Cultura y divulgación

encontrados: 1046, tiempo total: 0.211 segundos rss2
10 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos advierten de un truco de enfriamiento global en la manga de la naturaleza

Un nuevo estudio ha encontrado que los inviernos en el norte de China se han estado calentando desde el año 4.000 a.C. -independientemente de la actividad humana-, pero los científicos del continente detrás de la investigación advierten que no hay lugar para la autocomplacencia o la inacción ante el cambio climático, con la perspectiva de un enfriamiento global repentino que también representa un peligro. Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator
8 2 12 K -27
8 2 12 K -27
3 meneos
6 clics

El deshielo causado por el calentamiento global permitirá estudiar las aguas del Ártico

El derretimiento del hielo en el Ártico a causa del calentamiento global sigue causando estragos. El reporte más reciente indicaba la desaparición total de la capa en la costa oeste de Alaska y un mar de Bering con tan poco hielo que era un océano abierto. Esto ha provocado también que más barcos se aventuren a recorrer la parte norte del planeta, algo que abriría la puerta a más viajes científicos.
22 meneos
20 clics

Preservar los bosques tropicales es fundamental para mitigar la crisis climática

Los bosques, además de limpiar la atmósfera y albergar ecosistemas que de otra forma no existirían, almacenan grandes cantidades de CO2, lo que supone que talar árboles aumenta los niveles de dióxido de carbono.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
1 meneos
25 clics

Este plan para salvar la Antártida es tan loco que ni sus autores se lo creen

¿Podría la nieve artificial detener el deshielo? Esto es lo que plantean un grupo de investigadores alemanes. Y la respuesta no es tan importante como lo que podemos extraer de la pregunta.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
17 meneos
72 clics

Groenlandia sufre su peor derretimiento en años

Tan solo el miércoles el derretimiento provocó la pérdida de 10,000 millones de toneladas de hielo, una pérdida total de 197,000 millones de toneladas en julio, precisó Ruth Mottram, climatóloga del Instituto Meteorológico danés. “Parece que el pico será hoy. Pero el pronóstico a largo plazo es que continuará el tiempo cálido y soleado en Groenlandia, por lo que continuará la cantidad de pérdida de hielo”, dijo en una entrevista telefónica desde Copenhague.
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
12 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del tiempo ficticio para 2050 Vs mapa real en 2019  

ARRIBA: información del tiempo imaginando como sería en 2050 para un documental de la televisión francesa del 2014. ABAJO: mapa del tiempo real de la semana pasada en Francia. Visto en reddit.
10 2 7 K 48
10 2 7 K 48
11 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: sobre el calentamiento global y el efecto del hombre sobre la tierra  

Extracto de la conferencia impartida en 2019 en Montevideo. El filósofo Antonio Escohotado responde a una pregunta sobre el calentamiento global. Duración del extracto: 3 minutos y 20 segundos.
13 meneos
23 clics

La ONU advierte de que se produce una catástrofe climática cada semana

Los desastres por la crisis climática ocurren a un ritmo de uno a la semana, aunque la mayoría atraen poca atención internacional y se necesita trabajar urgentemente para preparar a los países en desarrollo para los graves impactos, ha advertido la ONU.
10 3 1 K 40
10 3 1 K 40
318 meneos
1222 clics
Los suelos del ‘permafrost’ podrían estar perdiendo carbono más rápido de lo que se creía

Los suelos del ‘permafrost’ podrían estar perdiendo carbono más rápido de lo que se creía

Las pérdidas de carbono de los suelos del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares como la tundra), podrían ser más rápidas de lo que se pensaba hasta ahora como consecuencia del calentamiento global. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparece publicado en el último número de la revista Nature Geoscience.
124 194 4 K 249
124 194 4 K 249
20 meneos
250 clics

Científicos descubren por qué una zona del Océano Pacífico es inmune al calentamiento global  

Científicos pertenecientes a la Universidad de Columbia en Estados Unidos han revelado el por qué una zona del Océano Pacífico conocida como "lengua fría ecuatorial" no se calienta de forma similar como lo hacen el resto de las aguas en el mundo.
17 3 0 K 61
17 3 0 K 61
10 meneos
57 clics

