Cultura y divulgación

encontrados: 2989, tiempo total: 0.072 segundos rss2
17 meneos
48 clics

Un "parche que late" ofrece una nueva esperanza a pacientes enfermos del corazón (ING)  

Los investigadores están usando células madre para fabricar pequeños parches que esperan pueda restaurar la función del tejido cardíaco dañado. Los parches están siendo probados en ratones y cerdos en la universidad de Duke, Wisconsin y Stanford. Los parches se harían a partir de las propias células sanguíneas del paciente, no habría posibilidad de rechazo. Los investigadores predicen que podrían ser juzgados en seres humanos dentro de cinco años - con uso clínico extendido posiblemente llegando dentro de una década.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
316 meneos
1005 clics
Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Hace 4 años, un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Einstein descubrieron que el hipotálamo regula el envejecimiento en todo el cuerpo. Ahora, un grupo de científicos liderados por Dongsheng Cai, ha descubierto una pequeña población de células madre responsables de la formación de nuevas neuronas que controlan el envejecimiento . "También encontramos que los efectos de la pérdida [de estas células] no son irreversibles. Reponer estas células permite incluso revertir el envejecimiento del cuerpo. En español: goo.gl/M6cren
112 204 0 K 311
112 204 0 K 311
432 meneos
2709 clics
Crean por fin células madre de la sangre

Crean por fin células madre de la sangre

Científicos norteamericanos han conseguido por fin crear células madre de la sangre en laboratorio, un objetivo perseguido por la ciencia desde 1998. El resultado permitirá contar con u...
163 269 2 K 274
163 269 2 K 274
13 meneos
72 clics

Proponen activar células madre para tratar la calvicie

Un grupo de científicos argentinos descubrió un camino prometedor para estimular el crecimiento del pelo en zonas despobladas Una estrategia para “despertar” células madre en zonas calvas podría transformarse en un enfoque prometedor para tratar el principal tipo de calvicie. Así lo propusieron científicos argentinos, quienes lograron identificar de qué manera las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) interfieren con las señales químicas que propician la formación de cabellos.
32 meneos
49 clics

Crean un organoide capaz de producir células antitumorales a partir de células madre sanguíneas

Unos investigadores han creado un nuevo sistema para producir células T humanas, los glóbulos blancos que luchan contra los intrusos que producen enfermedades en el cuerpo. El sistema podría emplearse para modificar las células T y que así puedan reconocer y atacar a las células cancerosas, lo que significa que podría ser un gran paso adelante en el camino hacia la generación de un suministro fácilmente disponible de células T para el tratamiento de muchos tipos diferentes de cáncer.
26 6 1 K 101
26 6 1 K 101
31 meneos
37 clics

Un japonés es el primer ser humano en recibir un heterotransplante de células madre modificadas genéticamente [ENG]

Las células pluripotenciales de un donante fueron "reprogramadas" para ser convertidas en células de la retina y transplantadas a un hombre de 60 años. Se obtuvieron células maduras del donante y se modificaron para primero devolverlas a su estado "embriónico" y posteriormente convertirlas en otra estirpe celular. Con este procedimiento esperan tratar la DMAE (degeneración macular asociada a la edad) del paciente y evitar su ceguera.
17 meneos
97 clics

Éste es el primer embrión artificial de ratón con células madre  

Utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer, investigadores de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
41 meneos
41 clics

Las primeras líneas celulares inmortalizadas permiten la fabricación de glóbulos rojos a gran escala (ING)

El equipo, de la Universidad de Bristol y NHS Blood and Transplant, fueron capaces de fabricar glóbulos rojos en una escala más eficiente de lo que era posible anteriormente gracias a las primeras líneas de células eritroides inmortalizadas a partir de células madre adultas. El primer ensayo comenzará a finales de 2017, y se espera que con el tiempo pueda conducir a una fuente segura de transfusiones para personas con tipos sanguíneos raros, y en áreas del mundo donde los suministros de sangre son inadecuados o inseguros.
34 7 0 K 15
34 7 0 K 15
70 meneos
79 clics
El intestino tiene una reserva de células madre que son resistentes a la quimioterapia [eng]

