Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
354 clics

Las personas con nieve visual, una condición que puede estar en los ojos de alguien sin saberlo

En algunas ocasiones se pueden identificar casos de personas que manifiestan curiosidad, molestia o incluso no notan diferencias hasta que comparan lo que ven con otra persona y llegan a descubrir que o sus ojos o su cerebro (o ambos) le generan esa condición llamada nieve visual, que podría describirse como la sensación de percibir estática en el campo visual. Hoy en día se está reconociendo esta forma de ver el mundo, falta comprender y develar con claridad las causas.
23 meneos
634 clics

Prueba tu percepción: ¿ves algún cambio?

Peter Tse, uno de los mayores especialistas del mundo en ilusiones visuales, muesra algunos ejemplos de cómo funciona nuestra percepción.
19 4 2 K 123
19 4 2 K 123
18 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos diez cuadrados son idénticos, ¿no me crees?  

Esta ilusión visual es la demostración palpable de que nuestra visión es una construcción, resultado de los ajustes que realiza nuestro cerebro. Te explicamos en varios ejemplos por qué no puedes dejar de ver diferencias que no existen.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
2 meneos
164 clics

Dibujar para mejorar los powerpoint coñazo en la empresa

Entrevista con Fernando de Pablo y Miren Lasa a propósito de su libro sobre visual thinking.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
12 meneos
122 clics

La cronología de los personajes de la historia

Esto es un listado de «gente popular» en diferentes ramas de la cultura, la ciencia y la sociedad. Al ordenar sus vidas por los años en los que vivieron el resultado es esta Cronología de la Historia. Los protagonistas se pueden filtrar por ramas del saber: inventores, exploradores, músicos… También se pueden filtrar opr países. Y moviendo un deslizador se pueden mostrar más o menos, de modo que quedan ordenados por popularidad.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
6 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión del artista es la de autoeliminarse

“La misión del artista es la de eventualmente autoeliminarse” Una conversación con Luis Camnitzer, uno de los artistas conceptuales latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos, de paso por Lima. Durante cuatro décadas, Camnitzer se ha caracterizado por su uso de la ironía y el humor para poner en evidencia los procesos del lenguaje y el pensamiento que usualmente damos como incuestionables.
6 meneos
110 clics

Una historia visual del conocimiento humano  

Manuel Lima comparte en este charla TED su visión sobre cómo a lo largo de la historia las gentes de todas las épocas hemos organizado visualmente el conocimiento humano: árboles genealógicos, clasificaciones por criterios, redes de objetos, seres y conceptos, mapas de ideas, redes sociales… Cada una de las épocas ha tenido su tipo de visualización favorita, generalmente relacionada con los conocimientos acumulados y los medios de que se disponían para plasmarlos.
12 meneos
51 clics

La dislexia no es una disfunción visual sino principalmente neurológica

Una investigación liderada por Ibone Saralegui, licenciada en medicina y cirugía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), señala que la dislexia no tiene cura, pero que un tratamiento correcto y precoz puede mejorar notablemente la capacidad lectora y de comprensión de los afectados por esta alteración. Asimismo, el trabajo señala que el porcentaje de disléxicos es muy superior entre los hablantes de lenguas opacas,como el inglés y el francés.
12 0 0 K 127
12 0 0 K 127
61 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una epidemia de miopía infantil y los científicos sólo encuentran un remedio: salir a la calle

Los problemas de miopía en niños son cada vez más graves en todo el mundo, y un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción e personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que la sufrían en 1971-1972 (25%). Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son muy preocupantes.
51 10 9 K 118
51 10 9 K 118
11 meneos
124 clics

¿Las ilusiones visuales son innatas o aprendidas?

Que nuestro sistema perceptivo tiene algunas características de serie es largamente sabido y se cree que muchas de ellas están detrás de las ilusiones visuales más conocidas. Estos juegos mentales, de hecho, son una de las vías más útiles para comprender cómo percibimos: los supuestos "engaños" de la mente no son más que manifestaciones de un mecanismo que en la vida cotidiana pasa desapercibido. Aún así, se considera que muchas de estas ilusiones son resultado de la experiencia y de nuestro aprendizaje visual, es decir, que aprendemos a ver...
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publicidad prohibida en Rusia: Mupis

En agosto pasado, Rusia impuso una prohibición sobre importaciones de alimentos como la ternera, el cerdo o el queso procedentes de la Unión Europea y los Estados Unidos. Esta medida se aplicó en represalia por las sanciones impuestas a Rusia a raíz de la crisis ucraniana. Don Giulio Salumeria, un italiano de Verona afincado en Moscú, regenta una tienda de productos italianos importados situada a 250 metros del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
5 meneos
125 clics

Los caidos en la Segunda Guerra Mundial  

Un documental basado en datos animados sobre la guerra y la paz. 'The Fallen of World War II' echa la vista al coste humano de la Segunda Guerra Mundial.
7 meneos
181 clics

Un poco de Luz Científica al debate de las Gafas Premontadas

Las gafas premontadas son el eterno debate entre distintos profesionales que contraindican su uso y muchos otros que consideran que este tipo de gafas pueden ser utilizadas sin ningún inconveniente para el paciente. ¿Por qué no se investiga más acerca de si las gafas premontadas son mejores que las gafas personalizadas? La respuesta es muy sencilla
8 meneos
84 clics

