Cultura y divulgación

encontrados: 178, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
5 meneos
220 clics

Santa Clauss (1898)  

George Albert Smith no sólo realizaría la cinta que daría inicio a la larguísima tradición de las películas navideñas, sino que innovó incluso en aquellos primeros años del cine. Santa Claus fue una película que sorprendió a propios y extraños por su doble exposición, algo completamente sorprendente para la época.
10 meneos
260 clics

El jardín que quiso acabar con la miseria del Nueva York de los años setenta  

Adam Purple demostró con su ‘guerrilla garden’ en el jardín del Edén del Lower East Side que es posible transformar áreas degradadas en espacios abiertos y agradables sin necesidad de fondos públicos o privados. Adam Purple diseñó un laberinto de círculos concéntricos conectados entre sí con el 'taijitu' (el símbolo del 'yin' y el 'yang') en su núcleo. A medida que se demolían edificios contiguos, Purple añadía nuevos anillos al jardín...
22 meneos
310 clics

La historia de The Cure en 5 de sus mejores canciones

Hacer un top 5 al uso de bandas capitales como The Cure es imposible. Por encima puedo contar unas 30 canciones que quedarían más que bien en dicho recopilatorio. La banda inglesa ha acumulado a lo largo de cuatro décadas un bagaje discográfico de leyenda. La mutación de estilos de la banda se ha visto siempre impulsada por la innegable mente privilegiada de Robert Smith. Figura tan icónica como imprescindible para entender gran parte de la evolución del rock en los 80 y los 90.
231 meneos
1397 clics
Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Su vida atravesó todo el siglo XX, fue una de las personas más longevas del mundo y pionera de las mujeres bateristas y de las All Girls Bands. Viola Smith murió este sábado a los 107 años. Nacida el 29 de noviembre de 1912, en Wisconsin, Estados Unidos, Smith fue una de las primeras mujeres profesionales del instrumento y tocó en bandas de swing y en orquestas integradas únicamente por mujeres, las llamadas All Girls Bands. Smith siguió tocando la batería hasta hace pocos meses.
103 128 2 K 362
103 128 2 K 362
11 meneos
175 clics

Como zombis a la caza de humanos: así empiezan y así acaban las epidemias

El epidemiólogo británico Adam Kucharski publica Las reglas del contagio, un libro en el que explica cómo crece y se aplana la curva de los contagios virales, también de las fake news
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
4 meneos
64 clics

Paterson de Jim Jarmusch

La película protagonizada por Adam Driver en el papel de Paterson y por Golshifteh Farahani en el de Laura, contiene muchas características propias del cine de Jarmusch.
175 meneos
5632 clics
20 ilustraciones del genial Douglas Smith

20 ilustraciones del genial Douglas Smith

Las ilustraciones y dibujos de Douglas Smith abren un portal en el tiempo para que podamos viajar sin fronteras. Hemos escogido 20 de sus ilustraciones para que nos acompañen en esta travesía ilustrada. Nacido en la ciudad de Nueva York, Douglas Smith comenzó a dibujar muy joven. Para Douglas, el aspecto más atractivo del dibujo era el de poder contar historias sin palabras. Se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1974, también ha estudiando escultura, pintura y grabado.
90 85 1 K 311
90 85 1 K 311
28 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En 18 años hemos tenido el SARS, el MERS y la COVID-19, no hay razón para que no surja otro virus"

En plena irrupción del coronavirus, el experto en modelos matemáticos Adam Kucharski ha publicado ''Las reglas del contagio', donde explica cómo surgen, se propagan y desaparecen las enfermedades
3 meneos
20 clics

“En medio año, el mundo se dividirá en dos mitades según lo bien que cada país controle la pandemia”

El matemático especializado en análisis de brotes infecciosos Adam Kucharski publicó a comienzos de año 'Las reglas del contagio'. Este libro, casi profético, explica cómo se transmiten las enfermedades, pero también las ideas, el pánico, la violencia, los memes, los bulos y hasta los cuentos de hadas. Hablamos con él aprovechando que el libro acaba de ser publicado en español.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
23 meneos
431 clics

“Muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano”

Cuando a finales de año Adam Kucharski acabó su libro “Las reglas del contagio” no podía imaginar que en pocos meses iba a estallar una pandemia y se convertiría en una de las referencias para entender lo que sucede. Su trabajo sobre los modelos matemáticos que explican la propagación y el papel de los supercontagiadores han sido una de las guías dentro de la comunidad científica. Pensábamos que se iban a tener que tomar decisiones duras en el invierno, pero parece que muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano.
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
25 meneos
59 clics

Jacob H. Smith, el "monstruo" de la guerra entre Filipinas y los EEUU [ENG]

