Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.041 segundos rss2
82 meneos
664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Treinta años del Caso Almería

El Caso Almería comienza el 10 de mayo de 1981, cuando aparecieron tres cuerpos abrasados dentro de un Ford Fiesta, en un barranco de la carretera de Gérgal, Almería. El informe de la Guardia Civil señalaba que eran "tres etarras, que habían intentado huir, responsables del atentado contra el General Valenzuela", que había sucedido un par de días antes. Incluso les ponían apellidos: eran "Mazusta, Bereciartúa, y Goyenechea Fradúa".
52 30 9 K 287
52 30 9 K 287
281 meneos
5348 clics
Cuando el Estado cambió la ley para que Almería fuera andaluza

Cuando el Estado cambió la ley para que Almería fuera andaluza

El 'sí' al referéndum de autonomía en Almería no superó la mitad más uno de los censados, que era lo que marcaba aquella legislación.
106 175 1 K 275
106 175 1 K 275
1 meneos
8 clics

Primera reconquista de Almeria. 17 de Octubre de 1147

A consecuencia de la 2º cruzada, el monarca Alfonso VII apoyado por un masivo desembarco genovés y con ayuda de los caballeros templarios de Castilla y Aragón, lograron reconquistar la ciudad de Almería.
1 0 9 K -95
1 0 9 K -95
1 meneos
10 clics

ALT Arquitectura

ALT arquitectura + obra, un joven estudio de arquitectura que tiene como logotipo la famosa tecla del ordenador. En muy poco tiempo se forjó un lugar destacado en el panorama internacional, siendo en la actualidad la oficina de arquitectura con más seguidores del mundo en Facebook. Todo esto ha hecho que ALT trascienda como estudio de arquitectura para convertirse en una idea más general con un alcance mediático que la sitúa entre las 10 marcas más seguidas de España en la mencionada red social.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
5 meneos
81 clics

Terry Gilliam

Repaso de la filmografía de Terry Gilliam y su paso por el Festival de Cine de Almería en 2014.
2 meneos
25 clics

Victoria Abril premiada en Almería

Artículo que relata el premio otorgado a Victoria Abril ('¡Átame!') en Almería que ha pasado unos días en la provincia dentro de los actos del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
2 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudios de Cine en Almería

Artículo que describe el proceso creativo de unos hipotéticos estudios de cine en Almería para la carrera de Diseño de Interiores en Escuela de Arte de Almería. La idea era utilizar el rostro de Clint Eastwood como generadora del urbanismo de unos hipotéticos estudios de cine, que llevarían el nombre de ESTUDIOS DE CINE EASTWOOD. En estos estudios habría oficinas para directores, productores, guionistas, directores de casting, o diseñadores de producción, (los creadores de los decorados, arquitectura efímera que queda plasmada en el cine).
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
5 meneos
106 clics

Se podrá pasear por El Cable Inglés

Ya está en marcha la rehabilitación de El Cable Inglés en Almería. Aunque habrá que esperar, en primavera de 2021 se podrá pasear por encima del cargadero del mineral de Almería, el conocido Cable Inglés.
10 meneos
11 clics

Celebran una fiesta motera contra el cáncer

El Pabellón de Deportes Francisco Navarro acogerá el próximo 1 de diciembre la primera Concentración Motera en beneficio de la AECC huercaleña, en Almería
17 meneos
243 clics

La Geoda de Pulpí, un tesoro geológico en Almería

Almería tiene infinidad de atractivos turísticos, pero sin lugar a dudas, la gran Geoda de Pulpí es de los imprescindibles. ¿Qué es lo que la hace tan espectacular? es la segunda geoda más grande del mundo, sólo por detrás de la Cueva de los Cristales en Naica, México.
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
12 meneos
75 clics

El último madroño de Cabo de Gata

Naturalistas almerienses confirman la presencia de un madroño en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un arbusto cuya presencia se remonta a épocas remotas y que se daba por desaparecido en la zona.
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
7 meneos
90 clics

“Demoliciones irreversibles” para instalar un ascensor de cristal en la Catedral de Almería  

El pasado mes de marzo, la Diócesis de Almería avanzaba hacia el que podría ser uno de los proyectos patrimoniales más ambiciosos de la Iglesia almeriense en los últimos tiempos: la rehabilitación de la torre del campanario de la Catedral era propuesta por el Comisión Mixta del 1,5% Cultural al ministro de Fomento. Se trataba de una rehabilitación, supuestamente, que permitiría adecentar el estropeado interior de la estructura e incluso hacer visitable los entresijos del campanario, con fines turísticos.
2 meneos
44 clics

Agricostura: La historia de los invernaderos almerienses contada con una colección de alta costura

Agricostura es una colección de moda femenina de Alta Costura que, mediante el soporte artístico que la propia moda produce, pretende narrar la historia que ha acontecido en el campo almeriense, a través de los diseños de la almeriense Elena Funes.
10 meneos
13 clics

Almería es la provincia andaluza en que más crecen las exportaciones

Andalucía ha alcanzado las 5.409 empresas exportadoras regulares en los siete primeros meses de 2019, una cifra que supera a la registrada en todo 2018 en 114 empresas y que supone un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que la convierte en la comunidad que más crece en España.
2 meneos
74 clics