Darwin y las nueces venenosas

Hace unos días leía una noticia de 'El País' que comenzaba de esta manera: “El creciente -y por ahora imparable- calentamiento global supone una amenaza ecológica”. No habría nada que objetar a esta advertencia ominosa si no fuese porque el periodista añadía enseguida: “Pero (es) también una oportunidad de negocio”. ¿Un negocio la carrera hacia el apocalipsis? Así es: “muchas empresas”, dice el texto, “mutan para tratar de encarar la subida de las temperaturas. Las farmacéuticas investigan sobre enfermedades tropicales; las empresas de moda...
144 meneos
6154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfica de la temperatura media anual del Planeta desde 1850 a 2018 por país

Usando datos de Berkeley Earth, NOAA, UK Met Office, MeteoSwiss y DWD, en esta web se pueden obtener gráficas que muestran la temperatura media anual de cada país desde 1850 hasta 2018. Los resultados no dejan lugar a la duda, ni hacia donde nos dirigimos :(
67 77 26 K 50
67 77 26 K 50
5 meneos
12 clics

Groelandia terminará de derretirse antes de finalizar este milenio, afirma estudio científico

Solo los glaciares de Groenlandia contienen el equivalente a siete metros de océanos crecientes. Pero un nuevo análisis publicado el miércoles con datos de la NASA no excluye que se fundan completamente en el próximo milenio bajo el efecto del calentamiento global. "Predecimos que Groenlandia probablemente estará libre de hielo para fines del milenio, a menos que haya una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero", concluye el equipo liderado por investigadores de la Universidad de Alaska en Fairbanks.
11 meneos
416 clics

¿Cuadros abstractos? No, gráficos que explican a la perfección el drama del calentamiento global

Ed Hawkins, un científico climático de la Universidad de Reading, es consciente del reto comunicativo que plantean fenómenos como el calentamiento global. Y por eso lleva varios años elaborando los gráficos más sencillos para difundir entre nuestros familiares, amigos y vecinos. Hace algunos años elaboró esta visualización interactiva sobre el aumento de las temperaturas globales durante el siglo XX. Es brillante, porque es muy intuitiva.
9 meneos
27 clics

Por qué The Guardian está cambiando su terminología sobre el medioambiente [eng]

En lugar de "cambio climático", los términos preferidos son emergencia climática, crisis o "avería" y "calentamiento global" se favorece sobre "cambio climático", aunque los términos no están prohibidos. "Queremos asegurarnos de que estamos siendo científicamente precisos, al mismo tiempo que nos comunicamos claramente con los lectores sobre este tema tan importante", dijo la editora en jefe, Katharine Viner.
7 meneos
14 clics

200.000 virus descubiertos en los océanos podrían ser aliados en la lucha contra el calentamiento global

Los microrganismos presentes en los océanos representan 60% de la biomasa de seres vivos, con funciones tan esenciales como producir el oxígeno que respiramos buena parte de las especies. En ese proceso, los microrganismos absorben cerca de 25% de CO2 (gas carbónico) que los humanos lanzan a la atmósfera. Ese CO2 es usado para la producción de carbono orgánico, que pasa a ser parte del cuerpo de muchos organismos. Así, la mortandad causada por los virus, contribuye a que el carbono retirado de la atmósfera, termine en el fondo de los océanos.
10 meneos
45 clics

Una supererupción volcánica contra el calentamiento global

Mitigar los crecientes efectos del calentamiento global es una preocupación mundial. Miles de científicos se afanan en frenar el ascenso de la temperatura global del planeta por diferentes medios. A este respecto, una enorme erupción volcánica podría disminuir la temperatura
9 meneos
10 clics

La realidad del cambio climático y nuestra misión: proteger el planeta

Las consecuencias del cambio climático pueden ser irreversibles si no adoptamos medidas de mitigación urgentes. Emitimos más gases de efecto invernadero hoy que hace 29 años, generando una economía negativa para los continentes, las comunidades y las personas, siendo los más perjudicados los vulnerables. Respecto a niveles pre-industriales, el nivel del mar se ha incrementando en unos 20 cm, la temperatura ambiente aumentó en 0.87 ºC y los Gases de Efecto Invernadero Invernadero (GEI) se han disparado.
12 meneos
129 clics

¿Es el Sol el causante del calentamiento global?  

