Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.007 segundos rss2
235 meneos
5504 clics
Las mentiras que te contaron de los nativos americanos

Las mentiras que te contaron de los nativos americanos

El área de Estados Unidos y Canadá prácticamente dobla la de toda Europa. Sin embargo, aunque hacer lo mismo con los europeos sería absurdo, se tiende a homogeneizar a todos los nativos americanos de norteamérica. Al indio se le equipa con una serie de características predefinidas que le restan su identidad, en términos generales, y su complejidad, en el ámbito individual.
102 133 0 K 357
102 133 0 K 357
8 meneos
50 clics

Las comparsas de negros y el tango americano

Dentro del carnaval y del flamenco de Cádiz se esconde un afrodescendiente y la gitanería, claro, que nadie ve, pero que maneja magistralmente la partida y siempre gana. La herencia y verdad de los «sonidos negros» de las que hablaba, y en las que creía, el cantaor jerezano Manuel Torre no pueden ser más claras cuando hablamos de Cádiz y del carnaval.
11 meneos
190 clics

Los nombres en clave que da el servicio secreto de EEUU al presidente, altos cargos y sus familiares

Los seguidores de la serie El ala oeste de la Casa Blanca se habrán fijado en que el servicio secreto se refiere al presidente (interpretado por Martin Sheen) con el apodo de Eagle (Águila) o Liberty (Libertad), al igual que hace con otros personajes. Lo mismo ocurre en la película En la línea de fuego, en la que al mandatario le llaman Traveler (Viajero). Sin embargo, no se trata de ficción exclusivamente; es un reflejo de la realidad.
21 meneos
106 clics

Después de 100 años de ausencia, el bisonte americano regresa a México

Durante los primeros meses del año, las planicies del noroeste mexicano se recubren de una manta blanca. El paisaje nevado y las temperaturas bajas podrían desviar la atención sobre cómo los animales locales pastan sobre los campos helados. Después de 100 años, el bisonte americano vuelve a ser uno de ellos. En marzo pasado, la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del país publicó un comunicado en el que precisaba que, tras una ausencia prolongada, este gigante volvía a pisar tierra mexicana.
17 4 1 K 76
17 4 1 K 76
305 meneos
6596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sois la hostia, la hostia"

Alguna vez comenté mi admiración por las palabras que un campesino peruano o ecuatoriano dijo en la tele tras un terremoto: «Pues verá, señor, hubo un temblor de tierra espantoso, el techo oscilaba, y agarré a mi familia para ponerlos a salvo y salvar nuestras vidas». Una situación que, no me cabe duda –y a ustedes tampoco–, un español medio habría resuelto seguramente con: «Joder, se lió parda, hubo un terremoto del copón y salimos cagando leches». Y no digan que exagero.
139 166 41 K 17
139 166 41 K 17
10 meneos
440 clics

Estados Unidos: "Recorrí más de 120.000 km en busca del sueño americano y esto fue lo que encontré"  

El fotógrafo Ian Brown recorrió más de 120.000 kilómetros por todo Estados Unidos tratando de descubrir el significado del llamado "Sueño americano". "La idea del sueño americano siempre ha estado arraigada en la mitología de la cultura estadounidense", dice. "Realmente sólo es un concepto vago que la mayoría de la gente supondría que significa que si uno trabaja duro, existe la oportunidad de mejorar nuestra vida".
5 meneos
40 clics

Los sueños que no caben en las urnas

Decir migrante es pensar en mujeres y hombres subidos sobre “La Bestia”; adultos y niños corriendo en las caravanas que parten desde Centroamérica; o jóvenes atravesando ríos en balsa para acercarse a Estados Unidos. Esa es la narrativa de los últimos tiempos, una narrativa que impuso al sueño americano como una opción, y solo desde la travesía. Esta es una recopilación de los otros sueños: los de quienes se quedaron, de los sueños transformados, o los sueños del retorno y del retiro.
4 meneos
175 clics

¿Por qué una de las culturas más antiguas de América solo hizo herramientas durante 300 años?

