Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Con las manos en los bolsillos: El Museo

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha decidido celebrar el día de los museos cerrando uno de los pocos que tenía la ciudad, en concreto el Museo Municipal sito en el antiguo ayuntamiento del Altozano. En un soplo ha mudado allí las dependencias del Registro. Donde hubo pinturas y fotografías, mañana habrá administrativos y ordenadores. Dice Casañ que no les quedaba otra opción, pero cuesta creer que no hubiera en toda la ciudad otro edificio que pudiera albergar seis oficinas. Dice también que la decisión la han tomado los técnicos.
2 meneos
43 clics

La Biblioteca del Campus celebra su concurso de haikus

En el certamen podrán participar aquellos interesados con trabajos de temática libre, que se podrán enviar hasta el próximo 21 de abril
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julieta21 publica canción en apoyo a los trabajadores de la sanidad pública

Julieta21 publican el single "Hasta la victoria" para apoyar anímicamente y también económicamente a los trabajadores de la Sanidad Pública. Toda la recaudación que se consiga con esta canción irá destinada íntegramente a Albacete Ayuda para intentar remediar la insoportable situación del Hospital General Universitario.
5 1 9 K -10
5 1 9 K -10
5 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine que vio José Luis Cuerda, de las matinales del Capitol a Éric Rohmer y François Truffaut

El director albacetense nunca pensó en hacer una película, pero tras integrarse en la Escuela de Argüelles, dedicó su vida al séptimo de los artes. El primer contacto profesional que tuvo con el mundo del cine fue en un viaje a París, ciudad en la que conoció al también albacetense José María Berzosa, exiliado por razones políticas
11 meneos
9 clics

Plantean llamar 'José Luis Cuerda' a la Filmoteca de Albacete

Ubicada en el viejo Cine Capitol de la capital manchega, «sería un justo y merecido homenaje a este cineasta que paseó la ciudad y la provincia, y una surrealista visión manchega de la vida, por toda España»
8 meneos
32 clics

La apicultura en Albacete, en riesgo por los agrotóxicos y la comercialización de mieles de mala calidad

La apicultura juega un papel fundamental en la conservación del medio natural, la polinización de los cultivos y el mantenimiento de la biodiversidad.
7 meneos
48 clics

La antigua Fonda de Molinicos se convertirá en símbolo de lucha contra la despoblación

La Asociación Resilencio quiere adquirir y rehabilitar la casa, para convertir esta antigua hostelería en residencia artística, coworking, taller, y espacio sociocultural
5 meneos
38 clics

Auditorio de Fuentealbilla, el “imposible” viaje hasta la élite

El recinto ha recorrido un camino que la mayoría de profesionales de las artes escénicas califican como “imposible” hasta convertirse en uno de los teatros más activos de España, que acoge cada año varios de los espectáculos más importantes de la cartelera nacional. Lo que fue proyectado como un modesto salón de actos para festivales del colegio, conciertos de la banda local, y algún evento modesto de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, es ahora un verdadero coliseo de la cultura.
8 meneos
20 clics

La Filmoteca de Albacete prepara un homenaje a Chicho Ibáñez Serrador con motivo de Halloween

Desde el 31 de octubre a la madrugada del 1 de noviembre, las películas que se podrán ver serán:
404 meneos
1626 clics
Piden que el Ayuntamiento  ponga  plazo a Antonio López para que entregue una escultura por la que ya se ha pagado

Piden que el Ayuntamiento ponga plazo a Antonio López para que entregue una escultura por la que ya se ha pagado

El Grupo municipal Unidas Podemos se interesó en el último Pleno por las gestiones que el Ayuntamiento ha realizado en relación a la adquisición de la escultura encargada al artista Antonio López, y de las previsiones sobre una posible entrega de la misma. “sobre el plazo para que el artista haga entrega de la escultura no tenemos ninguna información, y lo único que sabemos es por boca del propio artista que manifestó que tenía hecha la estructura pero que estaba buscando un modelo para terminarla”. Hace más de 10 años que se encargó.
146 258 0 K 279
146 258 0 K 279
3 meneos
49 clics

¿Qué pueblos son los más bonitos de Albacete?

Si te gusta viajar y pasas por Albacete, no te olvides de maravillarte con estos pueblos de gran belleza.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
5 meneos
73 clics

Trabajan desde Albacete para que el "Refajo Encañonao" sea Bien de Interés Cultural

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región. Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural.
198 meneos
2045 clics
El ave más rara de España se siente en Albacete como en un paraíso

El ave más rara de España se siente en Albacete como en un paraíso

La alondra ricotí es el ave “más rara” de España, encontrándose en nuestro país en la provincia de Albacete y también en la de Murcia, así como en algunas zonas de Andalucía, donde se prevé que pueda desaparecer “en solo cinco años”, como así lo muestra la reducción del 70% de esta especie
88 110 0 K 269
88 110 0 K 269
20 meneos
77 clics

Un libro escrito por brigadistas internacionales relata el entrenamiento que recibieron en su base en Albacete

Los profesores de la Universidad de Salamanca (USAL) Javier Sánchez Zapatero, profesor titular del Departamento de Lengua Española, y Antonio R. Celada, catedrático jubilado del Departamento de Filología Inglesa, han rescatado un libro sobre la Guerra Civil escrito por brigadistas internacionales. Narra las peripecias de la llegada a España de muchos
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
12 meneos
207 clics

SCA36: la extraña enfermedad de la Costa da Morte que une a Galicia, Japón y Albacete

