Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
84 clics

¿Sabías que en el siglo III se produjo el primer Brexit?

En plena negociación por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente conocido como Brexit (acrónimo de Britain y Exit, “Gran Bretaña” y “Salida”), y las posibles consecuencias de este nuevo panorama político y, sobre todo, económico, descubrimos -otra vez- que nada nuevo bajo el sol… en el siglo III Britania, el nombre que daban los romanos a la provincia que ocupaba el centro y sur de la actual isla de Gran Bretaña, ya se separó/independizó del Imperio romano (salvando las distancias, la Unión Europea de la época).
2 meneos
43 clics

El ‘brexit’ de educación infantil

El niño es el mismo en junio que en septiembre, el paso de educación infantil a educación primaria, no puede suponer una ruptura; hay que acompañar al niño en este paso, no hay que imponer ni obligar. Más importante que el programa es el niño.
23 meneos
197 clics

El valor de la Armada sí es invencible en Irlanda

...Irlanda sí lo tienen claro, hablan abiertamente del valor de la Spanish Armada y han puesto su estudio, excavación y futuro turístico en el lugar central de los proyectos políticos de la Isla. Sobre todo porque, como es lógico, en el momento del Brexit y las crisis de identidad europeas, la Spanish Armada muestra las conexiones de Irlanda con el Continente como pocos eventos del pasado, lo mismo que resulta inesquivable para comprender la relevancia europea de la España de los Austrias.
19 4 0 K 92
19 4 0 K 92
21 meneos
788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy publica su editorial sobre el Brexit

Banksy pinta un mural gigante en el que un operario rompe con un cincel una de las 12 estrellas doradas que conforman la bandera de la Unión Europea.
24 meneos
118 clics

Por qué necesitamos empezar a planear una Irlanda unida (EN)

Irlanda del Norte debe ser salvada de un aislado e incierto fruturo en Gran Bretaña.
20 4 0 K 75
20 4 0 K 75
1 meneos
12 clics

Así fue el “Brexit” geológico hace 160.000 años  

Las islas británicas se separaron del continente europeo en dos etapas diferentes, según una nueva investigación. Esta separación geológica se produjo como consecuencia del desbordamiento de un lago glacial que dio lugar a una inundación catastrófica.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
1 meneos
11 clics

Así de catastrófico fue el «brexit» de hace medio millón de años  

La teoría es parecida a la de la formación del Mar Mediterráneo, con el cierre y posterior rotura del estrecho de Gibraltar hace millones de años, y allí también hoy ondea la Union Jack. Al parecer por aquellas tierras lo de separarse de lo que sea viene de lejos de narices.
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
288 meneos
5519 clics
El “no” a Inglaterra de Charles de Gaulle para unirse a la CEE . ¿Tenia razón?

El “no” a Inglaterra de Charles de Gaulle para unirse a la CEE . ¿Tenia razón?

El 14 de enero de 1963 Charles de Gaulle dijo no y el Reino Unido se quedó fuera de la Comunidad Económica Europea. Fundada poco antes, en 1957, la CEE ya era un éxito espectacular y representaba el núcleo de la recuperación económica europea. Unificaba la capacidad y el prestigio político de Francia y el llamado ‘milagro alemán’ y ya prometió convertirse en un actor internacional a tener en cuenta.
117 171 5 K 417
117 171 5 K 417
1 meneos
46 clics

¿De quién es la culpa de que el mundo vaya tan mal? (OPINIÓN)

2016 es un año que pasará a la historia. No como un año bisiesto, ni como el año de los Juegos Olímpicos de Río en los que Michael Phepls se coronó como el mejor de la historia, ni como el centenario del hundimiento del Titanic, ni como el año de después de Regreso al Futuro. No. El 2016 será recordado por las brillantes decisiones tomadas por los humanos.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
23 meneos
101 clics

La Universidad de Oxford planea abrir su primer campus en el extranjero por el Brexit

Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea a consecuencia del Brexit, la Universidad de Oxford podría dejar de recibir financiación para la investigación. Por esa misma razón, la prestigiosa universidad estaría planteando crear, por primera vez en su 700 años de historia, un campus en el extranjero.
19 4 0 K 60
19 4 0 K 60
2 meneos
32 clics

Cómo el Big Data ayudó a Donald Trump, al Brexit y a venderte una moto

Así comienza el mayor éxito de los Police, el Every breath you take que antes se utilizaba tanto en los anuncios. Lo que no sabía Sting cuando la compuso es que la letra era de lo más profética. Cada movimiento que hacemos cada paso que damos e incluso cada latido de nuestro corazón (si tienes un reloj inteligente) está siendo observado por alguien. El Big Data.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
8 meneos
83 clics

Los datos que volvieron el mundo cabeza abajo [ENG]

El psicólogo Michal Kosinski desarrolló un método para analizar a la gente en minucioso detalle basado en su actividad en Facebook. Una herramienta similar pudo haber ayudado a impulsar a Donald Trump a la victoria. La compañía detrás de la campaña en línea de Trump -la misma empresa que había trabajado para "Leave.EU" en las primeras etapas de su campaña "Brexit "- fue una compañía de Big Data: Cambridge Analytica.
6 2 6 K -9
6 2 6 K -9
7 meneos
96 clics

Meditaciones en una emergencia o ¿Por qué la izquierda debe dejar de hablar de gilipolleces?  

Pensad en este tipo, se llama Phil, dice que es apolitico, vive en Detroit y perdio su trabajo cuando la empresa se fue a china...
6 1 8 K -38
6 1 8 K -38
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brexit: Reaccionarios y sentimentales: el pasado vuelve a ser sexy

En su libro más reciente, 'The Shipwrecked Mind' ('La mente naufragada'), que el año que viene publicará en castellano la editorial Debate, Mark Lilla se pregunta por el encanto del pensamiento reaccionario. Ante todo, dice, el reaccionarismo no es una forma de conservadurismo. El pensamiento conservador no pretende regresar al pasado, simplemente tiene un miedo razonable a los cambios abruptos y piensa que la mejor manera de gestionar la sociedad es mediante reformas lentas, graduales, que adapten al ser humano a los cambios ineludibles.
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brexit es más peligroso de lo que crees... para las abejas  

El Brexit podría interrumpir procesos de financiación y poner en peligro la colaboración internacional entre científicos dedicados a las abejas. Como SMARTBEES, una colaboración de 16 socios que trabaja sobre la amenaza a la apicultura sostenible presentada por la drástica reducción de la diversidad genética en las abejas europeas, y COLOSS, cuyo objetivo es prevenir la pérdida de colonias de abejas. La Real Sociedad de Biología del Reino Unido señala que los científicos británicos ya están siendo excluidos de las ofertas de financiación.
26 meneos
672 clics

Lo que ya empezamos a ver del "Brexit"

El tiempo, que nunca se para, aunque a veces se adelante o se retrase una hora por cuestiones que empiezan en lo económico y acaban siendo políticas, sigue corriendo. Como así lo estamos viendo con el asunto de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
22 4 3 K 135
22 4 3 K 135
6 meneos
254 clics

Brexit: las lecciones para Reino Unido de Groenlandia, el único territorio que ha abandonado la Unión Europea

El territorio autónomo danés es la isla más grande del mundo. En 1982 su gobierno se convirtió en el primero en decidir salir de la UE. Su experiencia deja lecciones aplicables a la próxima salida de Reino Unido del bloque regional.
10 meneos
33 clics

Joseph Stiglitz sobre la UE (ENG)  

