Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Paulo en una pizarra

Hace 15 siglos, cuando uno tenía necesidad de escribir una nota o hacer unas cuentas echaba mano de un trozo de pizarra que hubiera por ahí y algo punzante para rayarla. Más o menos como la servilleta del bar de la que nos servimos ahora para garabatear lo que sea. Pero entonces, en Hispania, estaban los visigodos, que llegaron después de los romanos y antes que los árabes, cientos de guerras mediantes, por resumir. Y Faustino le escribía así al señor Paulo en una de aquellas piedras: “Saludo a tu gravedad y te ruego, señor, que como es costumb
9 meneos
175 clics

Cáceres en la Historia: La espada escondida

El Camino de Santiago es la vía de peregrinaje más antigua del mundo cristiano, pues ni siquiera Jerusalén o Roma llegarían a consolidar una ruta. Es curioso que en una ciudad del camino de Santiago como Cáceres, que cada vez tiene más visitas de peregrinos, se encuentre escondida una espada en la parte antigua, exactamente en el callejón del Moral, uno de los rincones más escondidos que forman parte de la judería vieja
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáceres, ¿la nueva smart city cultural española?

Cáceres quiere convertirse en la capital smart city del turismo inteligente. Junto a Minsait, la ciudad extremeña sigue en su camino para convertirse en una gran ciudad cultural, esta vez, de manera digital. Su objetivo: desarrollar un proyecto de gestión integral e inteligente del turismo que fortalezca el posicionamiento de la ciudad como destino turístico cultural a través de la mejora de la calidad de los servicios de la ciudad y de la experiencia de los turistas.
7 meneos
23 clics

Prohibido tocar las campanas de Cáceres en 1932

En septiembre del año 1932 la mayoría de los concejales que componen el consistorio cacereño, firman una petición que obedecía a las quejas de los vecinos que al vivir cerca de los establecimientos religiosos tenían que soportar las molestias causadas por el permanente toque de campanas tanto de día como de noche.
13 meneos
300 clics

Guía de los pueblos más bonitos de Cáceres (Extremadura, España)

Hablar de lo que nos resulta “más bonito” siempre tiene un componente subjetivo. Normalmente, los pueblos que cuentan con regímenes especiales de protección -como aquellos que fueron declarados conjunto histórico-artístico- han preservado en mayor o menor medida su personalidad y armonía arquitectónica.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
12 meneos
26 clics

Un total de 32 artistas de once países, incluido Siria, participan en el XXVII Festival Womad de Cáceres

Un total de 32 artistas procedentes de once países (Colombia, España, Estados Unidos, Francia, India, Malí, México, Namibia, Reino Unido, Senegal y Siria) se subirán a los escenarios del Festival Womad de Cáceres, que cumple su vigésimo séptima edición y que se celebrará del 10 al 13 de mayo en el casco antiguo de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
32 meneos
48 clics

Tres cachorros de lince nacen en el Centro de Granadilla (Cáceres)

La hembra de lince ibérico, Kolia, ha dado a luz a tres cachorros en el centro cacereño de cría en cautividad de Zarza de Granadilla, gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.
27 5 0 K 79
27 5 0 K 79
10 meneos
151 clics

Los Barruecos le saca provecho al rodaje de Juego de Tronos

El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha comenzado a colocar paneles informativos en el Barrueco de Arriba sobre el rodaje de Juego de Tronos. En ellos se puede encontrar una presentación general del rodaje que tuvo lugar en la localidad entre el 19 de noviembre y el 12 de diciembre de 2016, convirtiendo al municipio en la localización donde más tiempo se grabó 'Juego de Tronos' durante la séptima temporada.
8 meneos
107 clics

Una ronda y varias penas de muerte

Una tranquila ronda nocturna en el Cáceres de 1534 acaba en un asunto disparatado, con penas de muerte y excomuniones a autoridades de la villa...
13 meneos
167 clics

