Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
47 clics

Valoran el uso de la almeja asiática para purificar el agua

Un estudio portugués valora la capacidad de esta especie invasora para devorar los residuos contaminantes Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la conocida como almeja asiática, una especie invasora exótica.
11 meneos
47 clics

Hallan cuatro nuevas aves en una de las áreas más amenazadas del mundo

La región de Tumbesina en Ecuador es una de las áreas de endemismo de aves más importante y amenazada a escala mundial. Un equipo de ecólogos ha registrado la existencia de cuatro nuevas especies de aves hasta ahora nunca observadas: la cuchareta rosada, que vive en manglares; el andarrios solitario, una especie migratoria boreal; el pinzón sabanero golisulfúreo, común en el noroeste de Perú; y el búho blanquinegro, de bosques húmedos y semihúmedos.
451 meneos
7721 clics
Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Recomendaciones para la captura de Vespa Velutina (avispa asiática) en sus nidos primarios

Empieza la época de captura de reinas de Vespa Velutina, algo crucial contra esta especie invasora ya que cada ejemplar supondrá una colonia menos de hasta 10.000 avispas asiáticas. Lolo Andrade, entomólogo y divulgador, da unas recomendaciones sobre cómo hacerlo en sus nidos primarios. La captura de reinas de Vespa Velutina en sus nidos primarios es, junto con el trampeo, crucial en esta época del año, entre febrero y abril, para evitar la expansión de la avispa asiática y puede realizarse de forma sencilla y sin peligro.
179 272 0 K 422
179 272 0 K 422
4 meneos
63 clics

Huertos verticales hechos de bambú producirían alimento para 3 mil millones de personas

Como respuesta a la demanda en la producción de arroz y a la falta de campos de cultivos en el continente asiático, Jin Ho Ki propuso una nueva tecnología de siembra aeropónica que consiste en diseñar huertos verticalesde bambú. Este innovador proyecto, creado para abastecer a más de 3 mil millones de personas, consume poca agua, genera empleo y produce alimentos para cada zona urbana sin necesidad de trasladarlos a largas distancias. Así se evitan procesos que consumen energía como el embalaje, el transporte y el al
3 1 10 K -80
3 1 10 K -80
5 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La publicidad de Singapur, un caso de éxito en turismo

Analizamos el potencial turístico y de promoción de Singapur, un país que ha logrado llegar a la élite de destinos turísticos.
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
17 meneos
108 clics

Equipo ambulante de extracción de miel [GL]  

Es un documental sobre la labor de la extracción de miel en octubre de 2016. Un pequeño equipo formado por tres personas realiza labores de apicultura en diferentes casas y lugares de la comarca de Betanzos y del Eume, en Galicia. Nos cuenta cómo está afectando la plaga de la avispa velutina a la producción de miel en esta comarca. Muestra el traspaso de conocimiento intergeneracional en torno a la apicultura y la recuperación social y cultural del trabajo comunitario.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
2 meneos
8 clics

Atribuyen a inmigrantes asiáticos huesos del Londres romano

Científicos británicos han establecido provisionalmente que dos esqueletos encontrados en una tumba de la era romana en Londres son de origen asiático.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
2 meneos
54 clics

Vídeo de los ataques de una avispa asiática a una colmena  

La reciente aparición de la avispa asiática en gran parte del territorio peninsular ha provocado una alteracción del ecosistema y un fuerte impacto sobre nuestras especies autóctonas, como es el caso de las abejas; en el siguiente vídeo grabado por Cesar Galdo Paz (al que felicitamos por la calidad del mismo) cerca de San Saturnino en la provincia La Coruña, nos muestra a cámara lenta el ataque de una avispa asiática (vespa velutina) a una colmena de abejas.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
4 meneos
255 clics

Los beneficios de la comida asiática

Somos lo que comemos, y por ende es bueno que conozcamos los beneficios de lo que comemos, y comamos bien. Y esto, lógicamente, lo sabemos más de la dieta de nuestras zonas "de residencia" por lo que, en este artículo, vemos los de la comida asiática, no ajena a nuestro posible día a día pero si menos conocida en cuanto a sus posibles bondades.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
8 meneos
217 clics

Así es el ataque de una avispa asiática a una colmena

Graban en San Sadurniño a cámara lenta la lucha de la avispa asiática con las abejas.
7 1 12 K -98
7 1 12 K -98
22 meneos
160 clics

Una pareja de búhos reales adopta a dos crías de águila abandonadas

El Núcleo Zoológico El Bosque, en Asturias, vive estos días un acontecimiento conmovedor. Hace unos días, dos crías de águila fueron halladas abandonadas en el suelo, junto a un árbol de la zona asturiana, pero la suerte quiso que quien los encontró los dejase en el zoo.
19 3 0 K 82
19 3 0 K 82
4 meneos
144 clics

Abajo a la derecha  

Hoy toca hilo de fotografía y voy a dedicarlo a colgar algunas imágenes que nos ilustren cómo era el Sureste de Asia a finales del s. XIX. Toda esa zona de Birmania, Thailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia y ocasionalmente Indonesia. Área un tanto olvidada por el mayor interés que suscitan sus poderosos vecinos (India, China y Japón) a cuya sombra los reinos de la zona hubieron de tejer su propia historia hasta la irrupción de las potencias coloniales europeas.
3 meneos
55 clics

Bohol. Una Isla Filipina que te sorprenderá

Isla de Bohol. Una isla donde puedes encontrar prácticamente todo lo que ofrece Filipinas. Playas, fondos marinos, tarseros, naturaleza, bosque y la sonrisa de la gente.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
12 meneos
141 clics

Experimento: ¿cómo consiguen los búhos volar tan silenciosamente?  

