Cultura y divulgación

encontrados: 573, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
127 meneos
1860 clics
José Otero de Navascués, el científico que trajo la energía nuclear a España

José Otero de Navascués, el científico que trajo la energía nuclear a España

Los pilotos alemanes y británicos que se enfrentaban en la Segunda Guerra Mundial padecían por la noche de un defecto ocular: les costaba mucho calcular las distancias de los aviones y sus velocidades. Para habituar a los vigías a detectar aviones, algunos mandos los encerraban en cuartos oscuros durante horas antes de la batalla. El problema preocupaba a los científicos desde hacía siglos. En 1942, un científico español dio con la causa: la llamó miopía nocturna.
72 55 1 K 360
72 55 1 K 360
370 meneos
1963 clics

¿Te acuerdas?: Vertidos radioactivos en el Atlántico  

Ocurrió en 1982 en la fosa atlántica, una sima con una profundidad de 4.000 metros, situada a unos 700 kilómetros de la costa gallega (hasta 140.000 toneladas de bidones nucleares). Breve documental (3 min) de la serie "¿Te acuerdas? de RTVE. Similar, un poco más amplio, en www.rtve.es/play/videos/te-acuerdas/acuerdas-historia-conflictos-han-a
164 206 1 K 418
164 206 1 K 418
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oponerse a la energía nuclear es populista

El 71,9% de la población española considera que la energía nuclear entraña un riesgo elevado. Esto implica que la mayor parte de la población española teme y rechaza la energía nuclear. Por eso no resulta sorprendente que para ganarse la simpatía de la población es más provechoso oponerse a la energía nuclear. En la actualidad el consenso científico sigue siendo esencialmente el mismo: apostar por energías limpias y seguras como las renovables y la nuclear para paliar los efectos del cambio climático.
17 3 17 K 18
17 3 17 K 18
5 meneos
96 clics

¡Fuego y destrucción! El Final según Basil Wolverton

Basil Wolverton, gran figura del cómic mundial y referente de dibujantes como Robert Crumb, dibujó esas visiones del aspecto desolador del Apocalipsis: los aviones caen del cielo, los mares se desbordan y arrasan ciudades, olas de fuego, tsunamis, explosiones que acaban con la raza humana.
22 meneos
100 clics

178 bombas atómicas en un año: lo cerca (o lo lejos) que estamos de un "invierno nuclear"  

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
13 meneos
185 clics

Anuncio "Daisy" (1964): Conservado de 35mm en la Colección Tony Schwartz  

Originalmente titulado "Peace, Little Girl", pero más conocido como el anuncio "Daisy", este famoso anuncio político fue producido principalmente por Tony Schwartz para la campaña del presidente Lyndon B. Johnson contra Barry Goldwater en 1964. Conservado a partir de una copia de 35 mm de la Colección Tony Schwartz por el Packard Campus for Audio Visual Conservation de la Biblioteca del Congreso.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
49 meneos
153 clics
Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]

Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]  

Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial es una serie compuesta por cinco documentales franceses creados por Isabelle Clarke y Daniel Costelle en 2014, y narrado por Mathieu Kassovitz. Los documentales remontan cronológicamente la historia de la Primera Guerra Mundial, desde sus orígenes hasta el final de la guerra. Reúne documentos de época conocidos o inéditos y relata los grandes acontecimientos de la guerra, desde imágenes de archivo restauradas y coloreadas. Es parte de la serie Apocalypse.
38 11 1 K 347
38 11 1 K 347
10 meneos
48 clics

¿Por qué deberían preocuparnos las armas nucleares?  

vídeo de 2016. La razón más probable de que se inicie una guerra nuclear no es política, sino accidental. Por ejemplo, la vez que chips informáticos defectuosos en los sistemas de alarma de los Estados Unidos erróneamente identificaron misiles soviéticos entrantes, y los Estados Unidos comenzaron a prepararse para un completo contraataque. O la vez que satélites rusos confundieron un brillo inusual de luz solar entre las nubes con misiles americanos y un oficial evitó el contraataque al ignorar la alarma siguiendo su instinto.
7 meneos
30 clics

Energía nuclear. ¿Peligro o salvación?

La energía nuclear se va a convertir en muchos países en un complemento ideal para los sistemas eléctricos con alta penetración de energías renovables, gracias a sus bajas emisiones de dióxido de carbono, su escalabilidad, su capacidad de suministro constante como base y su capacidad para producir potencia variable.
9 meneos
63 clics

La "teoría del loco": cuando Nixon quiso hacer creer a Moscú y Vietnam del Norte que estaba dispuesto a usar la bomba nuclear

La cúpula de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos recibió en octubre de 1969 una orden sorpresiva: aumentar la preparación para un posible enfrentamiento con la Unión Soviética. Aviones bombarderos B-52 del Pentágono fueron cargados con armas nucleares y 18 de ellos despegaron desde la costa oeste de EE.UU., atravesaron Alaska y volaron cerca de territorio soviético antes de regresar. Aquella alerta nuclear fue ordenada por el propio presidente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) y se llevó a cabo de forma secreta.
8 meneos
350 clics

Arquitectura que capitaliza el miedo: así son los búnkeres de lujo preparados para el fin del mundo

El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra
4 meneos
36 clics

El ruso que salvó al mundo de la guerra nuclear

¿Qué se piensa antes de salvar el mundo? Justo antes de hacerlo, Vasili Aleksándrovich Arjípov pensaba en su mala suerte. Siempre había querido conocer Cuba. Le habían hablado de sus playas, de su música, de su ron y de sus mujeres. Él estaba en Cuba, pero no veía nada de eso. Lo que había visto de Cuba era lo mismo que hubiera visto en Noruega, Madagascar o Japón. El interior de su submarino B-59 y agua y nada más que agua a su alrededor. Deprimente.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
8 meneos
234 clics

