Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.180 segundos rss2
126 meneos
5548 clics
Veinte fotografías submarinas que iluminan a las criaturas de las profundidades [ENG]

Veinte fotografías submarinas que iluminan a las criaturas de las profundidades [ENG]

La fotografía submarina no es tarea fácil, especialmente en la oscuridad. Pero los fotógrafos presentados en la competición anual "Fotógrafo submarino del año" logran iluminar las oscuras profundidades, descubriendo solo un fragmento de las criaturas que habitan debajo de la superficie, son las fotografías ganadoras y finalistas.
68 58 0 K 396
68 58 0 K 396
5 meneos
155 clics

Concurso "Fotógrafo de aves del año" 2021 [ENG]  

Se ha presentado el resultado del concurso "Fotógrafo de aves del año" 2021, con una foto de un correcaminos detenido en seco por el muro fronterizo entre Estados Unidos y México llevándose el gran premio en esta prestigiosa competencia internacional.
4 meneos
132 clics

Concurso "Fotógrafo de vida silvestre del año" 2020 [ENG]  

Con un número récord de entradas de todo el mundo, los jueces del 57 ° "Fotógrafo de vida silvestre del año" han tenido el trabajo más difícil hasta ahora. Las fotografías son un recordatorio convincente de la importancia de la variedad y variabilidad de la vida en la Tierra para asegurar el futuro de nuestro planeta.
11 meneos
34 clics

El volcán Etna crece treinta metros en solo medio año

El Monte Etna ya era el volcán más alto de Europa, pero en los últimos seis meses no ha parado de crecer. Las numerosas erupciones volcánicas han hecho que su altura pase de 3.337 metros sobre el nivel del mar a 3.357. Las espectaculares erupciones de este medio año han hecho que el cono situado al sureste supere al que antes era el más alto.
17 meneos
288 clics

El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

Era una celebración donde el pueblo salía a festejar la unión, pues para los sumerios el sexo no era un tema tabú. Un día donde los solteros copulaban con sus concubinas y los matrimonios yacían en sus camas. Era el día donde la lujuria era practicada por todos los ciudadanos, ya fueran nobles o plebeyos. Todo este festejo era el más importante del año en nombre de la diosa Inanna.
22 meneos
141 clics

El día que enloquecimos con el papel higiénico: radiografía un año más tarde

Este mes de marzo se ha cumplido un año desde que en el mundo brotara —a la par que la fiebre del virus— otra muy concreta: la del papel higiénico. Fue, sin duda, una de las grandes estampas de la pandemia: colas ingentes, carritos soportando una proporción de rollos para cuyo gasto harían falta dos vidas y, como consecuencia, desabastecimiento temporal del producto en una mayoría de establecimientos.
9 meneos
21 clics

Centenario Berlanga  

Este año el cineasta Luis García Berlanga habría cumplido 100 años... El Congreso ha aprobado por unanimidad declarar 2021 "Año Berlanga". Películas como El Verdugo, Plácido, Bienvenido Míster Marshall o La Escopeta Nacional bien lo merecen.
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El año del descubrimiento’, la mejor película española del año ya se puede ver en Movistar+  

La película coloca su mirada en Cartagena, en el año 1992, ese año que España se hizo moderna. O al menos eso es lo que nos vendieron. Los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, el 'atletas bajen del escenario'… La imagen que desde el Gobierno se creó y se metió a calzador por los medios de comunicación es que habíamos dejado atrás la oscura sombra de la dictadura y nos sacudíamos el polvo y el olor a alcanfor. De la noche a la mañana éramos Europa. Nuevos, brillantes y relucientes. Y nos lo creímos.
230 meneos
2987 clics
Cómo ha llegado la Tierra a su año más cálido de siempre, en un gráfico de temperaturas mensuales

Cómo ha llegado la Tierra a su año más cálido de siempre, en un gráfico de temperaturas mensuales

Este gráfico elaborado por Visual Capitalist es bastante ilustrativo. Reúne todas las temperaturas medias mensuales de la Tierra desde 1851
91 139 6 K 330
91 139 6 K 330
6 meneos
138 clics

Diez rutas jacobeas poco transitadas para un Camino de Santiago diferente

2021 es Año Santo Compostelano o Año Jubilar: casi 40 trazados, que suman más de 10.000 kilómetros de España y Portugal, conducen hasta el apóstol. Muchos llevan siglos siendo recorridos por los peregrinos. Esta es la cara B del Camino
23 meneos
261 clics

El sorteo de los devotos, costumbres asturianas de año nuevo

Una de las costumbres asturianas del primer día del año fue la de un sorteo de “echar los devotos” o “les estreches”. La costumbre consistía en meter en una bolsa los nombres de los solteros y en otra la de las solteras de la aldea.
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
8 meneos
166 clics

Aplauda virtualmente el concierto de Año Nuevo

La guía con todo lo que se verá en TVE del Concierto de Año Nuevo vienés dirigido por sexta vez por Riccardo Muti. Todas las piezas que se tocarán. Cómo podrán aplaudir virtualmente quienes se conecten a una web determinada.
17 meneos
270 clics

Concierto de Año Nuevo Viena 2021: horario, programa y dónde verlo en directo

La Sala Dorada de la Musikverein estará vacía por primera vez en las ocho décadas de este concierto, pero se retransmitirán en directo los aplausos del público desde sus casas
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
5 meneos
34 clics

Año Santo Jubilar compostelano

La Catedral de Santiago acaba de presentar una pieza de orfebrería que quiere adornar y significar este acontecimiento, a través de la platería elaborada en la ciudad. Gracias al mecenazgo de Abanca ha sido posible que el taller de Ramón González Orfebres elabore esta cruz.
13 meneos
175 clics