Hay pocas cosas en común y muchos kilómetros de por medio entre la Costa da Morte gallega y la región de Chugoku, en Japón. Lo que las ha unido es que cientos de sus habitantes padecen la misma enfermedad genética y neurodegenerativa desde hace siglos. Y nadie les ha podido explicar aún dónde y cuándo surgió, y si hay relación entre ellos. La enfermedad se llama SCA36, y provoca una disfunción en el cerebelo. Quien la padece sufre los primeros síntomas a partir de los 40 años: pérdida de equilibrio, dificultades para caminar, tropezones...
8 meneos
64 clics

La resistencia contra la retirada de símbolos religiosos en la Escuela en la República: el caso de Caudete en 1932

La legislación laica en la Escuela de la República generó un rechazo contundente de la Iglesia y la derecha española. En los inicios de 1932 el conflicto religioso llegó a un punto de gran tensión, justo con la disolución de la Compañía de Jesús, los sucesos de Bilbao y las manifestaciones en muchos lugares para evitar que se quitaran los símbolos religiosos en las escuelas. En este artículo nos hacemos eco del caso de Caudete, en Albacete.
7 meneos
68 clics

¿Por qué García Lorca 'murió' primero en Albacete?

La exclusiva del asesinato de Federico García Lorca fue dada por el Diario de Albacete. Sólo doce días después de que ocurriera. ¿Por qué en esta ciudad manchega y no en Murcia, Alicante o Madrid? ¿Quién la llevó a la capital de las navajas? ¿Quién fue el primer destinatario? El fusilamiento del poeta entre Víznar y Alfacar fue conocido el mismo 18 de agosto de 1936 por sus más íntimos y su familia; pero el cerco de Granada por los republicanos tenía cortadas las comunicaciones. ¿Quiso Federico que, si lo mataban, se supiera pronto en Albacete?
9 meneos
53 clics

Patrimonializar las salinas de Castilla-La Mancha, ¿alternativa de desarrollo local?

En Castilla-La Mancha existen 50 vestigios de salinas de interior, especialmente en Cuenca, Albacete y Guadalajara El Instituto del Patrimonio y los Paisajes de la Sal (IPAISAL) apuesta por difundir el potencial socioeconómico y cultural de este tipo de recurso como “paisaje multifuncional”
2 meneos
35 clics

Concurso de Fotografía y Jazz

Por séptimo año consecutivo, la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete organiza su Concurso de Fotografía y Jazz, dedicado a fomentar la unión entre estas dos artes.
3 meneos
125 clics

Las momias de la cripta de Liétor: 2 siglos de historia venciendo el paso del tiempo

Liétor ha conseguido el reconocimiento como pueblo más bonito de Castilla-La Mancha. Su enclave en plena Sierra del Segura y su belleza paisajística le valieron este título. Pero sus atractivos van
3 meneos
25 clics

Once esculturas esperan por el Ayuntamiento de Albacete para ver la luz

Juanga Cedos y Sergio Delicado son dos artistas Albacete que están esperando al Ayuntamiento de la ciudad para colocar las esculturas que han hecho tras ganar el concurso ‘Arte para una ciudad igualitaria’, convocado por el consistorio albaceteño cuando el hoy alcalde Manuel Serrano era concejal del área de Cultura. “Hace dos meses que terminamos”, dice Sergio Delicado, y fue entonces cuando lo comunicaron al Ayuntamiento. Pero a día de hoy la esculturas no están donde marcaba el concurso, el parque Abelardo Sánchez, ni tienen noticias del cons
5 meneos
89 clics

No al Museo Realista de Albacete

Normalmente, nadie diría que no a firmar una petición para un museo. Pero los museos y la cultura en general no son buenos de por sí, sino que dependen de las lógicas en las que se sustentan, y las del museo realista, por desgracia, están bastante podridas. Se pueden leer muchas cosas, sobre todo en el periódico El Digital Albacete, que adornan y visten de injusticia y egoísmo el que la Diputación no pueda o quiera llevar a cabo el museo. Pero yo me centro en lo básico y fundamental: las normas de buenas prácticas en torno a Museos consensuada
15 meneos
28 clics

Profesores universitarios denuncian que se ceda un espacio público para una charla sobre 'chemtrails'

Movimientos escépticos y profesores universitarios han iniciado una campaña en las redes sociales para denunciar la cesión de un espacio público en Villamalea, por parte de su Ayuntamiento, para dar cobertura a una charla "anticiencia" que advierten que es "charlatanería". Lamentan que se pueda dar así cobertura a una charla para que la gente mire al cielo y vea "los aviones que nos fumigan con sustancias tóxicas", como lo relata el cartel y que está prevista para el sábado 11 de noviembre.
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
14 meneos
66 clics

El Acuífero 23 del río Guadiana pierde dos metros en un año

Las tres masas de agua que conforman lo que se conocía hasta la aprobación del Plan Hidrológico de la Demarcación del río Guadiana como Acuífero 23 en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Albacete han sufrido un descenso medio en el volumen que embalsan de dos metros en el último año.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
10 meneos
201 clics

HelioTube, el concentrador que reduce a la mitad los costes de la energía termosolar

Heliotube es un concentrador solar que permite un ahorro de costes del 55% y una reducción de emisiones de CO2 del 40% respecto a las instalaciones convencionales. Antes de que este avance entre en fase de comercialización se probará en la provincia de Albacete. (Se incluye video).

menéame