Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.018 segundos rss2
111 meneos
3349 clics
Libros únicos: el Codex Rotundus

Libros únicos: el Codex Rotundus  

Los manuscritos y códices que sobreviven desde finales del siglo XV son a menudo asuntos grandes y fastuosos, y generalmente se ajustan a ciertas normas en términos de forma. Pero esta pequeña joya curiosa e inusual, que toma su nombre ‘Codex Rotundus’ de su forma única, mide poco más de nueve centímetros de ancho y es circular. Sus 266 páginas están atadas a lo largo de una espina dorsal de solo tres centímetros de largo, tan pequeña que se necesitan tres broches para ayudar a mantenerla cerrada.
62 49 0 K 332
62 49 0 K 332
5 meneos
129 clics

Andrés, el soldado comunista de la División Azul

Son 20 años los que historiador ruso Boris Kovaliov ha dedicado a estudiar la División Azul, desde que que conoció el relato de cómo los españoles hacían cola junto a mujeres, ancianas y embarazadas para recibir una ración de leche durante el invierno: "Siempre tenían frío”, ha recordado a Efe Alexandra Ojávkina, una mujer de 93 años que conoció a los divisionarios españoles en 1941. Testimonios como este son los que han permitido a Kovaliov describir sin “apasionamientos ideológicos”, dice, el paso de esta división de infantería...
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrés Kreiner: “No hay manera de evitar la energía nuclear”

El físico argentino es investigador superior del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica y director de un proyecto que construirá un acelerador de partículas para tratar el cáncer en Corea del Sur
12 3 10 K 37
12 3 10 K 37
9 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica trans por la ley de libertad sexual

El germen de la controversia que hoy con tanto ahínco se litigia se remonta a la adhesión de algunas tendencias políticas dentro del feminismo a los postulados defendidos por la teoría queer, surgida a finales del siglo pasado en Estados Unidos. Los estudios queer son una apuesta teórica por individualizar la identidad sexual, aduciendo que no solo el género es una construcción social, sino que también lo es el sexo. Esta teoría se enmarca dentro de la disidencia sexual y la deconstrucción de las identidades.
7 meneos
19 clics

A propósito de la mesa redonda: “La Ley de la Represión de la Masonería y del Comunismo de 1940” en el Ateneo

Las denominadas sociedades secretas habrían sido uno de los factores fundamentales de la decadencia de España, siendo la Masonería la principal de todas ellas. Además, había constituido un ejemplo para otras organizaciones subversivas, casi todas vinculadas al comunismo, así como a las denominadas “fuerzas anarquizantes”, mezclando organizaciones e ideologías. Debemos tener en cuenta que el comunismo fue demoledor con la Masonería. La III Internacional estableció la incompatibilidad de pertenecer a un partido comunista si se era masón.
76 meneos
2561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le pasa a una isla amenazada cuando eliminas a las especies invasoras

Tras eliminar a las especies invasoras (cabras y ratas) la pequeña isla deshabitada de Redonda, en Antigua y Barbuda, recupera su esplendor.
45 31 14 K 17
45 31 14 K 17
10 meneos
441 clics

Fierro, el español que realizó un tarán

Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos soviéticos desarrollaron la llamada técnica Tarán, una técnica que, en la mayoría de las ocasiones, conllevaba la muerte del piloto que la practicaba.
3 meneos
50 clics

Cuando la ciencia lucha contra el azar: Los últimos días del edén  

Algunos de los descubrimientos más importantes de la humanidad han ocurrido por accidente. Pero, ¿qué hacen de verdad los científicos cuando sucede algo así? Nos adentraremos en la aventura de Robert Campbell, el protagonista de esta película, un ejemplo perfecto del trabajo difícil que tienen los científicos luchando contra el azar, las decisiones éticas, los recursos económicos e incluso… la propia civilización.
2 meneos
47 clics