El intestino tiene una reserva de células madre que son resistentes a la quimioterapia [eng]

El intestino tiene una alta tasa de regeneración celular debido al uso y desgaste originado por su función de absorción de nutrientes y eliminación de residuos. Esto explica por qué el intestino tiene un gran número de células madre en división constante, produciendo de este modo nuevas poblaciones de células de los diversos tipos presentes en este órgano. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, encabezados por Eduard Batlle, han descubierto un nuevo grupo de células madres intestinales que son quiescentes...
57 13 1 K 371
57 13 1 K 371
19 meneos
20 clics

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre (ING)

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Para ello, han utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer. Aunque este embrión se asemeja a uno real, es poco probable que se pueda convertir en un feto sano. El hallazgo podrá servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo. En español: goo.gl/jG4HwI
17 2 1 K 105
17 2 1 K 105
1 meneos
7 clics

Crean embriones híbridos entre humanos y cerdos con células madre

La incubación de órganos humanos en animales para su uso en trasplantes y medicina regenerativa ha dado un nuevo paso, según los resultados de un estudio publicado esta semana en la revista Cell que cuenta con participación española. Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EE.UU.), entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, han logrado incubar con éxito los primeros embriones con células madre de humanos y cerdos.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
16 4 2 K 26
16 4 2 K 26
4 meneos
3 clics

Los científicos avanzan en el 'cultivo' de órganos en animales

Una investigación logra avances en múltiples frentes por integrar las células madre de una especie en la primera etapa de desarrollo de otra.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
23 meneos
23 clics

Un trasplante de células madre devuelve la vista a ratones ciegos (ING)

Un estudio de investigadores del Centro de Biología del Desarrollo RIKEN, en Japón, ha probado en roedores que el trasplante de células madre puede revertir la ceguera, incluso cuando la degeneración de la retina se encuentra en fase terminal. El objetivo es que la técnica sea próximamente probada en pacientes con esta misma patología, ya que las terapias actuales tienen limitada su capacidad de detener la pérdida de visión. En 2014 ya lo probaron con pequeños implantes. En español: goo.gl/JESxPi Rel.: menea.me/q84c
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
1 meneos
9 clics

Órganos humanos fabricados dentro de animales

Los biólogos están tratando de hallar la forma de hacer crecer órganos humanos en el interior de animales, como los cerdos, utilizando los últimos avances de las técnicas basadas en células madre. Tal logro podría reducir de forma espectacular la actual escasez de órganos para trasplantes.
1 0 1 K -13
1 0 1 K -13
29 meneos
34 clics

Fabrican con ingeniería de tejidos parte de un estómago en laboratorio (ING)

Los investigadores del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati han usado células madre pluripotentes para generar tejidos de estómago humano en una placa de Petri que producen enzimas digestivas y ácidos. Hace dos años, el mismo equipo generó la región productora de hormonas del estómago (el antro) y ahora han creado la región corpus / fundus del estómago. Servirá para modelar enfermedades gástricas humanas como el cáncer de estómago trasplantándolas en modelos de ratón en los que probar nuevos fármacos.
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
73 meneos
79 clics

Un hombre ciego recupera un 50 % de visión con un trasplante de células madre

Amed Mohsen, de 43 años, sufrió hace 20 una queratoconjuntivitis cicatrizante, una enfermedad inflamatoria crónica de la superficie ocular que le provocó que su agudeza visual fuera de apenas percepción de la luz en ambos ojos. Ahora ha logrado recuperar un 50 % de vista con un tratamiento inmunodepresor, un trasplante de células madre del limbo y de córnea al que ha sido sometido en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona. Primero desinflamaron los ojos e inactivaron la enfermedad. Además le operaron de cataratas.
61 12 0 K 125
61 12 0 K 125
3 meneos
10 clics

