitarás sufrir innecesariamente

Epicteto fue uno de los estoicos más célebres. Pensaba que el secreto de la felicidad consiste en la aceptación radical y en vivir de manera sencilla en comunión con la naturaleza, dependiendo lo menos posible de los bienes materiales. También pensaba que la fuente del sufrimiento se encuentra en nuestra incapacidad para asumir una distancia psicológica de lo que nos sucede y desarrollar una perspectiva más lógica y menos emocional.
36 22 10 K 16
36 22 10 K 16
1 meneos
3 clics

Oposición estoica, los filósofos que desafiaron a los emperadores romanos

Ejercer la oposición a un gobierno establecido forma parte del juego político y los sistemas democráticos lo asumen como algo normal. Pero donde el poder es absoluto la cosa se vuelve más difícil y el problema es que, a lo largo de la Historia, esa fue la tónica general. Por eso resulta sorprendente descubrir que en un régimen tan autocrático como el del Imperio Romano, donde las funciones del Senado quedaron relegadas, se diera un peculiar movimiento opositor durante el siglo I d.C. protagonizado por filósofos: la llamada oposición estoica.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
16 meneos
95 clics

Oposición estoica, los filósofos que desafiaron a los emperadores romanos

Ejercer la oposición a un gobierno establecido forma parte del juego político y los sistemas democráticos lo asumen como algo normal. Pero donde el poder es absoluto la cosa se vuelve más difícil y el problema es que, a lo largo de la Historia, esa fue la tónica general. Por eso resulta sorprendente descubrir que en un régimen tan autocrático como el del Imperio Romano, donde las funciones del Senado quedaron relegadas, se diera un peculiar movimiento opositor durante el siglo I d.C. protagonizado por filósofos: la llamada oposición estoica.
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
4 meneos
24 clics

Joaquín Díaz - Romance del milagro de San Antonio  

Romance tradicional, romance de ciego, cancionero popular
3 1 5 K 10
3 1 5 K 10
17 meneos
243 clics

Una meditación de Marco Aurelio: el antídoto para cualquier nacionalismo

En sus Meditaciones, Marco Aurelio, el filósofo emperador, dedicó una reflexión no al nacionalismo como tal (que no existía como concepto en su época), pero sí, para decirlo con cierta lasitud, a ese sentido de pertenencia que se siente hacia el lugar donde se nació. Marco Aurelio suscribió las ideas de los estoicos, filosofía que miró la vida con sencillez y simpleza, bajo una pregunta general que podríamos condensar así: ¿qué hace virtuosa la vida de un ser humano? En este sentido, la defensa de un apego a la nación, ¿contribuye a la virtud?
8 meneos
173 clics

El romano fanático que prefirió arrancarse las entrañas antes que rendirse a Julio César

Nacido en 95 a.C, Marco Porcio Catón «el joven» era llamado así precisamente por lo mucho que recordaba su carácter al de su bisabuelo, Catón «el viejo», un «hombre nuevo» considerado incorruptible, austero, patriota y defensor de recuperar las tradiciones de Roma más antiguas. Ambos, no en vano, han pasado a la historia como personajes severos y antipáticos que se opusieron a dos figuras de gran popularidad en su época –Julio César contra el joven y Cornelio Escipión contra el viejo–.
16 meneos
498 clics

7 lecciones estoicas para mejorar tu cuerpo y tu vida

“Cuando un hombre no sabe hacia donde navega, ningún viento le es favorable” – Séneca Tu situación actual es en gran medida el resultado de tus decisiones pasadas. Un estudio va más lejos, y afirma que la principal causa de mortalidad son nuestras decisiones. ¿El motivo? Una vez conquistadas las enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil, la mayoría de muertes se deben a enfermedades ocasionadas por el estilo de vida que elegimos.
13 3 3 K 101
13 3 3 K 101
123» siguiente

menéame