Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
10 clics

Los mamíferos se vuelven nocturnos para evitar a los humanos

Los mamíferos silvestres están prefiriendo desempeñar su actividad durante la noche para eludir la presencia humana, algo que no ocurría desde la extinción de los dinosaurios. Este patrón de conducta se repite en decenas de especies de todos los continentes (menos la Antártida), independientemente de la naturaleza de la actividad humana, y podría afectar a los ecosistemas.
5 2 0 K 49
5 2 0 K 49
1 meneos
3 clics

Una reflexión sobre el peligro de la robotización de las personas, para educadores y sanitarios

Los diccionarios de psicología definen la adaptación como «el establecimiento de una relación de equilibrio y carente de conflictos con el ambiente social». Es cierto que la adaptación es fundamental para la supervivencia del individuo, como plantea la teoría evolucionista de Darwin, así como para el establecimiento de un orden social. Pero ¿realmente es tan importante la adaptación social? ¿Para quién lo es? Quizás también debamos preguntarnos si el progreso de una civilización puede ser independiente de la evolución de las conciencias de los
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
7 meneos
60 clics

Evolución en 100 años

Aunque todos pensamos que los cambios evolutivos se pueden dar poco a poco a lo largo de miles o millones de años, algunos pueden darse muy rápidamente en térmicos de tiempo geológico.Un ejemplo lo tenemos en una trucha (Oncorhynchus mykiss) emparentada con los salmones. En un siglo ha logrado adaptarse a vivir en agua dulce pese a ser de agua salada en origen. Esta trucha, a diferencia de la común, tiene cierta tolerancia por el agua dulce, pues, como los salmones, nace en los ríos a los que vuelven a desovar al final de su vida...
9 meneos
66 clics

Plantas y animales confundidos por el cambio climático

Debido a los efectos del calentamiento global, ahora la primavera comienza muchas semanas antes en varios lugares del mundo. No todas las especies se adaptan al mismo paso y, en consecuencia, su existencia y el balance natural están en peligro. Los científicos que estudian los cambios en plantas y animales ocasionados por las estaciones tienen un nombre para este fenómeno: desfase fenológico. Aún tratan de entender exactamente la manera en que estos desfases —como el florecimiento de una flor antes de que llegue su polinizador—
11 meneos
198 clics

Traduttore, traditore | ¿Pasa algo con las traducciones españolas? Caso Hamlet & Ghost in the Shell

Estoy seguro de que habéis estado en mi lugar. Vais al cine a ver que hay en cartelera y anuncian una película cuyo trailer visteis hace tiempo por alguna red social pero, oh, sorpresa, el titulo esta cambiado y te suena raro de cojones. Video que intenta dar respuesta a la eterna pregunta de porque se cambian los títulos usando para ello varios ejemplos.
8 meneos
56 clics

Contra la resiliencia

A grandes rasgos, la resiliencia se refiere a la cualidad de las cosas para recobrar el estado que tenían antes de experimentar algún tipo de estímulo. El concepto comenzó a utilizarse hace varias décadas en el campo de la física y la ingeniería para designar al fenómeno en el que los objetos “devuelven” la energía proyectada sobre ellos sin absorberla, a manera de rebote.
7 meneos
827 clics

Estudiante construye casa de 14m² para no pagar renta, cuando veo el interior quedo congelado

Durante la época estudiantil, todos pasamos por un sinfín de situaciones, tenemos decepciones, enfrentamos problemas, conocemos personas nuevas y vivimos nuevas experiencias. Pero en la mayoría de los casos lo que más resulta problemático para los jóvenes es el encontrar su propio espacio, no sólo porque han crecido y se han revelado, sino porque todos en un tiempo dado necesitamos sentir que algo nos pertenece. Pero la realidad es que encontrar una vivienda que se ajuste a nuestras necesidades no es nada fácil, sobre todo refiriéndonos a los
5 2 15 K -28
5 2 15 K -28
103 meneos
3868 clics
¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

¿Y si liberásemos un T-Rex en un ecosistema moderno? [ENG]