CABIMER: diez años cara a cara con el genoma

"En España la investigación científica no es fácil, pero nunca lo ha sido. El florecimiento en los ámbitos del arte y la ciencia durante el primer tercio del s.XX fue una pincelada de la capacidad que tenía España para desarrollarse. Sin embargo, todo este progreso quedó paralizado con el inicio de la Guerra Civil. Mientras tanto, en países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra se llevaron a cabo descubrimientos..."
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
558 meneos
819 clics

Neuronas de células madre reemplazan a las dañadas y se integran en el cerebro (ING)

El campo del trasplante neuronal, destinado a reemplazar neuronas perdidas en cerebros dañados por lesiones o enfermedades, ha recibido un nuevo impulso con un artículo en la revista Nature. Investigadores de LMU, el Instituto de Neurobiología Max Planck y el centro Helmholtz de Munich han demostrado que las células madre embrionarias neurales trasplantadas en áreas dañadas de la corteza visual de ratones adultos fueron capaces de responder a estímulos, formar sinapsis e integrarse en redes neuronales. Más: goo.gl/ilxMlM
187 371 0 K 559
187 371 0 K 559
24 meneos
112 clics

Cómo la medicina busca la cura de la ceguera

Los avances médicos y el éxito de los tratamientos experimentales nos animan a plantearnos la cura de la ceguera, antes impensable.
20 4 1 K 118
20 4 1 K 118
1281 meneos
4614 clics
Primer tetrapléjico tratado con células madre recupera el control motor en el torso (ING)

Primer tetrapléjico tratado con células madre recupera el control motor en el torso (ING)

El Centro Médico Keck, de la Universidad de California del Sur, ha anunciado que una terapia experimental con células madre ha conseguido que Kristopher (Kris) Boesen, un hombre de 21 años paralizado del cuello para abajo por un accidente de coche, consiga tras 90 días alimentarse por sí mismo, usar su teléfono móvil, o abrazar a sus amigos y familiares. Las células AST-OPC1 se hacen a partir de células madre embrionarias, y se inyectan en la médula espinal. En español: goo.gl/EwQHhT
371 910 2 K 639
371 910 2 K 639
34 meneos
35 clics

Crean por primera vez células progenitoras de riñón que sobreviven en el laboratorio

Investigadores han conseguido crear y mantener estructuras renales gracias a la utilización de un cultivo tridimensional y de una nueva combinación de moléculas de señalización. Esto supone un gran espaldarazo a la investigación básica y traslacional sobre el desarrollo de las enfermedades renales y un paso más hacia la posibilidad de crear un riñón trasplantable. El estudio, liderado por el Dr. Juan Carlos Izpisua Belmonte, profesor del Laboratorio de Expresión Génica en el Salk Institute, se publica en la revista Cell Stem Cell
28 6 1 K 130
28 6 1 K 130
59 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL futuro de la medicina ya está aquí, pero de momento sólo para perros: Células Madre

Curiosamente los humanos tenemos prohibido administrarnos células madre, incluso los laboratorios necesitan decenas de permisos para poder hacer cualquier análisis por sencillo que parezca. Pero el mundo animal una vez más se nos adelanta, hay perro que ya se están curando de enfermedades graves con un simple tratamiento de células madre.
49 10 7 K 129
49 10 7 K 129
21 meneos
122 clics

Los nuevos retos del diagnóstico prenatal no invasivo

Os hablamos del diagnóstico prenatal no invasivo basado en el análisis de células fetales presentes en la sangre de la madre.
17 4 1 K 141
17 4 1 K 141
471 meneos
848 clics
Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Descubren cómo activar la especialización de las células madre (ING)