El gráfico compara los cambios de temperatura de la superficie de la Tierra y la energía del Sol recibida por la Tierra desde 1880. La cantidad de energía solar recibida por la Tierra ha seguido el ciclo natural de 11 años de pequeñas subidas y bajadas del Sol, sin un incremento neto desde la década de 1950. Durante el mismo período, la temperatura global ha aumentado notablemente. Por lo tanto, es extremadamente improbable que el Sol haya causado la tendencia del calentamiento global observado durante el último medio siglo.
34 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico acelera el calentamiento

En su conjunto, el coche eléctrico en el mundo acelera el calentamiento global. Potenciar su fabricación y su introducción en los mercados puede perjudicar al planeta a corto y medio plazo. Es posible que a largo plazo le beneficie, pero también es difícil saber si esta aceleración de las emisiones de CO2 a corto plazo no harán que la situación de calentamiento se acerque demasiado a puntos de difícil retorno.
191 meneos
3337 clics
La diferencia entre veranos e inviernos se estrecha desde el siglo XIX

La diferencia entre veranos e inviernos se estrecha desde el siglo XIX

Un nuevo estudio de las temperaturas globales muestra cómo disminuyen las diferencias estacionales a medida que aumenta el calentamiento
79 112 4 K 322
79 112 4 K 322
17 meneos
20 clics

La mayoría de las tortugas marinas nacen hembras por el calentamiento

El cambio climático es el culpable de una crisis en las proporciones de sexos de las tortugas marinas. Pero aún quedan esperanzas.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
10 meneos
55 clics

Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?

A muchas de las personas que llevamos tiempo trabajando para el Medio ambiente de manera profesional y/o voluntaria (con asociaciones, diferentes ONG’s, etc.) nos ha sorprendido gratamente que, "de repente", haya tanta conciencia individual y colectiva respecto a los residuos plásticos. Pero... ¿Puede tratarse de una verdad cómoda pero que nos distrae de los peligros reales del océano?
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a las entrañas del calentamiento global

En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático en una isla dos veces mayor que Australia y que concentra el 90% de todo el hielo del planeta.
10 3 5 K 66
10 3 5 K 66
7 meneos
31 clics

Clima no es tiempo: la verdad sobre el cambio climático  

¿Qué es el cambio climático? ¿Qué puede ocurrir si seguimos enviando gases a la atmósfera? Revisamos también el ciclo del carbono.
15 meneos
25 clics

El calentamiento global podría despertar a El Niño del Océano Índico (ING)

El calentamiento global haría que las temperaturas del Océano Índico varíen mucho más abruptamente que ahora. Este punto de inflexión podría despertar un antiguo patrón climático similar a El Niño en el Océano Índico, que se esperaba para 2100 pero se adelantaría a 2050 si las tendencias actuales de calentamiento continúan. Provocaría que inundaciones, tormentas y sequías empeoren y se vuelvan más regulares afectando al los países que rodean el Océano Índico, como Indonesia, Australia y África Oriental. En español: bit.ly/2WbJqBt
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
16 meneos
25 clics

La liberación de bisontes, renos y caballos en el Ártico retrasaría el calentamiento, dicen los científicos (ENG)

Una simulación computarizada de las condiciones en la región polar descubrió que con suficiente vida silvestre, se podría salvar el 80 por ciento de los suelos de permafrost del mundo, evitando un círculo vicioso de catástrofe ambiental.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
8 meneos
50 clics

Se un ciudadano científico: persigue el coronavirus, encuentra monos araña o el rastro de la basura [ENG]

Las restricciones impuestas a salir al exterior están impulsando un nuevo aumento en línea de la ciencia ciudadana, a medida que los usuarios de Internet sintonizan proyectos de procesamiento de datos liderados por investigadores académicos. Las personas que sienten que el tiempo se agota mientras luchan con las restricciones del bloqueo pueden encontrar una elevación verde inesperada en medio de la pandemia de coronavirus.
5 meneos
12 clics

Los centros de recuperación de fauna y la Salud Global

Todos hemos entendido siempre el concepto de salud desde un punto de vista individual, asumiendo lo importante que era para cada uno de nosotros. Ahora, a raíz de la crisis sanitaria y el drama humano asociado al coronavirus, entendemos mejor las circunstancias en las que por desgracia nos encontramos y la importancia de la salud colectiva. Ante esta nueva perspectiva, los centros de recuperación de fauna están llamados a tener un protagonismo clave.
8 meneos
90 clics

