Cultura y divulgación

encontrados: 1020, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
106 clics

Los Afronautas: el programa espacial que Zambia puso en marcha en los años 60

Cuando se piensa en la carrera espacial de los años 50 y 60 lo primero que se le viene a la cabeza a la mayor parte de la gente es Estados Unidos y la Unión Soviética. Es normal que sea así, porque esos dos gigantes fueron los actores principales, pero además de ellos hubo otros participantes menos importantes y conocidos, como es el caso de Zambia, que puso en marcha en esa década un programa espacial que estaba gestionado por un solo hombre, el profesor Edward Mukuka Nkoloso.
2 meneos
19 clics

Las cacatúas australianas se están enseñando unas a otras a abrir y asaltar los cubos de la basura  

En otras partes del mundo tienen palomas. En Sidney tienen cacatúas de moño amarillo. Si crees que es mucho mejor probablemente es porque no las has visto abrir cubos de basura y desparramar su contenido en busca de comida. La peor parte es que se están enseñando unas a otras a hacerlo. Para 2021, ya son 41 los distritos de Sidney en los que las cacatúas han aprendido las técnicas para enredar en la basura por muy cerrada que esté. No es solo que sepan abrir la tapa. Es que también se deshacen de ladrillos y otros objetos de peso...
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
211 meneos
1842 clics
Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Una de las obras fue realizada por Pietro Bellotti (1625–1700) y constituye un autorretrato del pintor italiano, ejecutado aproximadamente en 1665. La segunda es un retrato de un chico con una boina roja, que corresponde al pintor neerlandés Samuel van Hoogstraten (1627–1678), aunque no se sabe la fecha de su elaboración.
111 100 3 K 267
111 100 3 K 267
215 meneos
1314 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lanzamiento de la Shenzhou 12 y acoplamiento con la estación espacial china

Lanzamiento de la Shenzhou 12 y acoplamiento con la estación espacial china

Es la primera vez desde 2008, cuando despegó la Shenzhou 7, que se lanzan en el mismo año naves tripuladas de Rusia, Estados Unidos y China, los únicos tres países del planeta Tierra con capacidad para poner seres humanos en órbita (en 2011 despegó la Shenzhou 8, pero sin tripulación). Con este lanzamiento, en estos momentos hay dos estaciones espaciales habitadas al mismo tiempo: la ISS, con siete astronautas, y la estación espacial china, con tres tripulantes.
122 93 17 K 373
122 93 17 K 373
5 meneos
156 clics

Manuscrito encontrado en cubo de basura

En las ruinas de la vieja biblioteca: alguien había encontrado un manuscrito antiguo en un cubo de basura. Tras el hallazgo, la profesora Bernadette Farquhar, entusiasmada, contó en un artículo los datos que fue averiguando sobre el libro.
23 meneos
538 clics

El gran vertedero de Barcelona tiembla 15 años después de su cierre  

Los vecinos de la urbanización Plana Novella viven, aparentemente, en un sitio privilegiado. El centenar y medio de chalés están repartidos en pleno corazón del parque natural del Garraf, una ubicación que permite tener contacto directo con una naturaleza fastuosa, a la vez que se disfruta de una visión panorámica sobre el mar cerca de la ciudad de Barcelona. Todo ello no hace que los vecinos respiren tranquilos. Tras la loma tapizada de árboles que ven desde la ventana se esconde el vertedero de Vall de Joan.
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
11 meneos
153 clics

Una primera edición de ‘El origen de las especies’ de Darwin: de la basura en Albacete a una subasta

El libro fue adquirido en 1911 por la Biblioteca de Ciudad Real, desapareció y acaba de ser localizado cuando iba a ser vendido por internet entre sospechas
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
17 meneos
180 clics

Los grandes hallazgos de la arqueología espacial, la disciplina que está "reescribiendo la historia"

La investigadora estadounidense Sarah Parcak ha publicado un ensayo en el que desvela los descubrimientos arqueológicos que se están registrando gracias a las imágenes por satélite, como el que descubrió en 2010: los restos de la antigua ciudad egipcia de Tanis. Aquel año Parcak no solo halló nuevos vestigios de una de las capitales del Antiguo Egipto, sino que dio ha conocer al mundo una nueva fórmula para estudiar el pasado: la arqueología desde el espacio.
14 3 1 K 21
14 3 1 K 21
11 meneos
93 clics

¿Qué hay detrás del polémico sistema de reciclaje SDDR?