Un Tiranosaurio rex tendría muchas dificultades para sobrevivir dentro de los ecosistemas actuales. Esto se debe a que el diseño de los animales del Mesozoico y su interacción con el ecosistema de esa época responden a un paradigma muy diferente al de los animales y ecosistemas de hoy en día.
52 51 1 K 339
52 51 1 K 339
3 meneos
23 clics

Impulsando la adaptación al cambio climático en entornos urbanos

Se dan para ello muchos motivos, por un lado el hecho de que ya se ha asumido que los esfuerzos de mitigación no van a ser suficientes y ya hay que empezar a plantearse escenarios climáticos en los que va a ser necesaria la adaptación, si, son para los años 2050 o 2100, pero si analizamos el periodo de tiempo necesario para que sean efectivas muchas de las acciones de adaptación (por encima de 20/30 años en muchos casos) ya estaríamos al límite.
10 meneos
30 clics

Cambio climático: así se adaptaron los insectos acuáticos a entornos áridos

En un artículo publicado recientemente en la revista Molecular Ecology, los autores investigan la adaptación a la temporalidad y al aumento de sales en el agua por parte de insectos acuáticos. El conocimiento de estos mecanismos podría resultar clave de cara a un posible aumento de ambas variables, tanto en intensidad como en extensión de presencia, en el actual contexto de cambio climático.
540 meneos
4282 clics
Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

La saga de novelas Fundación, del genio de la ciencia-ficción y visionario Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión. Se trata de una historia que lleva décadas inspirando un sinfín de películas, series, libros y videojuegos, pero que hasta ahora nadie se ha atrevido a llevar a la pequeña o gran pantalla.
246 294 4 K 296
246 294 4 K 296
6 meneos
128 clics

¿Por qué no sabemos correr?

Correr es algo natural, sí, pero no es tan fácil como parece. Sobre todo porque hemos aprendido a movernos con las limitaciones de la vida sedentaria.
5 1 7 K -13
5 1 7 K -13
4 meneos
44 clics

¿Quién eres tú?

Muchísimas personas libran a diario titánicas batallas contra sí mismas para "encajar" en un mundo enfermo pero... ¿vale la pena? ¿qué precio pagamos por hacer ésto? ¿por qué lo hacemos?
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
10 meneos
31 clics

Clint Eastwood confirmado para dirigir la historia del atentado terrorista frustrado del tren de Amsterdam a Paris

El libro escrito a cuatro manos (Anthony Sadler, Spencer Stone, Alek Skarlatos y Jeffrey E. Stern) es el nuevo objetivo del importante cineasta cuya guion ha quedado a cargo de Dorothy Blyskal. The 15:17 to París narra hechos reales y fue coescrito por los tres protagonistas de esta historia cuando en Agosto de 2015 evitaron una tragedia al conocer que un terrorista de ISIS tomó un tren que de Amsterdam se dirigía a París.
128 meneos
3586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre las prioridades de la vida en China y por qué mi suegra tenía razón

Durante años antes y después de conocer a mi querida suegra, viví convencido de que se podía tener una existencia tranquila y digna lejos de las grandes ciudades. En todo ese tiempo me imaginaba a mí mismo trabajando como traductor a distancia o profesor de una academia de idiomas en algún pintoresco pueblo o pequeña urbe de China. Nada que no resultase factible, respetable e incluso deseable en muchos lugares de la Europa desarrollada, especialmente en aquella en la que más frescos se han conservado los valores que florecieron en Mayo del 68.
96 32 24 K 40
96 32 24 K 40
1 meneos
2 clics

Robert DeNiro encarnará a Bernard Madoff, rey de la estafa piramidal en Wall Street

Además de ser uno de los productores ejecutivos, Robert de Niro protagonizará una próxima película que estrenará HBO en mayo. El título es “The Wizard of Lies” (El mago de las mentiras), cuya historia ha sido escrita a tres manos por Sam Levinson, Sam Baum y John Burnham inspirados en un libro de no ficción escrito por Diana B. Henriques.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
3 meneos
39 clics