Cáceres: siglos de historia: El Tercer Reich en Cáceres

En octubre de 1936, en el castillo de las Arguijuelas, a unos 13 km de Cáceres, en la carretera de Mérida, se acorodó establecer un campo de instrucción y entrenamiento de carros de combate, dirigido por oficiales y técnicos alemanes.
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72
21 meneos
126 clics

El yacimiento y bronces fenicios de los llanos de Cáceres, una tumba aristocrática

En el año 1988 es descubierta una pieza de bronce con una cabeza de felino por los dueños de la finca, que llamados por viejas historias de tesoros enterrados, deciden buscar y excavar más y así se encontró el famoso conjunto de bronces que hoy puede verse en el Museo Arqueológico de Cáceres.
23 meneos
405 clics

Las 'cicatrices' de los incendios de Portugal y España en 2017 [Eng]  

El sur de Europa experimentó una incesante ola de calor este verano, alimentando incendios forestales en varios países. El satélite Copernicus Sentinel-3A capturó imágenes de Portugal y parte de España antes (7 de mayo de 2017) y después (31 de agosto de 2017), una serie de incendios plagaron a los países. Las imágenes muestran las manchas oscuras de cicatrices de zonas quemadas, que cubren más de 2000 kilómetros cuadrados en Portugal. Las cicatrices de quemaduras en España también son visibles cerca de la parte superior de la imagen.
20 3 0 K 59
20 3 0 K 59
30 meneos
112 clics

La berrea en Cáceres  

El Sur de España es uno de los mejores sitios para asistir en esta época del año a uno de los espectáculos de la naturaleza más emocionantes y vistosos que podemos ver en nuestro país: la berrea del ciervo. En este momento los machos de ciervo se encuentran en su mayor esplendor físico y las hembras están preparadas para concebir. El nombre de “berrea” proviene del potente bramido con el que esos machos tratan de exhibir su poderío ante las hembras, con la esperanza de ser elegidos entre todos los candidatos.
25 5 0 K 27
25 5 0 K 27
10 meneos
81 clics

De los Fratres de Cáceres a la Orden de los Caballeros de Santiago

Entre el siglo XII y XIII sucesivos reyes de León intentan conquistar Cáceres, la cual intercambia de manos entre almohades y leoneses en varias ocasiones, y de como en este contexto se funda la Orden de los Fratres de Cáceres y Caballeros de la Espada, orden que posteriormente se transformará en la conocida Orden de Santiago.
7 meneos
14 clics

Los herederos de Berta Cáceres

RÍO BLANCO, Honduras — Bertha Zúñiga supo desde niña que defender un río o un pedazo de tierra podía ser una ocupación mortal. Lo supo a través de su madre, que marcó los recuerdos de su infancia: mamá en televisión denunciando la corrupción del gobierno durante una protesta; mamá llegando de noche con el brazo morado por el garrotazo de un policía; mamá vigilada por un extraño en un coche sin matrícula.
9 meneos
87 clics

Cuenta atrás para la vigesimosexta edición del Womad Cáceres

Ha cumplido las bodas de plata y este año celebra su edición número 26. Es el Festival Womad más longevo de todos y se celebra en un rincón solapado por murallas que transportan a otro tiempo. Lugar perfecto para embarcarse en una catarsis y viajar por los confines del mundo a través de la música.
16 meneos
167 clics

Real monasterio de Santa María de Guadalupe (Cáceres)  

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio situado en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, España. Fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993. En su interior se aprecia el estilo gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, es decir, desde los siglos XIII al XVIII. Priorato secular durante cuarenta y ocho años en los reinados de Alfonso XI de Castilla y Enrique II de Castilla, bajo patronato real y señorío civil. En 1389 pasó a ser monasterio, según una real provisión.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
362 meneos
8302 clics
Esta antigua villa amurallada y abandonada es una de las mejores sorpresas de Cáceres (Granadilla)