Joseph Stieglitz comenta sobre la respuesta de la UE al referéndum del Reino Unido y su autoritarismo. Dice que después de la votación Brexit, Jean-Claude Juncker, que es el Presidente de la Unión Europea dijo que la UE actuará duro contra el Reino Unido para asegurarse de que otros miembros de la Unión Europea no salgan. Stiglitz dice entonces que se quiere hacer creer que la gente quiere permanecer en la UE, ya que trae beneficios para ellos, pero, no, esa no es la forma en la que Junker está pensando. Él quiere que se queden por miedo.
6 meneos
17 clics

La exclusión y el proyecto europeo: construyendo confianza con las comunidades romaníes

Después del referéndum del “Brexit,” las denuncias por crímenes de odio han aumentado hasta cinco veces. Durante las dos últimas semanas de junio, la policía registró 3.706 crímenes de odio sólo en Inglaterra y Gales, un aumento drástico comparado con los 915 registrados el año pasado. El nivel de intolerancia que se exhibe en las calles de Somerset, Huntingdon, y Walsall ha sorprendido a muchos. Otros mantienen que este fanatismo siempre ha estado presente, pero enmascarado.
9 meneos
25 clics

El director Simon Rattle habla contra el Brexit en el Festival de Granada [EN]

El director de la Orquesta Sinfónica de Londres estaba tan indignado con el reciente referendum del RU que lanzó una diatriba a mitad de la actuación en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Los espectadores quedaron estupefactos cuando criticó el voto como un "desastre" y se refirió a que su país se había "disparado en el pie". Rattle también lamentó las dificultades económicas y de financiación que el Brexit presagia. Rattle dijo: "Continuaremos, pero de forma diferente. Tendremos que buscar una mayor financiación privada."
13 meneos
316 clics

Un equipo médico del Reino Unido sin un solo británico

Las reacciones tras el shock causado por el 'brexit' se propagan sin descanso. En este contexto, una fotografía de un equipo médico del Hospital Universitario de Homerton se ha hecho viral. Sus integrantes posan ante la cámara con un cartel en el que cada uno informa de su lugar de origen
10 3 14 K -83
10 3 14 K -83
15 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naves vacías y generaciones perdidas. El “Brexit” visto desde Birmingham

A las 7.30 de la mañana del 23 de junio, un vaivén de gente atraviesa la pasadera que lleva a la estación de Bournville, a pocos kilómetros del centro de Birmingham, para coger el tren local que les llevará al trabajo. Una mujer alrededor de los cuarenta a la entrada de la estación distribuye panfletos que invitan a votar remain. “More jobs”, “lower prices”, “worker’s rights protected”, “a stronger future”, son algunos de los eslógan que aparecen en el papelito que resume sintéticamente las razones del remain: “your vote can make a difference".
12 3 4 K 65
12 3 4 K 65
39 meneos
56 clics

3.000 investigadores españoles en Reino Unido ven peligrar su trabajo de años con el 'Brexit'  

El 'Brexit' pone en riesgo la investigación. El 85% de los científicos se han mostrado en contra de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en parte porque en los últimos siete años ha recibido 8.500 millones de euros en programas y subvenciones relacionados con la investigación. Hay, en total, 3.000 españoles investigando en Gran Bretaña, que ven peligrar el trabajo llevado a cabo durante años.
8 meneos
191 clics

Brexit: Historias de la bolsa: Diario de un gestor de inversiones en el viernes negro

Brexit: Historias de la bolsa: Diario de un gestor de inversiones en el viernes negro. Nuestra experiencia en Grexits, Brexits y acontecimientos similares es que ante un gran pánico el mínimo del día suele producirse en el primer minuto del día.
9 meneos
284 clics

La esperable Caja de Pandora del Brexit

Inglaterra, en tanto que líder indiscutible del Reino Unido, ha sido desde siempre un país que ha encontrado en su aislamiento del resto del continente su auténtico leit motif. Europa, para ellos, siempre ha sido fuente de conflictos y amenazas y el Canal de la Mancha les ha servido para mantener una independencia política y cultural que ha calado profundamente en el acerbo inglés. Francia es chovinista, España orgullosa, Alemania imperial...

menéame