Descubren restos de una selva tropical cerca del Polo Sur

Una perforación llevada a cabo por científicos en el polo sur pone de manifiesto que el clima en la Tierra era tan diferente en el Cretácico que había selvas tropicales en la muy cerca de la Antártida.
14 meneos
20 clics

Una buena gestión ambiental para prevenir epidemias

En el artículo de hoy damos un paso más allá, analizando por qué es tan importante entender la interacción entre el cambio global – entendido como el conjunto de alteraciones producidas por el ser humano con alcance global, como el cambio climático – y el brote de enfermedades infecciosas de origen “zoonótico”, es decir, que se transmiten de animales salvajes a humanos.
3 meneos
27 clics

Entre el totalitarismo digital y la solidaridad global

Harari afirma en el ‘Financial Times’ que “las decisiones que tomen los gobiernos en las próximas semanas cambiarán el mundo para siempre”. Sostiene el genio israelí que nos encontramos ante dos elecciones: La primera entre “la vigilancia digital totalitaria y el empoderamiento ciudadano” y la segunda entre “el aislamiento nacionalista y la solidaridad global”.
11 meneos
15 clics

El calentamiento de los océanos está causando que la vida marina se desplace hacia los polos (eng)

Esto se debe a que las poblaciones polares pueden tolerar un ligero aumento de la temperatura en las aguas frías, mientras que el calentamiento en un ambiente tropical ya cálido puede resultar demasiado extremo para otras especies. "Lo sorprendente es que esto es así no solo para un puñado de especies, sino para muchas, muchas especies",
10 meneos
14 clics

Gracias al calentamiento global, la industria vinícola está despegando en Escandinavia

Los veranos más extensos y con temperaturas en torno a los 25 grados están convirtiendo el norte de Europa en un entorno favorable para la industria vinícola. Mientras en 2005 Dinamarca tan solo tenía dos viñedos comerciales, en la actualidad tiene 90 y Suecia 50.
17 meneos
41 clics

Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia

"Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un artículo publicado en 2018 en la revista Frontiers in Microbiology. No es el único trabajo, ni el más precoz, que incide en esa idea.
14 3 0 K 108
14 3 0 K 108
7 meneos
67 clics

Una guerra nuclear entre India y Pakistán desencadenaría una hambruna global

Un hipotético conflicto nuclear entre estos dos países históricamente enfrentados generaría millones de muertes de inmediato, pero también provocaría una de las mayores pérdidas de alimentos de la historia en todo el mundo durante la década siguiente, más grande incluso que la generada por la crisis climática.
2 meneos
37 clics

(2018) Así será nuestra próxima pandemia global

Epidemiólogos y profesionales de la salud de todo el mundo están de acuerdo: a pesar de los esfuerzos de gobiernos y organismos para prepararse para lo peor, el mundo no está preparado para un brote mundial de una enfermedad contagiosa mortal. En febrero de 2017, Bill Gates advirtió de que, a menos que se tomen medidas drásticas pronto, un patógeno que se contagia por aire y se mueve rápidamente "podría matar a más de 30 millones de personas en menos de un año".
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
16 4 5 K -7
16 4 5 K -7
8 meneos
171 clics

Evolución del hielo en el Polo Norte  

Gif muy descriptivo de lo rápido que se está produciendo el calentamiento global.
225 meneos
1320 clics

Se retira el polémico artículo sobre el Sol como causa del calentamiento global

Así ha ocurrido con el polémico artículo que la matemática y astrofísica Valentina V. Zharkova (Univ. Northumbria, Newcastle, UK) y varios colegas publicaron en junio de 2019. Los negacionistas del cambio climático que creen que el calentamiento global tiene como causa natural al Sol consideraron dicho artículo como su nueva «biblia». La «prestigiosa» revista Scientific Reports les daba la razón. Pero dicho artículo contenía multitud de afirmaciones falsas de toda falsedad.
98 127 1 K 334
98 127 1 K 334
7 meneos
12 clics

