Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.023 segundos rss2
6 meneos
32 clics

Marvel, Disney y Star Wars, unidos contra el acoso escolar

Superhéroes de Marvel, personajes de Disney y los protagonistas de las películas de Star Wars se unirán para luchar contra el acoso escolar y concienciar entre los niños y jóvenes contra el 'bullying' con la campaña #ActivaElPoder
10 meneos
51 clics

El 'sexo débil' en clase: por qué los chicos sacan peores notas

Hace unos días, el Ministerio de Educación se congratulaba de cómo se había reducido el abandono escolar en España. Según sus propias estadísticas, el 83% de las chicas acaban la ESO, frente al 73% de los chicos. Una brecha de 10 puntos que, sin embargo, no acaba de preocupar.
8 2 14 K -27
8 2 14 K -27
17 meneos
59 clics

Cómo la inscripción bilingüe de Karatepe, del siglo VIII a.C., permitió descifrar los jeroglíficos anatolios

Del mismo modo que la piedra Rosetta fue fundamental en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, otros sistemas de escritura siguieron un proceso parecido, en ocasiones más accidentado y enrevesado. De algunos ya hemos hablado aquí anteriormente, y de hecho, contribuyeron en parte al desciframiento del que nos ocupa ahora, los jeroglíficos anatolios, en una especie de curioso efecto dominó.
5 meneos
51 clics

Un doctorando se centra en las consecuencias positivas que tiene el abandono educativo temprano

Según su autor, lo que se pretende es dar voz a estos alumnos, para conocer qué conceptos han aprendido fuera del ámbito escolar, y cuáles, a su juicio, no habrían sido jamás aprendidos permaneciendo dentro del sistema educativo. También se intentará, en un futuro, crear una asociación que agrupe a estas personas para que puedan ayudarse unas a otras, y generar difusión entre la población sobre el abandono educativo temprano.
8 meneos
25 clics

Por qué es tan importante que los alumnos mezclen lenguas en el aula

La escuela bilingüe se enfrenta a un reto nada sencillo en medio de esta complejidad lingüística de los entornos multilingües: ¿cómo se deben gestionar las lenguas en el contexto escolar? ... Poco sentido tiene penalizar o prohibir la presencia de las lenguas nativas en la escuela, aunque sea en clase de lengua extranjera, ya que, aunque no se verbalicen, estarán igualmente activas y presentes.
3 meneos
32 clics

Muere Albert Costa Martínez, profesor del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Albert Costa Martínez ha muerto este lunes a los 48 años. Costa era doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona (1997). De 1998 a 2005 desarrolló su carrera postdoctoral en universidades de gran renombre en Europa y en Estados Unidos, como la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) o la Universidad de Trieste. Se incorporó a la UPF en 2008 después de convertirse en profesor de investigación ICREA.
3 0 10 K -35
3 0 10 K -35
5 meneos
9 clics

Muere Albert Costa, que descifró cómo el cerebro procesa el bilingüismo

Albert Costa, investigador Icrea en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), falleció este lunes de manera repentina después de haberse sentido mal por la mañana, según ha informado la universidad. Costa dirigía el Grupo de Investigación de Producción del Habla y Bilingüismo en el Centro de Cognición y Cerebro de la UPF. Junto con su equipo, estudiaba cómo el cerebro de las personas bilingües les permite hablar en cada uno de los idiomas que dominan sin que se les mezclen, es decir, sin que produzcan interferencias entre ellos.
5 0 5 K -15
5 0 5 K -15
2 meneos
12 clics

Valencianismo, ¿ahora?