El universo podría ser redondo, y eso sería malo para los físicos

Un equipo de científicos que ha analizado los datos de un satélite difunto dicen que deberíamos considerar que nuestro universo podría ser redondo, en lugar de plano. Las consecuencias, según explican en un nuevo estudio, podrían producir una crisis en la comunidad científica. Las teorías actuales del universo, que describen su edad, tamaño y cómo evoluciona con el tiempo, se basan en un espacio-tiempo plano. Un nuevo estudio reitera que los datos finales del satélite Planck podrían explicarse mejor basándose en un universo redondo.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
566 meneos
3009 clics
Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

"En España hay una especie de coalición o confederación entre altos funcionarios que quizá sean el gozne principal de esta elite de poder. El estado manda, lo que algunos llaman IBEX-35 también manda, pero esta red tiene más potencial, es la intersección entre estado y mercado. Dentro de ella destacan por su cualificación, pero sobre todo por sus relaciones"
198 368 8 K 299
198 368 8 K 299
17 meneos
219 clics

“Me niego a esperar a los viernes por la tarde para ser libre y feliz”  

Ahora que por fin políticos y prensa han puesto el mundo rural en la agenda, ‘El Asombrario’ se fija en alguien que de verdad cree en el cambio: el escritor Andrés Ortiz Tafur mudó de vida hace unos años; dejó la ciudad, las urgencias y desasosiegos urbanos, y se trasladó a la lentitud de la Sierra de Segura. Ortiz Tafur subsiste con un tercio del dinero que ganaba antes en la ciudad. Cree que en los institutos tendría que ser obligatorio enseñar la necesidad de perder. “Me resulta rara la frustración desmesurada que genera perder".
11 meneos
128 clics

Humanos modernos con ciertos genes neandertales tienen cráneos menos redondos (ING)

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto que los humanos modernos no africanos que poseen fragmentos concretos de ADN neandertal en los cromosomas 1 y 18 tienen cabezas ligeramente menos redondas. “Sabemos por otros estudios que la interrupción total de UBR4 o PHLPP1 puede tener importantes consecuencias para el desarrollo del cerebro”, explica el autor principal Simon Fisher. En español: bit.ly/2rC6dGt
4 meneos
9 clics

Calamaro: "Siempre hay que reivindicar al rock como algo más que solo música"

Andrés Calamaro está de vuelta con Cargar la Suerte, un nuevo álbum de estudio con doce canciones que suponen también su regreso al rock de autor, ese de guitarras potentes y versos derramados con incontenible pulsión lírica. (Le puede interesar: Andrés Calamaro celebra 40 años de carrera con "Cargar la suerte") Con dirección técnica de Gustavo Borner y arreglos de Germán Wiedemer -con quien firma diez de las doce canciones-, Cargar la Suerte es la continuación de Bohemio, pues aunque entre medias el argentino lanzara Romaphonic Sessions
8 meneos
249 clics

La fiebre del vanadio

Se decía que un pelo que cayera sobre una espada de acero de Damasco quedaría limpiamente cortado en dos. Ahora sabemos que el secreto de las poderosas cimitarras musulmanas que inspiraban terror a los cruzados cristianos era el vanadio, un elemento entonces desconocido, y que hoy se emplea en la industria para aumentar la fuerza del acero. Pero más allá de esa utilidad ancestral, el todavía poco conocido vanadio espera un boom de popularidad en los próximos años. Es un nuevo material de interés para las energías renovables, por sus peculiares
268 meneos
1514 clics
Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Se confirma: el electrón es perfectamente esférico (ING)

Un examen de la forma de la carga de un electrón con una precisión sin precedentes ha confirmado que es perfectamente esférico, lo que apoya el modelo estándar de la Física de Partículas. "Si hubiéramos descubierto que la forma no era redonda, ése sería el mayor titular en física de las últimas décadas --afirma Gerald Gabrielse, quien dirigió la investigación en la Universidad de Northwestern. El experimento actual era un orden de magnitud más sensible que su predecesor. En español: bit.ly/2ykinYw
115 153 1 K 296
115 153 1 K 296
29 meneos
54 clics