Cómo supera la crisis la gente resiliente

Crisis vienen y van, sin embargo lo importante es la capacidad que podamos tener para superarlas y sacar lo mejor de cada una. Aquí las claves principales para afrontar y superar toda crisis. Conoce más sobre resiliencia y cómo desarrollarla en tu vida.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
2 meneos
9 clics

Reseña sobre el libro Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas

Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas, es un libro compilador de temas ya tratados por Jared Diamond en sus anteriores libros de ensayo. Trata de traer ideas ya desarrolladas anteriormente en su obra para mostrar como a través de las ciencias sociales y la observación se pueden afrontar los retos actuales del mundo. En ese sentido, si no has leído antes nada de Diamond, aparte de ser imperdonable, este libro puede ser un buen comienzo para acercarte a su obra.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
168 meneos
5372 clics
Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Se llama Kumawood a la industria cinematográfica de Kumasi, la capital de la Región Ashanti del país de Ghana. El término es un juego de palabras entre Kumasi y Hollywood, que hace referencia a las películas hechas en el lugar, de la misma manera en que Bollywood lo hace con el cine indio. Las producciones salidas de Kumasi se han hecho virales en más de una ocasión, pues son bastante carismáticas, aunque -para qué mentir- rematadamente malas. Y ahora están por estrenar una adaptación propia de Mortal Kombat.
80 88 4 K 515
80 88 4 K 515
13 meneos
78 clics

Descubren nuevas claves de la adaptación de las plantas ante la sequía  

Los resultados se publican en la revista ‘The Plant Cell’ . (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València) desvelan los mecanismos moleculares que ayudan a las plantas a sobrevivir ante las sequías.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
10 meneos
60 clics

Neolamarckismo: conocimiento como carácter adquirido

“La habilidad de las especies tales como los elefantes para aprender y cambiar su comportamiento significa que los cambios genéticos no son esenciales para ellos para adaptarse a nuevos ambientes”, apunta el autor principal de la investigación, Alfred Roca, profesor de ciencias animales y miembro del Carl R. Woese Institute for Genomic Biology en la Universidad de Illinois.
4 meneos
170 clics

Sí, 'Escuadrón Suicida' es increíble, pero su adaptación a Lego es alucinante

Como era de esperarse, ya han empezado a surgir los homenajes y las adaptaciones a esta nueva película, y sin duda algo que hace que luzca mejor es cuando dicha adaptación se realiza con Legos, ya que los famosos ladrillos son capaces de dar una nueva y divertida estética a cualquier cosa, además de que no es trabajo sencillo y pocas personas tienen la capacidad, y sobre todo la paciencia, de realizar algo así, por ello hace que el mérito sea doble.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
17 meneos
157 clics

El guionista de ‘Yo, robot’ adaptará ‘Bóvedas de acero’ al cine

Efectivamente: quienes, al ver Yo, robot (2004) se sintieran heridos en sus cerebros positrónicos ante semejante afrenta contra US Robots y Hombres Mecánicos Inc. y contra la doctora Susan Calvin, tendrán nuevos motivos para quejarse en breve: Akiva Goldsman, guionista de dicho filme (y de Una mente maravillosa y, bueno, Soy leyenda) firmará el guion de Bóvedas de acero, el clásico de la ciencia-ficción policíaca firmado por Isaac Asimov en 1953.
198 meneos
4075 clics
Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Es de conocimiento común que el caparazón de tortuga moderna se utiliza en gran medida para la protección. Ningún otro vertebrado vivo ha cambiado tan drásticamente su cuerpo para formar una estructura de protección impenetrable como la tortuga. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de paleontólogos sugieren que la amplia protocáscara de las primeras tortugas fósiles fue inicialmente una adaptación, para excavar bajo tierra, no para protección.
90 108 0 K 569
90 108 0 K 569
2 meneos
12 clics

¿Una película de Pokemon GO? El productor 'Warcraft' lo está negociando [ENG]

Después de que las acciones de Nintendo aumentasen tras el lanzamiento del juego móvil Pokemon Go en los EE.UU., Hollywood prepara ya convertir Pokemon en un largometraje .
2 0 13 K -124
2 0 13 K -124

menéame