Sus famosas herramientas de piedra se caracterizan por tener unas puntas de lanza acanaladas que alcanzaron un grado de precisión y perfección difícilmente igualables en la prehistoria y que casi con toda seguridad se utilizaron para cazar mamuts. Los sorprendente es que una investigación de la Universidad de Texas A&M acaba de demostrar que todas esas piezas se construyeron en apenas 300 años.
16 meneos
99 clics

Un Comunista nativo americano es elegido Presidente de consejo en la ciudad de Wisconsin

Las primarias del partido demócrata se han estado calentando en todo el país durante el último año, con demócratas progresistas como la representante Alexandria Ocasio Cortez de Nueva York elegida al Congreso y una serie de candidatos presidenciales primarios demócratas, todos impulsando causas progresistas. También se han celebrado elecciones locales que merecen una mención especial. Uno de los más interesantes ocurrió el mes pasado en Ashland, Wisc. donde un nativo americano, Wahsayah Whitebird, quien también es miembro del Partido Comunista
10 meneos
109 clics

Pocahontas y el mito del buen salvaje

Nació en 1595 en el pueblo indio Powhatan que se asentaba en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la confederación Tsenacomoco. Hablaban la lengua algonquina.
10 meneos
93 clics

"Ya hemos sobrevivido a un apocalipsis": los escritores indígenas están cambiando la ciencia ficción [ing]

Cherie Dimaline, Waubgeshig Rice, Rebecca Roanhorse, Darcie Little Badger y Stephen Graham Jones, a quien se ha llamado "el Jordan Peele de la literatura de terror", son algunos de los escritores nativos americanos que se adentran en el terror, la ciencia ficción y la ficción distópica, para mostrar escenarios futuristas en los que sobreviven.
4 meneos
119 clics

Descubierta en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos

Un estudio arqueológico ha hallado en Arabia una tecnología icónica de herramientas de piedra de los nativos americanos. Es una técnica específica que implica la extracción de una escama alargada a lo largo de la punta de un proyectil, dejando un surco o depresión distintivo en la base de la punta de lanza o punta de flecha. Es una tradición tecnológica inventada por las primeras culturas del continente americano, hace 10.000 a 13.000 años. Los ejemplos árabes tienen entre 7.000 y 8.000 años. No existe una posible conexión cultural entre ellos.
79 meneos
566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes de que los cristianos europeos forzaran los roles de género, los nativos americanos reconocieron 5 (ING)

No fue hasta que los europeos dominaron América del Norte que los nativos adoptaron las ideas de los roles de género. Para los nativos americanos, no había un conjunto de reglas que los hombres y las mujeres tuvieran que cumplir para ser considerados miembros "normales" de su tribu. De hecho, las personas que tenían características femeninas y masculinas eran vistas como dotadas por la naturaleza y podían ver ambos lados de todo. Los roles eran: "Mujer, hombre, mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus y transgénero".
54 25 21 K 9
54 25 21 K 9
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Carlos III apoyó a los rebeldes americanos

No se suele contar más allá de nuestras fronteras, pero la intervención de España en la independencia de Estados Unidos fue decisiva para el éxito de las colonias frente a la metrópoli. La presencia española en la historia de aquel país no está solo en esas estatuas que el movimiento de izquierdas ha derribado, sino en no pocas banderas, escudos y sellos de EE UU, incluso en su moneda, el dólar. La Cruz de Borgoña, el escudo de Castilla y León, o los colores rojo y amarillo se encuentran presentes en Alabama, Arizona, Arkansas, Nueva México...
5 meneos
54 clics

Descubierto en Libia el antepasado de los cocodrilos americanos  

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports describe el único cráneo bien conservado de la especie Crocodylus checchiai. Gracias a técnicas de tomografía computarizada se han identificado detalles anatómicos que lo sitúan en la base del árbol evolutivo de los cocodrilos americanos. Algunos ejemplares habrían nadado desde África hasta el continente americano durante el Mioceno. La investigación ha sido liderada por Massimo Delfino, investigador de la Universidad de Torino y asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.
57 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué material británico y estadounidense usó el Ejército Rojo?