“No quiero prisioneros. Deseo que mates y quemes, cuanto más mates y quemes, mejor me complacerá. Quiero que todas las personas que sean capaces de portar armas en las hostilidades contra Estados Unidos sean asesinadas", dijo el general Smith, que ordenó el asesinato de todos los filipinos mayores de 10 años. Estados Unidos y Filipinas han debatido sobre la cantidad de filipinos que realmente fueron asesinados en las represalias. Los historiadores filipinos colocan el número en alrededor de 50,000.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
9 meneos
65 clics

Beastie Boys: En Nueva York todos hacían algo, sencillamente hicimos lo mismo

Aunque los Beastie Boys han sido espontáneos y anárquicos desde los años 1980, entrevistarlos por videollamada en plena pandemia es una experiencia surrealista en la que parece imposible recibir una respuesta directa, incluso sobre algo aparentemente serio como su propio documental. 'Escribimos el guión de un espectáculo para promocionar nuestro libro, 'Beastie Boys Book', pero nos olvidamos de grabarlo', se presenta Adam Horovitz (Ad-Rock) para hablar sobre la cinta dirigida por Spike Jonze, ganador del Óscar por 'Her' (2013)
7 meneos
54 clics

El Hotel Chelsea de Nueva York, un lugar legendario y con historia

La historia del Hotel Chelsea de Nueva York, la segunda casa para multitud de artistas (Patti Smith, Sid Vicius, Cohen) que revolucionaron la cultura.
21 meneos
1041 clics

El baño de Tomoko: la historia de una foto inolvidable y la de una familia que acabó prohibiendo su utilización

“El baño de Tomoko” (Tomoko in her bath) es una de las fotografías más conocidas de la historia de la fotografía documental y de la fotografía en general, una de las imágenes más recordadas del gran fotógrafo estadounidense Eugene Smith. También es, por derecho propio, la representación fotográfica más famosa y real de uno de los grandes clásicos del arte de todos los tiempos: La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel, de 1499, la escultura que representa a Cristo crucificado en brazos de la Virgen María.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
8 meneos
46 clics

El Siglo del Yo - "Máquinas de felicidad" [EN]

"El Siglo del Individualismo" (en inglés The Century of the Self) es un documental británico realizado en 2002 por Adam Curtis que se centra en cómo el trabajo de Sigmund Freud, Anna Freud y Edward Bernays ha influido en las corporaciones y gobiernos para poder analizar y controlar a las personas a través de la psicología de masas y la creación de la sociedad de consumo. Fue producido por BBC Four y RDF Media, consta de 4 capítulos de 60 minutos de duración cada uno.
9 meneos
119 clics

¿Qué hay de justo en eso? La movilidad social y sus enemigos - Adam Swift

La movilidad social está relacionada con la sociedad y con el movimiento. Hace referencia a cambios de posición en la sociedad (en vez de, por ejemplo, cambios en el espacio). La movilidad social intergeneracional hace referencia a los cambios que se producen entre padres e hijos. Pero más allá de estas afirmaciones, la cuestión se vuelve controvertida. La mayoría de los sociólogos estarían de acuerdo en que la movilidad social consiste en los movimientos producidos dentro de la sociedad, más que el movimiento de la sociedad en su totalidad.
18 meneos
536 clics

Once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube  

El género documental cuenta con una creciente legión de seguidores, pero no es oro todo lo que reluce bajo la etiqueta de “documental”, así que hemos seleccionado para ti once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube. 'The century of the Self': La serie documental Adam Curtis para BBC cuenta en cuatro apasionantes episodios los mecanismos de la persuasión de masas utilizados por corporaciones y gobiernos, a partir del influjo de las ideas de Freud en Estados Unidos.
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
1 meneos
11 clics

La prodigiosa vida sexual del ave que practica el amor libre

La última y más rara estrategia de apareamiento, que se presenta en menos del 0,1 % de todas las especies de aves, es la poliginandria. En este caso las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa. La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras...
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
44 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kevin Smith anuncia ‘Clerks 3’

Hace unos años Kevin Smith estaba a punto de poner en marcha Clerks 3, el cierre de su trilogía sobre negocios precarios y dependientes parlanchines. Pero el proyecto finalmente no salió adelante y el director se puso a otras cosas. Hasta ahora, que está en pleno proceso de regresión nostálgica y acaba de anunciar a sus seguidores que sí, Clerks 3 será finalmente una realidad con un guion completamente nuevo.Randal (Jeff Anderson), Dante (Brian O’Halloran), Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith) serán de nuevo los protagonistas.
34 10 13 K 19
34 10 13 K 19
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith: "Las feministas me llamaron vaca en los 80 porque preferí criar a mis hijos a seguir cantando"

Hay muchas maneras de presentar a Patti Smith (Chicago, 1946): poeta, cantante, madrina del punk, escritora, feminista... Paradójica-mente, todas ellas describen a una mujer que rechaza las etiquetas sociales y prefiere ser reconocida como un ser humano más. Alguien que, eso sí, ha revolucionado la escena musical y se lanza con todo en cada ámbito creativo en el que decide experimentar.
28 6 11 K 51
28 6 11 K 51

menéame