Utilizando equipos de sonido altamente sensibles el equipo de investigadores ha intentado averiguar cómo consiguen los búhos consiguen volar tan silencionasamente en comparación a los demás pájaros.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
2 meneos
27 clics

Simplemente Filipinas!!  

Filipinas es uno de los destinos más de moda ahora mismo. Y esto no es por sus playas de arena blanca, aguas turquesas, fondos marinos increíbles, poder nadar con tiburones ballena o tiburón tigre, navegar por increíbles lagos de roca kárstica, no, Filipinas esta de moda por su gente y su sonrisa.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130
4 meneos
245 clics

Port Barton, Filipinas, cuando un lugar roza la perfección

El maravilloso pueblo de Port Barton, en la isla de Palawan, Filipinas, es un paradisíaco remanso de paz. Con únicamente 2 calles y apenas unos pocos turistas, un lugar donde relajarte y poder disfrutar de fondos marinos, así como playas totalmente vírgenes.
9 meneos
186 clics

La leyenda del cuervo y el búho

Los cuervos siempre han fascinado a la humanidad; sus vidas han caminado paralelamente al desarrollo de nuestra cultura (o de nuestras culturas). Los hemos observado con admiración y terror a partes iguales, algo que parece un reflejo de
357 meneos
4814 clics
El avispón asiático se asienta en Burgos

El avispón asiático se asienta en Burgos

Tras diversas prospecciones, los técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han confirmado que en la sierra de La Demanda, en Burgos, hay ejemplares de avispón asiático (Vespa velutina). Tras confirmar previamente su presencia en la zona riojana de Mansilla, queda patente su gran capacidad de adaptación y su facilidad para invadir territorio.Las primeras señales en esta nueva zona se dieron en el barranco del río Urbión, en la localidad de Garganchón, donde vieron un nido colgado de un arce a unos...
105 252 1 K 314
105 252 1 K 314
10 meneos
190 clics

La avispa asiática. Se puede controlar pero no erradicar  

La expansión de la Vespa Velutina está convirtiéndose en uno de los principales problemas para los apicultores gallegos, con importantes pérdidas en las colmenas, sobre todo en las comarcas costeras. Para hablarnos de esta plaga entrevistamos a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA).
55 meneos
357 clics

La avispa asiática se extiende por Euskadi

Hace cinco años llegó a Euskadi la avispa asiática, llegan de Francia, desde que en 2004 varias avispas reina procedentes de China, se asentaron en una localidad cercana a Burdeos, de ahí se han expandido considerablemente. Este año han estado presentes en las tres provincias de la comunidad vasca, siendo Gipuzkoa la zona más afectada.Llegó en 2010 a Gipuzkoa, hoy por hoy, la provincia más afectada de Euskadi, aunque se ha ido expandiendo hasta llegar a Bizkaia y Araba. El año pasado se consiguieron neutralizar 773 colmenas
45 10 2 K 83
45 10 2 K 83
3 meneos
83 clics

El faraónico proyecto ruso para unir Londres y Nueva York por carretera

¿Te gustan los viajes por carretera? ¿Qué tal uno de casi 21.000 kilómetros? Eso es exactamente lo que se trae entre manos el Presidente del ferrocarril ruso, Vladimir Yakunin. Su proyecto se llama Cinturón Trans-euro-asiático. Si llega a construirse, será la ruta por carretera más larga del planeta, y conectará Londres con Nueva York en coche. Relacionada (en inglés): www.meneame.net/story/londres-nueva-york-rusia-propone-autopista-mas-g
3 0 3 K -28
3 0 3 K -28
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Búho Real como ahuyentador de palomas

Te contamos las características principales del Búho Real, una de las aves más utilizadas en el arte de la cetería
4 meneos
192 clics

El mejor padre del reino animal

En años recientes, estos investigadores y sus colegas han encontrado que los monos búho son los primeros entre las especies de primates, y apenas los cuartos entre los mamíferos que viven en pareja, que demuestran monogamia genética, o fidelidad sexual real, entre sus miembros.
12 meneos
37 clics

Los europeos y asiáticos salieron de África a través de Egipto, según estudio

Gracias al examen del genoma completo de personas actuales, los científicos han determinado que los genes de los humanos que salieron de África comenzó a diferenciarse del de los humanos de la zona de Egipto hace 55.000 años, 10.000 años antes de que esa división se produjera con los humanos de Etiopía.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
2 meneos
23 clics

Curiosidades de Myanmar que quizás no sabías

Mostramos nuestra selección de 12 curiosidades de Myanmar que quizás no sabías en un país lleno de tradiciones y costumbres únicas que lo hacen tan especial
2 0 17 K -191
2 0 17 K -191

menéame