Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.204 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Ataques de pánico y trastorno de pánico: Qué son

✅ Un ataque de pánico es un suceso súbito de pavor intenso que provoca reacciones físicas graves ✅ Este evento sucede cuando no existe ningún riesgo serio o razón evidente ✅ A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo ✅ Este miedo afecta de manera significativa la calidad de vida y el bienestar.
1 1 11 K -83
1 1 11 K -83
27 meneos
104 clics

Cuando los franquistas bombardearon iglesias: así se orquestó el ataque aéreo de Durango

"Ante Dios humillado, en pie sobre la tierra vasca, en recuerdo de los antepasados, bajo el árbol de Guernica, juro desempeñar fielmente mi mandato". Con esta frase juraba José Antonio Aguirre, primer lehendakari vasco, el estatuto de 1936. El año siguiente tendría lugar en la localidad vizcaína una de las atrocidades más conocidas de la Guerra Civil española. Pero hubo un precedente tan solo un mes antes a no más de 30 kilómetros de Guernica.
22 5 2 K 19
22 5 2 K 19
20 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno desatado por el pueblo de Tenerife contra el gran Nelson: la razón de que Canarias sea hoy española

Nunca pensó Horacio Nelson que su ataque a la isla de Santa Cruz de Tenerife, en el verano de 1797, le iba a salir tan caro. Al fin y al cabo era un plaza mucho más pequeña de las que había tomado en el pasado y estaba convencido de que no le iba a crear ningún problema. Un broche más en su exitosa carrera naval. Llegar y hacerse con las importantes cantidades de oro que portaban los barcos de la antigua flota de Indias atracados en el puerto. Pero nada salió como esperaba.
16 4 17 K 15
16 4 17 K 15
1 meneos
5 clics

Cómo sobrevivió una mujer cuyo corazón dejó de latir durante seis horas

Durante seis horas, el corazón de Audrey Schoeman, una maestra británica de 34 años que vive en Barcelona, se detuvo y dejó de latir. Sin embargo, hoy Schoeman sigue con vida. Así tuvo lugar una de los casos de paro cardíacos más largo que jamás haya registrado la medicina.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
57 meneos
1135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hay detrás del "milagro" de sobrevivir a seis horas de parada cardíaca por hipotermia

La sorprendente supervivencia sin secuelas neurológicas de la afortunada montañera, Audrey Mash, ocurrió gracias a una feliz combinación de circunstancias, junto al protocolo especial de reanimación al que fue sometida tras su llegada al hospital por la insistencia de dos especialistas. Una carambola del destino donde el peculiar funcionamiento del cuerpo humano ante las bajas temperaturas y la tecnología médica empleada a tiempo consiguieron recuperar a una persona que no estaba clínicamente muerta, sino en un limbo próximo a la muerte.
26 31 11 K 12
26 31 11 K 12
20 meneos
31 clics

Un parche de células madre capaz de regenerar el tejido cardiaco tras un infarto

Por primera vez en el mundo, el corazón de un paciente comienza a regenerarse después de sufrir un infarto gracias a una gran obra de bioingeniería. Un nuevo bioimplante desarrollado en el Hospital Germans Trias se coloca por primera vez en el mundo en un paciente. En tres meses logra reducir la zona dañada del corazón en un 10% tras el infarto.
4 meneos
138 clics

En Sinaloa se da el primer combate aéreo del mundo  

Fue en Topolobampo durante la Revolución Mexicana. El avión biplano “Sonora” lanzó bombas con dinamita sobre el barco cañonero “Guerrero” Es para no creerse, cualquiera pensaría que en Europa se dieron los primeros combates aeronavales en la historia de la aviación. Pero no fue con los globos del Duque Wellington vencedor de Napoleón Bonaparte, ni en la guerra tripolitana entre Italia y Turquía, ni en España en la Guerra de Riff, ni en la Primera Guerra Mundial, fue en Sinaloa donde se da el Primer combate aéreo del mundo.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
3 meneos
81 clics

Miedo a los tiburones: ¿está justificado?

Esta es la probabilidad de morir atacado por un tiburón frente a otras causas de muerte.
6 meneos
33 clics

La enfermedad cardíaca existe en los humanos desde hace más de 4,000 años

Según un artículo reciente en la revista American Heart Journal, las momias de hace unos 4,000 años mostraban grave acumulación de colesterol en las arterias. Y a partir de ello, se ha empezado a sospechar que la enfermedad cardíaca era mucho más común de lo que se pensaba.
2 meneos
99 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El ataque de 100 gatos en la casa del pensionista  

Mientras el pensionista se fue de vacaciones, más de 100 gatos entraron a su casa. Los gatos en la casa vivieron durante más de una semana. Todo fue filmado en una cámara oculta.
1 1 17 K -102
1 1 17 K -102
13 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los PPP matan a sus dueños?

Lo cierto es que prácticamente cualquier perro podría matar a un humano, claro está que más difícil lo tiene un pequeño chihuahua, aunque si el humano es un bebé, no tanto. Los medios se suelen cebar en los llamados PPP debido a que por sus características (tamaño, fuerza, mordida) son los que tienen mayor probabilidad de causar un incidente serio, pero también hay muchos perros con características similares que podrían causarlos, como pudieran ser los pastores alemanes, nórdicos, mastines… ¿Entonces, por qué son los PPP los que atacan?
7 meneos
54 clics

Echarse solo una o dos siestas semanales se asocia con menor riesgo de ataque cardiaco

Un nuevo estudio observacional del hospital universitario de Lausana (Suiza) señala que la frecuencia de las siestas influye en la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. El descanso ocasional se vincula con una reducción del 48 %.
1 meneos
28 clics

