Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.013 segundos rss2
18 meneos
155 clics

Las nuevas ruedas y los micrófonos del rover Mars 2020

La misión Mars 2020 de la NASA, un rover similar a Curiosity que debe buscar indicios de vida presente o pasada en Marte, ha entrado en la fase final de planificación. Algunas de las muestras adquiridas por el rover serán apiladas —entre cinco y diez— en una misma zona de cara a una misión posterior de retorno de muestras a la Tierra —todavía no aprobada—. Cambiarán las ruedas respecto a Curiosity, la sonda llevará micrófonos, y se grabará con varias cámaras la secuencia de descenso.
17 1 0 K 33
17 1 0 K 33
14 meneos
202 clics

Mars Express espía un antiguo cráter de impacto sin nombre

Esta sorprendente vista en perspectiva de la sonda orbital Mars Express de la ESA muestra un llamativo cráter de impacto sin nombre en el planeta rojo.
13 1 0 K 120
13 1 0 K 120
23 meneos
135 clics

Omar Rodriguez-Lopez de The Mars Volta saca doce discos

El artista y músico portorriqueño Omar Rodriguez-Lopez de Mars Volta anuncia que va a lanzar 12 discos de estudio de golpe.
13 meneos
64 clics

Revistas ‘open access’: la vocación pública frente a “que pague el autor”

Recibir un premio Nobel científico pasa hoy por publicar en grandes revistas especializadas, como Nature o Science. Ahora, muchas de las más grandes y prestigiosas editoriales privadas ofrecen información en abierto sin coste para el lector: es el autor quien paga. Sin embargo, otras publican en acceso abierto, sin costes para unos ni otros, y consiguen similares índices de impacto para la comunidad científica sin perder de vista la vocación pública.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
26 meneos
58 clics

Mars 2020 o el primer paso para traer muestras de Marte a la Tierra

El rover que la NASA quiere lanzar en 2020 será un primo hermano de Curiosity, pero su objetivo principal será buscar huellas presentes y pasadas de la existencia de vida en Marte. O sea, biomarcadores.
22 4 1 K 99
22 4 1 K 99
6 meneos
199 clics

Así es como SpaceX planea aterrizar en Marte en 2018 [ENG]  

Están creando un servicio postal Tierra-Marte. En serio.
221 meneos
3754 clics
Fobos, muy de cerca

Fobos, muy de cerca

Fobos, la luna más grande de Marte, recibe de nuevo la visita de Mars Express, la sonda de la ESA que lleva más de una década orbitando el planeta rojo. El recorrido del Mars Express alrededor de Marte permite, de vez en cuando, echar vistazos más cercanos a sus satélites...
103 118 1 K 365
103 118 1 K 365
4 meneos
11 clics

Arcilla en el pasado reciente de Marte [IT]

Analizando las características geológicas de 633 cráteres, dos investigadores de la Universidad de Brown prueba como la arcilla marciana puede haberse formado en épocas relativamente recientes. Un descubrimiento importante para la búsqueda de pruebas de vida en el pasado del planeta.
9 meneos
192 clics

VÍDEO: Vuelo rasante sobre los escenarios de 'The Martian' con imágenes reales

Científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) especializados en mapas topográficos de Marte, han reconstruido la ruta de Mark Watney, protagonista de 'The Martian', con imágenes de la nave Mars Express. Relacionada: www.meneame.net/story/the-martian-mapa-real-novela
18 meneos
69 clics

El enorme interés astrobiológico de los flujos de agua salada en Marte

"Lo más interesante es que el descubrimiento apoya claramente la existencia de agua fluyendo en el subsuelo de Marte y, por tanto, apoya la existencia de un ciclo hidrológico subterráneo. De hecho, ese hábitat podría incluso poseer un gran potencial para hallar bacterias extremófilas."
15 3 0 K 125
15 3 0 K 125
12 meneos
211 clics

El orbitador marciano de la India capta hermosas imágenes en 3D del planeta rojo [EN]

La Organización de Investigación Espacial de la India ha difundido una serie de bellas imágenes tomadas por su Mangalyaan Mars Orbiter. Las imágenes revelan sorprendentes detalles del Ophir Chasma, un cañón de 300 km en la superficie de Marte. Se trata de la primera misión interplanetaria india y su éxito a bajo coste es un gran avance para su programa espacial, que podría abrir la puerta a acuerdos lucrativos con EEUU y Europa.
11 1 0 K 117
11 1 0 K 117
7 meneos
145 clics

Mars Orbiter envía imágenes 3D del Valle Marineris de Marte  

La sonda Mars Orbiter, de la India, ha celebrado el día de la independencia del país con el envío de imágenes 3D de la superficie de Marte. Las imágenes muestran un sistema de valles profundos (hasta 11 kilómetros) en el Valle Marineris, considerado el cañón más grande del Sistema Solar. Texto/vía: www.20minutos.tv/video/puCHIKT9-imagenes-en-3d-del-mayor-canon-de-mart (Vídeo español)
10 meneos
181 clics

El planeta Marte como si estuvieras ahí (FRA)  

La Agencia Espacial Europea ha lanzado vídeo a baja altitud de Marte realizado el lunes, 03 de agosto. Estas imágenes fueron tomadas por la Mars Express en órbita alrededor del planeta rojo desde 2003. Muestran la región de la Atlántida Caos, en el hemisferio sur de Marte, un área de 170 x 150 kilómetros.
2 meneos
256 clics