Por qué el año no termina realmente a la medianoche del 31 diciembre (y no siempre dura lo mismo)

La fecha en la que comienza y termina un año no tiene su base en la ciencia, sino que es un sistema, a la larga, "inventado".
16 meneos
755 clics

Escaleras ambiguas, espejos inexistentes y objetos imposibles: las mejores ilusiones ópticas del año

Las ilusiones ópticas no son solo pasatiempos, que ya estaría bien. También nos ayudan a entender cómo funciona la percepción, al darnos pistas sobre las operaciones que lleva a cabo el cerebro para construir e interpretar lo que vemos. Este viernes se han conocido las tres mejores ilusiones creadas en 2020, según el concurso The Illusion Of The Year Contest. Susana Martínez-Conde, directora del Laboratorio de Neurociencia Integrativa en la Universidad del Estado de Nueva York, organiza este certamen desde 2005
14 2 2 K 16
14 2 2 K 16
609 meneos
1190 clics
La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

El cocinero y activista asturiano José Ramón Andrés Puerta, más conocido como José Andrés, ha sido nominado al premio Persona del Año 2020 que concede la revista Time desde hace 93 años Parte desde una buena posición, ya que el chef ha sido promotor de numerosos actos de solidaridad desde que está afincado en América. El pasado mes de marzo, con motivo del proyecto World Central Kitchen, fue portada. Además, en 2012 fue elegido por la misma como una de las cien más influyentes del mundo
250 359 0 K 308
250 359 0 K 308
3 meneos
167 clics

Las mejores novelas del peor año de nuestras vidas

(...) En la cosa de los libros sucedió que dejamos de leer, si atendemos a la encuesta que hice en Twitter por el mes de mayo. Tanto tiempo metido en casa no nos incitó a la lectura, como parecía lo más probable, sino a la paranoia. Leer, sí, pero solo datos, gráficas, simones farsantes y trucajes del apocalipsis. No podía uno abrir un libro, ese remanso de aguas impresas, y dejarse llevar por la corriente de la escritura, porque alguien estaba muriendo, contagiando, contagiándose, viendo morir al otro lado de la pared.
28 meneos
131 clics

La película española 'El año del descubrimiento' gana el mayor premio del Festival de Mar del Plata

El documental revive las protestas de 1992 en Cartagena, que culminaron con el incendio del parlamento autonómico.
23 5 3 K 89
23 5 3 K 89
10 meneos
104 clics

Luis López Carrasco, el director del momento: En 1992 ganó el capitalismo

Qué hubiese sido, ya no de España, sino de usted, querido lector, si durante aquella reconversión industrial de finales de los ochenta, el Gobierno de Felipe González no hubiese firmado la privatización de tantas industrias de capital público, o si los sindicatos no hubiesen salido a la calle, o si la televisión no nos hubiese dado la matraca con los Juegos Olímpicos de Barcelona '92 y nos hubiesen encandilado con un futuro esplendoroso de kilómetros de costa reconstruida a golpe de resort, de jacuzzis y mamachicho.
8 meneos
133 clics

La crisis financiera del año 33 en el Imperio Romano

Las crisis financieras no son algo tan reciente como podamos pensar, un derivado del capitalismo moderno. En el pasado hubo crisis financieras, como la del año 33 en Roma, en el Imperio Romano. Por entonces gobernaba el emperador Tiberio, que sucedió a Augusto (era su hijastro) y precedió a Calígula.
26 meneos
685 clics

El año y el método empleado en las últimas ejecuciones de cada país de Europa, en un mapa  

La pena capital es hoy una rara avis en los sistemas penales de media humanidad. Pese a que sigue vigente en 86 países, la mayor parte de ellos localizados entre África y Extremo Oriente, sólo 56 la utilizan de forma frecuente para castigar a sus criminales. Al menos una treintena de países la incluyen en sus códigos penales sólo de forma teórica, sin haber ejecutado un solo reo desde hace más de una década. Descontando a siete estados donde aplica sólo a crímenes excepcionales, el resto del planeta la ha abolido.
14 meneos
23 clics

Deshielo récord, hasta 16 metros por año, en un glaciar antártico

Los científicos de la Universidad de Hokkaido han identificado un punto caliente atípico de derretimiento de sub-glaciares en la Antártida Oriental. Sus hallazgos, publicados en la revista Nature Communications, podrían mejorar la comprensión y las predicciones del aumento del nivel del mar causado por la pérdida masiva de capas de hielo en el continente más austral.
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
213 meneos
4167 clics
La evolución de la temperatura global del año 0 al 2019

La evolución de la temperatura global del año 0 al 2019  

Un vídeo publicado por el profesor de Geografía e Historia y director de La Soga, Víctor Muiña, resalta el abismo hacia e que nos dirigimos sin remedio como no viremos 180 grados. «Spoiler alert: hay que estar muy atento al final…», señala el profesor...
96 117 4 K 330
96 117 4 K 330
10 meneos
46 clics

La tuberculosis, un mal del Medioevo que asusta al mundo  

Conforme revela el informe de la OMS, este mal cobró en 2018 la vida de 1,3 millones de personas que no portaban el virus del sida y 300.000 muertes adicionales entre personas VIH positivas, con el agravante de que en todo el mundo, al menos 10 millones de personas contrajeron la enfermedad en el mismo período. Cerca de 1.700 millones de personas, es decir, casi el 23 por ciento de la población mundial, tienen una infección latente de TBC y, por lo tanto, un riesgo de desarrollar la enfermedad activa en cualquier momento de su vida.

menéame