Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La Educación Ambiental por un Desarrollo Sostenible

La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y resolución de problemas a través de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades, la toma de decisiones y la participación activa y organizada.
2 0 7 K -65
2 0 7 K -65
4 meneos
12 clics

La ‘memoria’ ambiental se transmite hasta 14 generaciones

Científicos del Centro de Regulación Genómica en Barcelona y del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol, han descubierto que el impacto en cambios ambientales se puede transmitir en los genes de hasta 14 generaciones, el máximo tiempo visto hasta ahora en animales. El estudio ha utilizado como modelo un pequeño gusano nematodo.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
8 meneos
58 clics

Hacernos vegetarianos no va a salvar el planeta. Sus alimentos no son más ecológicos

El vegetarianismo o el veganismo son dos soluciones, a priori, al impacto ambiental de la dieta carnívora. Pero sus productos no siempre son más ecológicos.
6 2 15 K -114
6 2 15 K -114
3 meneos
16 clics

El problema de la subjetividad jurídica en los derechos del medio ambiente y de los animales

Si asumimos, siguiendo a Feinberg, que la especificidad del lenguaje normativo de los derechos consiste en su “activity of claiming”, cabe observar que, en sus formulaciones más recientes, la propia noción de derecho subjetivo ha sido afectada por un significativo proceso de reelaboración, de tal manera que, a fin de explicar su naturaleza plural y multiforme, parece necesario – como se argumentará más adelante – reabrir su campo semántico.
4 meneos
97 clics

Somos lo que comemos: los Programas de Vigilancia Radiológica Ambiental en España

El ser humano,por el mero hecho de habitar en La Tierra,está sometido a la influencia de las radiaciones, ionizantes o no ionizantes.Por desgracia,nuestro ADN no se ha adaptado a la presencia de las mismas en cuanto que somos incapaces de olerlas,escucharlas,tocarlas,verlas o saborearlas.En definitiva,somos un completo fracaso como sistema detector de radiaciones y esto no supondría ningún problema si no fuese porque las radiaciones ionizantes no son inocuas,sino que generan en el organismo dos tipos de efectos:deterministas y probabilísticos.
5 meneos
97 clics

Herejía, una visión fundada del cambio climático

El cambio climático se ha convertido en un comodín, en un arma arrojadiza entre diferentes estamentos de la sociedad, y en especial entre los políticos. Pero ¿qué es el cambio climático si la palabra clima implica de por sí "cambio" en la historia de la Tierra?. Este artículo muestra una visión bastante alejada de los intereses políticos, desde el punto de vista de una científica que trabaja el tema lejos de dichos intereses.
661 meneos
4536 clics
El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo

El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo  

El orangután de Sumatra, tampoco lo tiene más fácil, sobre todo porque el ecosistema Leuser, su hábitat natural, podría verse reducido a la mitad si el gobierno semi-autónomo cumple sus planes de desarrollo para la zona. "Cuando las empresas van a estas zonas, cortan los árboles más grandes. Luego derriban todo, lo queman y matan cualquier ser vivo, incluso las hormigas. La mayoría de los orangutanes mueren en ese proceso también", explica Ian Singleton, director del Sumatran Orangutan Conservation Programme.
194 467 3 K 654
194 467 3 K 654
26 meneos
190 clics

“Tramperas”: el arma mortal que amenaza la vida de los defensores de la naturaleza

Hugo Vásquez Torrejón caminaba por la región amazónica de San Martín, para pintar los hitos limítrofes que separan del resto del bosque esta área de conservación que funciona desde el 2010. De repente, en medio de la caminata, por casualidad, tropezó con una cuerda que inmediatamente accionó el gatillo de un cañón ubicado a unos metros de distancia. Hugo Vásquez, de un momento a otro, cayó al suelo porque el perdigón del arma le reventó la rodilla derecha. Había sido víctima de una “trampera”.
22 4 3 K 121
22 4 3 K 121
27 meneos
244 clics

Una "esponja" capaz de hervir agua usando luz ambiental

Convirtiendo en realidad algo que hasta ahora habría parecido exclusivo de la ciencia-ficción, unos ingenieros han inventado un dispositivo semejante a una esponja, rodeado por una burbuja, que se empapa de luz solar natural y calienta el agua hasta temperaturas de ebullición, generando vapor a través de sus poros. El diseño, que los investigadores denominan “generador de vapor solar”, no precisa lentes o espejos caros para concentrar la luz solar, sino que en vez de eso aprovecha una combinación de materiales relativamente sencillos.
22 5 3 K 150
22 5 3 K 150
10 meneos
439 clics