Esta antigua villa amurallada y abandonada es una de las mejores sorpresas de Cáceres (Granadilla)  

Solo para comenzar, la historia del abandono de este pueblo es por demás particular: es un pueblo desalojado en el año 1960 por el riesgo de quedar inundado tras la construcción de un embalse en su cercanía. Lo cierto es que esa inundación jamás ocurrió, y el pueblo hoy está bajo un programa de recuperación de pueblos abandonados de España que intenta realzar su atractivo. Se llama Granadilla, y era una villa amurallada desde tiempos feudales al noroeste de Cáceres, que por cierto conserva muchos rincones medievales asombrosos.
133 229 1 K 431
133 229 1 K 431
25 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Avenida de Alemania, el origen del siniestro nombre de un enclave de Cáceres

Os voy a contar, AL DETALLE, el origen del nombre de una de las principales calles de la ciudad: la avenida de Alemania, que comenzó a llamarse de esta manera a partir de un acuerdo alcanzado por el consistorio cacereño el 1 de marzo de 1939. Para comprender por qué se tomó esta decisión nos tenemos que trasladar hasta el 5 de septiembre de 1936 con la llegada de un avión alemán al aeródromo de Cáceres.
21 4 4 K 105
21 4 4 K 105
10 meneos
92 clics

Primera línea de autobuses de España: Cáceres a Trujillo

El primer coche matriculado en la península lo fue en nuestra provincia (el primero en España fue un Clement de tipo cuadriciclo matriculado en Palma de Mallorca), un triciclo Clement que matriculó el placentino Juan Muñoz Serván el 18 de noviembre de 1900 y que luciría la matrícula CAC-1. Pocos días después se añadiría un tercer vehículo en Salamanca, constituyendo estos tres ejemplares nuestro inicial “parque automovilístico”. Al año siguiente, 47 nuevos y flamantes vehículos inundaron nuestras ciudades y carreteras, debiendo esperar Madri..
2 meneos
17 clics

Guía para no perderse entre los rodajes de Cáceres

Cáceres afianza su idilio con el mundo audiovisual. En los próximos meses el casco histórico acogerá tres rodajes. Las noticias de la llegada a la ciudad de ?Still Star-Crossed?, ?La Catedral del Mar
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
1006 meneos
9407 clics
El roble envenenado en Cáceres será un “monumento a la insensatez humana”

El roble envenenado en Cáceres será un “monumento a la insensatez humana”

La Consejería de Medio Ambiente cree que no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir“ Le han hecho los cortes y echado el herbicida en sitios clave” Este viernes hay una marcha de protesta.
302 704 4 K 394
302 704 4 K 394
13 meneos
160 clics

Primavera en la Vera

Si la primavera la sangre altera en general, en la comarca de La Vera esta estación sobrecoge particularmente por su exuberante paisaje de cascadas, robles en pleno apogeo y la jara en estado puro y, si a esto le unimos una extraordinaria gastronomía con excelente materia prima local, la mezcla es explosiva. Siete son nuestros mejores argumentos para convencerte de ello.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
1 meneos
7 clics

Siete bandas extremeñas actuarán en el Womad - Cáceres

Siete bandas extremeñas actuarán en el Womad - Cáceres - El Periódico Extremadura
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
2 meneos
7 clics

Cáceres, capital gastronómica de España 2015

Al chef Toño Pérez le gusta jugar con colores y hacer combinaciones extravagantes, pero siempre dentro de la tradición: el cochinillo lo esconde bajo una crema de guisantes con wasabi de color verde neón. Después sigue una sopa de tomate con almejas y un helado de cebolletas. Este tipo de cocina regional le valió a Toño su elección, en 2014, como cocinero más creativo de España. Su hotel-restaurante “Atrio” en Cáceres, en el suroeste del país, tiene dos estrellas Michelin. “Sin embargo, con la calidad que tienen nuestros productos region
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56

menéame