Así despegó el cine del Oeste en la Comunidad de Madrid  

Muchos creen que las películas del Oeste se rodaron en Almería, pero pocos saben que Madrid fue un plató mucho más habitual: en la región se rodaron 200 películas del Oeste, por 156 en el desierto almeriense. En la imagen, 'El halcón y la presa', rodada en La Pedriza.
20 meneos
168 clics

Cuando Clint Eastwood mataba forajidos en la sierra de Madrid

En Por un puñado de dólares, el pueblo fronterizo al que llega Eastwood es Golden City, el primer poblado del Oeste erigido fuera de EE UU; estaba situado cerca de Hoyo de Manzanares. Aunque sirvió de escenario a muchos otras películas, hoy no queda en pie nada de todo aquello salvo dos abrevaderos y un panel informativo. El río que cruza la diligencia es el madrileño Alberche, mientras que algunos interiores están rodados en varios recintos de la Casa de Campo. El 90% de la película se hizo en Madrid y tan solo el 10% en Almería.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
9 meneos
45 clics

Almería negocia con Netflix ser su lugar de rodaje prioritario

Pacheco advierte de la existencia de contactos continuos con la megaproductora norteamericana para la firma de un convenio bilateral que permita la ubicación de rodajes.
8 meneos
129 clics

Efrén Cuesta: “Yo descubrí la Geoda de Pulpí”

Era domingo, como hoy. El 5 de diciembre de 1999, el asturiano Efrén Cuesta Infiesta se adentró en la mina ‘Quien tal pensara’, en la barriada del Pilar de Jaravía, en la localidad almeriense de Pulpí, en busca de minerales. Le acompañaba su padre, José Manuel Cuesta, su hermano Adrián; el fundador del Grupo Mineralogista de Madrid e ingeniero de Minas, Gonzalo García; Fernando Palero, uno de los maestros de la geología en España; y Ángel Romero, mineralogista almeriense y conocedor de la zona.
25 meneos
276 clics
En la mina de Pulpí podría haber geodas aún más grandes

En la mina de Pulpí podría haber geodas aún más grandes

Los expertos creen que, dadas las condiciones del lugar, podría albergar otras formaciones de gigantesco tamaño
18 7 1 K 213
18 7 1 K 213
290 meneos
5251 clics
Reaparece el "Duende de Balanegra", una especie que se creía extinta

Reaparece el "Duende de Balanegra", una especie que se creía extinta

Han pasado casi 30 años sin saber nada de ella y, a pesar de haber sido una especie intensivamente buscada en los últimos años, no se había vuelto a ver con vida desde el año 1991l, por lo que ya se creía extinta. Se trata de Lertha sofiae, un curioso insecto perteneciente a la familia Nemopteridae, exclusivo de la provincia de Almería.
118 172 2 K 247
118 172 2 K 247
16 meneos
128 clics

Robert Capa y Gerda Taro en Almería

Desde puntos de la provincia como Adra o Aguadulce, las Brigadas Internacionales participaron en la contraofensiva republicana tras el suceso de la Desbandá de Málaga, a comienzos de 1937. Con aquellos grupos de voluntarios de más de 20 naciones, Robert Capa y Gerda Taro emprendieron un viaje que les llevaría hacia Albuñol con sus cámaras de fotos como únicas armas.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
34 meneos
72 clics

Refuerzan la población de lechuza común en una zona donde está amenazada  

El Hacking consiste en criar pollos en estado de semilibertad, colocándolos en un nido artificial adaptado a sus necesidades y facilitándoles alimento hasta que sean totalmente independientes, sin necesidad de adultos de su especie. Para el Hacking, se ha formado a un grupo de voluntarios a los que se les ha instruido en las diferentes técnicas de seguimiento y tareas de alimentación de los pollos.
28 6 0 K 68
28 6 0 K 68
45 meneos
72 clics

Un niño almeriense supera una enfermedad mortal tras participar en un ensayo clínico

Un niño de seis años, de Almería, se encuentra en un hospital de la provincia, recuperándose de una enfermedad muscular degenerativa hasta ahora mortal gracias a un estudio internacional y a una terapia molecular, según informa La Voz de Almería. El estudio, publicado en Annals of Neurology, ha sido liderado por los investigadores Michio Hirano, de la Universidad de Columbia en Nueva York; Ramon Martí, jefe de investigación en Patología Neuromuscular y Mitocondrial del Vall d'Hebron Institut d'Investigació (VHIR) de Barcelona; y la investigador
37 8 0 K 50
37 8 0 K 50
4 meneos
10 clics

Descubren el exoplaneta más parecido a la Tierra desde un observatorio en Almería  

Teegarden es una estrella tan pequeña y débil que a pesar de estar muy cerca de la Tierra —a 12,59 años luz— no fue identificada hasta 2003. Más adelante, su cercanía la convirtió en una candidata atractiva para la búsqueda de planetas. Hoy, un equipo de astrofísicos ha anunciado el descubrimiento de dos exoplanetas potencialmente habitables en órbita con Teegarden. Fueron detectados a través del instrumento CARMENES, un espectrógrafo de infrarrojo y luz visible que opera desde el Observatorio de Calar Alto, en Almería.
3 1 1 K 24
3 1 1 K 24
299 meneos
1623 clics
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Hallados dos planetas del tamaño de la Tierra en la estrella Teegarden, a 12,5 años luz de la Tierra.
123 176 5 K 271
123 176 5 K 271

menéame