Científicos del Instituto Médico Discovery Sanford Burnham Prebys han hecho un gran avance en la comprensión de cómo las células madre de un organismo, todas con la misma información genética, alcanzan tanta diversidad. Una de las responsables es una proteína llamada Oct4, encargada de reducir el abanico de posibilidades en el que las células madre pueden convertirse. La vitamina A, por ejemplo, convierte las células madre en precursores neuronales. Esto permitirá producir en laboratorio células específicas. En español: goo.gl/RsjUXg
187 284 3 K 561
187 284 3 K 561
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12
2 meneos
18 clics

Un juzgado ordena a Almeida explicar antes de las 11.00 del viernes por qué la ‘mascletà’ se puede hacer en Madrid Río sin afectar a la fauna

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 decidirá entonces si suspende o no el evento pirotécnico programado por el Ayuntamiento para el domingo.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
134 meneos
4693 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
65 69 3 K 533
65 69 3 K 533
10 meneos
78 clics

Antonio Palacios. 150 años

Antonio Palacios, figura esencial en la historia de la arquitectura española, dejó una huella innegable en la ciudad de Madrid y un inmenso legado en nuestro suburbano. Cuando se cumplen los 150 años de su nacimiento, repasamos su trayectoria para difundir su trabajo y descubrir su lado más personal.
5 meneos
191 clics

Así es el hotel de chocolate que hay muy cerca de Madrid: 22 habitaciones ambientadas en el cacao

Ubicada originariamente en la calle Luna, en pleno centro de la capital, desde su fundación en 1848, la actual chocolatería El Indio se ha trasladado a la calle Lope de Vega, aunque su antiguo edificio tiene tanta relevancia histórica que fue trasladado piedra a piedra al Museo Arqueológico Nacional tras su cierre. También hay una habitación dedicada a la nao Trinidad, que transportó toneladas de chocolate desde América hasta España; otra que homenajea al conquistador español Hernán Cortés; y otra dedicada a Malinche, que tan importante papel
11 meneos
42 clics

Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que declaró su independencia y buscó refugio político en Cuba

Las movilizaciones comunitarias surgieron a raíz de la amenaza de expropiación de las viviendas de los residentes. Los vecinos recurrieron Fidel Castro para llamar la atención de la comunidad internacional
12 meneos
188 clics

Una madre, dos mellizas y... dos padres

La ciencia se ha encargado de desvelar su infidelidad. Una prueba de paternidad, solicitada por un marido que sospechaba de la promiscuidad de su esposa, la ha delatado. Y así es como esta mujer española -su marido, su amante y ahora el mundo entero- ha sabido que sus dos hijas mellizas son cada una de un padre. Este caso singular -tan sólo hay descritos seis en todo el planeta- ha saltado a las páginas de los diarios a raíz de su publicación en la revista médica Fertility and Sterility.
7 meneos
87 clics
Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

La idea tener un hijo cuando no se puede ha atormentado a muchas mujeres a lo largo de la historia y lo sigue haciendo. Pero en 2023 contamos con una ventaja: la ciencia dispone de avances para lograr el milagro que la biología a veces se empeña en no dar. Tener un hijo a partir de los 45 años dejó de ser noticia hace tiempo, pero ¿y a los 50? ¿Es posible? Sí, pero con óvulos de la gestante congelados unos años antes o con los cedidos por otra mujer más joven.
205 meneos
2327 clics
Madrid-Cierra Crisis Comics, la primera librería 'friki' que llegó a la calle de la Luna

Madrid-Cierra Crisis Comics, la primera librería 'friki' que llegó a la calle de la Luna

Miguel Rodríguez, el dueño de este emblemático establecimiento, se inició en el oficio vendiendo cómics con 12 años en el Rastro Abrió en 1988 y ha vivido la separación de sus socios, el nacimiento del manga y el mejor momento de la calle del cómic
100 105 2 K 406
100 105 2 K 406
126 meneos
1390 clics
Las 'vaquillas'  humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Pedrezuela celebra este sábado su tradicional fiesta de la vaquilla, un evento declarado de Interés Turístico Regional en 2011 y que sirve para...
58 68 2 K 410
58 68 2 K 410
7 meneos
82 clics
Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