Qué Hacer En Caso de un Infarto

Es lamentable pero la mayoría de las personas se enteran que tienen un problema cardiaco, cuando ya prácticamente es irreversible. Y eso se debe a que no se tratan a tiempo visitando un medico para un chequeo médico, y menos aún se cuidan llevando un estilo de vida sano.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
3 meneos
267 clics

El ataque más rápido de la naturaleza lo lleva a cabo un caracol

La especie de la que hablamos es Conus catus, una especie de caracol marino al que en inglés llaman “caracol cono” - cone snail. Esta especie es curiosa por un par de motivos. En primer lugar, porque son carnívoros, mientras que la mayoría de gasterópodos – el grupo al que pertenecen caracoles, babosas y afines – son herbívoros.
3 meneos
47 clics

Los riesgos cardiacos se pueden detectar desde pequeños

Científicos y médicos de la Universidad de Oxford aportan la primera evidencia sólida de un vínculo entre los principales factores de riesgo cardiovasculares en niños, con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta
25 meneos
1608 clics

Cómo reaccionar ante el ataque de un perro  

Imagina que estás disfrutando corriendo en el parque o manejando bicicleta por el vecindario y, de pronto, un perro desconocido corre hacia ti, gruñe y se prepara para lanzarse contra ti. ¿Qué deberías hacer? Hay una forma correcta y una incorrecta de reaccionar al ataque de un perro. Mantente seguro permaneciendo calmado y adoptando algunas medidas para calmar la situación.
555 meneos
1403 clics
Detectan una proteína que alerta de ataques de corazón 10 años antes de que se produzcan

Detectan una proteína que alerta de ataques de corazón 10 años antes de que se produzcan

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas del Hospital de Sant Pau (IIB-Santo Pau) y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto un nuevo biomarcador que permite predecir con mucha antelación la aparición de infartos de miocardio y de anginas de pecho. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en España. Se trata de la proteína sLRP1.
196 359 2 K 244
196 359 2 K 244
4 meneos
18 clics

Vinculan el número de restaurantes de comida rápida con más ataques al corazón

Una investigación presentada en la Sociedad Cardíaca de Australia y Nueva Zelanda (CSANZ), pone de manifiesto que incluir comida rápida con frecuencia entre nuestros hábitos alimenticios puede no ser una buena idea debido a su escaso valor nutricional y al alto contenido de sal y grasas saturadas, y concluye que las zonas que tienen un mayor número de restaurantes de comida rápida registran más ataques cardíacos entre sus habitantes.
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bisonte cargó violentamente a una niña de 9 años en el Parque Nacional Yellowstone y la hirió [ENG]  

Una niña de 9 años resultó herida luego de que un bisonte la embistiera el lunes en el Parque Nacional Yellowstone, dijo la oficina de asuntos públicos del parque. La niña formaba parte de un grupo de unas 50 personas cerca del Sendero del Punto de Observación en el área del Old Faithful Geyser del parque, según un comunicado de prensa. Un hombre y una mujer adultos huyen, mientras que una niña es lanzada violentamente al aire por el bisonte.
7 meneos
34 clics

Un estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos  

Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3 por ciento mortales... Los ataques defensivos de osas con crías fueron el escenario más frecuente (47%) seguidos por los producidos en encuentros repentinos a corta distancia (20%) y a continuación se sitúan los provocados por la presencia de perros (17%) o de ejemplares heridos o atrapados (10%) mientras que los predatorios se sitúan en un 5 por ciento.
7 meneos
18 clics

La iluminación de los festivales de música electrónica aumenta el riesgo de ataques epilépticos

Un estudio observacional de investigadores holandeses ha detectado que el riesgo de sufrir ataques epilépticos por parte de personas susceptibles aumenta hasta tres veces en presencia de luz estroboscópica, utilizada en los festivales de música dance. Por ello, piden medidas de prevención.
50 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anatomía del bombardeo del Mercado de Alicante, el ataque más mortífero (y olvidado) de la Guerra Civil  

No fue un bombardeo cualquiera pero fue un bombardeo más. El del Mercado Central de Alicante, ejecutado por una aviación fascista italiana es, con todo, el más mortífero y uno de los más olvidados de la guerra civil; casi 300 muertos y miles de heridos a los que el Ayuntamiento rindió homenaje el viernes, cuando se cumplieron 80 años. Los historiadores reconocen que 40 años de silencio por la dictadura y otros 40 de dejadez de la democracia no han ayudado a esclarecer el ataque.
96 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobo era inocente: 20 investigados por cobrar ayudas por ataques falsos

Los daños provocados en el ganado por animales silvestres (lobos, osos, buitres...) son indemnizados en diversas comunidades de forma relativamente rápida y generosa.
74 22 17 K 29
74 22 17 K 29
5 meneos
15 clics

¿Puedes hacer 40 flexiones? Entonces tu riesgo de sufrir enfermedad cardíaca es significativamente menor

Los hombres que pueden realizar 40 flexiones en un minuto son un 96 por ciento menos propensos a tener enfermedades cardiovasculares que aquellos que hacen menos de 10. De momento estos resultados no se sabe si son extrapolables a las mujeres u otros grupos de edad. Para realizar el estudio, se centraron en 1 100 bomberos con una edad promedio de 39 años.
4 1 4 K 21
4 1 4 K 21
328 meneos
3043 clics
Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

El aprendizaje automático está superando a los humanos para predecir la muerte o un ataque al corazón. Ése es el mensaje principal de un estudio que se presenta este domingo en la Conferencia Internacional sobre Cardiología Nuclear y TC Cardiaca. Al analizar repetidamente 85 variables en 950 pacientes con resultados conocidos de seis años, un algoritmo "aprendió" cómo interactúan los datos de imágenes. Luego identificó los patrones que correlacionan las variables con la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión.
127 201 1 K 313
127 201 1 K 313

menéame