Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.009 segundos rss2
266 meneos
5528 clics
'Masacre: ven y mira’, el perturbador ‘Apocalypse now’ soviético sobre las matanzas nazis en Bielorrusia

'Masacre: ven y mira’, el perturbador ‘Apocalypse now’ soviético sobre las matanzas nazis en Bielorrusia  

Más allá de la épica resistencia de la larga batalla y cerco a Stalingrado, el frente soviético de la II Guerra Mundial tuvo muchos otros focos. En el territorio que entonces abarcaba la República Socialista Soviética de Bielorrusia, parte del cual procedía de una reciente invasión de Polonia, tuvo lugar una campaña de asesinato sistemático de los habitantes de unas 600 localidades. El realizador Elem Klímov apostó por realizar una película sobre esa limpieza étnica, con el objetivo de volver a hablar de una historia que consideraba olvidada.
124 142 0 K 282
124 142 0 K 282
72 meneos
766 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

¿Qué pasaría si, algún día, dejasen de funcionar las tarjetas de crédito? ¿Si comenzase el desabastecimiento? ¿Si se viniese abajo nuestro sistema de vida? Antes de que España fuese testigo del acaparamiento y desabastecimiento de papel higiénico en las primeras semanas del confinamiento–el primer capítulo se estrenó en Francia en noviembre de 2019–, Les Parasites ya habían imaginado el primer paso de una hecatombe mundial en la que un sistema económico basado principalmente en el consumo se detuviese en seco.
65 7 8 K 366
65 7 8 K 366
6 meneos
88 clics

Análisis del personaje principal en El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, realizado por Ramón Sanchis Ferrándiz

40 años desde que se rodó la película de Apocalypse Now. Reseña de el libro en el que se basa esta obra maestra de francis for Coppola: En el libro de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas, tres amigos navegan por el Támesis en un bergantín, La Nellie. Uno de ellos, Marlow, que actúa como capitán y anfitrión, les narrará a sus amigos las experiencias vividas en un viaje a África.
66 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalypse Now, la locura más perfecta

El estreno de un nuevo montaje de 183 minutos para conmemorar sus 40 años devuelve a la actualidad un filme salvaje y apabullante cuyo rodaje estuvo a punto de llevar a la locura a todo el equipo.
55 11 18 K 46
55 11 18 K 46
8 meneos
126 clics

Paradise Now! o cuando Coppola escribió el epitafio de la Era de Acuario

Cuando Francis Ford Coppola compuso su gran pesadilla bélica renunció a titularla como la novela que la había inspirado, El corazón de las tinieblas. Su largometraje era una adaptación del libro, fiel en muchos aspectos, pero divergente en otros.
12 meneos
51 clics

Post Apocalipsis Nau: Frenar el 'Screen New Deal'

Analizamos el manifiesto "La necesidad de luchar contra un mundo 'virtual'. El tres de mayo más de 300 personas, entre las que se encontraban el filósofo Jorge Riechman y el físico Adrián Almazán, a quien entrevistamos, publicaron el manifiesto a través del medio ctxt. Días después, Naomi Klein nos contaba cómo el CEO de Google apareció en una rueda de prensa virtual que daba el alcalde de Nueva York para anunciar que encabezará una comisión para reimaginar la realidad post-Covid del Estado de Nueva York.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
36 clics

El asteroide más peligroso para la Tierra

Se prevė que el 27 de Agosto de 2027 el asteroide 1999 AN10, pasará a 388.960 km de la Tierra. Asteroide descubierto en 1999 es considerado como un peligro potencial para nuestro planeta. Se debe mencionar, para terminar de convertirlo en aterrador, que Nostra Damus lo menciona varias de sus cuartetas
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
9 meneos
116 clics

Reloj del Apocalipsis mueve sus manecillas; el fin del mundo se acerca

Los dos años anteriores, el Reloj del Apocalipsis mantuvo sus manecillas a dos minutos de la medianoche, pero en esta ocasión, los científicos adelantaron su hora, indicando que las probabilidades del fin del mundo causado por las acciones de los humanos ha incrementado. El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 y el grupo creó el Reloj del Apocalipsis en 1947. Cada año, la organización consulta a una junta de patrocinadores, que incluye a 13 premios Nobel.
8 meneos
74 clics