El perfil de Quentin Tarantino  

El director de Pulp Fiction utiliza la cámara para hacer alusión a las motivaciones y sentimientos - un proceso ahora documentado por el cineasta Rishi Kaneria en su último vídeo donde combina una gran variedad de perfiles filmados por Tarantino. Fotos de perfil que generalmente dan menor cantidad de información acerca de los personajes porque no se puede hacer "contacto visual "con ellos y por lo tanto se elimina una forma más directa de evaluación.
12 meneos
29 clics

El cerebro ve a las palabras que aprende como imágenes completas [ING]

Mientras leemos, el cerebro ve a cada palabra conocida como una imagen completa y no como un grupo de letras individuales. Este fue el resultado que arrojó una investigación del Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, DC, Estados Unidos. La investigación demostró que el cereboro aprende a distinguir palabras configurando a grupos de neuronas para que respondan directamente a la imagen de cada palabra entera, en lugar de cada una de las letras que la conforman.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
13 meneos
145 clics

Puede estar tranquilo, su cerebro no le engaña

¿Cuántas veces hemos oído que nuestros cerebro nos engaña? Las ilusiones visuales son una forma de adaptación al medio. Nuestro aparato perceptivo está adaptado para interpretar la realidad de tal manera que podamos sobrevivir en ella e interactuar correctamente con el entorno físico. El cerebro no engaña, interpreta escenas que habitualmente son correctas, las ilusiones visuales en realidad son una excepción a las normas generales que en la mayoría de casos funcionan.
10 3 0 K 82
10 3 0 K 82
1 meneos
25 clics

Las curiosas similitudes visuales entre Birdman y Black Swan  

Se estrenaron con 4 años de diferencia, Black Swan, dirigida por Darren Aronofsky, en el 2010 y Birdman, dirigida por Alejandro González Iñárritu, el año pasado. Sin embargo, ambas no solo comparten un lenguaje visual muy parecido, también parte de la trama y el tormento de los personajes. Lo puedes ver debajo.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
11 meneos
155 clics

Transfiguración por Olivier De Sagazan  

No existen suficientes adjetivos para definir el trabajo de Olivier De Sagazan. Un artista visual que utilizando pintura y arcilla realiza unas performances que no dejan indiferente a nadie.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
20 meneos
377 clics

Mapa visual de la historia [ENG]  

Este mapa visual de la historia es una buena forma de poner a los grandes imperios del pasado en perspectiva con en el tiempo y la magnitud que tuvieron. Para leer la letra pequeña hacer click sobre la imagen para ampliarla.
17 3 2 K 137
17 3 2 K 137
9 meneos
53 clics

Roger N. Shepard, pionero en la investigación sobre ilusiones visuales

El psicólogo Roger Newland Shepard (1929-) cumple hoy años. Doctor en psicología experimental (Yale, 1955), se interesó por las ilusiones visuales y experimentó con trucos oculares, analizando las reacciones de las personas y descubriendo extrañas realidades sobre los procesos mentales.
10 meneos
65 clics

¿Pueden los ciegos tener alucinaciones visuales?  

Sí, se le conoce como Síndrome de Charles Bonnet, una enfermedad poco conocida que provoca en pacientes con ceguera y mentalmente sanos, alucinaciones visuales, vivas y complejas. Es difícil estimar la prevalencia exacta de este síndrome, debido a que las personas que lo padecen, temen ser tratadas como dementes y no admiten tales alucinaciones.
1 meneos
14 clics

Arte, diseño y cultura visual. Top 20 Artículos en Thisiscolossal  

We’ve run the numbers and these are the top articles ever to appear on Colossal. These lists are not meant as a ranking of what we think is the “best,” but are rather a gauge of overall interest around the web based on traffic. Updated periodically. 1. One Man, 100,000 Toothpicks, and 35 Years:…
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
3 meneos
38 clics

Kinematope de Pablo Valbuena  

Instalación del artista español afincado en Toulouse Pablo Valbuena donde se proyectan luces y sonidos a lo largo de en una futura estación de tren de París con más de 500 metros de longitud.
139 meneos
13380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huevos arrugados  

Ya me había encontrado en otras ocasiones con ejemplares similares, pero nunca tan arrugados o con tantas “imperfecciones”. La primera sospecha, así de repente nada más verlos, fue que estaban “malos”. ¿Cuál es la causa de las rugosidades en algunos huevos… y más allá de esta, se pueden comer?
115 24 43 K 2
115 24 43 K 2
3 meneos
25 clics

Méliès visto en el Siglo XXI

Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en el weblog de Iván Rodrigo Mendizábal el 2 de julio de 2004, revisado para Ciencia Ficción en Ecuador) Circula por Ecuador una muestra de películas de los pioneros del cine. Se trata de aquellas obras, olvidadas o arrinconadas en las estanterías de algunas cinematecas y que de pronto han cobrado nueva existencia por efecto de la restauración y del soporte digital.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43

menéame