Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.336 segundos rss2
199 meneos
1460 clics
Descubren un sistema planetario orbitando la estrella Luyten, a 12,23 años luz, que podría albergar vida

Descubren un sistema planetario orbitando la estrella Luyten, a 12,23 años luz, que podría albergar vida

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. El sistema cuenta con dos planetas confirmados (denominados GJ 273b y GJ 273c) y otros dos por confirmar (cuyos nombres son GJ 273d y GJ 273e). Estos últimos han sido analizados en este trabajo y, según sus autores, hacen al sistema muy estable. Más: bit.ly/2W4E36V
106 93 6 K 247
106 93 6 K 247
3 meneos
99 clics

El Cuerpo… Un Territorio Habitado

José Antonio Faraco Macias, artista plástico español (Huelva-1961), autodidacta, pintor y escultor, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas, y ganador de importantes premios nacionales e internacionales, nos trae aquí sus vivencias como nudista, presentando su trabajo denominado “El cuerpo, un territorio habitado”. Este proyecto y sobre, todo bajo la perspectiva de la diversidad de género, cuestiona, analiza y explora los principales cambios sociales que están aconteciendo sobre la imagen social del cuerpo.
20 meneos
75 clics

El océano de la luna Europa podría ser habitable

Un nuevo modelo ideado por científicos de la NASA apoya la teoría de que las características del océano interior de la luna Europa de Júpiter hacen que podría sustentar la vida. Los investigadores han calculado además que esta agua, que se cree forma un océano salado bajo la capa de hielo de la superficie, podría haberse formado por la descomposición de minerales que contienen agua, debido a fuerzas de marea o a la desintegración radiactiva. Este trabajo podría tener implicaciones para otras lunas del Sistema Solar.
16 meneos
65 clics

La NASA cierra por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la estación lunar Gateway

La NASA ha cerrado por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la futura estación lunar Gateway. Conocido como habitation and logistics outpost (HALO, puesto de avanzada de alojamiento y logística) será el que ocupen las tripulaciones del programa Artemisa durante sus misiones.
271 meneos
2493 clics
Se pueden evitar miles de toneladas de contaminación oceánica cambiando hábitos de lavado (eng)

Se pueden evitar miles de toneladas de contaminación oceánica cambiando hábitos de lavado (eng)

Casi 13,000 toneladas de microfibras se lanzan a los entornos marinos europeos cada año, pero esto podría reducirse hasta en un 30% si hiciéramos un pequeño cambio en los hábitos de lavado. Los hallazgos han sido publicados hoy por la revista científica PLOS ONE. los investigadores lograron una reducción del 30% en la cantidad de microfibras liberadas cuando realizaron ciclos de lavado más fríos y más rápidos. Cuando la relación agua/tela es menor, también se liberan menos microfibras. Y la ropa nueva libera más microfibras que la ropa vieja.
119 152 0 K 370
119 152 0 K 370
7 meneos
167 clics

Pierpaolo Rovero ilustra cómo están pasando la cuarentena los habitantes de diferentes ciudades del mundo

Mientras Madrid hace el amor, Nueva York lee y Amsterdan pinta, Tokio se viste. Las ciudades tienen su propia esencia que es la suma de todas y cada una de las almas que las habitan.
15 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño descubrimiento sobre los primeros habitantes de Baleares

Los primeros pobladores de Baleares tenían genes de pastores de las estepas de Europa del Este, según se desprende de un estudio en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC), que ha recuperado 61 nuevos genomas de humanos que habitaron en Formentera, Mallorca y Menorca hace 4000 años. Según las conclusiones de la investigacióno, que publica este lunes la revista Nature Ecology and Evolution, los pobladores más antiguos de las Baleares descendían de pobladores ibéricos...
12 3 10 K 19
12 3 10 K 19
2 meneos
41 clics

