Cultura y divulgación

encontrados: 477, tiempo total: 0.011 segundos rss2
211 meneos
1176 clics
La gran nevada Filomena arrasa el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas BRINZAL

La gran nevada Filomena arrasa el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas BRINZAL

Bajo el manto de hielo y nieve que ha dejado la gran tormenta Filomena sobre Madrid van apareciendo poco a poco auténticos desastres. Para los amantes de las aves es especialmente doloroso el estado en el que ha quedado el interior de la Casa de Campo, con miles de árboles caídos y el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas de Brinzal completamente arrasado.
94 117 3 K 378
94 117 3 K 378
7 meneos
41 clics

Juanjo Molina, "El éxito del Refugio se debe a la implicación personal de mucha gente"

Hablamos en DR con el Vicepresidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza
5 meneos
69 clics

El gran día de la migración de las espátulas

La población de espátulas de la zona atlántica se congrega fundamentalmente en dos grandes áreas: una situada en la parte sur de la península ibérica (Andalucía y parte del sur de Portugal) y otra situada principalmente en Holanda aunque también se distribuyen por zonas de Alemania, Bélgica, Francia y Dinamarca. Una vez finalizada la etapa de reproducción en estas dos grandes zonas, las espátulas comienzan su migración postnupcial hacia el sur, desplazándose hasta Mauritania (Banc d’Arguin) y el Delta del Senegal en África...
5 meneos
44 clics

Aves silvestres como ofrendas a los dioses egipcios (Fr)

En las necrópolis del valle del Nilo se han descubierto millones de ibis y momias de aves rapaces, sacrificados a los dioses egipcios Horus, Ra o Thoth. Tal cantidad de pájaros momificados plantea la cuestión de su origen: ¿fueron criados, como gatos, o fueron cazados?... Según los resultados eran aves silvestres.
11 meneos
225 clics

Un ave que parece reír al cantar, asombroso

Se muestra un texto informativo y un vídeo de un ave que parece reír al cantar y que está muy hermosa. ¡Descúbrelo!
10 meneos
15 clics

Águila de Bonelli: éxito de cría en la Comunidad de Madrid

Cinco de los siete pollos de águila de Bonelli o perdicera nacidos en la Comunidad de Madrid en 2020 han sido criados por parejas formadas tras las reintroducciones hechas por AQUILA a-LIFE y otros proyectos previos. Este éxito reproductor frena la tendencia a la extinción de la escasa y amenazada población madrileña
4 meneos
196 clics

Aves de presa

¿Las conocen? Maravillas de este mundo y algunas andan entre nosostros. concepto.de/aves-de-rapina/
3 meneos
24 clics

Búhos y Lechuzas ¿Aves que son malignas?  

En todo el mundo se tienen mitos y leyendas, y cuando estás se mezclan con la realidad la situación puede tornarse lamentable. En países latinoamericanos, se tiene la creencia que aves nocturnas son brujas, ante ello un grupo de jóvenes empezaron a crear vídeos como el que les muestro aquí, youtu.be/O_1DjoC6UcU para dimitifcar esas creencias y ayudar a conservar muchas especies de animales.
7 meneos
25 clics

La colaboración a varias bandas reduce la mortalidad de aves en tendidos eléctricos, como ha ocurrido en Urraca-Miguel

El riesgo de electrocución y colisión de uno de los tendidos eléctricos más peligrosos para las aves de la provincia de Ávila ha quedado reducido gracias a una reciente intervención impulsada desde GREFA, con la colaboración de la empresa EDPR. Las medidas correctoras necesarias se han llevado a cabo durante el mes de agosto, en el contexto del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a la recuperación del águila de Bonelli, pero que también beneficia a otras especies de rapaces.
3 meneos
351 clics

VIDEO: Así puede un colibrí puede atravesar una catarata de agua

¿Cómo pueden volar las moscas en la lluvia? Si un colibrí atraviesa volando una cascada de agua, ¿por qué no se va al suelo? Una nueva investigación publicada en la revista Royal Society Open Science ha intentado encontrar la respuesta a cómo animales ligeros y delicados pueden hacer frente a la fuerza del agua que cae y que supera con mucho su propio peso.
10 meneos
182 clics

Miles de murciélagos salen de una cueva en México  

Miles de murciélagos en una cueva mexicana, alimente la mayor cantidad de murciélagos en México. youtu.be/ctL2yC6JIBo
526 meneos
2991 clics
Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Un equipo de investigación noruego ha demostrado una forma relativamente simple y potencialmente muy efectiva de reducir drásticamente el número de muertes de aves en los parques eólicos, pintando una de las tres palas de una turbina eólica de negro. En un estudio realizado durante 10 años en un parque eólico de 68MW en el archipiélago noruego de Smøla, el equipo de investigación encontró una reducción promedio de casi el 72% en la tasa anual de mortalidad de aves en turbinas pintadas, en comparación con turbinas de control no pintadas.
232 294 1 K 383
232 294 1 K 383
7 meneos
9 clics

Las lágrimas de reptiles y aves se parecen a las humanas más de lo que se creía

Debido a la difícil manipulación de estos animales y a que producen escasas lágrimas, pocos equipos científicos se habían adentrado en el estudio de su composición. Un nuevo trabajo revela ahora que esta secreción es muy similar a la de las personas, pero cuenta con estructuras diferentes que podrían ayudar a mejorar los tratamientos oftalmológicos.
14 meneos
43 clics

Un centenar de apoyos eléctricos son corregidos en una zona sensible para el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Un centenar de apoyos eléctricos propiedad de Iberdrola ha sido corregido recientemente en una zona especialmente sensible para la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, por encontrarse en el entorno de uno de los puntos de liberación de los ejemplares que están siendo reintroducidos por el proyecto AQUILA a-LIFE. Hacemos hincapié en el carácter preventivo de la medida, aplicada antes de que haya que lamentar la electrocución de águilas de Bonelli.
12 2 1 K 53
12 2 1 K 53
4 meneos
104 clics

¿Es posible crear un dinopollo?