El calentamiento del mar mata los corales

Distintas investigaciones alertan del creciente blanqueamiento de arrecifes tanto en aguas cálidas del Mediterráneo como en las más profundas del Atlántico y el Cantábrico
4 meneos
263 clics

Síndrome de las rodillas de corredores

El síndrome de la cintilla ileotibial o rodilla del corredor es una dolencia muy común en el mundo del 'running' tanto amateur como profesional.
8 meneos
12 clics

El comercio global de plantas amenaza la salud de los bosques

Los bosques dan numerosos beneficios a la sociedad. Algunos tangibles, como los productos comerciales: recursos madereros, micológicos, cinegéticos, piscícolas... También beneficios intangibles, como la fijación de carbono, la protección de los recursos hídricos ... El comercio con animales, plantas, semillas, madera y sustrato conlleva un incremento exponencial de especies exóticas invasoras. Comprar plantas producidas en otros países contribuye a la difusión de plagas y enfermedades exóticas que afectan a cultivos y masas forestales.
6 meneos
132 clics

El calentamiento globla del mar de 1965 a 2020  

El calentamiento global provocado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono es uno de los impactos más visibles del cambio climático. Este aumento de temperatura tiene un impacto sobre nuestros océanos. En primer lugar, produce un calentamiento del agua que está provocando el desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de alteraciones en los patrones generales de migración.
2 meneos
161 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esta chica con grandes pechos de silicona no teme a las heladas  

La niña camina sobre la escarcha con los senos desnudos. No hace frío en absoluto, sus enormes tetas de silicona lo calentarán. La gente está en estado de shock.
1 1 29 K -217
1 1 29 K -217
1 meneos
 

Una base en la Antártida registra una temperatura récord de 18,3 grados

"Esperanza", una base de investigación argentina en la punta norte de la Antártida, ha registrado este jueves una temperatura de 18,3 grados, un nuevo récord que bate el anterior de 17,5 grados que databa de marzo de 2015, ha informado hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Es una temperatura que no asociamos a la Antártica, ni siquiera en la temporada de verano", ha comentado en Ginebra la portavoz de la OMM, Clare Nullis. Expertos formarán un comité especial para verificar si efectivamente se trata de un nuevo récord.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
65 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el 2009 Roche ganó 1.800 millones de dólares y GSK 1.600 millones aproximadamente gracias a la gripe porcina

Mientras que la pandemia global de gripe porcina no encontraba freno, para algunos tampoco parecía detenerse el afán de ganancias como en el caso de los grandes laboratorios del mundo que fabricaban los fármacos para combatir la enfermedad.
29 36 7 K 13
29 36 7 K 13
589 meneos
1414 clics

El sector del juego avisa a Garzón: pueden tener los mejores abogados y los más caros

Los empresarios del sector del juego están dispuestos a acudir a los tribunales si las reformas que el Gobierno quiere implantar vulneran la libertad de empresa. “Si nos tenemos que defender de una forma jurídica, somos capaces de tener los mejores abogados y, de paso, los más caros”, afirmó este miércoles José Vall, presidente de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (Anesar), durante el congreso de esta patronal celebrado en Madrid.
218 371 2 K 282
218 371 2 K 282
141 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gota fría invernal sobre el Mediterráneo producto del calentamiento del Ártico

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA, alerta de que van a ser más habituales en cualquier momento del año. "Y se debe al cambio que está experimentando la circulación atmosférica en nuestras latitudes debido al calentamiento del Ártico. Este calentamiento está provocando que la corriente en chorro de la que depende el tiempo en nuestras latitudes circule cada vez más generando ondulaciones en el aire y eso da lugar a la formación de gotas frías y éstas tienen efectos cada vez más intensos en el tiempo atmosférico".
85 56 20 K 12
85 56 20 K 12
14 meneos
71 clics

Ya inventarán algo para salvar el clima

Vivimos en paradojas. Por ejemplo, dedicamos grandes esfuerzos a dejar algo a nuestra descendencia cuando el mundo agoniza. Parecemos incompatibles con la idea de la finitud. Las noticias sobre la catástrofe climática nos recuerdan demasiado a las películas apocalípticas que nos han acostumbrado a ver gente corriendo por la calle delante de tornados. Cuando las imágenes de canguros en llamas son reales, vienen por la misma pantalla que las falsas y nos asombran como un efecto especial.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42

menéame