La estatua suscitó polémica en su día por dos razones. En primer lugar, por su identificación con la vedette y cantante de origen argentino Celia Gámez, musa del franquismo de la posguerra y encarnación del Ya hemos pasao, respuesta en forma de chotis del lema republicano No pasarán. Gámez había tenido su primer gran éxito en nuestro país como vendedora de violetas en Las Leandras, estrenada en 1931. [...] La oposición vino también por la defensa de una determinada concepción estética de la ciudad, [...].
13 meneos
193 clics
Las colmenas de la Concepción y cómo el diseño urbano condiciona la vida de los barrios

Las colmenas de la Concepción y cómo el diseño urbano condiciona la vida de los barrios

Cuando en ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) Pedro Almodóvar quiso reconstruir la vida obrera en el Madrid de los ochenta, el día a día de una ama de casa asfixiada por la rutina a la que daba vida Carmen Maura, decidió ambientar su historia en las colmenas de Ciudad Lineal. Con esa referencia al mundo de las abejas por el aspecto que le otorga la concentración de viviendas se conoce popularmente a la ampliación de Barrio de la Concepción, un proyecto iniciado en 1958 y comandado por el promotor inmobiliario Juan Banús (con inspiración
10 3 1 K 46
10 3 1 K 46
561 meneos
904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Altsasu, la obra de teatro que intenta boicotear Vox, se estrena en Madrid con entradas agotadas

Altsasu, la obra de teatro que intenta boicotear Vox, se estrena en Madrid con entradas agotadas

La Abadía acoge el montaje de La Dramática Errante, finalista de dos premios Max y que ficciona la agresión de 2016 que implicó a dos guardias civiles, mientras que en el exterior el partido de ultraderecha ha convocado una manifestación por considerar que "blanquea el terrorismo"
184 377 28 K 343
184 377 28 K 343
2 meneos
107 clics

Descifra los siguientes 10 pueblos de la Comunidad de Madrid  

Descifra los siguientes 10 pueblos de la Comunidad de Madrid
1 1 9 K -29
1 1 9 K -29
11 meneos
130 clics
Demolición del Mercado de Olavide de Madrid (1974) - Inauguración de la Plaza de Olavide (1977)

Demolición del Mercado de Olavide de Madrid (1974) - Inauguración de la Plaza de Olavide (1977)  

El Mercado de Olavide fue un mercado municipal situado en la ciudad española de Madrid. Se encontraba enclavado en la plaza del mismo nombre, en el barrio de Chamberí. Fue diseñado por el arquitecto Francisco Javier Ferrero Llusiá en el año 1934. Francisco Javier Ferrero era, a la sazón, arquitecto municipal, y esta obra se enmarca dentro del plan de dotaciones (colegios públicos, mercados, hospitales, Ciudad Universitaria de Madrid, etc.) con que los diversos organismos gubernamentales de la Segunda República Española (1931-1939), trataban de…
166 meneos
2820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

La estampa era tan surrealista como inquietante. Hace ya un buen puñado de décadas, a comienzos de los años 70, José Manuel Garayalde recibió en su finca de Gózquez de Abajo, en el municipio madrileño de San Martín de la Vega, la visita de de unos señores ataviados con batas blancas que se identificaron como técnicos de la Junta de Energía Nuclear, predecesora de la actual CIEMAT. Acudían hasta su huerta —le explicaron— porque estaban interesados en las coliflores que cultivaba. Tanto, de hecho, que se ofrecieron a comprarle toda la cosecha.
65 101 11 K 371
65 101 11 K 371
291 meneos
8800 clics
Las imágenes que revelan la agonía de perder poco a poco a tu madre por demencia