La sierra de Guadarrama 100 años después

Durante julio de 1916, Hugo Obermaier y Juan Carandell, estuvieron recorriendo la sierra de Guadarrama y realizando fotografías de la zona;Justo 100 años después estuvimos recorriendo los mismos emplazamientos con el objetivo de repetir los mismos encuadres de las fotos para comparar la situación de la sierra un siglo después.
18 meneos
171 clics

Por qué los arquitectos deberían dejar espacio a los microbios

...Sin embargo, en un artículo publicado esta semana en Trends in Microbiology,un equipo de ingenieros ambientales de Yale pone el acento precisamente en esta cuestión y recuerdan los beneficios de tener estos organismos invisibles en nuestros hogares. Quizás, afirman,en lugar de echarlos a todos,deberíamos dejar dentro a los buenos. “Es un error común pensar que todos los microbios que se encuentran en una casa son malos para nuestra salud”, afirma el profesor de Ingeniería Química y Ambiental de Yale, Jordan Peccia, coautor del artículo(...).
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
10 meneos
15 clics

Muertes por factores medioambientales

Un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este martes estima que en 2012, unos 12,6 millones de decesos se pueden achacar a la "contaminación del aire, agua y suelos, la exposición a sustancias químicas, el cambio climático, y los rayos UV" que provocan un centenar de enfermedades o traumatismos en los humanos.
8 meneos
65 clics

Descubrimiento de la principal causa del cáncer

Tras cinco años de trabajo, la Unión por la Ecología y el Medioambiente (UEMA-PR) ha concluido el Principio de causalidad del cáncer, con el cual asegura que el 80% de las enfermedades oncológicas se origina en las variadas formas de contaminación ambiental, coincidiendo plenamente con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, creador de los primeros institutos médicos para el tratamiento del cáncer.
6 2 8 K -30
6 2 8 K -30
4 meneos
12 clics

¿Para qué sirve un Educador Ambiental?

La necesidad de la Educación Ambiental se puso por primera vez de manifiesto en la Cumbre de Estocolmo de 1972, desde entonces el concepto y la metodología en Educación Ambiental ha ido evolucionando junto con el propio concepto de Medio Ambiente y con ella la figura del Educador Ambiental. Como decía en mi post Homenaje a los Educadores Ambientales, para ser educador es necesario ser un poco todoterreno y valerse de múltiples destrezas, habilidades sociales y conocimientos para desenvolverse con facilidad en esta profesión.
8 meneos
376 clics

El mapa global de la calidad del aire

Gracias a nuevos datos satelitales recogidos entre los años 2005 y 2014, Bryan Duncan, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland), y sus colaboradores han obtenido los mapas de la evolución de la contaminación ambiental en 195 ciudades de todo el mundo.
11 meneos
80 clics

Masivas infraestructuras en África provocarán un desastre ambiental

Masivos 'corredores de desarrollo' en ejecución en el África subsahariana, -carreteras, ferrocarriles, oleoductos y puertos- que abarcarán 53.000 kilómetros, van a provocar un "desastre ambiental". Se trata de obras para aumentar la producción agrícola, las exportaciones de minerales y la integración económica que van a recorrer el continente en todas direcciones, abriendo grandes extensiones de superficie hasta ahora escasamente pobladas.
2 meneos
2 clics

Ripollet encarrega un estudi a la UPC per mesurar els episodis d’olors que provenen de l’Ecoparc-2

Ripollet (ACN).- L’Ajuntament de Ripollet ha encarregat un estudi a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) per mesurar els episodis d’olors al municipi amb l’objectiu de constatar definitivament si provenen o no de l’Ecoparc-2. El regidor de Medi Ambient, Ramiro Moldes, ha explicat que l’objectiu és saber d’una vegada per totes si el causant dels episodis d’olors és la planta de residus i si és així ha assegurat que es prendran les mesures necessàries, fins i tot portar el cas a fiscalia. L’estudi es farà a través de la col·locació de ci
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
10 meneos
334 clics

25 Piezas de arte urbano muestran la cruda realidad del mundo

Las paredes de la ciudad sirven como lienzos de arte para dar mensajes importantes. Es por esto que el arte del grafiti y la calle son la combinación perfecta para la difusión de mensajes ecologistas o en pro del cambio climático. En las siguientes imágenes se muestra la manera en que el grafiti puede difundir ideas importantes e inspiradoras como el cambio climático y problemas sociales de una manera fácil de recordar. Temas para recapacitar.
5 meneos
14 clics