Cine apocalíptico: guerras nucleares. Tres grandes sagas  

La guerra nuclear es para mí sin dudas un tema aterrador pero que a la vez me resulta fascinante, y estoy seguro de que a muchos les ocurre algo similar. Por ahora, (y esperemos que siga así) sigue siendo una temática exclusiva de la ciencia ficción. Sagas populares, innovadoras, revolucionarias, excelentes como El Planeta de los Simios, Mad Max y Terminator, tienen una cosa en común. Un tema que directa o indirectamente tocan: la guerra nuclear.
6 meneos
81 clics

Golem, la ópera prima de un visionario polaco  

Este complejo film nos sitúa en un futuro post guerra nuclear, uno frío y horrible para vivir, pero poseedor de una estética e incluso belleza única. Un indiscutido referente de la ciencia ficción polaca. El director nos muestra una obra con una trama que, si bien es bastante simple, posee un guion muy bien elaborado y complejo. El film se basa en la novela de 1915 "El Golem (Der Golem)", del escritor austríaco Gustav Meyrink. Novela que es considerada como una indispensable dentro de la literatura fantástica y de terror.
9 meneos
99 clics

Surge nueva información sobre Fallout New Vegas 2  

Después de tantos años, muchos fans de Fallout han dejado bien claro que uno de los mejores juegos de la franquicia fue Fallout New Vegas. Según el filtrador y periodista Jeff Grubb, Microsoft estaría interesada y creen que podría funcionar muy bien lanzar al mercado Fallout New Vegas 2.
99 meneos
1991 clics
Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear

Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear  

En este film, el espíritu inicial que empujó a su creación se establecía casi exclusivamente en el pánico al holocausto nuclear, fruto de la escalada armamentística irracional con la que Estados Unidos y la Unión Soviética estaban presionándose mutuamente y que amenazaba con transformar la vida sobre nuestro planeta en algo impracticable. Su espíritu no es únicamente antibelicista, denunciando la irracional escalada militar y sus últimas consecuencias, también supone un tratado sobre la superviviencia allí donde el porvenir es incierto.
48 51 2 K 382
48 51 2 K 382
7 meneos
84 clics

Teléfono rojo: la vía de urgencia entre Putin y Biden antes de una guerra nuclear

El llamado "teléfono rojo" no es exactamente un teléfono. Nunca lo fue aunque se le denominase así. Se trata, simplemente, de un hilo directo por el cual el presidente de Rusia y el presidente estadounidense pueden comunicarse de inmediato, sin demora alguna. Se creó con motivo de una crisis nuclear y para evitar una catástrofe que, en la década de los 60, estuvo a punto de producirse.
7 meneos
127 clics

La fiebre del yodo, la pastilla de las farmacias no es la que se usa ante amenaza nuclear

Se hayan disparado las búsquedas de pastillas de KI por internet y las consultas en farmacias… menos en localidades ‘nucleares’ como Cofrentes. Las pastillas de sales de yodo pueden ayudar a bloquear átomos radiactivos que se desprenden de un incidente nuclear, pero sólo valen algunas presentaciones, que distribuyen las autoridades.
5 meneos
157 clics

Guerra nuclear - ¿Puede ocurrir?  

Defensa, consecuencias y cómo sobrevivir a una bomba nuclear
5 meneos
147 clics

El susto de Yeltsin y otros errores nucleares que casi causan la Tercera Guerra Mundial

Desde animales invasores hasta un chip de computadora defectuoso que vale menos de un dólar, la lista alarmantemente larga de ocasiones en las que nos salvamos por un pelo muestra cuán fácilmente podría ocurrir una guerra nuclear por error.
23 meneos
195 clics

"Land of Confusion", Génesis (1986)  

El video, dirigido por John Lloyd y Jim Yukich, y producido por Jon Blair, ganó el premio Grammy al Mejor Concepto para un video musical en 30 edición. También fue nominado para el premio MTV 1987. ¿Has leído las noticias hoy? dicen que los peligros ya no existen, pero yo veo las llamas aun encendidas, ardiendo durante la noche.
256 meneos
1618 clics
Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Fragmento de la serie Cosmos donde Carl Sagan nos recuerda el riesgo de una escalada nuclear. Aunque no es nada nuevo, pero conviene recordar este importante fragmento ante lo que se nos puede venir encima y que puede suponer el fin de la humanidad.
131 125 0 K 336
131 125 0 K 336
11 meneos
105 clics

Qué tiene que pasar (y qué no) para que el asedio de un ejército cause un desastre en una central nuclear

Las centrales nucleares ucranianas están en el punto de mira. El asedio al que el ejército ruso está sometiendo algunas de estas instalaciones refleja que su estrategia requiere hacerse con su control para incrementar la presión sobre el Gobierno liderado por Volodímir Zelenski. No cabe duda de que es saludable intentar no caer en alarmismos injustificados, pero es evidente que combatir en las proximidades de una central nuclear conlleva riesgos.
32 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel admite por primera vez haber atacado un reactor sirio en 2007

"Durante la noche del 5 al 6 de septiembre de 2007, aviones de la fuerza aérea israelí golpearon y destruyeron un reactor nuclear sirio en desarrollo", dijo el ejército en un comunicado. "El reactor estaba a punto de ser terminado. La operación permitió suprimir una amenaza existencial emergente para Israel y toda la región", agregó. "El gobierno israelí, el ejército y el Mossad (la agencia de inteligencia) han impedido a Siria desarrollar armas nucleares, y merecen todo nuestro respeto por ello" dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu,…

menéame