Las imágenes que revelan la agonía de perder poco a poco a tu madre por demencia  

"Con la demencia es como si murieran una y otra vez, lentamente". Helen Rimell ha estado viviendo un luto por su madre Susan desde que le diagnosticaron demencia vascular a principios de 2015. Hace dos años, Helen dejó su vida en Londres para mudarse de nuevo al sur de Gales y convertirse en la cuidadora a tiempo completo de su madre, de 75 años. La fotoperiodista y fotógrafa de bodas llevaba décadas retratando a su madre y continuó haciéndolo, lo que dio lugar a un proyecto muy personal titulado "No Longer Here" (“Ya no está aquí”).
133 158 0 K 346
133 158 0 K 346
184 meneos
4291 clics
Así son los túneles de Madrid: una red subterránea oculta como las catacumbas de París

Así son los túneles de Madrid: una red subterránea oculta como las catacumbas de París

Bajo tierra, en la capital, se encuentra una red de cavidades ocultas y sin conservar, la mayor parte derruidos. La fecha de construcción y los usos que se les daba a estos túneles y otros que se pusieron en marcha son difusos. Entre la rumorología destaca que eran usados por la nobleza y la familia real para acudir a actividades lúdicas, como el teatro, o hacer visitas de cuestionada reputación. Otras fuentes destacan su fin militar de cara a proteger la antigua villa de un potencial ataque enemigo y como red de distribución de agua.
88 96 4 K 484
88 96 4 K 484
183 meneos
732 clics
Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río

Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río  

El río Lozoya y sus afluentes han sido siempre muy abundantes en especies piscícolas, prestando a los vecinos de los pueblos de su entorno un gran servicio como despensa de pescado fresco
95 88 0 K 437
95 88 0 K 437
4 meneos
74 clics

El mejor lugar para escuchar conciertos de jazz es la sala de un hotel de Madrid

Recoletos Jazz lleva una década atrayendo a grandes figuras nacionales e internacionales con una fórmula que apuesta por el sonido y se opone a la idea de la música como amenización
3 1 9 K -24
3 1 9 K -24
3 meneos
48 clics

Madrid: guerra cultural (cat)

La política de extrema derecha de las instituciones locales y autonómicas de la capital de España hace su entrada de caballo siciliano en el mundo teatral desmontando un modelo en el que se buscaba la excelencia por encima de todo. Hoy, Madrid no provoca envidia alguna. Cuando le preguntan a Àlex Rigola cómo fue su etapa en los Teatros del Canal de Madrid (2016-2017) siempre responde con una sonrisa y diciendo que nunca había podido trabajar con tanta libertad y recursos. El director barcelonés decidió marchase el 3 de octubre de 2017, dos
16 meneos
27 clics
El Gobierno de Ayuso da marcha atrás por primera vez en el modelo de enseñanza bilingüe de Aguirre

El Gobierno de Ayuso da marcha atrás por primera vez en el modelo de enseñanza bilingüe de Aguirre

La Comunidad de Madrid da marcha atrás por primera vez en su modelo de bilingüismo en las aulas. A partir del próximo curso 2024-2025 la asignatura de Historia y Geografía volverá a impartirse en español y no en inglés en todos aquellos centros públicos que tienen esta modalidad. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reconoce por primera vez que se está produciendo "un detrimento" en los conocimientos "tanto de Historia como de Inglés" fruto de este modelo bilingüe que comenzó a implantarse en la región hace ahora casi dos décadas con Esperanza Agui
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
17 meneos
70 clics
El Nostrolito o la Tumba de la Guerra. Un monumento a la Paz de los niños de Prosperidad (Madrid)

El Nostrolito o la Tumba de la Guerra. Un monumento a la Paz de los niños de Prosperidad (Madrid)

Se conmemora el 33º aniversario del levantamiento del Nostrolito en la plaza e La Prospe (Madrid), que tiró Ana Botella y volvió a levantar el vecindario.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14

menéame