Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
82 clics

El brutal confinamiento de 2 meses de Viena: el asedio musulmán que pudo cambiar la historia de Occidente

No era la primera vez que los turcos trataban de asediar Viena, que marcaba los límites entre la Europa oriental y la occidental. En 1529, los turcos estuvieron a punto de tomar la ciudad, corazón de las posesiones Habsburgo, en un asedio donde un grupo de arcabuceros españoles tuvieron un papel protagonista. Lo verdaderamente excepcional de la intentona de 1683, aparte de lo cerca que estuvo la victoria musulmana, es que ocurriera cuando los vientos de la historia parecían girar justo en la dirección contraria.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
19 meneos
97 clics

Así robó y vendió Napoleón las joyas de España para financiar sus guerras

Mientras Carlos IV guardaba silencio y Fernando VII azuzaba la acusación de ladrona contra su madre, durante años se dio por cierto que, efectivamente, María Luisa había robado las joyas, y que gracias a ellas había podido pagar ciertos lujos en Roma.Quien salió más beneficiado con esta campaña de desprestigio, aparte de Fernando, siempre gustoso de lanzar bulos contra Godoy y su madre, fue Napoleón, que aprovechó la confusión para tapar su responsabilidad en lo que fue un auténtico saqueo de España.
30 meneos
50 clics

El bibliocausto extremeño: quema y destrucción de libros en Extremadura durante la Guerra Civil

La destrucción de libros y la censura fueron dos características esenciales del franquismo. En Extremadura, bibliotecas y kioscos de prensa fueron arrasados por una hueste brutal interesada en borrar cualquier vestigio cultural de la República.
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
8 meneos
252 clics

Arseniy Kotov: el arqueólogo del brutalismo soviético

Si la vida te da limones, haz limonada. Y si el gobierno ruso te impide salir del país porque tienes un montón de secretos de estado superpeligrosos, haz fotos de arquitectura comunista.
242 meneos
2433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saqueos de las tropas moras en la guerra civil  

El pago a las tropas moras que trajo Franco: derecho al saqueo de los españoles. Testimonio: robaron todo lo que pudieron. Gracias al saqueo los marroquíes hacían transferencias a Marruecos muy superiores a su salario.
156 86 28 K 15
156 86 28 K 15
45 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo = represión, robo y nazismo

Guerra civil española, significó cientos de miles de muertos por la misma contienda,y con más de un millón de muertos luego de la “victoria”; cientos de miles de exiliados, y la conversión de España en la mayor cárcel del mundo, donde la represión alcanzó cotas inimaginables. Hay una faceta poco explorada del franquismo, que es la colaboración de empresas vinculadas carnalmente con el nazismo a través de empresas alemanas que sentaron sus reales en España y pervivivieron al propio Franco, y que aún perviven bajo otros nombres en la actualidad.
37 8 19 K 18
37 8 19 K 18
7 meneos
56 clics

Brutales y sádicas torturas en las checas de la Segunda República -

Las checas de la Segunda República, fueron centros de tortura y exterminio. En la de Bellas Artes murieron más de 1.800 personas en casi tres años.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
15 meneos
61 clics

El desconocido botín artístico que el franquismo «extravió» en la posguerra

Un ambicioso proyecto de investigación revela que miles de obras incautadas en España por la República para su protección no acabaron en manos de sus propietarios.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
1 meneos
2 clics

Jaque a la "Reconquista", el saqueo de Almanzor a Santiago de Compostela

El 10 de agosto del año 997 se produjo uno de aquellos acontecimientos que suponen un antes y un después en los procesos históricos. El saqueo, por parte de Almanzor, de la ciudad donde se hallaba una las reliquias cristianas más importantes de Europa, los restos del Apóstol Santiago, supuso un punto de inflexión de la denominada “Reconquista cristiana” de la Península Ibérica. Los terribles sucesos de aquellos días en Santiago de Compostela, no hacían más que corroborar el temor que a la llegada del año 1.000.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
43 clics

Brutalidad, injusticias e ignorancia: los monstruos de Goya siguen presentes en nuestros días