El 8º día

Ya lo escucharon en Ivoox, en Historias para ser leídas con la voces de Rafael de Azcárraga y Olga Paraíso. Ahora toca leerlo!! Tras un terrible cataclismo, Febe sale del búnker donde su hermano la ha metido para protegerla. Tras muchos días, se encuentra con alguien… ¿amigo o enemigo?
13 meneos
265 clics

8 minutos antes de morir

¿Cómo crees que pasarías los últimos minutos de vida si supieras la hora exacta de tu muerte? ¿Y qué haría la humanidad al completo?
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
7 meneos
558 clics

¿Y si la realidad ha estado leyendo a Dean Koontz y no a Stephen King?

El año 1978, Stephen King publicó una novela, Apocalipsis, en la que la humanidad se extinguía por un aparentemente ridículo catarro. Tres años después, su entonces aún amenazante némesis, Dean R. Koontz, hizo lo que tendía a hacer en aquel entonces, cuando aún creía que podía no solo pisarle los talones sino llegar a apartarlo del camino. Publicar una novela que tenía el mismo aspecto, solo que desde un punto de vista contrario.
4 meneos
109 clics

Internet y el dinero en mundo apocalíptico

La segunda parte de consejos para un mundo apocalíptico, en la que nos centraremos en la economía y en internet. En un mundo con tantas opciones para conectarse a internet, es bueno tener un backup por si acaso. Lo obvio es fibra óptica y 4g. Pero también hay cosas interesantes como las antenas ubiquiti con las que puedes dar señal de internet a una distancia de hasta 50km.
33 meneos
129 clics

Stephen King se enfada con los que comparan el coronavirus con su novela “Apocalipsis”

La novela “Apocalipsis”, de Stephen King, tiene evidentes correlaciones con la actual epidemia del coronavirus. Al igual que el covid-19, es una nueva mutación del virus de la gripe, incluso se habla de “supergripe” en un momento de la novela. La gran diferencia, que su virus acaba con el 99 por ciento de la población y éste tiene en las personas mayores y con patologías previas como sectores de riesgo. Sin embargo, las comparaciones se han dejado notar en todo el mundo.
27 6 3 K 255
27 6 3 K 255
8 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos básicos para un mundo apocalíptico

Estos últimos días, el pánico por el coronavirus ha hecho tambalear varios aspectos de la sociedad. Los mercados parece que también están pensando en un escenario de crisis económica casi apocalíptico, en el que la población no consume ni mueve la economía. Ante una situación como la que alguna gente cree que podría ocurrir, habría que estar preparado.
350 meneos
3057 clics

Lo que los parabrisas de los coches revelan sobre el "apocalipsis" de los insectos

Dos investigaciones científicas sobre la cantidad de insectos que chocan contra la parte delantera de los automóviles demuestran una reducción considerable en distintos puntos de Europa. Las investigaciones se suman a una evidencia cada vez mayor de lo que algunos científicos han denominado el "apocalipsis de insectos", que amenaza con provocar la desaparición del mundo natural que sustenta a los seres humanos y a toda la vida en la Tierra.
136 214 5 K 291
136 214 5 K 291
6 meneos
46 clics

Qué tiene que decir la ciencia sobre el Apocalipsis

Amenazas como la guerra nuclear o el cambio climático pueden provocar un sufrimiento extremo a la humanidad, pero es improbable que causen su extinción
5 meneos
66 clics

Apocalipsis de clase media

Cada generación se imagina su propio fin del mundo. No es tanto una cuestión de tecnología o amenazas existenciales como del miedo que la sociedad de turno tiene a sus vicios. Podemos tomar Apocalipsis Suave (2011), de Will McIntosh, y Years And Years (2019- ) como nuestros fines del mundo más realistas y ay inmediatos, pero llevamos viviendo nuestro propio Armageddon de la mediocridad a cámara lenta desde Hijos de los hombres (2006), de Alfonso Cuarón.
7 meneos
186 clics