Cinco formas de morir en Marte

proyecto Mars One ya ha comenzado a reclutar “marcianautas” para visitar el planeta rojo en 2020. La Nasa planea enviar astronautas en 2030 y hasta la empresa Space X, propiedad del millonario Elon Musk, fundador de PayPal o Tesla Motors, también tiene sus propios planes marcianos. El problema es que mucha de la tecnología necesaria para garantizar la vida de los primeros colonizadores espaciales aún no ha sido desarrollada. Ni lo será en varios años. Por ello algunos expertos señalan los peligros más temidos.
2 meneos
64 clics

Julien Mauve: Selfies en Marte

Julien Mauve imagina la superficie de Marte y cómo será el turismo interplanetario en un futuro no demasiado lejano, con la serie de fotos "Greetings from Mars". La serie revela nuestra adicción a las selfies. Los astronautas de la serie muestran una respuesta humana en el contexto de un viaje imaginario a Marte. Se toman fotos para publicarlas en sus redes sociales.
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
5 meneos
59 clics

El 'open access' divide a la comunidad científica

Resulta difícil encontrar argumentos en contra del open access, el sistema on line que ha revolucionado el mundo editorial y que permite un acceso inmediato –sin barreras económicas ni técnicas y sin restricciones de copyright– al contenido de las revistas científicas. Sin embargo, no todo son ventajas, y también es tema de controversia en la comunidad científica. Varios investigadores analizan los pros y los contras del también llamado 'acceso abierto'.
252 meneos
5671 clics

Y así es como Mars One está timando a sus candidatos y seguidores

Por aquí nunca nos hemos creído nada del proyecto de Mars One de enviar una misión tripulada sólo de ida a Marte. Pero lo que cuenta Elmo Keep en Mars One Finalist Explains Exactly How It‘s Ripping Off Supporters gracias a datos proporcionados por el doctor Joseph Roche, uno de los «candidatos» para ir a Marte que dice haberse inscrito para ver de qué iba el asunto, ya es para nota. Por ejemplo, el doctor Roche afirma que Mars One ha recibido 2.761 candidaturas para ir a Marte, y no las 200.000 que dicen los organizadores.
110 142 5 K 489
110 142 5 K 489
2 meneos
40 clics

¿Cómo vivirían en Marte los dos españoles preseleccionados para Mars One?

Un madrileño y un catalán se han colado entre los últimos 100 aspirantes a colonizar Marte en el proyecto de Mars One. Aunque hace tiempo que la estrámbotica propuesta de seleccionar a los primeros colonizadores de Marte en un reality show no aparece en los medios, sigue su curso inasequible al desaliento y el sentido común. El objetivo está en el año 2024.
1 1 8 K -75
1 1 8 K -75
16 meneos
253 clics

La NASA podría haber hallado la sonda Beagle 2 perdida en Marte en 2003

Navidad de 2003, la sonda británica Beagle 2 debería haberse posado con éxito sobre la superficie de Marte. En lugar de ello desapareció sin dejar rastro poco después de soltarse de la nave Mars Express. Científicos de la Agencia Espacial Británica podrían por fin haber dado con el paradero de esta sonda perdida.
14 2 2 K 105
14 2 2 K 105
14 meneos
234 clics

Avistan ‘arañas’ de hielo en el polo sur de Marte

La superficie marciana está cubierta con una gran variedad de paisajes y características, pero esta quizás sea una de las más extrañas. Capturada por la cámara de alta resolución (HiRISE) del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, la imagen muestra una serie de estructuras en forma de ‘araña’ dispersas en el polo sur del planeta. Estas son características propias de Marte que no encuentran parangón en la Tierra. Pero, ¿qué son? ¿Está Marte infectado con arácnidos o se trata de una suerte de hongo gigante? Pues, ninguna de las dos opc...
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
10 meneos
104 clics

Open Access, un arma de doble filo para las revistas científicas

El fin altruista de difundir y conservar el conocimiento no puede ir nunca en contra de las propias revistas mediante su estrangulación económica o la falta de libertad académica. ¿Qué biblioteca se va a suscribir a una publicación periódica que será de acceso libre en internet en pocos meses o cómo los autores van a vigilar al controlador de contenidos accesibles?
8 meneos
86 clics

The Mars Volta: El mito sobre la muerte del rock

Después del bodrio mediático al que se sometió la cultura rock desde finales de los años noventa, este género tuvo dos opciones para saltar de un barco condenado al hundimiento en altamar: rescatar la esencia retro encarnada en los clásicos que le dieron vida, o hacer rock inteligente.
4 meneos
134 clics

La región de Hellas Chaos de Marte cubierta de escarcha  

Imagen de gran calidad obtenida por la Mars Express de la ESA que muestra la región de Hellas Chaos de Marte cubierta de escarcha, durante una pausa en las tormentas de polvo de la zona.
3 1 9 K -73
3 1 9 K -73
12 meneos
176 clics

La superficie helada de Marte, vista desde las alturas

No es la primera vez que la sonda Mars Express de la ESA capta imágenes de la superficie helada de Marte orbitando alrededor del planeta, pero sí en concreto de la planicie Hellas y con este nivel de detalle. Gracias a un breve periodo de ausencia de polvo en la escasa atmósfera de Marte, la Mars Express pudo tomar estas imágenes de las profundidades de la planicie Hellas - y sus rincones helados.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
29 meneos
315 clics

Nueva imagen de Marte desde MOM desde su apoapsis

La sonda espacial de la India, MOM, llegó a Marte el pasado Miércoles. Ya vimos el Jueves las dos primeras fotografías publicadas por la agencia espacial india, ISRO. Pero ahora se ha publicado una foto tomada ayer mismo desde una altura muy superior. En ella podemos ver el planeta entero.
25 4 0 K 138
25 4 0 K 138

menéame