Skytruth, una plataforma que muestra los conflictos ambientales desde el periodismo de datos

En el área ambiental, el geoperiodismo nos presenta una nueva forma de presentar problemáticas ambientales a través de los mapas. Recientemente, en el marco del taller sobre conservación marina de la red Earth Journalism Network, tuvimos la oportunidad de conversar con el creador de esta plataforma, John Amos, de la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, quien explicó que a través del sistema Global AIS (protocolo radial que usan los barcos para no chocar) pudo obtener datos sobre las embarcaciones y sus trayectorias en aguas internacionales.
8 meneos
17 clics

Los 900 ambientalistas que vencieron al gobierno de Holanda

Un tribunal en Holanda falló en favor de una ONG ambientalista y le ordenó al gobierno a recortar sus emisiones de gases con efecto invernadero en un 25% para 2020. El argumento de Urgenda (cuenta con 900 miembros) se basa en que el gobierno tiene la obligación legal de proteger a sus ciudadanos de los peligros que trae el calentamiento global. "Esto cambia completamente el debate", señaló Jasper Teulings, quien describió al caso como "emblemático". "Otros casos ya se están siendo presentando en Bélgica, Filipinas... Es solo el comienzo"
6 meneos
16 clics

#MitosTransgenicos : Los transgénicos acaban con la biodiversidad

Tengo el honor y el placer de sumarme a la campaña de #MitosTransgénicos, organizada por mi buen amigo (uno de los cuantos que me traje de mi viaje a Argentina) Alejandro Shammah (@aleshammah). Durante esta semana un grupo de blogueros trataremos de desmontar mitos alrededor de la biotecnología. A mi me toca el de que los OGM y específicamente las plantas transgénicas, acaban con la biodiversidad. Esto se repite por muchas organizaciones ecologistas y muchos antitransgénicos. Tan convencidos están que hasta lo pintan en las paredes de alguna fa
5 1 10 K -94
5 1 10 K -94
8 meneos
32 clics

La Rioja, Navarra y Madrid, a la cabeza en el ránking de calidad ambiental de Greenpeace

La comunidades autónomas de La Rioja, Navarra y Madrid son las tres que han obtenido una mejor nota -calificación media- en el primer ránking de calidad ambiental de la organización ecologista Greenpeace, que, con los 31 indicadores con los que ha evaluado a todas las regiones de España, muestra que Aragón, Cantabria y Comunidad Valenciana son las zonas con calidad más baja.
5 meneos
17 clics

Debate sobre modelos de producción agrícola: ¿ecológica o transgénicos?  

Comparto un debate que realizamos el año pasado en la escuela de Agrónomos de la UPV y organizado por la cátedra Bayer sobre modelos de producción agrícola, como participantes estuvimos: José Pío Beltran, Presidente de la European Plant Science Organization (EPSO), Soledad de Juan, Directora gerente de la Fundación Antama, Mª Dolores Raigón, Presidenta de la Asociación Española de Agricultura Ecológica, Fernando Pomares, Coordinador del centro de desarrollo sostenible de IVIA y Julio César Tello, Catedrático de Patología vegetal...
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
1 meneos
13 clics

Activistas anticiencia amenazan a J.M. Mulet

El investigador y divulgador José Miguel Mulet está en Argentina presentando su libro Comer sin miedo. O intentándolo. Dado que Mulet divulga información sólida y fiable sobre aspectos de la biotecnología que han sido secuestrados por activistas desconocedores de los más elementales puntos de la ciencia, pero cada vez más agresivos, el investigador no sólo ha tenido que cancelar una charla que daba ayer 8 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba debido a las amenazas de los militantes violentos y ha sido escrachado por extremistas en la Fe
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
14 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La universidad hacia un nuevo Medioevo?

El divulgador y científico español José Miguel Mulet llegó a la Argentina la semana pasada para presentar su trabajo en la feria del libro de Buenos Aires, en donde fue víctima de los clásicos escraches ecologistas. El viernes visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba y, por la tarde, tenía programado brindar la charla “Mitos y debates: del campo a la mesa” en el pabellón Argentina de la UNC, organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y otras instituciones. Pero, cuando la conferencia debía comenzar, el decano Marcelo Conrero anunció...

menéame