Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
315 clics

Cuando el cielo arde  

Imagino la impresión que debió llevarse Rogerio Pacheco, un fotógrafo aficionado a la meteorología, cuando alzó la mirada al cielo el pasado 24 de enero en la Isla de Madeira. A primera vista, y sin tiempo a reaccionar, contempló una especie de bola de fuego cayendo desde lo alto. Tras la sorpresa inicial, cogió su cámara de fotos y capturó el momento que ahora podéis ver en estas imágenes.
4 meneos
31 clics

Añorando estrenos: '¿Arde París?' de René Clément

‘¿Arde París?’ (‘Paris brûle-t-il?’, René Clement, 1966) se recoge uno de los episodios más recordados de la historia de Francia, la recuperación de la ciudad por parte de la Resistencia y el pueblo francés, cuando en 1944, y ante la llegada de los aliados, los nazis recibieron la orden de un Hitler enfadado y dolido para destruir por completo la ciudad. El título responde a esa voz del führer que, en el plano final, pregunta desesperadamente al otro lado de una línea telefónica, si la capital francesa está bajo las llamas como él ordenó.
13 meneos
28 clics

Las voces del fuego - Documental sobre la toma del Palacio de Justicia de Bogotá hace ahora 30 años  

Documental colombiano (de 2005) que revive los acontecimientos del 6 de noviembre de 1985 con los testimonios de las personas que estaban en el Palacio de Justicia de Colombia, cuando este fue asaltado por 28 integrantes del grupo guerrillero M-19. El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia. El ejercito inmediatamente inició una operación para retomar el edificio, muriendo casi 100 personas.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
2 meneos
11 clics

Hay escándalos que si los destapa la Fiscalía, cambiaria preferencias electectoral

Contratación en Bogotá: lo más crítico y lo más invisible Hay escándalos que donde llegare a destaparlos la fiscalía antes del 25 de octubre, cambiarían varias preferencias electorales. La contratación pública es el asunto que en los últimos 8 años más afecta el desarrollo de la capital. Una industria con criminalidad propia. ¿Por qué pasa de agache en el debate? Si el desarrollo de la ciudad lo frenó una corrupción anidada en contrataciones indebidas o improvisadas, debería ser un tema en la agenda de los candidatos y del nuevo alcalde.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
11 meneos
67 clics

La noche en que quisieron matar a Bolívar

Los complotados hicieron un primer intento en la noche del 10 de agosto de 1828, en un baile de máscaras en honor de Bolívar que se celebraba en el teatro Coliseo de Bogotá. El atentado se frustró cuando el Libertador se retiró temprano, se dice que disgustado por la vestimenta indecorosa de Manuelita Sáenz, su amante —quien, según consejas, lo había hecho a propósito para conseguir que él se marchara del baile y así evitar el crimen. Concibieron entonces asesinarlo el 21 de septiembre, mientras daba un paseo, pero en esta ocasión...
10 1 2 K 90
10 1 2 K 90
6 meneos
28 clics

El mundo imaginario de Macondo toma forma en la Feria del Libro de Bogotá.

Macondo, la aldea imaginaria de 20 casas de “Cien años de soledad”, tomará forma a partir del próximo martes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Un equipo de curadores elaboró una visión conceptual de ese pueblo del realismo mágico y convocó luego a artistas que dieron forma a esa idea.
12 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grupos católicos piden retirar del Reina Sofía una exposicion"quema iglesias"

Los católicos piden al Museo Reina Sofía la retirada de los fósforos quema iglesias Ante la avalancha de llamadas y correos electrónicos contra la exhibición de la obra Cajita de fósforos (2005), en la que aparece el lema La única
10 2 5 K 48
10 2 5 K 48
332 meneos
9040 clics
Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales

Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales

"El poder clasificatorio de la estratificación marca la identidad de los colombianos al punto de que, cuando se busca compañía, el estrato se coloca (en los anuncios personales) al lado del sexo, la contextura física o la edad"
158 174 0 K 771
158 174 0 K 771
123» siguiente

menéame