Las Pinturas negras (1819 - 1823) de Francisco de Goya, que este año celebran su 200 aniversario, marcaron un antes y un después dentro del panorama artístico. El aquelarre, Hombres leyendo, Perro semihundido… Y así hasta 14 óleos que creó directamente sobre las paredes de la Quinta del Sordo, una finca cercana al río Manzanares de Madrid cuyo nombre, a pesar de aludir al anterior propietario, encajaba a la perfección con la dolencia de su nuevo dueño.
28 meneos
46 clics

Los abusos de la industria textil: entre la semiesclavitud y la brutal contaminación  

Gigantes del sector de la moda como Zara y Bershka (Inditex), Carrefour España, el Corte Inglés, Cortefiel, Primark, Benetton o H&M , entre otros, fuerzan una producción basada en un trabajo de semiesclavitud que no se detiene ni uno solo de los 365 días del año. Los turnos de trabajo son de 68 horas semanales, el ambiente es insalubre, y no se goza de derecho laboral básico alguno, ni bajas por enfermedad, ni movimiento sindical. Y todo ello por 1,3 euros al día. la industria textil es la segunda más contaminante del mundo tras de la petrolera
23 5 3 K 13
23 5 3 K 13
13 meneos
264 clics

El día que un pueblo de EEUU condenó a muerte a una elefanta  

Erwin es un pueblecito de apenas seis mil habitantes en Tennessee, Estados Unidos, donde no suele pasar gran cosa. O al menos no desde el 13 de septiembre de 1916, fecha en que la incompetencia, la brutalidad y el surrealismo se dieron cita en un acontecimiento completamente inverosímil. Solo la existencia de fotografías de la época impide categorizarlo como una leyenda. Muy negra. Si lo de los circos actuales te parece maltrato animal, no sigas leyendo.
10 3 3 K 26
10 3 3 K 26
27 meneos
58 clics

Franquismo: serio agravante de la crisis-saqueo en España

El permanente franquismo es un agravante peligroso del fracasado modelo productivo, un modelo que se inició en la década de 1960 sobre el ladrillo y sigue a pesar de su fracaso. .., la actual “corrupción sistemática echa sus raíces en el capitalismo oligopólico de amiguetes en el que se transformó la estructura de poder empresarial del franquismo con las privatizaciones de la transición”. El franquismo que no acabamos de echar es grave obstáculo para que la ciudadanía de España se libere de la crisis-saqueo.
22 5 3 K 18
22 5 3 K 18
1 meneos
206 clics

Lelo Burti, un juego brutal entre el rugby y el combate que reúne a vivos y muertos

El equipo ganador se lleva la pelota, la cual es luego depositada en la tumba de un ancestro al que se quiere honrar.
26 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El saqueo de Shakira, Madonna y otras estrellas pop a los músicos pobres

¿Importan los detalles de a quién y cuánto copia Shakira? La mayoría son cuestiones menores de reparto contractual (descuidos burocráticos). El problema cultural que está en juego es mucho mayor y tiene que ver con la actual industria del ocio. Me refiero a un sistema que recompensa a los músicos ricos, poderosos y radicados en Occidente por creaciones musicales surgidas de los guetos del sur del planeta. Y no solo se beneficia Shakira, sino también otras estrellas como Madonna, Diplo o los discjockeys que triunfan cada verano en Ibiza.
21 5 4 K 70
21 5 4 K 70
17 meneos
46 clics

El saqueo de Franco (y los Franco) – 80 años de la Guerra Civil

La propaganda oficial cultivó el mito de un Generalísimo austero y alejado del dinero. La realidad es muy diferente. El dictador multiplicó su fortuna gracias a la victoria del bando nacional y a cuarenta años de operaciones financieras más bien turbias
14 3 2 K 23
14 3 2 K 23
21 meneos
138 clics

Las 7 veces que Roma fue saqueada

La ciudad fue devastada por invasores, mercenarios, “libertadores” y ocupantes. Sin embargo, ha conservado su pasado como ninguna otra ciudad en el mundo. La historia milenaria de Roma está marcada por guerras sangrientas, golpes de estado, epidemias, incendios y terremotos. Pero tal vez los eventos más dramáticos que ha sufrido la ciudad fueron los asedios y las feroces incursiones de aquellos pueblos que a lo largo de los siglos han tratado de conquistarla, doblegar su poder y saquear sus riquezas.
18 3 0 K 15
18 3 0 K 15
51 meneos
1519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unión Soviética: del constructivismo al gigantismo, de la ornamentación extrema al brutalismo (ing)  

