Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.140 segundos rss2
307 meneos
4964 clics
El conocimiento de los ignorantes en Internet, o… ¿para qué sirve un tonto en la red?

El conocimiento de los ignorantes en Internet, o… ¿para qué sirve un tonto en la red?

Ácida crítica de Jesús G. Maestro a la tontería imperante en las redes sociales (y tal vez a algún tonto en concreto) y de cómo los tontos están arrastrando al resto de la sociedad al fango del diálogo vacío, del postureo, de la impostura y de la tontería.
102 205 2 K 263
102 205 2 K 263
64 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por casualidad un algoritmo desmuestra que puede distinguir el sexo simplemente viendo la retina

Mientras se estaba probando una IA para detectar problemas de salud y otros indicadores como ser fumador o la edad. Descubrieron que el algoritmo podia discriminar el sexo con un 97% de acierto solo por la retina. Era algo inesperado y no buscado. Con en otro sistemas que aprenden solos, no se sabe como lo hace.
45 19 12 K 12
45 19 12 K 12
36 meneos
65 clics

Ver más televisión hace a la gente más tonta y populista

¿Ver televisión hace que la gente sea estúpida? ¿Es más probable que las personas estúpidas voten por los partidos populistas? ¿Y pueden estos efectos persistir durante años, o incluso décadas? Si me hubieran preguntado hace unos días, habría sido muy escéptico con respecto a estas afirmaciones. Pero un nuevo y minucioso artículo publicado en American Economic Review, una de las revistas de ciencias sociales más prestigiosas del mundo, sugiere que podría haber algo de verdad en estos clichés.
3 meneos
42 clics

La Caja de las Letras: la cámara secreta de los tesoros culturales

Una cámara acorazada en el sótano del Instituto Cervantes esconde manuscritos, guiones inéditos, objetos personales y secretos de figuras intelectuales.
5 meneos
151 clics

Fortnite, LoL y la Caja de Skinner  

Los videojuegos son un medio sumamente poderoso. Como cualquier forma de arte pueden hacernos sentir muchas cosas. Diversión, intriga, tristeza, curiosidad, miedo, asombro, alegría... Pero en ocasiones nos hacen sentir otra cosa. Una cosa muy especial. Nos hacen sentir, "nada". Y entonces el tiempo pasa, pasa y pasa frente a la pantalla. ¿Que pasa cuando un juego no es mas que unas paredes y un botón?
3 meneos
161 clics

¡Cuidado...el "dinero tonto" se ha vuelto optimista"!

El mercado de valores es clasista. Sus participantes distinguen entre "dinero inteligente" (smart money), y "dinero tonto" (dumb money). Aunque ambos, es evidente, tienen la misma capacidad de compra, no tienen la misma consideración por los inversores. Y esto tiene una explicación: La historia.
26 meneos
593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los cocineros nos toman por tontos”

José Berasaluce (Cádiz, 1970) es historiador y autor del ensayo El engaño de la gastronomía española. Perversiones, mentiras y capital cultural (2018), una crítica tan dura como argumentada contra la impostura gastronómica y la presunta revolución culinaria que ha vivido España: "No es que hayamos sido engañados, es que estamos siendo engañados continuamente, en gerundio. Los cocineros nos toman por tontos. Somos sujetos pasivos de lo que proponen. No nos permiten opinar sobre lo que hacen, sino tan sólo consumirlo acríticamente"
17 meneos
107 clics

Cuando los victorianos temían que la tecnología nos iba a dejar tontos y ciegos (ing)

En 1889, el Illustrated London News aseguraba: ¿Dónde vamos a llegar? … Ahora los hombres de ciencia nos informan de que los ojos usados de forma tan eficiente por nuestros antepasados no son lo suficientemente eficaces y que nos enfrentamos a la posibilidad de que Inglaterra se quede ciega.
86 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos quieren más tontos: El sistema educativo según la economía neoliberal [audio]

