Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Documental chileno mostrará vínculo político en el ingreso de la pasta base a las poblaciones

Un documental sobre la pasta base y su impacto en las poblaciones será exhibido este jueves en el marco del ciclo DocsBarcelonaValparaíso. "Mis recuerdos de infancia están marcados por los fuegos artificiales y la gente que se buscaba la vida en la calle para poder consumir", explica el cineasta Matías Tapia
13 meneos
140 clics

China ya tiene una «base marciana simulada» bastante realista con fines educativos y turísticos

Ubicada en un entorno desértico del Gobi, con aspecto hostil «similar al de Marte» , se ha instalado con una finalidad muy concreta: popularizar y dar a conocer el estado de la tecnología de exploración interplanetaria entre los jóvenes, de modo que en el futuro algunos de ellos puedan ser los primeros en pisar el planeta rojo.
167 meneos
11304 clics
Huevos 'fritos' en la Antártida

Huevos 'fritos' en la Antártida  

En los últimos días los investigadores de la base francesa e italiana de Concordia, ubicada en el corazón de la Antártida, vienen publicando en las redes sociales sus intentos fallidos de almorzar al aire libre. Los huevos se congelan antes de tocar la sartén, los espaguetis quedan como escarpias, haciendo casi levitar al tenedor, y la crema de chocolate crea espectaculares estalactitas.
80 87 1 K 353
80 87 1 K 353
14 meneos
17 clics

Portugal presenta en Alemania su nuevo proyecto de una base espacial en las Azores [pt]

El nuevo programa 'Programa Internacional do Atlântico de Lançamento de Satélites' es presentado el martes en Alemania por el Ministro de ciencia, Manuel Heitor, durante el Congreso Internacional de Astronáutica (Bremen), anunció hoy el gobierno. El programa (Atlantic ISLP) tiene tres fases, que se están iniciando "a través de una invitación internacional a entidades cualificadas de todo el mundo para expresar su interés en colaborar con empresas portuguesas" y centros de investigación e ingeniería desde la isla Santa M
8 meneos
176 clics

Descubren en Marte una posible ‘base alienígena secreta’  

Un investigador de ovnis asegura haber detectado en el planeta rojo un misterioso objeto que, según afirma, puede ser una ‘base alienígena secreta’.
6 2 11 K -26
6 2 11 K -26
282 meneos
2618 clics
Meteoro explota con una potencia de 2,1 kilotones sobre una base de la Fuerza Áerea de EEUU en Groenlandia (ING)

Meteoro explota con una potencia de 2,1 kilotones sobre una base de la Fuerza Áerea de EEUU en Groenlandia (ING)

El Director del Proyecto de Información Nuclear para la Federación de Científicos Estadounidenses, Hans Kristensen, tuiteó: "Un meteorito explota con fuerza de 2.1 kilotones a 43 km por encima radar de alerta temprana de misiles en la base aérea de Thule". Casi todos los asteroides de este tamaño se desintegran en la atmósfera y generalmente son inofensivos. Pero tan relevante es que no se haya hecho un comentario oficial por las fuerzas armadas como que no se haya detectado con anticipación su impacto. En español: yhoo.it/2MfRnye
113 169 0 K 296
113 169 0 K 296
15 meneos
98 clics

La Unidad 731, la base secreta del ejército japonés que experimentó con humanos para desarrollar armas biológicas

La rutina consistía en infectarlos con virus letales para luego abrirlos vivos sin anestesiarlos y extraerles algunos órganos. Los enfermaban de cólera, disentería, ántrax y tifus y luego estudiaban y registraban sus reacciones y cuerpos con el fin de desarrollar armas biológicas y químicas de destrucción masiva. Este procedimiento del horror se practicó a al menos 3.000 prisioneros de guerra, principalmente chinos aunque también coreanos y rusos, en una base militar secreta antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
248 clics

