Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.142 segundos rss2
9 meneos
79 clics

Canciones críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento de América

12 de octubre. Durante muchos años fue el Día de la Hispanidad. Así le conoce todavía mucha gente. Recopilamos un puñado de canciones, de uno y otro lado del "charco", críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento del nuevo mundo. En España, Ska-P, Mago de Oz, Reincidentes, Extremoduro o Nega han hecho referencias críticas a este día. En América Latina, grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Ataque 77, Todos Tus Muertos, Anita Tijoux o Calle 13 han reivindicado la dignidad del continente.
8 1 16 K -22
8 1 16 K -22
202 meneos
1769 clics
La Sala Apolo hará un concierto piloto con más de mil asistentes que se realizarán un test rápido

La Sala Apolo hará un concierto piloto con más de mil asistentes que se realizarán un test rápido

La Sala Apolo de Barcelona participará este mes de octubre en una prueba piloto que, si sale bien, podría ser decisivo para recuperar los conciertos en directo, entendidos como antes de la pandemia, es decir, sin distancias de seguridad, de pie y sin restricciones de aforo.
101 101 2 K 350
101 101 2 K 350
10 meneos
178 clics

El Trono de Apolo en Amiclas, el más enigmático monumento arquitectónico griego de la Antigüedad

Según Pausanias el trono, que se levantó hacia el año 500 a.C., tenía la forma de un gran banco en el centro del cual se encontraba la colosal estatua de Apolo en forma de columna (xoanon) erigida a finales del siglo VII a.C. y que tenía una altura de casi 14 metros (30 codos). La columna del dios estaba sobre un podio que contenía la supuesta tumba de Jacinto, príncipe espartano y joven amante de Apolo que tenía allí su altar y era probablemente una divinidad prehelénica anterior a la llegada de los dorios.
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trece símbolos

Un año más se conmemora el aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas. Un año más desde que se conoce. Ni siquiera muchos años más tarde de la llegada de la democracia se hablaba de ello en los libros de Historia.Este año su memoria está mejor guardada tras la apertura de diligencias contra quien las llamó asesinas y violadoras justo en el aniversario de su muerte. Ciudadanas de tercera para el reconocimiento de derechos, tenían, sin embargo, capacidad para ser castigadas. Podían ser fusiladas, pero no podían tener posesiones o viajar ....
19 4 6 K 55
19 4 6 K 55
4 meneos
317 clics

No, no hay pruebas de que 13 pretendientes de la "princesa Kayar" se suicidaran tras ser rechazados

Fatemeh, que aparece con bigote en la foto grande, se casó probablemente con nueve o diez años y el matrimonio fue concertado "muy probablemente" cuando vivía en el harén de su padre, según la historiadora, lo que dificultaría que conociese a algún hombre que no fuese de su familia y, por lo tanto, que tuviese cientos de pretendientes y 13 de ellos se suicidasen por rechazar su amor.
16 meneos
56 clics

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
10 meneos
48 clics

La misión Shuttle-Salyut que nunca fue

Estos días celebramos el 40º aniversario de la misión Apolo-Soyuz, la única ocasión en la que las dos superpotencias enfrentadas durante la Guerra Fría colaboraron en un vuelo espacial tripulado. Apolo-Soyuz se convirtió en una exótica iniciativa puntual que no tuvo continuidad, pero no tenía porque haber sido así. Ya antes de que la misión tuviese lugar en 1975, los dos países discutieron una posible prolongación del programa, aunque la NASA dejó claro que en cualquier colaboración posterior tendría que emplearse el transbordador espacial.
18 meneos
33 clics

Se ratifica la edad del Universo en 13.800 millones de años

Observaciones del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ratifican que el cosmos tiene unos 13.800 millones de años. Coinciden con los cálculos de la misión Planck y refutan mediciones que apuntaban a un universo cientos de millones de años más joven."En el trabajo dirigido por Stony Brook, estamos restaurando la 'foto del bebé' del universo a su estado original eliminando el desgaste del tiempo y el espacio que distorsionó la imagen", explica en un comunicado el profesor Neelima Sehgal, coautor de los nuevos estudios.
588 meneos
5012 clics
Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Sanidad suma 2.045 contagios en España durante el fin de semana mientras el resto de indicadores siguen empeorando.
221 367 0 K 271
221 367 0 K 271
70 meneos
2180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La histórica secuencia del Apolo 16 a 4K y 60 FPS es lo más cerca que vas a estar de pasear en la Luna  

Las imágenes históricas que tenemos en la Luna comparten un mismo patrón, una mezcla de asombro y pánico (el que probablemente tuvieron los astronautas) en el momento que pisamos por primera vez lo desconocido a miles de kilómetros de la Tierra. Es probable que ni tú ni yo lleguemos a vivirlo, pero este vídeo nos acerca como pocos al momento. (vía Gizmodo)
47 23 12 K 16
47 23 12 K 16
160 meneos
5339 clics
Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

De todos los oráculos del mundo griego antiguo el de Delfos era sin duda el más importante. Muchos que consultaban los oráculos de Didima, Dodona, Olimpia, Claros, Efira o Delos, pedían una segunda opinión en Delfos, si se lo podían permitir. Aun así, no era el más antiguo, honor que recaía en el de Dodona, mencionado ya por Homero en la Ilíada y la Odisea, aunque sí uno de los más ricos. La profetisa del templo de Apolo en Delfos, la Pitia, sentada sobre un trípode dispuesto sobre la grieta de la que emanaban los gases entrando en trance
86 74 0 K 351
86 74 0 K 351
135 meneos
3161 clics
Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]

Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]  

Reentrada y amerizaje Apollo 13 - 1970
86 49 3 K 360
86 49 3 K 360
11 meneos
268 clics

Apolo 15 en 24 fps: Ascenso lunar  

Película de 16mm del ascenso lunar del Apolo 15, interpolada de 12 a 24 fps. Sincronizada con el audio de la NASA.
6 meneos
53 clics

Abraham Gancwajch y el Grupo 13

Abraham Gancwajch nace en 1902 en Częstochowa, una ciudad de Polonia, en el seno de una familia judía. [...] En 1939, los alemanes invaden Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. Y Gancwajch apuesta, contra sus propios compatriotas, al caballo ganador: los nazis. Por lo visto tenía un pico de oro y acudía a actos de los refugiados judíos conminándoles a no resistir la ocupación: los alemanes se mostraban invencibles y era mejor colaborar. [...] Se ofrece al servicio de información de la SS para espiar a los judíos del gueto.
4 meneos
119 clics

Apollo 13: las imágenes inéditas de cómo sobrevivieron los astronautas a su odisea en el espacio hace 50 años  

Las nuevas imágenes realzadas revelan en íntimo detalle cómo fue la vida a bordo de la malograda cápsula Apolo 13 tras el percance que casi deja a tres astronautas a la deriva en el espacio hace medio siglo.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
1 meneos
14 clics

Fotos en HD de la misión Apolo 13 de la NASA a partir de vídeos

Esta semana cumplió 50 años la famosa frase “Houston, hemos tenido un problema” que pronunciaron los tripulantes del Apolo 13 antes de abortar misión y regresar a la Tierra. Para conmemorarlo, el británico Andy Saunders, conocido por restaurar imágenes de las misiones Apolo, publicó una serie de fotografías en alta definición que logró apilando fotogramas de vídeo.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
27 clics

Daniel Marín - Medio siglo del Apolo 13: «Houston, hemos tenido un problema»

Estos días celebramos el 50º aniversario de la que probablemente es la misión Apolo más famosa tras el Apolo 11. Hablamos, claro está, del Apolo 13. No deja de ser una paradoja que una de las misiones más populares del programa espacial sea aquella en la que la tripulación estuvo más cerca de morir en el espacio. Aunque, evidentemente, ya sabemos que una historia trágica con final feliz es mucho más atractiva que un ‘simple y aburrido’ éxito.
8 0 8 K -8
8 0 8 K -8
122 meneos
3621 clics
"Grand Prix" del Lunar Rover en misión Apolo 16 a 4k y 60 fps [ENG]

"Grand Prix" del Lunar Rover en misión Apolo 16 a 4k y 60 fps [ENG]  

Versión mejorada de la parte del "Grand Prix" de la misión del Apolo 16: FPS aumentado a 60 cuadros por segundo; Resolución de la imagen aumentada a 4k..
77 45 0 K 333
77 45 0 K 333
22 meneos
89 clics

Hace cincuenta años, la tripulación del dañado Apolo 13 llegó a casa [EN]

Hace cincuenta años el mundo entero observó cómo los astronautas del Apolo 13, agotados, desnutridos y deshidratados, luchaban por sus vidas después de que una explosión a bordo hiciera inalcanzable su misión a la Luna. "Es difícil creer que pudieran regresar de la luna y resolver continuamente los diferentes problemas que surgieron. Fue un problema tras otro problema, tras otro problema, y otro... Es una de esas historias donde pudieron superar todo tipo de obstáculos y es una historia de aventuras extraordinaria".
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
13 meneos
59 clics

50 años de la fallida misión lunar Apolo 13

En el segundo día de viaje, el Apolo 13 sufrió un grave accidente, cuando un tanque de oxígeno explotó a bordo de la nave y sumió a los astronautas en una situación realmente peligrosa. La misión de llegar hasta la Luna se abortó de inmediato. Lo único importante ahora consistía en tratar de llevar de vuelta a la tripulación, sana y salva, a casa.
5 meneos
62 clics

Astronautas del Apolo en cuarentena después de la misión a la Luna, 1969 (ENG)

Al planear la misión del Apolo 11 a la Luna, la NASA pensó en todos los detalles posibles, incluyendo un escenario sombrío: ¿Qué pasaría si el astronauta que regresa a casa desatara sobre la Tierra algo peligroso y ajeno a la ciencia: gérmenes lunares?
3 meneos
139 clics

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado de la historía. Al teniado dos extraños (y dificles records) en su haber. Haber sido el humano más aislado de la historia y realizar el primer paseo espacial de espacio profundo. Quizá algún dia le arrebaten el primer record, pero siempre mantendrá el segundo.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
4 meneos
77 clics

El día que un resfriado convirtió la Estación Espacial Internacional en el mejor lugar para pasar una cuarentena

Uno de los tripulantes del Apolo 7 tuvo problemas a causa de un resfriado que, en microgravedad, puede ser muy molesto. Para evitar que vuelva a ocurrir, hoy se toman medidas muy rigurosas antes de la realización de viajes tripulados al espacio.
5 meneos
52 clics

Viernes 13: Por qué somos supersticiosos (la explicación neurocientífica)

Según algunas encuestas, el 25% de la población occidental se considera a sí misma supersticiosa. Pero posiblemente se queden cortos. Porque, ¿cuántos de nosotros cruzamos los dedos o tocamos madera de forma casi instintiva cuando deseamos tener buena suerte?

menéame