No es tan loco hacer que un pollo parezca un pequeño velocirraptor, pero lo parece por lo mal que se explica la teoría de la evolución. Las aves son dinosaurios. No es que vengan de ellos, es que biológicamente se consideran dinosaurios (avianos), descendientes de aquellos saurios primitivos, pero que siguen formando parte del superorden “Dinosauria”. Pero ¿cómo recuperar todos esos rasgos? El ADN que llevaba la información para construir garras ha desaparecido, ha sido sustituida por la que contiene las instrucciones para formar alas, ¿o no?
17 meneos
29 clics

Las águilas de Bonelli de la Comunidad de Madrid sacan adelante 7 pollos en 2020, su año más exitoso

Siete pollos de águilas de Bonelli han volado de sus nidos en la temporada reproductora de 2020 en la Comunidad de Madrid, gracias a las reintroducciones y otras acciones en favor de esta especie amenazada desplegadas por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE e iniciativas similares previas. Esta cifra de pollos volados no se alcanzaba con la muy escasa y amenazada población madrileña de águila de Bonelli desde hace más de tres décadas.
10 meneos
520 clics

Qué hacer si te encuentras con un pollo en el suelo

Hay una pregunta que a todo amante de la naturaleza nos han hecho y nos van a seguir haciendo, y más aún cuando llega la primavera y el verano: ¿Qué hacer si te encuentras con un pollo en el suelo? Pero mi respuesta no es la típica que vas a encontrar en las redes sociales de asociaciones conservacionistas o de naturalistas.
10 meneos
46 clics

El seguimiento por GPS de 'Reciclaje' nos lleva al 'punto negro' de la vía del tren donde murió este milano real

Lo que a todas luces parece una colisión con el tren en un tramo ferroviario, donde han aparecido los restos de ejemplares de varias especies, gravita sobre la reciente muerte de "Reciclaje", uno de los milanos reales de la población madrileña de esta rapaz en peligro de extinción a la que estamos siguiendo. Hechos lamentables como el que os traemos hoy han puesto de manifiesto la importancia del seguimiento por GPS para detectar nuevos puntos negros para la fauna salvaje.
7 meneos
32 clics

Los colibríes eligen las flores por sus colores ultravioleta, invisibles para el ojo humano

Los colibríes son capaces de ver diferentes colores no espectrales, invisibles para el ojo humano, como el rojo, verde y amarillo ultravioleta, y les sirve para elegir su comida.
10 meneos
236 clics

El balanceo de las chochas americanas  

La chocha americana (Scolopax minor) se alimenta principalmente de lombrices que atrae con un característico balanceo rítmico.
22 meneos
28 clics

Cinco pasos para evitar la mortalidad por causas no naturales en rapaces amenazadas

La Universidad de Barcelona ha presentado un nuevo protocolo en cinco fases para mitigar la mortalidad de aves por accidentes con infraestructuras, como por ejemplo los tendidos eléctricos. Esta iniciativa toma como referencia al águila perdicera.
19 3 0 K 12
19 3 0 K 12
10 meneos
109 clics

Los córvidos: Primates con alas

Desde los albores de la Humanidad, los humanos han advertido la gran inteligencia de los cuervos y sus parientes. Pero sólo desde los últimos 25 años estamos empezando a entender el cómo y el por qué de esa inteligencia. Poco a poco esa antigua imagen negativa del córvido asociada a la muerte, a lo tenebroso y al mundo de los muertos va cediendo en favor de un grupo de aves fascinante donde el ser humano se refleja como en un espejo. Porque son como nosotros: sociales, inteligentes y oportunistas.
13 meneos
35 clics

Incremento población de buitre negro y águila de Bonelli en la Península

Las poblaciones de buitre negro y águila de Bonelli siguen creciendo gracias a los proyectos para la reintroducción de las especies en la Península, programas en los que participan otros países europeos e instituciones oficiales y la ong conservacionista GREFA.
10 meneos
158 clics

Membrana nictitante en acción [ENG]  

Gracias a la fotografía de alta velocidad, estas fotografías capturan la membrana nictitante en acción. También se conoce como el tercer párpado, la haw y el párpado interno. Se dibuja a través del ojo para protegerlo e hidratarlo mientras se mantiene la visibilidad.
11 meneos
10 clics

Investigación revela enormes cantidades de plástico en estómagos de aves de rapiña

La contaminación plástica ha alcanzado proporciones épicas en todo el mundo y un gran número de aves ingiere pedazos de desechos plásticos confundiéndolos con peces y otros comestibles.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91

menéame