A diferencia de gran parte de la arquitectura alemana creada en el período nazi, los edificios y otras estructuras de la era estalinista todavía están con nosotros, algunos de ellos construidos después de la muerte de Stalin en 1953, pero conel mismo estilo que prevaleció en los años 1930 y 1940. Los ejemplos de arquitectura estalinista, principalmente en Rusia y en las antiguas repúblicas soviéticas, pero también en Europa del Este, son bien conocidos. Este artículo examina una selección de los edificios y monumentos más notables.
44 7 21 K 46
44 7 21 K 46
1 meneos
20 clics

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética  

(...) La idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. Como describió Tatiana Pigarovia: "Pisos compartidos donde la cocina y el baño eran comunes y donde podían cohabitar una ex condesa, un chófer, un actor famoso y un alcohólico con tres perros".
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
37 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La utopía brutalista: las luces y las sombras del nuevo urbanismo ideado por la Unión Soviética

Como escribió Mark B. Smith en Property of Communists, la idea que impulsó Jrushchov fue el mayor plan público de construcción de vivienda en masa puesto en marcha en toda la historia de la humanidad, hasta que China desarrolló los suyos tras la Reforma Económica de 1978. En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias. El logro del plan Jurshchov fue que en 1974 quedase un 30% de la población en komunalkas. Construyeron 2,2 millones de pisos al año hasta los 80
28 9 15 K 55
28 9 15 K 55
14 meneos
83 clics

El saqueo de la localidad irlandesa de Baltimore por corsarios berberiscos en 1631

Aunque la idea general es que los berberiscos limitaron sus correrías navales al Mediterráneo, se trata de un error puesto que barcos e incluso escuadras enteras se atrevieron a pasar las Columnas de Hércules y salir al océano Atlántico para atacar no sólo las Islas Canarias y Madeira sino incluso las costas británicas. De todas las incursiones realizadas por esas latitudes quizá la que dejó mayor impresión fue el llamado Saqueo de Baltimore.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
161 meneos
8595 clics

Excéntrico cemento: un recorrido por los monumentos brutalistas de la Yugoslavia comunista (ENG)  

El fotógrafo Donald Niebyl ha recorrido los Balcanes en busca de "spmenik" (espíritus) : extraordinarios memoriales abstractos construidos en la Yugoslavia de Tito para celebrar la derrota de las fuerzas del Eje en la segunda guerra mundial.
85 76 5 K 299
85 76 5 K 299
10 meneos
30 clics

La Isla de Pascua reclama el regreso del patrimonio de Rapa Nui repartido por el mundo

El presidente de la comunidad Mau Henua de Isla de Pascua, Camilo Rapu, hizo hoy un llamado a todas las instituciones internacionales que poseen vestigios Rapa Nui para que entreguen de vuelta a la isla los restos, ya que tienen una "gran importancia espiritual y cultural" para sus habitantes.Entre ellos destacan por su importancia histórica cerca de 20 moais y 25 tablillas "rongorongo" (un sistema de escritura descubierto en Isla de Pascua en el siglo XIX), de los cuales la mayoría están en Inglaterra, Francia e Italia
323 meneos
1907 clics
África, despojada de sus recursos pesqueros

África, despojada de sus recursos pesqueros

Los océanos son objeto de una explotación tan intensa que pone en peligro la reproducción de numerosas especies. El acaparamiento de las aguas africanas ricas en recursos pesqueros por parte de los arrastreros industriales franceses, españoles, chinos, coreanos, japoneses o rusos amenaza la seguridad alimentaria del continente. Adopta una forma legal a través de acuerdos que abren las zonas costeras a los buques de los países ricos. A esto se añade un saqueo a gran escala contra el cual la lucha parece desigual.
105 218 1 K 260
105 218 1 K 260
7 meneos
39 clics

Sheshonq I: El faraón que conquistó Jerusalén

De origen libio, el faraón Sheshonq I emprendió en el año 925 a.C. una campaña contra Israel y Judea en la que conquistó y saqueó Jerusalén. Luego hizo grabar su gran victoria en los muros del templo de Karnak

menéame