Entre las grandes cantidades de diferentes equipos militares suministrados a la Unión Soviética por los aliados occidentales, fueron los vehículos de motor y los aviones de combate los que ayudaron a los soviéticos a sobrevivir los períodos más duros de la guerra con Alemania. “Si no fuera por los Studebakers americanos, no hubiéramos podido transportar nuestra artillería. Sí, en gran medida se usaron para llevar a cabo nuestras operaciones de transporte hacia el frente”, Mariscal Georgui Zhukov.
42 15 11 K 11
42 15 11 K 11
161 meneos
1130 clics
Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en Estados Unidos, y sus colaboradores, mediante análisis genéticos profundos, han encontrado evidencia científica concluyente del contacto entre antiguos polinesios y nativos americanos de la región que ahora es Colombia, algo que ha sido muy disputado en el mundo histórico y arqueológico durante décadas, según publican en la revista 'Nature'. Los análisis estadísticos confirmaron que el evento ocurrió en la Edad Media, alrededor del año 1200 DC.
76 85 3 K 258
76 85 3 K 258
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué digo “American” al traducir “estadounidense”  

En este vídeo explico por qué digo “American” cuando traduzco “estadounidense” al inglés. Hablo del modelo de 7 continentes en vez de 6 que estudiamos en los países angloparlantes que creo que nos ayuda a evitar ambigüedades con el gentilicio “American” en inglés. También revisamos otros países con “Estados Unidos” en el nombre formal y la historia del gentilicio “American” y alternativas que algunos han propuesto.
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de que la bandera confederada americana está inspirada en el Imperio español

Para remediar la confusión de la bandera «Barras y Estrellas» con la de la Unión, el general del ejército de Virginia P.G.T. Beauregard, entre otros, adoptó la Bandera de Batalla con la famosa cruz diagonal para encabezar a sus tropas
31 meneos
91 clics

Muere a los 90 años la última persona que recibía una pensión de la Guerra de Secesión [ENG]

Irene Triplett, hija del veterano de la Guerra Civil, Mose Triplett, murió el domingo en Wilkesboro, Carolina del Norte, según The Wall Street Journal. Recibió una pensión de 73.13 dólares por mes del Departamento de Asuntos de Veteranos por el servicio de su padre, que comenzó hace más de 155 años.
17 meneos
104 clics

La sorprendente influencia de la Confederación iroquesa en la Constitución de los EEUU

La denominación Iroqués o Iroquesa no hace referencia a un pueblo originario de Norteamérica, sino a una Confederación conformada por las naciones mohawk (mohicanos), onondaga, oneida, cayuga, seneca y –desde 1722- tuscarona.
14 3 2 K 74
14 3 2 K 74
154 meneos
1185 clics
Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Utilizando la genética de la población humana, la genómica de patógenos antiguos y el análisis de isótopos, un equipo de investigadores evaluó la historia de la población de la región del lago Baikal, encontrando la conexión más antigua hasta la fecha entre los pueblos de Siberia y las Américas.El estudio, publicado en la revista 'Cell', también demuestra la movilidad humana, y por lo tanto la conectividad, en toda Eurasia durante la Edad del Bronce Temprano.
79 75 0 K 355
79 75 0 K 355
10 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuál es la diferencia entre el billón europeo y el billón americano?

Sabemos que cada país es diferente y que existen unidades de medidas, separadores decimales y métodos de división distintos. Por ello, en el post de hoy hablaremos sobre un tema que trae cierta confusión: un billón en un país anglosajón como Estados Unidos no es igual a un billón en un país hispanohablante como España porque su equivalencia numérica no es la misma. Pero…¿a qué se debe esto?
6 meneos
129 clics

Las plantas americanas, una exposición sobre los alimentos que cambiaron nuestra dieta

La exposición virtual se puede visitar desde la página web de Europeana, la mayor plataforma de patrimonio digital europeo
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.

menéame