Cultura y divulgación

encontrados: 1133, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Regreso al hogar

Homenaje al cine de Hayao Miyazaki (1941), quien supo sugerir y reivindicar a través de su producción audiovisual temas como la importancia de la infancia, el papel de las mujeres o el cuidado del medioambiente, sin dejar de hacer sutiles referencias a la cultura y la tradición japonesas. A través de hermosos escenarios, tramas y personajes complejos, su obra de animación trasciende cualquier tipo de frontera, geográfica y generacional, despertando los sentidos y las conciencias.
10 meneos
113 clics
Siente a un pobre en su mesa

Siente a un pobre en su mesa

"Yo he dicho siempre que esta sociedad es una mierda, pero, por desgracia, mi cine y yo navegamos en el barco de esta sociedad. Puede que no sepa dar un golpe de timón a este barco, pero, por si acaso, lo que hago es mear siempre en el mismo sitio, a ver si consigo abrir un agujero por el que se termine hundiendo el barco".
25 meneos
85 clics
Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial. Previamente, estuvo en el Velódromo con El viaje de Chihiro y Gake no Ue no Ponyo / Ponyo on the Cliff by the Sea (Ponyo en el acantilado, 2009) y en Perlak con El viento se levanta. Además de las películas mencionadas, otras dos películas del Studio Ghibli han sido seleccionadas en la sección Perlak: Kaguya-hime no Monogatari /
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
127 meneos
773 clics
El bueno, el feo y el malo [Película completa]
79 48 0 K 389
79 48 0 K 389
5 meneos
289 clics

El estreno de Miyazaki divide a sus fans en Japón: obra maestra o “124 minutos de tortura”

El estreno del nuevo anime de Hayao Miyazaki ¿Cómo vivís vosotros? (traducción literal del japonés Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka), ha dividido la opinión de los espectadores japoneses en dos grupos: los incondicionales, que aseguran haber visto una obra de arte “que se te queda en el alma”, y los desconcertados, que piden la devolución de su dinero “tras 124 minutos de tortura”.
3 meneos
8 clics

El Premio Corral de Comedias a Blanca Portillo inaugura el 46 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La entrega del XXIII Premio Corral de Comedias a la actriz Blanca Portillo, por una trayectoria marcada por la combinación entre lo clásico y lo contemporáneo, manteniendo una disposición constante para enfrentar nuevos desafíos escénicos y comprometida con la defensa del teatro como una fuerza impulsora del cambio social, da comienzo a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico marcada por las creadoras, la complicidad y la celebración en torno al Siglo de Oro.
12 meneos
315 clics

10 mitos clásicos que debes conocer

Conocer la mitología y las leyendas es importante para comprender y reconocer las iconografías presentes en el arte, la literatura y la cultura en general. Además, estas historias han influenciado la cultura occidental y siguen siendo relevantes en la actualidad. A continuación citaremos algunas de las más importantes y las que creemos que debes conocer:
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
93 meneos
1522 clics
El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

Las guerras púnicas entre Roma y Cartago siguen despertando fascinación entre las legiones de amantes de la Antigüedad clásica, y resulta imposible abordar la segunda de ellas sin hacer especial mención al famoso general Escipión el Africano, protagonista indiscutible del giro acontecido en la contienda en favor de las fuerzas romanas. No en vano, se puso al frente de las tropas romanas en Hispania con apenas veinticuatro años de edad, con el rango de procónsul, poco después de que en el año 211 antes de nuestra era (a. n. e.), su padre...
53 40 0 K 463
53 40 0 K 463
8 meneos
209 clics

Misión imposible: salvar un canal de cine clásico en tiempos del ‘streaming’

Steven Spielberg, Martin Scorsese y Paul Thomas Anderson, entre otros gigantes de la industria, se movilizan para exigir que siga con vida en momentos de recortes
7 meneos
107 clics

Cyberpunk: Edgerunners (2022)

“Cyperpunk: Edgerunners” es una miniserie de animación japonesa (...) producida por uno de los estudios más alabados de ese país y líder en la animación expresionista, Trigger, y dirigida por Hiroyuki Imaishi, conocido por su trabajo en proyectos menos convencionales que las franquicias habituales. Y ello aun cuando esta serie bien podría considerarse parte de una de ellas, ya que está derivada del videojuego “Ciberpunk 2077” (2020) que, a su vez, es una traslación del famoso juego de rol “Ciberpunk 2020” (1988) por Mike Pondsmith
16 meneos
108 clics

Tatra T87: El sedán aerodinámico de lujo checoslovaco [#USPI - #POWERART] S11-E30  

El Tatra T87 es un sedán de lujo, con formas aerodinámicas, fabricado en Checoslovaquia a partir de los años treinta. Equipado con un V8 refrigerado por aire, fabricado en una aleación de magnesio y colgado por detrás del eje trasero, supuso una ruptura total con la forma habitual de hacer berlinas de lujo de la época, dando máxima prioridad a reducir el arrastre aerodinámico por encima del resto de factores. Fue todo un impacto mediático y relativo éxito comercial para Tatra tras su lanzamiento, pero la Segunda Guerra Mundial acabaría con su
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
130 meneos
4399 clics
La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