Varios gobiernos autonómicos lo están estudiando, pero los sobrecostes económicos (y también medioambientales) han llevado a descartarlo en otros países. [...] De modo que, según un estudio (PDF) realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la UPF, a la postre el impacto ambiental sería mayor que en la situación actual.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
5 meneos
123 clics

'Outlaw Star' VS 'Cowboy Bebop' [VAL]

Sunrise se encargó de producir ambas series. Sunrise es una productora maravillosa fundada en 1972 con ex-trabajadores de la Mushi de Tezuka después de que ésta se fuese a la mierda. Si hay una cosa en la que son especialistas es en las series de mechas, con la histórica Gundam al frente. [...] Ese mismo 1998 estaban ocupados haciendo cosas como Brain Powerd, acababan de terminar Gaogaigar y se estaban prepando para Turn A Gundam. Y es que sí, en efecto, las dos series se estrenaron en 1998, Outlaw Star en enero y Cowboy Bebop en abril
11 meneos
196 clics

Tokio Express, el buque que llenó las playas de Cornualles de piezas de LEGO

El 13 de febrero de 1997 el buque portacontenedores Tokio Express fue golpeado por una ola gigante cerca de las costas de Cornualles. Tras el golpe, el buque perdió 62 contenedores en el mar, uno de los cuales contenía casi cinco millones de piezas de LEGO. Más de 20 años después, los habitantes de Cornualles siguen recogiendo pequeñas piezas de plástico de sus playas.
11 meneos
718 clics

¿Cómo era Yuri Gagarin? La reina Isabel II nos lo revela

La reina Isabel II hizo reír a los científicos al recordar su encuentro con el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el primer ser humano que voló al espacio.
13 meneos
108 clics

La historia de la humanidad contada a través de la basura  

Lllevar la basura de las zonas ricas de las grandes urbes a las pobres es una constante histórica. El imperio Romano desarrolló grandes obras de ingeniería sanitaria, como la Cloaca Máxima construida hacia el 390 aC o bien las letrinas públicas. Pero la gestión de desechos sólidos era menos sutil: en la ciudad eterna se tiene constancia de su acumulación en Monte Testaccio, uno de los vertederos más grandes del mundo antiguo, con 500 millones de metros cúbicos de restos de ánforas. Algo parecido sucedió en el antiguo Egipto.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
170 meneos
8953 clics
La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

El 20 de agosto y el 5 de septiembre de 1977 dos naves gemelas llamadas ‘Voyager’ despegaron de Cabo Cañaveral con el plan de salir del Sistema Solar y perderse en la inmensidad del espacio, en la esperanza de encontrarse en algún momento con algún ser de otra galaxia al que informar de la existencia en la Tierra de unos curiosos primates llamados seres humanos. 43 años y cinco meses después, las Voyager siguen en su periplo hacia ninguna parte.
85 85 7 K 344
85 85 7 K 344
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.
10 meneos
254 clics

Los arqueólogos ya tienen claro qué nombre recibirá nuestra era en un futuro

El plástico domina nuestras vidas. Bolsas, embalajes, ropa, juguetes, transportes, botellas, informática… Desde que su uso se generalizó después de la Segunda
349 meneos
2705 clics
Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica

Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica  

Las famosas playas de Bali están llenas de basura plástica en lo que, según los expertos, se está convirtiendo en un evento anual gracias al clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contaminación marina. Las autoridades están luchando por mantenerse al día con la marea de basura que llega a las playas de Kuta, Legian y Seminyak, donde el viernes y sábado se recogieron unas 90 toneladas de basura.
143 206 0 K 331
143 206 0 K 331
53 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

