Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
22 clics

Amazon doblará sus nuevas obras de ficción a las lenguas cooficiales[EUS]

Aún no está claro hasta qué punto la nueva ley audiovisual española va a obligar a las plataformas de streaming a emitir su contenido en las lenguas cooficiales. Pero mientras la ley se está tramitando, Amazon Prime Video anuncia que «Las nuevas películas y series originales de Amazon España se traducirán o subtitularán en euskera, catalán y gallego». Así lo confirma a Berria Koro Castellano, la directora de Amazon Prime Video España, lo dicho en otros medios.
368 meneos
1113 clics
José Miñones, el gallego al que Franco fusiló para hacerse con sus empresas

José Miñones, el gallego al que Franco fusiló para hacerse con sus empresas

Pepe competía tanto en los negocios como en la política con Pedro Barrié de La Maza, del que ya hablamos aquí, y que era propietario de la Fábrica del Gas y Electridad y allegado de Francisco Franco. Quizá la rivalidad empresarial con Barrié propició que el Golpe de Estado y la Guerra Civil fueran el momento idóneo para liquidar a la competencia.
232 136 3 K 379
232 136 3 K 379
13 meneos
94 clics

¿Se habla gallego en Asturias? Una variedad lingüistica provoca división entre los dos territorios

La Real Academia Galega ha pedido formalmente que el gallego aparezca como lengua oficial en la Reforma del Estatuto de Autonomía del Principado, al mismo nivel que el asturiano. Una petición que en gran parte de Asturias no terminan de entender.
271 meneos
1004 clics
Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Magalhâes: “No hay español que no sienta la Sagrada Familia o Gaudí como propios, ¿por qué no la lengua?». Sugiere que las escuelas españolas añadan a su currículum la enseñanza de catalán, euskera o gallego. Cuando se entienda que las lenguas son de todos el problema se acabó”.
183 88 6 K 320
183 88 6 K 320
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
2 meneos
12 clics

El Gobierno cede y obligará a Netflix a producir en catalán, vasco y gallego

Según fuentes del PSOE, el Gobierno de coalición ha alcanzado un pacto con ERC para que voten a favor de las Cuentas públicas para 2022. El 'sí' de los 13 diputados republicanos, necesarios para sacar adelante los Presupuestos, llega después del entendimiento con el Ejecutivo en torno a la protección de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) en la producción audiovisual y su presencia en plataformas de streaming, como Netflix o HBO.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
20 meneos
98 clics

Tanxugueiras: ''La canción es 100% nosotras: en gallego, con fuerza y con pandereta.''

Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío inicia una trayectoria que las lleva a visitar, en solo 3 años, más de 100 escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. Mujeres fuertes, valientes y empoderadas. Cantareiras de una nueva década. Las voces de Olaia Maneiro, Aida Tarrío y Sabela Maneiro, llenas de virtuosismo y contundencia, son las máximas exponentes de una generación abierta a la evolución y reformulación de las músicas de creación colectiva gallega. Así se definen las Tanxugueiras.
16 4 2 K 60
16 4 2 K 60
14 meneos
86 clics

¿En gallego a Eurovisión? Esta es la nueva generación de músicos que ha fulminado los complejos lingüísticos de España

Cantan en catalán, euskera, aranés y gallego, pero se les entiende en todo el país: "No hay ninguna cultura que esté por encima o por debajo de las otras. Viva la tolerancia hacia las diferencias. Todo es bello en este mundo"
18 meneos
584 clics

Expresiones Gallegas. 70 Frases Populares y Graciosas

Existen frases gallegas que todo el que desee visitar Galicia debe conocer antes de su viaje y que los que ya han viajado seguro se han llevado consigo. Sea cual sea el caso, siempre es divertido explorar esas expresiones gallegas tan elocuentes y que tanto gustan.
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
17 meneos
59 clics

Nace el primer ‘Diccionario del gallego’ de la Asturias occidental: “Es un gallego negado, no un dialecto asturiano”