Cayetano Redondo, el alcalde de Madrid fusilado por Franco

Pasó por las cárceles de Baza, Jaén y Torrijos (Madrid). En los catorce meses en que estuvo encarcelado no dejó de leer y estudiar; perfeccionaba su inglés y enseñaba a leer a otros presos. Su esposa también estuvo en prisión un tiempo, lo que dejó a su hija Julia, de trece años, sin custodia. Acusado de "auxilio a la rebelión", fue juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte.
22 meneos
305 clics

Buitres con el cadáver de una vaca en la Serra da Capelada  

"Una muestra de lo que se pudo ver estos días en A Capelada, que no es comparable a verlo en vivo". Un grupo de buitres se hace cargo de una vaca criada en libertad en la Serra da Capelada, A Coruña.
2 meneos
8 clics

El ascenso de Orozco-Estrada

Un camino que debe acercarse a la intuición de su madre, la crucial formación de sus primeros años y sus acertadas decisiones lo convirtió en el decimosexto director musical de la Sinfónica de Viena.
21 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un preocupante número de ‘millenials’ está convencido de que la Tierra es plana  

Una reciente encuesta realizada entre 8.125 adultos de Estados Unidos ha descubierto que el 84% “cree” (aquí “creer” equivale a un dogma de fe) que la Tierra es redonda, mientras un 2% está convencido de que es plana y el resto se mueve entre la gama de grises de la incertidumbre. Lo más preocupante, sin embargo, es que cuando desglosamos la encuesta por edades, los más jóvenes son los más escépticos de la esfericidad del planeta: únicamente dos tercios de los encuestados de entre 18 y 24 años creen en la Tierra redonda.
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a la ‘h’

La octava letra del alfabeto español no suena. Se mantiene en un silencio absoluto, salvo cuando se acompaña de la ce. Si el español es fonético y la ortografía del idioma fuera coerente, la hache se debería eliminar del alfabeto. Una letra muda, ¿sigue siendo letra?
268 meneos
1174 clics
El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

La historia de cómo el cantautor gallego conoció a Raúl Fragua, un artista que versionaba los temas del primero en las calles de Segovia. El cantautor pidió en sus redes que le pusiesen en contacto con Raúl para hablar, dado que él empezó tocando también en la calle. Los días 24 y 25 de enero, Fragua se subió al escenario del Teatro Circo Price de Madrid al espectáculo de Suárez en el que también actuaron otros artistas como Rozalén, Ruibal, o Funambulista. Ahora, el de Ferrol ha abierto una iniciativa para visibilizar a artistas callejeros.
101 167 3 K 281
101 167 3 K 281
8 meneos
45 clics

"Suicidio". Un largometraje para concienciar dirigido por Juan Andrés Mateos

Un largometraje valiente pensado para dar a este auténtico problema de salud, la visibilidad que merece: cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo… en España, el suicidio se cobra la vida de 4000 personas cada año. Es un documental pensado también para luchar contra esa tendencia social de “mirar hacia otro lado”
36 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 años sin Andrés Montes, uno de los mejores locutores

La vida puede ser maravillosa, tiki taka...¡Ratatatataaaaaa! Muy grande Andres Montes.
7 meneos
125 clics

Dolores Redondo: "El mal nos fascina porque es un instinto que identificamos en nosotros mismos"

El caso de una niña de apenas 14 meses asesinada en un sacrificio ritual en Navarra inspiró a este autora vasca a escribir la "Trilogía del Baztán", uno de los fenómenos literarios en castellano más importante de los últimos años. BBC Mundo habló con ella en el marco del Hay Festival de Segovia.
1 meneos
3 clics

Luis Andrés Vergés es la nueva voz institucional de Súper Canal 33

Sobre Luis Andrés Vergés. Incursiona en los medios de comunicación desde 2014, iniciando su carrera televisiva en el programa “Tomando el Control”, del cual fue uno de sus talentos fundadores al frente del segmento de fitness labor que desempeñó hasta el 2016. Posteriormente pasa a ser la voz oficial de dicho programa. Irrumpe en 2017 en la radio con el programa Fitness Pro Espacio Radial” promoviendo salud y bienestar a través de un contenido simple y específico, según explica.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55

menéame