Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.014 segundos rss2
615 meneos
4083 clics
"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

Tiene tarea por delante Ricardo Alonso, nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Lo más básico: el edificio se cae a pedazos. Literalmente. Resuelto lo urgente, lo importante pasa por revitalizar una facultad de la que han salido buena parte de los principales juristas del país y que hoy está "moribunda" en lo académico –solo tiene 7.500 alumnos de los 20.000 que tuvo en su día– y atacar los conflictos ideológicos que persiguen al centro considerado por muchos un bastión de la derecha.
200 415 1 K 446
200 415 1 K 446
3 meneos
12 clics

Alonso de sotomayor un carmonense presidente de la generalitat-1677-1680-

La historia de Cataluña está íntimamente ligada a la de España, al menos en los últimos cinco siglos. Hace algunos años me llamó la atención el dato de un paisano mío, carmonense, que ostentó el cargo de presidente de la Generalitat, entre 1677 y 1680. Se trataba de Alonso de Sotomayor, que había llegado a la Ciudad Condal varios lustros antes con el cargo de obispo.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
21 meneos
42 clics

La segunda muerte de Ruiz Alonso

La localidad salmantina de Villaflores modifica el nombre de la calle que hasta este mismo año recordaba al diputado de la CEDA, responsable directo de la detención de Federico García Lorca en agosto de 1936
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
11 meneos
87 clics

Xabi Alonso, el único campeón del mundo que visita el Thyssen

La selección española campeona del mundo en 2010 recibió un pase VIP vitalicio para el Museo Thyssen y de los 23 futbolistas, sólo Xabi Alonso lo ha aprovechado.
9 2 10 K -17
9 2 10 K -17
24 meneos
167 clics

El verdadero Alonso Quijano vivió en El Toboso (Toledo) hacia el año 1584

Alonso Quijano existió, fue coetáneo de Miguel de Cervantes y vivió en El Toboso (Toledo) hacia 1584, según los recientes documentos hallados por el investigador Javier Escudero en el Archivo Histórico Provincial de Toledo.
21 3 1 K 127
21 3 1 K 127
36 meneos
122 clics

“Escribir más que el Tostado”

Esta semana elhistoriador.es compartió un artículo sobre una no muy conocida expresión castellana utilizada desde el siglo XV. Con ella hacemos referencia “de alguien que trabaja más de lo normal o para indicar que una persona sabe mucho”. Supongo que lo primero que os llamará la atención es la coincidencia del nombre con quien os escribe. No, no era yo (a menos que tuviera más de 500 años, y no soy tan viejo) pero fue un personaje ilustre considerado como el máximo prodigio intelectual de su tiempo.
30 6 2 K 29
30 6 2 K 29
7 meneos
24 clics

Malarioterapia

En el primer estudio, de 1997, (Malariotherapy for HIV patients), los autores escribieron que la terapia había sido ampliamente utilizada, era segura y no causaba resistencias y señalaban un incremento del número de células CD4 en dos de los ocho pacientes estudiados después de un seguimiento de dos años. Posteriormente se vio que los pacientes con VIH infectados con plasmodios tenían peor evolución que los que no tenían la co-infección: la carga viral era mayor y la malaria aumentaba el contagio del VIH y aceleraba el avance de la enfermedad.
8 meneos
120 clics

Desktop se ha convertido en el nuevo Print

...Cuando muchos medios tradicionales decían finalmente ya estamos bien en internet, ya tenemos audiencias razonables e ingresos si no grandes, al menos en crecimiento, resulta que el tablero ha vuelto a cambiar. De repente la web es la nueva prensa escrita. Quien se quede sólo en ello está muerto a medio plazo...
12 meneos
113 clics

Cómo ser guionista de videojuegos en España: Entrevista a Alby Ojeda

Alby Ojeda es guionista, realizador, editor, diseñador de páginas web. No obstante, de un tiempo a esta parte ha decidido – y conseguido – convertir su hobby favorito en su ocupación principal: escribir y diseñar videojuegos. Sin formación previa y sin contactos ni “enchufes” dentro del sector, se lió la manta a la cabeza y no paró de emprender iniciativas hasta conseguir lo que quería. Actualmente, además de crear videojuegos para distintas empresas, es el alma máter de la web Skyp Intro
2 meneos
2 clics

¿Felicidad? ¿Amargura? "Excursus" poético-filosófico sobre el dolor, el sueño y la muerte

El inconsciente es aquel eterno adolescente que pretende su eterna pervivencia, que aborrece los cementerios cuando alcanzan el negro de sus pupilas y los desdeña como algo absolutamente ajeno. El sabio es aquél que se hermana con los cadáveres que fueran sepultados bajo tierra tiempo atrás, que advierte una identidad radical entre los huesos propios y los de la cosa que fue persona, igual en dignidad social y en valor real, y se ve hermano de los muertos y pasto de la parca. PARTE II DE VI.
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignorancia periodística: "pegar rosas a un ferrari lo transforma en ecológico"  

Lo que entienden algunos #periodistas deportivos por "ecológico": pegar rosas a un coche de Fórmula 1. #wtf Nuevo caso del lamentable uso términos como 'ecología' y 'sostenibilidad'
4 meneos
77 clics

Presentación del libro "La vuelta al mundo en bicicleta"

El 17 de agosto de 1990 Juanjo Alonso cerró la puerta de su casa, montó en la bici y supo que a partir de aquel momento no debía rendirle cuentas a nadie. “Experimenté algo que casi nunca más me ha pasado: tuve la sensación de la libertad pura, plena, me iba y no tenía que volver”. Regresó, sí, al cabo de dos años, con 70.000 kilómetros recorridos, 45 países visitados y las historias que llenan las páginas de su libro 'La vuelta al mundo en bicicleta'.
1065 meneos
3312 clics
Alfonso Alonso, portavoz del PP: Me interesan más las peluquerías que los teatros

Alfonso Alonso, portavoz del PP: Me interesan más las peluquerías que los teatros

Lucía Etxebarría mantiene un diálogo con Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, sobre el daño que ha hecho la subida del IVA al 21% al teatro. Este le respondió: ” Me interesan más las peluquerías que los teatros, y creo que son más importantes para España”
281 784 6 K 522
281 784 6 K 522
3 meneos
48 clics

Decadencia y olvido: las ilustraciones de Adolfo Arenas Alonso  

Los decadentes personajes de los dibujos de Adolfo Arenas Alonso evocan la distinción de quien fue y dejó de ser. La elegancia caduca de una aristocracia en pleno ocaso; un linaje quebradizo y vetusto como el marco que les rodea; una casta que, en su desnudez, estrecha lazos con su condición más terrenal.
3 0 10 K -102
3 0 10 K -102
123» siguiente

menéame