Se está imponiendo en la mayor parte del planeta un sistema educativo en el que el conocimiento ha quedado relegado ante lo que denominan “competencias”. Es un modelo pensado para satisfacer necesidades empresariales en el que, en palabras de Jacques Delors, el “saber hacer” ha de sustituir al “saber”. Impulsada por el Banco Mundial, el FMI y la OMC, esta política pretende crear una “Sociedad del conocimiento” sin conocimiento y sometida al mercado, que establece los contenidos y las herramientas en el aprendizaje. Entrevista a Eduardo Luque.
57 29 23 K 0
57 29 23 K 0
13 meneos
64 clics

Un “púlsar en una caja” revela la sorprendente imagen de los alrededores de una estrella de neutrones (ING)  

Un equipo internacional de científicos ha estudiado el equivalente a una simulación por computadora de un “púlsar en una caja”, consiguiendo una comprensión más detallada del complejo ambiente de alta energía que rodea a los púlsares. El modelo dibuja las trayectorias de las partículas cargadas que se encuentran en los campos magnéticos y eléctricos cerca de la estrella de neutrones, revelando comportamientos que pueden ayudar a explicar cómo los púlsares emiten rayos gamma y pulsos en radio con precisión temporal extrema.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
14 meneos
110 clics

¿Somos más tontos cada década que pasa?

¿Por qué lo que sabemos medir de la inteligencia humana ha subido apreciablemente década a década durante los tres cuartos del siglo XX, y declina (o parece declinar) a partir de las dos o tres últimas décadas del mismo?
9 meneos
158 clics

Qué son los algoritmos "de caja negra" y por qué se han convertido en un misterio urgente por resolver

Las decisiones que toman los algoritmos afectan a nuestra vida diaria. Desde lo que vemos en Facebook hasta la posibilidades de tener un seguro médico. Pero no siempre sabemos cómo funcionan. ¿Cómo descubrir lo que hay en esa caja negra?
8 meneos
268 clics

'Efecto Flynn negativo': el polémico estudio que sostiene que nos estamos volviendo más tontos

Trabajos de este tipo muestran una visión simplista de la realidad y sirven de excusa para resucitar ideas racistas y clasistas descartadas por la evidencia científica.
270 meneos
9542 clics
Grandes perspectivas para la aviación en virtud de un ingenioso diseño de las alas de los aviones (ing)

Grandes perspectivas para la aviación en virtud de un ingenioso diseño de las alas de los aviones (ing)

Aumenta la capacidad, reduce el consumo de combustible y reduce la contaminación. Si se basaran en un diseño de ala de caja, los aviones de cualquier envergadura podrían lograr más con menos, dicen los investigadores que están preparando esta tecnología. El concepto que proponen se conoce como 'PrandtlPlane'. Vídeo: m.youtube.com/watch?time_continue=13&v=6W521IT6PcM
111 159 1 K 276
111 159 1 K 276
88 meneos
1747 clics
Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)

Creando cráteres en cajas de arena para revelar los secretos de las salpicaduras de los meteoritos (ING)  

Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa han simulado impactos de meteoritos en cajas de arena para explicar la formación de las misteriosas rayas que aparecen en algunos de estos cráteres. Estas rayas no se lograban recrear en las superficies lisas experimentales pero se fijaron que si lo hacían en las de los experimentos de estudiantes de Secundaria en vídeos de YouTube. La clave era que el desorden del material hace que algunos materiales salgan disparados creando las rayas. En español: bit.ly/2KTNcHI
50 38 2 K 325
50 38 2 K 325
5 meneos
55 clics

Geografía del despilfarro [AUDIO a partir del minuto 26:20]  

Joan Romero habla sobre el informe en el que participó junto a otros expertos: 'Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas'.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
15 meneos
293 clics

Desde 1975 las nuevas generaciones son cada vez más tontas

Hasta ahora nos creímos cada vez más listos basándonos en el denominado efecto Flynn. Según este efecto, en el siglo XX el coeficiente intelectual de la población subía tres puntos en cada generación. Varias teorías explicaron este crecimiento intelectual por las mejoras en la nutrición, la salud o la educación, sin embargo parece que esta tendencia ha cambiado.
12 3 14 K -16
12 3 14 K -16
155 meneos
1684 clics
El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de la caja torácica y tiene una forma más ancha. Los resultados, obtenidos tras comparar el tamaño del tórax de diferentes poblaciones adaptadas a climas fríos y cálidos, contradicen las teorías que postulan que el ser humano no sufre adaptaciones biológicas en climas extremos, debido a que las adaptaciones culturales amortiguan otras como las biológicas.
70 85 0 K 319
70 85 0 K 319
155 meneos
5569 clics
¿De dónde viene el mito de que "las rubias son tontas"?