El mensaje que ocultan las flores que habitan el Museo del Prado

Las flores, árboles y plantas poseen un fuerte carácter alegórico en el mundo del arte: "La azucena es una flor blanca, muy llamativa, que aparece en la Anunciación de la Virgen María. La escena no se entenderían sin esa flor". Si una mujer porta una flor, da un mensaje de fertilidad, indicando que está embarazada, pero también —detalla Eduardo Barba— puede ser que simplemente indique que es su planta favorita. Estos elementos vegetales pueden denotar, además, un "extra de lujo del retratado"...
5 meneos
83 clics

Viaje al centro de la Tierra... para comerciar con sus habitantes

Podríamos estar hablando de la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne , pero no. En esta ocasión no hablamos de ciencia ficción, sino de la realidad. Una realidad que supera la ficción del visionario francés, una expedición de los Estados Unidos al centro de la Tierra para comerciar con sus habitantes. Para ello, se tienen que dar dos circunstancias: un entusiasta que defienda la teoría de que hay vida en el centro de la Tierra y de que se puede viajar hasta allí, y un presidente estadounidense un tanto excéntrico dispuesto a creer.
13 meneos
364 clics

Cómo 'engañar' a tu cerebro para que no se dé cuenta de que no sales de casa

A través de buenos hábitos de dieta e higiene del sueño es posible "engañar" a nuestro cerebro para que no sufra ansiedad generada por el confinamiento, han explicado a Efe los expertos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) Diego Redolar, neurocientífico, y Marta Ross, profesora de Ciencias de la Salud.
10 meneos
489 clics

6 Técnicas Para Hacer de tu Alta Sensibilidad tu mayor aliada  

Probablemente estés acostumbrado a oír: "No te lo tomes de forma personal" o "¿Por qué eres tan sensible? En el Gimnasio haces ejercicio sólo. O te cuesta más tomar decisiones, te frustras más fácilmente que los demás. Si te sientes identificado con lo que acabo de decir, puede que seas un PAS, una persona altamente sensible, y haces parte de ese 20% de la población mundial que también lo es. Comprender que eres un PAS, puede cambiar literalmente tu vida.
29 meneos
274 clics

Camas de hospital por habitante - Comparación de Países

IndexMundi contiene estadísticas detalladas de países, gráficos y mapas compilados de múltiples fuentes. El gráfico de camas por mil habitantes, que se muestra aquí, indica que el primero del mundo es Monaco (13,8), seguido de Japón (13,4), Corea del Norte (13,2), Corea del Sur (11,5), Bielorrusia (11)… España ocupa la 73 posición (3)
11 meneos
278 clics

La explicación psicológica a la lista estrella de la compra en cuarentena: cerveza, anchoas, aceitunas y patatas fritas

“Estas compras reflejan el confinamiento de la sociedad española”, según la asociación española de supermercados.
4 meneos
172 clics

Si leer era sexy, ¡vivan los sosos!

Hay que ver qué pesados con el tema de la lectura. De verdad que no entiendo por qué se empeñan tanto en fomentar un supuesto “hábito”, si es que alguna vez lo fue, que es cosa del pasado. No tenemos tiempo para sandeces. El mundo cambia a velocidad de vértigo y pretenden que nos paremos debajo de un árbol… ¿a leer?
9 meneos
167 clics

Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron)

Las criaturas no se parecen en nada a lo que vemos hoy, según fósiles que se han conservado por cerca de 570 millones de años. Algunos, como los rangeomorfos, tenían forma de helechos frondosos gigantes. Otros tenían aspecto de repollo o arbusto. Muchos parecían sacos sin forma, o almohadas acolchadas y delgadas, mientras que otros se asemejaban a corrales marinos enormes. "La mayoría de los organismos ediacaranos son de cuerpo blando y un poco esponjosos y húmedos"
4 meneos
294 clics

Cómo se pueden crear nuevos hábitos sin fracasar en el intento

Todos nos planteamos en algún de nuestra vida un nuevo reto. Ya sea estudiar un idioma, aprender a tocar la guitarra, perder unos kilos, hacer yoga… pero casi todos y casi siempre fracasamos. La pregunta es, ¿por qué?
16 meneos
621 clics

Ocho hábitos cotidianos para combatir el estrés y mantener un cerebro joven y sano  