En busca del hangar perdido  

Cuando planee el viaje a Cuba de las Navidades pasadas en nuestro mapa virtual había una chincheta inamovible situada sobre una población situada al norte de Santa Clara que recibe el nombre de Sagua la Grande. Lo curioso del caso es que Sagua la Grande apenas venía referenciada más que de pasada en la Lonely Planet que nos acompañaba… curioso cuando menos que uno de los sitios que más queríamos visitar ni se mencionara en la guía de viaje de mochileros más vendida del mundo...
12 meneos
21 clics

CRISPR-Cas13 y un nuevo editor de bases para la cura de enfermedades genéticas

Dos novedades en el campo de la edición genética, la nueva proteína CRISPR-Cas13 -bautizada como REPAIR- y un nuevo editor de bases sin errores, abren las puertas a la curación de enfermedades hereditarias.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
561 meneos
5020 clics
Un joven árbitro suspende un partido de benjamines porque un padre hizo llorar a su propio hijo

Un joven árbitro suspende un partido de benjamines porque un padre hizo llorar a su propio hijo

Fue en una ocasión de ataque de Sa Pedrera Blava y, al girarme para esperar el contrataque, vi que había un niño llorando. Paré el partido en ese momento y me acerqué a él porque pensé que se había hecho daño. Es normal en partidos de estas categorías, en la que son muy pequeños, que cualquier raspón o golpe sea muy aparatoso. Le pregunté qué le pasaba y me contestó que su padre no le dejaba jugar tranquilo y que le estaba gritando. Avisé al delegado del Rápid para que tomara medidas. Sin embargo, habló con el padre y se negó a marcharse (...)
188 373 2 K 398
188 373 2 K 398
15 meneos
105 clics

Mars Base Camp, la estación de servicio en órbita marciana de Lockheed-Martin  

Lockheed-Martin también quiere su trozo de pastel marciano y durante el International Astronautical Congress, que se celebra en la ciudad australiana de Adelaida, ha dado a conocer sus planes para vuelos espaciales tripulados, incluyendo la idea de construir la Mars Base Camp en la próxima década.
7 meneos
153 clics

En el interior de la base McMurdo, el centro de investigación más ambicioso de la Antártida  

Hace tiempo esta base es el centro principal para el programa de investigación antártica más ambicioso operado por cualquier país. Cientos de científicos acuden cada año para estudiar los peligros de los hielos polares que se están derritiendo, los hábitos de apareamiento de los pingüinos, la historia profunda de la Tierra y los grandes misterios del cosmos. Ahora que el gobierno de Donald Trump está buscando recortar el gasto, el destino de la investigación antártica está en duda.
12 meneos
159 clics

MEDES, mucho más que una base de datos

Os animamos a conocer y usar la base de datos MEDES: pues vale la pena conocer y citar la ciencia en español no volcada en repertorios internacionales y que conserva importante valor añadido.
25 meneos
275 clics

Una visita a una base de misiles nucleares ucraniana abandonada  

Se trata de una visita guiada en poco más de 10 minutos al Museo de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Ucrania Un lugar ya abandonado pero bien remozado, mejor conservado y convertido en atracción turística – aunque no para todos los públicos, claro. La visita comienza por una gigantesca doble puerta de metal y una zona presurizada que impedía que nada ni nadie entrara –o saliera– de este peculiar lugar desde el que se podía destruir cualquier lugar del mundo.
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
66 meneos
3015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En busca del tesoro perdido  

Cuenta la leyenda que tras el colapso de la Unión Soviética el Gobierno Ruso se vio obligado a deshacerse de cientos de millones de rublos soviéticos en papel moneda para sustituirlos por nuevos rublos. El sentido común nos llevaría a pensar que entonces alguien al mando de la operación decidiese hacer una buena hoguera con semejante cantidad de papel moneda, pero no. Se decidió que millones de rublos soviéticos fueran enviados a bases de misiles balísticos abandonadas para posteriormente ser "enterrados". Y los acaban de encontrar.
45 21 17 K 45
45 21 17 K 45
12 meneos
52 clics