¿De dónde viene el mito de que "las rubias son tontas"?

El gen del pelo rubio, apareció hace 11 mil años en la región de los países bálticos. Para completar el estereotipo, el gen de los ojos azules, apareció hace 6-10 mil años en la región del norte del Mar Negro. Se postula que las personas con esos fenotipos son más llamativas (lo diferente llama la atención y esto suponía su ventaja evolutiva). Hoy la ciencia niega que sean más tontas pero la primera mención clara y cercana a nuestros tiempos del mito de la “rubia tonta” es en 1775 cuando se hizo famosa una bailarina llamada Rosalie Duthé.
76 79 4 K 280
76 79 4 K 280
2 meneos
34 clics

No hay por qué temerle a la inteligencia artificial

Dado que nadie sabe realmente cómo funcionan los algoritmos más avanzados con los que opera la inteligencia artificial, algunos se muestran aprensivos y han recomendado no usarla, pero eso sería un error. Sobre todo porque la inteligencia “natural” también es un misterio. Hay una preocupación particular en lo que respecta al ámbito de los servicios médicos, en donde se utiliza la inteligencia artificial para clasificar qué tipo de lesión cutánea es cancerosa, para poder diagnosticar el cáncer en una etapa muy temprana con una prueba de sangre..
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
20 meneos
258 clics

Los tontos de Al Ándalus

Ni fue un genocidio ni albergó una idílica convivencia de tres culturas. Pero las dos corrientes se extienden y navegan con fuerza en estos tiempos, van creciendo y propagando sus falsos mitos como realidades incontestables. Tan grande fue Al Ándalus, tanta fue la influencia en la historia, que ha generado tontos en los dos sentidos, los que exaltan esa época como un paraíso de armonía y entendimiento y quienes lo convierten en la exterminación cruenta de una civilización, pasando por los tontos del patriotismo.
4 meneos
65 clics

Éste es el primer congreso de gente que defiende que la Tierra es plana

La primera edición de la Flat Earth International Conferency (FEIC) se celebró en Raleigh, Carolina del Norte, los pasados 9 y 10 de noviembre. Sí, es un congreso cuyo propósito es cuestionar que la forma de nuestro planeta es esférica.
3 1 11 K -52
3 1 11 K -52
1 meneos
3 clics

Los volcanes tendrían probablemente una 'caja negra' que permitiría quizás predecir erupciones

Un nuevo estudio analizó los cristales del mineral zircón -silicato de zirconio- en el magma de una erupción en la zona volcánica de Taupo, en Nueva Zelanda, hace unos 700 años para determinar la historia del magma. (...) Este patrón de almacenamiento de cristales a largo plazo en un magma casi sólido, interrumpido por un calentamiento rápido, es aplicable a muchos otros volcanes alrededor del mundo y puede comenzar a ayudar a los científicos a reconocer cuándo un volcán se dirige hacia una fase eruptiva, según señalan los investigadores.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
14 meneos
126 clics

Karma, la cultura de culpar a la víctima, el peor sustituto moral y consuelo de los tontos

Ya que el Karma es una ideología que ha tomado fuerza en los últimos años fuera de la religión que originalmente la ideó, siendo incluso tomada como sustituto por algunos ateos a la idea moral que se les había inculcado cuando formaban parte de una religión o culto, es importante analizarla por lo que es.
12 2 1 K 84
12 2 1 K 84
1 meneos
76 clics

El misterio detrás de los 10 km de Alpino

Una publicación en Twitter desató la intriga detrás de la caja de lápices y el cartel que marca 10 kilómetros. ¿Qué se encuentra a esta distancia?
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14

menéame