El doctor Álvaro Pascual-Leone nos propone en su nuevo libro ‘El cerebro que cura’ (Plataforma Actual, 2019) incorporar ocho hábitos cotidianos para mitigar el estrés y lograr un cerebro cada vez más sano y joven. Son los siguientes: 1. Duerme: el nivel en sangre de las hormonas del estrés aumenta, se activan las estructuras del cerebro que promueven la alerta pero, además, la falta de sueño, a su vez, aumenta el estrés, de modo que se crea un círculo vicioso.
13 3 1 K 57
13 3 1 K 57
185 meneos
7374 clics

Todas las ciudades chinas por encima del millón de habitantes, en un interminable gráfico

Visual Capitalist ha creado este larguísimo gráfico en el que recrea a modo de río serpenteante el listado de ciudades por encima del millón de habitantes. En algunos casos introduce pequeñas comparaciones, para ilustrar lo descomunal de sus proporciones. Londres y sus 10 millones de habitantes sólo sería la sexta área urbana de China. Berlín y sus 4 millones competiría con Dalian, Hefei y Jinan.
94 91 1 K 359
94 91 1 K 359
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
57 120 0 K 240
57 120 0 K 240
96 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el sistema solar tuvo tres planetas habitables

Un hecho fascinante es que nuestro sistema solar quizás tuvo en sus orígenes no uno, sino tres mundos habitables al mismo tiempo. Claro está, hablamos de Venus, la Tierra y Marte, que, no solo estaban en la zona habitable del Sol, sino que probablemente tenían agua líquida en su superficie y que, por tanto, satisfacían el laxo criterio de habitabilidad de los astrónomos (recordemos que el que un planeta sea «habitable» no implica necesariamente que esté «habitado»).
65 31 14 K 17
65 31 14 K 17
10 meneos
89 clics

El oficio de escribir

Cuando uno es joven, incuba una percepción casi romántica del acto de escribir. Las palabras, sin duda, deben acudir a la pluma del artista en virtud de algún ensalmo o magia inexplicable, siempre a merced de la inspiración o del capricho de los dioses. [...] Con el tiempo uno descubre que el oficio de la escritura es una lenta artesanía hecha de rutinas tan tediosas como cualquier manufactura.
8 meneos
84 clics

Alimentación saludable: ¿moda o cambio de hábitos?

Más mercado y menos supermercado. Comprar de temporada, llenar la cesta de verduras, frutas, cereales -mejor en su versión integral-, legumbres, carnes y pescados frescos, así como evitar procesados
1 meneos
11 clics

ALT Arquitectura

ALT arquitectura + obra, un joven estudio de arquitectura que tiene como logotipo la famosa tecla del ordenador. En muy poco tiempo se forjó un lugar destacado en el panorama internacional, siendo en la actualidad la oficina de arquitectura con más seguidores del mundo en Facebook. Todo esto ha hecho que ALT trascienda como estudio de arquitectura para convertirse en una idea más general con un alcance mediático que la sitúa entre las 10 marcas más seguidas de España en la mencionada red social.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
2 meneos
94 clics

Whittier, el pueblo que vive dentro del mismo edificio

El periodista Pedro Torrijos ha acostumbrado a sus seguidores a que cada jueves escribe un hilo en Twitter (bautizado como La brasa de Torrijos) en el que narra algún hecho. Esta semana le ha tocado el turno a Whittier, un pueblo de Alaska compuesto por unas 200 personas y en la que todos que vive dentro del mismo edificio, la Torre Begich.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
13 meneos
65 clics

Los habitantes del Museo del Prado

El día en el que su pincel remendó un pedacito del lienzo del ‘Dos de Mayo’, que todavía arrastra heridas de los traslados de la Guerra Civil, la restauradora Elisa Mora se estremeció. En los recuperados pantalones rojos del mameluco quedó su pincelada junto a la del genial Goya. Es una de esas emociones únicas que depara pertenecer al exclusivo club de los 400 trabajadores del Prado, habitantes de una de las más importantes pinacotecas del mundo.

menéame