Isaac Newton predijo el fin del mundo

No es muy conocido que Isaac Newton estaba obsesionado con la Biblia y con la alquimia. De hecho, se dice que dedicó más tiempo al estudio de estos que a lo que lo ha convertido en uno de los mayores científicos de todos los tiempos, hasta el punto de que la física era más bien el hobby que practicaba para descansar de sus estudios de teología y alquimia.
1 meneos
114 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña formación de nubes oscuras aparece en el cielo  

La aparición de un enorme agujero oscuro en medio del cielo aterroriza a miles de creyentes, quienes creen sería una señal del inicio del Apocalipsis. ... El extraño suceso ocurrió el domingo 17 de marzo, en el cielo de la ciudad de Al Ain, cerca de la frontera con Omán, en los Emiratos Árabes Unidos. TE PUEDE INTERESAR: Taxista decapita a niño en un supuesto crimen de odio en Arabia. Los pobladores quedaron desconcertados y temerosos de que sea una señal del temible Apocalipsis. Mientras otros suponían que se trataría de la sombra de un OVNI e
1 0 18 K -136
1 0 18 K -136
42 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de ‘Apocalypse Now’: así fue el rodaje más salvaje de la historia

¿Cómo puede un rodaje planificado para 16 semanas acabar durando 15 meses? En el caso de Apocalypse Now la hazaña es que consiguiesen terminar (casi) todos vivos. Su director, Francis Ford Coppola, acabó acompañando a su protagonista, el capitán Willard, en su descenso a la locura: si la misión del soldado era cazar al coronel Kurtz, la de Coppola era terminar una película que había empezado a rodar sin guion y sin final.
9 meneos
96 clics

Otro fin del mundo es posible  

Del ilusionante “otro mundo es posible” hemos pasado al pretraumático “otro fin del mundo es posible”. Es el título de un libro impactante, publicado en Francia. Una especie de manual del “dolor ecológico” y de cómo afrontarlo. Los autores, Pablo Servigne, Raphaël Stevens y Gauthier Chapelle, se definen como investigadores in-Tierra-dependientes, desconfían de las etiquetas de lo que denominan “prêt-à-penser” y con una ironía que no se despega del dolor se presentan como colapsonautas.
13 meneos
73 clics

Francis Ford Coppola: "Apocalypse Now no es una película antibelicista"

Reflexionó asegurando que lejos de ser una "película antibelicista", "glorifica" el conflicto a través de sus violentas secuencias. "Nadie quiere hacer una película a favor de la guerra", para ser antibelicista debería ser "lleno de amor, paz, tranquilidad y felicidad. No tendría que tener imágenes violentas", recordando "escenas de helicópteros atacando a gente inocente" que reconoce están lejos de ser calificadas como "antibelicista". "Una película contra la guerra no debe glorificarla y se puede decir que Apocalypse Now lo hace."
19 meneos
124 clics
Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

La Biblioteca Nacional Española ha nutrido una interesante base de datos acerca de la ciencia ficción como género en el mundo y en nuestro país. "Desde Seis días fuera del mundo (1905), de Juan Pérez Zúñiga, una de las primeras obras en español que describe un viaje interplanetario, son muchos los autores que nos han deleitado con sus aventuras futuristas", señalan en su plataforma.
15 4 1 K 244
15 4 1 K 244
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalypse Now de la A a la Z

Se cumplen 40 años del estreno de Apocalypse Now.
8 meneos
99 clics

Cómo comenzará el Apocalipsis

Desde que comenzó la civilización, sino antes, todas las culturas han profetizado el fin de los tiempos. Es como si estuviésemos predispuestos genéticamente a esperar nuestro exterminio. Puede que sean reminiscencias de nuestros antepasados mamíferos que presenciaron la extinción de los dinosaurios hace 65 mill. de años. Ellos sólo se salvaron porque,por entonces, vivían en profundas madrigueras en el suelo. Tal vez de ahí nos viene ese sexto sentido que nos impulsa a construir refugios y bunkers para sobrevivir a lo que sabemos que, tarde o ..

menéame