A cada cual lo suyo. El tripartito cuida, mima y obsequia generosamente a sus entidades y asociaciones culturales (Acció Cultural, El Micalet, Escola, Ca Revolta...) como el PP se ocupó de las supuestamente suyas (Lo Rat Penat y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana). El problema, claro, es que mientras éstas se declaran valencianistas, aquellas son de obediencia catalanista, por lo que podría ser hasta comprensible (que no legal) que obtuvieran ingresos del Govern catalán, pero no del Consell valenciano o del Ayuntamiento del cap i casal.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
86 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que los listos se sienten en las primeras filas, es que sentarse delante les hace sacar buenas notas

Hay algo fascinante en el primer día de clase. Si llegas muy al principio, puedes ver cómo los alumnos eligen el asiento que ocuparán el resto de la clase (y, muy a menudo, el resto del curso). En este artículo se desarrolla que los más listos se sientan en las primeras filas: no son hipótesis, son las conclusiones de un buen número de estudios educativos. En 2010, Marshall y Lonsoczy presentaron un análisis gigantesco que analizaba más de 70 clases durante 15 años.
62 24 16 K 16
62 24 16 K 16
504 meneos
5425 clics
Mi hija sabe más inglés que el profe: Castilla-La Mancha, contra el bilingüismo

Mi hija sabe más inglés que el profe: Castilla-La Mancha, contra el bilingüismo

El pasado junio, más de 100 centros solicitaron abandonar el programa de idiomas de la comunidad. ¿Qué ha pasado para que un proyecto tan ambicioso haya terminado así?
149 355 0 K 309
149 355 0 K 309
10 meneos
16 clics

La violencia escolar daña por igual a víctimas y testigos

Los alumnos que presencian actos de violencia en el colegio a los 13 años corren el riesgo de encontrar dificultades psicosociales y escolares a los 15 años, según una investigación, en la que han participado científicos canadienses, belgas y franceses, publicada en la revista Epidemiology and Community Health. Esos efectos se traducen en drogas, delincuencia, depresión, ansiedad social y menor rendimiento escolar. La responsabilidad colectiva y la intolerancia son claves para impedirlo.
9 meneos
37 clics

Entrevista a Juan Calmaestra. Experto en acoso escolar:

Juan Calmaestra es profesor de la Universidad de Córdoba y colabora con la Fundación Barça en un proyecto de prevención del bullying en escuelas de primaria de Cataluña. Después del primer año de pilotaje, presentan resultados en los que aseguran que la colaboración de la comunidad educativa es clave para crear un programa que sea universal.
19 meneos
61 clics

La radio, el único medio que (casi) no cambia cuando todo cambia

No resulta fácil creer que un día llegará el fin de la radio. Sí su transformación. Está pasando de hecho con el apagón de la FM en algunos países y con la convergencia digital entre la radio hertziana y la radio online. A la radio, como al mundo, todavía le queda mucha vida, como a los viejos rockeros: no son solo palabras bonitas.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
5 meneos
52 clics

Desmontando el cheque escolar

El cheque escolar es un sistema educativo que promete excelencias nunca demostradas con anterioridad. Los argumentos a su favor son casi en su totalidad de ámbito económico, dejando el aspecto educativo en un segundo plano: la competitividad privada no garantiza por si sola una mejora de la calidad de la enseñanza. Los países con los mejores resultados del mundo sean los que más y mejor invierten en Educación. Ninguno de los estados que utiliza el cheque escolar destaca en sus resultados académicos.
327 meneos
4644 clics
Mezclar idiomas is the best for your cerebro: algunos hallazgos imprevistos de la educación bilingüe

Mezclar idiomas is the best for your cerebro: algunos hallazgos imprevistos de la educación bilingüe

Pocos consideran mala idea dominar más de un idioma. De hecho, las investigaciones apuntan a que el bilingüismo proporciona ventajas cognitivas, económicas y académicas.
124 203 1 K 301
124 203 1 K 301
14 meneos
55 clics

Una medida de dilatación pupilar revela que las personas bilingües tienen los dos idiomas activos en su cerebro

Miembros del Departamento de Psicología de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han demostrado que las personas bilingües tienen las dos lenguas activas en su cerebro simultáneamente de forma constante. Este fenómeno se ha podido corroborar con un nuevo parámetro de medida: la dilatación pupilar.
8 meneos
12 clics

La Cultura Urbana como palanca para combatir el Bullying

Escapar del Bullying no solo se consigue mediante leyes y concienciación, la música siempre ha sido una vía para el crecimiento y con un Tema como el Acoso Escolar tan candente en nuestra Sociedad, encontrar a chicos que han salido de él y lo usan como fuente de inspiración, es una afortunada noticia. Siempre hay que apoyar los nuevos talentos que hablan de temas mas allá de Sexo y Drogas.
28 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe un retorno salarial del bilingüismo en la escuela? El caso de Cataluña