La NASA planea una misión de un año a la Luna como escala a Marte

Un grupo de astronautas puede pasar un año en órbita alrededor de la Luna a finales de la década de 2020 como parte del plan de la NASA de enviar seres humanos a Marte en la década de 2030.
11 1 2 K 48
11 1 2 K 48
12 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Webs para descubrir música

A partir de la experiencia, listados con descripciones en profundidad sobre webs para hallar nueva música.
17 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transexualidad tiene una base biológica

Se ha descubierto que hombres y mujeres poseen ciertas microestructuras de conexiones neuronales diferenciadas y que, esas microestructuras, en el caso de los transexuales, se sitúan en una posición intermedia entre ambos sexos. Este hallazgo sugiere que esta condición humana tiene una base biológica. Todos estos resultados “sugieren que la identidad sexual está reflejada en la estructura de las redes neuronales que se forman bajo la influencia moduladora de las hormonas sexuales, en el transcurso del desarrollo del sistema nervioso”.
26 meneos
230 clics

Así se trasladará una base polar de más de 160 metros de largo a través de 23 kilómetros de nieve

La Base de Investigación Halley es uno de los principales centros de investigación en la Antártida. En este momento se asienta sobre la barrera de Brunt, al norte del continente helado, pero el hielo sobre el que se asienta se está rompiendo. Es hora de emprender un traslado épico.
22 4 0 K 73
22 4 0 K 73
2 meneos
18 clics

#Cantera C.D. CARRANZA

Día de enttrenamiento en la #Cantera del C.D. CARRANZA
1 1 17 K -196
1 1 17 K -196
10 meneos
30 clics

Una base de datos para conservar los bosques secos tropicales en Latinoamérica

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.
63 meneos
235 clics

La NASA crea el primer mapa del deshielo de la base de la capa de hielo de Groenlandia (ING)  

Por primera vez, los investigadores se han asomado a miles de metros bajo la superficie reluciente de Groenlandia para mapear la parte inferior de la capa de hielo. La sorpresa es que está descongelada por todos los lados. Las áreas rojas muestran donde el hielo se descongeló probable en la parte inferior (43% de la capa de hielo), y las zonas azules muestran donde está probable congelado (24%). Esta información sugiere que la parte inferior del hielo se está derritiendo rápidamente. En español con vídeo: goo.gl/BbzJLU
54 9 0 K 40
54 9 0 K 40
10 meneos
368 clics

Nuevo mapa Interactivo de 100.000 fotos muestra un "Londres oculto" de la época victoriana. (ENG)  

Un mapa interactivo que ofrece una "única y rara" visión de la capital creado online por la London Metropolitan Archives. Más de 100.000 imágenes y 130 cortos que han sido digitalizados para el proyecto, incluyendo metraje de Victorianos vendiendo melocotones en el mercado de "Covent Garden" e imágenes de la construcción del "Tower Bridge". Usando Google maps, las fotos y videos de ‘Victorian life in the raw’ son cartografiadas sobre alrededor de 11.000 calles del Londres perdido.
3 meneos
106 clics

La leyenda negra en torno a las bases americanas; hechos violentos en la historia de la Base de Rota

Recopilación de diversos hechos violentos en torno a la base de Rota protagonizados por militares norteamericanos
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
3 meneos
98 clics

El Área 51 español

Es el Área 51 español. A 190 kilómetros de Madrid, entre las localidades manchegas de Daimiel, Bolaños y Manzanares se alza El Doctor, una vasta finca sobre la que se asentó una base secreta militar, subterránea, con un entramado laberíntico de pasadizos bajo tierra que albergó búnkeres y una historia con espías nazis de por medio. En la actualidad está gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mientras la Guardia Civil patrulla por la zona para evitar el interés de los curiosos.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114

menéame