Un clip de la película Stormy Weather (1943), con Cab Calloway y su orquesta interpretando Jumpin Jive, captura a Fayard (1914–2006) y Harold (1921–2000) Nicholas saltando a la acción del claqué para realizar una rutina increíble grabada en una sola toma.
80 50 0 K 417
80 50 0 K 417
8 meneos
115 clics

Una excursión por Enoshima, la “isla otaku”

La pequeña y hermosa isla de Enoshima, destino turístico por excelencia en la prefectura de Kanagawa, ha atraído últimamente a un gran número de otakus en busca de sus localizaciones favoritas de manga y anime.
2 meneos
106 clics

En el estado de ánimo del Adagio de Bach y un pequeño fragmento de la vida de una niña Lena” de Anna Melikyan  

Nada que decir sobre un trabajo de Anna Melikyan, una obra de arte del estado de ánimo y como el arreglo de J.S.Bach (BWV974) del concierto para oboe de Alessandro Marcello nos hace sentir en tempo de Adagio. Es importante menéame pero también lo es sentir, vivir y salir a pasear... os deseo que el Adagio os conmueva. Los pianos no se deben maltratar porque tienen alma.
14 meneos
84 clics

Los orígenes de la animación japonesa: El estudio Tōei Dōga (1956-1972) [Libro]

La productora Tōei Dōga, fundada en 1956 y actualmente conocida como Tōei Animation, es uno de los más importantes estudios de animación japoneses, lugar de formación privilegiado de los profesionales del dibujo animado y del surgimiento del anime (...) La presente obra explora la historia de esta empresa desde los meses que precedieron a su creación hasta la desaparición de su director histórico (...) Marie Pruvost-Delaspre es profesora adjunta en el Departamento de Cine de la Universidad París 8 Vincennes-Saint Denis.
10 meneos
390 clics

5 consejos para no quedar mal en un concierto de música clásica

La música clásica y la ópera tienen ciertos códigos que conviene conocer, de lo contrario uno se expone a una mala experiencia
159 meneos
4048 clics
Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

Los infravalorados diseños mecánicos de Akira Toriyama [ENG]

¿Akira Toriyama infravalorado? Es una afirmación difícil de tomar al pie de la letra, pero permítame explicarlo: a pesar del éxito mundial logrado a través de su trabajo en Dr. Slump , Dragon Ball y Dragon Quest, la valoración de Toriyama tiende a centrarse en la narración shonen de Dragon Ball o el personajes inventivos con los que impregna todo su trabajo y rara vez en su talento como diseñador mecánico.
90 69 0 K 345
90 69 0 K 345
16 meneos
122 clics

Cronología de la historia de la antigua Grecia: del neolítico al mundo helenístico

Presentación de las principales fechas que componen la cronología de la antigua Grecia, desde el más temprano neolítico hasta el cambio de era.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
138 meneos
1278 clics
Barcarola de Los cuentos de Hoffmann, Offenbach

Barcarola de Los cuentos de Hoffmann, Offenbach  

Fatma Said y Marianne Crebassa interpretan Belle nuit, ô nuit d'amour, la famosa barcarola Offenbach. Las acompaña la Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo dirigida por Sascha Goetzel.
75 63 0 K 404
75 63 0 K 404
9 meneos
60 clics

Un peregrinaje otaku por la línea Enoden

La búsqueda de localizaciones relacionadas con el manga y el anime a lo largo de la línea ferroviaria Enoden ofrece una oportunidad excelente de descubrir lugares de interés histórico y cultural, atracciones turísticas y sitios pintorescos de la región de Shōnan, en la prefectura de Kanagawa (...) el lugar más famoso de toda la Enoden porque la zona que lo rodea está relacionada con Slam Dunk (...) Esta playa, por supuesto, desempeña un papel importante en muchos animes y mangas,
168 meneos
1525 clics
¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

En este vídeo exploramos el concepto, a menudo incomprendido, de arquitectura y urbanismo tradicionales, y su relevancia en la acelerada sociedad actual. Descubra cómo la tradición no consiste únicamente en imitar el pasado por sentimientos nostálgicos, sino más bien en un proceso de adaptación que incorpora las condiciones locales y las innovaciones para lograr un resultado final armonioso. ¿Podemos seguir construyendo como antes, antes de la era del modernismo? Para hallar la respuesta, nos adentraremos en ejemplos notables como Cayalá, Pound
89 79 0 K 377
89 79 0 K 377
4 meneos
54 clics

Historia de Mushi Production -01- El camino hacia el anime televisivo (inglés)

Osamu Tezuka, el Dios del Manga, es también el padre del anime moderno: no sólo acuñó la palabra, sino que su Tetsuwan Atom fue la primera serie animada de televisión en Japón, y fue pionero en las técnicas de "animación limitada" que aún se asocian con el anime. O eso dice la historia. En realidad, las cosas tienen muchos más matices: el objetivo de este primer artículo es demostrarlo, y narrar los acontecimientos que llevaron a la realización de Atom en toda su complejidad.
10 meneos
77 clics

Esta es la mayor dramaturga del Siglo de Oro nacida en España

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Valor, agravio y mujer', de la semidesconocida Ana Caro de Mallén, con dirección de Beatriz Argüello

menéame