Los resultados indican que cada año adicional de instrucción genera un rendimiento salarial del 6.5%, pero si la escuela se ha hecho en dos lenguas este rendimiento se incrementa hasta 6.5+1.4 = 7.9%. En definitiva, nuestro estudio indica que la reforma que introdujo el catalán como lengua de instrucción en la escuela, juntamente con el castellano, generó efectos salariales a largo plazo positivos, que se producen especialmente entre individuos de origen no catalán.
23 5 12 K 14
23 5 12 K 14
29 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hecatombe del bilingüismo y otros dramas educativos

Si el deseo de que tus hijos aprendan fuera lo común, hace tiempo que en Madrid se hubiera montado la mundial. Ahora mismo se está produciendo allí la hecatombe bautizada como bilingüismo. Ya son varios los padres que me han confesado que llevarán a sus hijos a un colegio que no sea bilingüe, o que lo cambiarán a uno no bilingüe el próximo año. Un profesor que generalmente suspendió la oposición da clases de Sociales o Naturales en inglés sólo porque hay pocos profesores de Sociales o Naturales habilitados en ese idioma.
465 meneos
1880 clics
Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Si en España se respetaran y mantuvieran las escuelas rurales, hasta Finlandia nos envidiaría por nuestro sistema de enseñanza. Pero no. Con la disculpa de que no hay suficientes niños, se agrupan en centros masivos y se arregla con el transporte, como ovejas desde su apartado domicilio. Y eso cuando hay transporte. Otro negocio de las empresas en connivencia con políticos, directores generales, y demás gentuza dedicada al mangoneo, que consideran la enseñanza como un gasto y no como una inversión.
126 339 4 K 300
126 339 4 K 300
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un extranjero lingüístico en mi propio país

Denuncio como profesor y como español que me siento cada día un poco más extranjero en mi país, en el que cada año el Premio Cervantes loa las virtudes de un idioma arrinconado desde sistema educativo. Es una realidad silente que vemos en los colegios, institutos y universidades. El bilingüismo es un programa segregador, que divide a alumnos con el único criterio de la competencia lingüística, que empobrece el nivel educativo en la práctica totalidad del alumnado.
158 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
17 meneos
25 clics

La Agencia Espacial Escolar Gallega creará vida en la estratosfera [glg]

La NOSA, la agencia espacial creada por tres institutos de Ordes, Oleiros e Vila de Cruces, ultima el lanzamento en mayo de la sonda MarumaSat III, tercera misión espacial que lanza en tres años. Antes, este febrero, 225 estudiantes participan en el II Congreso NOSA, en el que se dará forma jurídica a esta agencia y continuidad a un proyecto que nació para la "dignificación de la ensañanza pública". En la sonda del año pasado (MarumaSAT II) ya viajó un ser vivo, y en la de este año se espera que nazca vida en ella.
11 meneos
94 clics

Auge y declive de la ventaja bilingüe: Un estudio bibliométrico

El fenómeno de la ventaja bilingüe (teoría que propone que los bilingües desarrollan mejores capacidades cognitivas debido al entrenamiento que supone usar dos lenguajes a diario) genera debate entre los científicos que lo investigan. Un estudio reciente muestra que se ha producido un cambio de tendencia en la publicación de artículos en este ámbito de la ciencia cognitiva, de modo que los artículos en contra de la existencia de esta ventaja superan ya a los que la defienden.
23 meneos
78 clics

Bombas fascistas sobre un colegio ejemplar: 80 años de la destrucción de la Escola del Mar de Barcelona

El 7 de enero de 1938 un incendio provocado por el bombardeo de la aviación italiana acabó con el edificio de la emblemática Escola del Mar. Ubicada en la playa, se convirtió en un símbolo de la apuesta por la renovación pedagógica en la ciudad que vivió su eclosión durante la Segunda República
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37

menéame