Este ensayo podría haberse titulado 'La poesía amablemente', pero se ha titulado 'Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea' (Taurus), poniendo ya toda la distancia posible con tus ganas de leerlo. Yo tenía muchas ganas de leerlo. Cuando vi anunciado este libro a principios de año, lo anoté en mi debe de lecturas: necesitaba que alguien aclarara mis dudas sobre la poesía de hoy. Esas dudas eran: 1) ¿Leen poesía los poetas? 2)¿Miden los versos? Y 3)¿Son conscientes de la basura que escriben?
44 9 20 K 38
44 9 20 K 38
8 meneos
95 clics

'Ikarie XB-1', la fascinante odisea espacial checa que se anticipó a obras maestras de la ciencia ficción

Una de las épocas más destacadas para la ciencia ficción estadounidense fue la de los años cincuenta, décadas en las que la industria cinematográfica yanki aportó obras tan carismáticas y reconocibles en la serie B como 'Planeta prohibido', 'El increíble hombre menguante', 'El ataque de la mujer de 50 pies', 'La invasión de los ladrones de cuerpos', 'Ultimátum a la Tierra' o 'Plan 9 del espacio exterior'. Obras que despertaban una sensibilidad concreta: la de una serie B escasa en medios pero abundante en ingenios y lecturas posibles.
25 meneos
217 clics

La base de datos de astronautas (humanos y no) para comparar las exploraciones espaciales y sus protagonistas

Explora la historia y el futuro de los viajes espaciales con el registro más completo y buscable de todos los humanos, animales, robots y hasta maniquíes," que dejaron el planeta Tierra"
20 5 0 K 82
20 5 0 K 82
187 meneos
5722 clics
Una bolsa de té permite localizar la fuga de aire de la Estación Espacial Internacional

Una bolsa de té permite localizar la fuga de aire de la Estación Espacial Internacional

Una vez determinado que la fuga de aire detectada en la Estación Espacial Internacional (EEI) en septiembre de 2019 estaba en el módulo Zvezda ha sido finalmente una bolsa de té la que ha permitido localizar su ubicación exacta.
87 100 0 K 326
87 100 0 K 326
206 meneos
1827 clics
Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países

Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países  

El Motagua, un caudaloso río que atraviesa este último país, arrastra cada día montones de desechos que en muchas ocasiones, como ahora, desembocan en el Caribe hondureño y recalan en los pueblos de la costa como islas de plástico, ropas viejas y deshechos de todo tipo. De acuerdo con cifras del gobierno de Honduras, en los últimos 11 días, las autoridades han recolectado unas 550 toneladas de desechos que han recalado en las costas y que han llegado incluso hasta Roatán, una isla del Caribe conocida por sus playas paradisiacas y sus arrecifes.
86 120 0 K 325
86 120 0 K 325
4 meneos
98 clics

¿Hicieron los soviéticos un transbordador espacial mejor? La historia del Buran. [ENG]  

El 15 de noviembre de 1988, el mundo supo que la Unión Soviética también tenía su propio transbordador espacial. Se había estado desarrollando en secreto durante más de una década y le había costado a los soviéticos miles de millones. Varias de estas naves espaciales estaban en diversas etapas de construcción. Pero el transbordador soviético, llamado Buran, solo se lanzaría una vez. Su desarrollo se debió principalmente a la necesidad de responder al potencial militar que podía tener el transbordador espacial de la NASA.
3 1 6 K -15
3 1 6 K -15
5 meneos
59 clics

El presidente español de la «República Espacial»

Suena a steampunk, a protociencia ficción o a esas aventuras protagonizadas por algunos de los principales miembros de las vanguardias europeas durante el periodo de entreguerras, como los futuristas italianos, que pasaron a formar parte de los Batallones Cicilistas italianos. Sin embargo, todo apunta a que Emilio Herrera Linares fue sin duda un hombre serio, un científico en el sentido más recto de la palabra, al frente de la Sección de Globos Aerostáticos del ejército.

menéame