Ambos expertos han cifrado en 40.000 personas el número de hablantes de tres variedades de Galicia Oriental usados entre los ríos Eo y Navia. Más de 800 páginas recogen la particular riqueza léxica de la comarca Eo-Navia en el primer ‘Diccionario del gallego en Asturias‘, una obra que recoge 32.000 entradas y unos 50.000 significados hablados en 19 municipios del occidente del Principado
15 meneos
40 clics

Ons, la primera película gallega disponible en Netflix en versión original

Aunque Netflix cuenta con miles de películas, las quejas de los internautas se repetían: ninguna estaba disponible en versión original (V.O.) en gallego. Pero esta situación ha llegado a su fin. Ons se ha convertido en la primera película gallega disponible en Netflix en versión original. Todo un paso adelante para esta plataforma de contenido audiovisual.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
8 meneos
192 clics

El fotógrafo Florian Delalee se vale de un dron para explorar el paisaje de China [ENG]  

Durante los últimos 12 años, el fotógrafo de viajes Florian Delalee ha estado en constante movimiento. Con su base en Shanghai, ha podido viajar a áreas remotas de Asia y documentar su paisaje. Pero como 2020 fue un año como ningún otro, se vio obligado a ser creativo cuando tuvo que quedarse en China. Ahí es donde nació su serie La belleza de China desde el aire .
3 meneos
9 clics

La epopeya de 1.700 gallegos que fueron a Cuba huyendo de la miseria y terminaron vendidos como esclavos

La opera prima de la escritora Bibiana Candia nos devuelve la voz y el sufrimiento de un puñado de jóvenes que migraron en busca de un futuro mejor y terminaron bajo el látigo de un potentado gallego
2 1 19 K -152
2 1 19 K -152
264 meneos
1742 clics
La epopeya de 1.700 gallegos que fueron a Cuba huyendo de la miseria y terminaron vendidos como esclavos

La epopeya de 1.700 gallegos que fueron a Cuba huyendo de la miseria y terminaron vendidos como esclavos

"Casi nadie conocía esta historia, algo sorprendente dada la tradición oral que tenemos en Galicia y la profusa documentación que existe sobre lo ocurrido, llegué a la conclusión de que nos faltaban los testimonios de sus protagonistas, nos faltaba la voz de la gente que sufrió este infortunio", explica a Público la escritora.
109 155 2 K 383
109 155 2 K 383
170 meneos
940 clics
Esclavos gallegos por esclavos negros

Esclavos gallegos por esclavos negros

El peligro de africanización de la isla de Cuba lleva a los gobernantes a reclamar mano de obra blanca y española, que en caso de insurrecciones es más patriota y puede actuar como fuerza de choque. Así desde 1840 surge la idea de repoblar con gallegos la guajira, las plantaciones habitadas mayoritariamente por descendientes de africanos. Urbano Feijoo Sotomayor fomentador de la trata de gallegos, para emblanquecer y españolizar la isla de Cuba y sustituir a los esclavos negros o mezclarse con ellos para "mejorar la raza".
79 91 0 K 387
79 91 0 K 387
58 meneos
122 clics
Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

Pita da Veiga, el gallego que apresó al rey de Francia (GAL)

El caballero ferrolano al servicio del emperador Carlos V está considerado uno de los héroes de la batalla de Pavía por haber apresado a Francisco I, rey de Francia
50 8 0 K 260
50 8 0 K 260
17 meneos
45 clics

Piedrafita de Jaca cuenta la historia de la brujería

Muchos pueblos de la Comarca Alto Gállego tienen relación con la brujería, sobre todo entre los siglos XV y XVII. Numerosas mujeres y también algunos hombres fueron acusados de esta práctica, de hacer hechizos, sortilegios y envenenamientos. Algunas se defendieron de la justicia, como Clavarina de la Cambra (Sallent, 1438), y otras fueron ejecutadas. La historia recoge una gran lista de nombres que ya se incluyen en el Centro de Interpretación de la Brujería de Piedrafita de Jaca, inaugurado en la tarde del viernes.
64 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera calculadora capaz de realizar multiplicaciones la creó un español para demostrar que no había que envidiar a los americanos

La 'Verea Direct Multiplier' fue la primera calculadora capaz de realizar multiplicaciones directas. Una máquina que se encuentra en el Museo de la Sede Central de IBM, en Nueva York, y se considera el precedente de las calculadoras modernas. Uno de esos artefactos históricos de la tecnología que fue inventado por Ramón Verea, periodista gallego que fue expulsado de la Universidad de Santiago de Compostela por sus ideas anticlericales.
49 15 14 K 23
49 15 14 K 23
20 meneos
180 clics

Los 2.000 gallegos que fueron esclavizados en Cuba

La trágica y no muy conocida historia de 2.000 gallegos que fueron engañados para emigrar a Cuba y luego vivieron en condiciones de esclavitud.
16 4 3 K 86
16 4 3 K 86
4 meneos
121 clics

Cinco playas gallegas para disfrutar del Mar de Ardora

La Costa da Morte es el punto desde donde mejor se disfruta este espectacular fenómeno natural por el que el mar se tiñe de azul fluorescente y la arena destella de luz nuestros pasos.
154 meneos
3634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Barreiros, el Henry Ford de España que con su idea hizo rendir al mundo a sus pies

Ladislao Biro, Bill Gates, Amancio Ortega, Letitia Geer, los hermanos Wright, Henry Ford, Steve Jobs, Nikola Tesla… La lista de geniales inventores del Siglo XX podria ser interminable, y por desgracia algunos eclipsan los logros de otros. Entre ellos, un gallego que gracias a una idea genial y barata llegó a darle trabajo a 20.000 personas y llegó a fabricar casi el 50% de los camiones y tractores de España. Un hombre de trabajo que fue reconocido por el New York Times como uno de los empresarios más importantes de Europa.
121 33 37 K 8
121 33 37 K 8
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Muchas personas de los antiguos países soviéticos quieren aprender gallego"" [GAL]

La enseñanza, la traducción y la interpretación son las principales tareas que Aleksandr Dziuba (Rostov, Rusia, 1990) ha venido realizando en los últimos años. Tras trabajar como director interino en la Universidad Técnica Estatal del Don, en Rostov, el filólogo aterrizó en Galicia con el objetivo de aprender gallego. El idioma no pudo resistirle y logró dominarlo en solo dos años. En A Coruña, Alexandr trabajó como ayudante de conversación en la Escuela Oficial de Idiomas. Ahora, tras publicar la primera edición del diccionario gallego-ruso...
13 3 5 K 36
13 3 5 K 36
3 meneos
40 clics

El Tajuña también tuvo su batalla…

Y dentro de este contexto, se han de rescatar algunos hechos escasamente conocidos. Un ejemplo se encuentra en Guadalajara. Se trata de la «Batalla olvidada del Alto Tajuña», que tuvo lugar en la provincia durante la contienda bélica de 1936, aunque es recordada por muy pocos. Empero, durante los últimos años, un grupo de historiadores están trabajando en torno al mencionado combate. Y han profundizado en el conocimiento sobre el mismo…
1 meneos
1 clics

Un cura gallego creador de autómatas en el siglo XVII [GAL]

Autómatas del siglo XVII que, por la acción del agua y de ingeniosos mecanismos de cuerdas, engranajes y poleas, despertaban la maravilla de los espectadores. Así eran los diseños del cura gallego Domingo Martínez de Presa, quien soñó con imitar la naturaleza desde la montaña ourensana.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
22 meneos
148 clics

Sanxenxo: el origen y el porqué del topónimo más famoso de las Rías Baixas

La polémica en cuanto al nombre de Sanxenxo es una constante que nunca desaparece, no tanto por su etimología (ya que se sabe que tiene su origen en el santo francés, "Sanctum Genesium") sino por sus múltiples designaciones en castellano pese a que la única forma oficial es la gallega (...) A pesar de ello, tal y como nos recuerda la Real Academia Galega, se tiene la certeza de que la pronunciación tanto en gallego como en castellano durante aquellos años era similar a la actual de Sanxenxo.

menéame