Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
354 meneos
2311 clics
Philae detecta hielo a -170 grados bajo el cometa 67P

Philae detecta hielo a -170 grados bajo el cometa 67P

Laa sonda Philae encontró en la superficie del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko material muy duro, con una temperatura de 170 grados centígrados bajo cero, probablemente rico en hielo. "Esto es una sorpresa que no esperábamos encontrar, hielo con tal dureza debajo de la superficie", explicó Tilman Spohn, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), investigador principal para el instrumento MUPUS, uno de los diez emplazados a bordo del aterrizador.
152 202 1 K 457
152 202 1 K 457
8 meneos
165 clics

El sonido de Philae al contactar [Eng]  

'Los sensores en las patas del módulo de aterrizaje Philae han grabado el sonido de la toma de contacto, el primer contacto con el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. El instrumento, SESAME-Casse, se puso en marcha durante el descenso y registra claramente el primer contacto de Philae en forma de vibraciones detectadas en las patas de la sonda.' Vía twitter.com/esaoperations/status/535448147758436352 Relacionada: www.meneame.net/story/asi-canta-cometa-visita-sonda-rosetta
3 meneos
33 clics

Philae encuentra “vida” en el cometa 67P

La sonda Rosetta, enviada el 2 de Marzo de 2004 con el objetivo de encontrar moléculas orgánicas que hayan podido desempeñar un papel en el origen de la vida en la tierra, orbitó alrededor del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko y envió un módulo que se separó de su nave nodriza el pasado 12 de Noviembre para posarse en el cometa, dónde agotaría sus baterías debido al aterrizaje en un lugar diferente al previsto por los investigadores al cargo. Sin embargo este contratiempo nos ha traído un hallazgo sorprendente.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
4 meneos
102 clics

Philae localizada tras el primer rebote  

Finalmente, tras un análisis detallado de las imágenes, la ESA ha confirmado que en la fotografía que se publicó el otro día mostrando el lugar del primer aterrizaje de la sonda Philae, se ha podido localizar a la misma y a su sombra instantes después del rebote. [Gif] Relacionada: www.meneame.net/story/camara-osiris-rosetta-fotografia-desplazamiento-
4 0 3 K 0
4 0 3 K 0
239 meneos
10179 clics
La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P

La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P  

Estas increibles imagenes muestran el abrupto viaje de Philae mientras se aproxima y rebota desde su punto de aterrizaje en 67P/Churyumov–Gerasimenko del día 12 de noviembre.
123 116 0 K 624
123 116 0 K 624
169 meneos
12013 clics
Imagen comparativa muestra el tamaño del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko

Imagen comparativa muestra el tamaño del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko  

Nuestro sentido de la escala tiende a ajustarse al contexto, por lo que cuando pensamos en cometas lo sencillo es compararlo con otros objetos astronómicos. Pero el cometa 67P - unos 3 km de ancho – es muy pequeñito. Sin embargo, como muestra la imagen, la cosa es muy diferente cuando lo comparamos con algo mas familiar - como lo son los edificios altos de una ciudad.
81 88 3 K 391
81 88 3 K 391
286 meneos
5629 clics
Así "canta" el cometa que visita la sonda Rosetta

Así "canta" el cometa que visita la sonda Rosetta

El cometa parece estar emitiendo una 'canción' en forma de oscilaciones en el campo magnético en el entorno del cometa. Está siendo interpretada a 40-50 Milihertzos, muy por debajo de la audición humana, que normalmente capta el sonido entre 20 Hz y 20 kHz. Para hacer la música audible para el oído humano, las frecuencias se han incrementado en un factor de aproximadamente 10.000.
122 164 4 K 574
122 164 4 K 574
10 meneos
120 clics

Galería del Cometa 67P, en el que mañana aterrizaremos una nave  

Mañana miercoles 12 la humanidad aterrizara una nave por primera vez en un cometa. Descubre este cometa con esta galeria de fotos.
1 meneos
16 clics

El cometa 67P sobre el que aterrizará la Misión Rosetta está 'cantando' en el espacio

El aterrizaje sobre el cometa requerirá siete horas para la delicada operación inédita en la historia de la exploración espacial. Por primera vez, un ingenio construido por el hombre aterrizará en un cometa, que vuela a 440 millones de kilómetros del planeta azul.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
87 clics

ESPECIAL PHILAE: ¿Cómo aterrizará Philae en el cometa 67/P?  

'¿Cómo se separará Philae de Rosetta? ¿Qué hará la sonda en el descenso? ¿Cómo aterrizará? ¿Qué hará nada más tocar la superficie? ¿Cuanto tiempo sobrevivirá? En este artículo vamos a responder a todas esas preguntas y a explicar de forma gráfica como serán esas emocionantes horas que rodearán uno de los hitos más históricos de la exploración espacial.' Relacionada: www.meneame.net/story/todo-listo-aterrizaje-philae-agilkia-bitacora-ro
227 meneos
7207 clics
A 7800 metros de un cometa

A 7800 metros de un cometa  

Esa es la distancia a la que están tomadas las imágenes de este post. A solo 7.8 kilómetros de distancia la sonda Rosetta está cartografiando el cometa 67p de una manera nunca antes vista. Las cuatro imágenes que forman el mosaico que abre el post tienen una resolución de unos 66.5 cm/pixel. Los detalles son sencillamente asombrosos. Incluso podemos observar otra línea de fractura en el cuadrante derecho inferior.En esa misma porción vemos numerosas rocas en la superficie junto con terreno más escarpado y la gran llanura de la parte central.
113 114 0 K 795
113 114 0 K 795
183 meneos
4503 clics
La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p

La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p  

La sonda Rosetta acaba de mandar con fecha 19 de septiembre nuevas fotos del cometa 67p. En ellas podemos observar nuevas y más intensas eyecciones de material desde la superficie del cometa además de lo que podría ser una línea de fractura en la parte que separa los dos polos del cometa. El aumento de actividad en el cometa empieza a ser evidente a medida que se va aproximando al Sol.
92 91 1 K 679
92 91 1 K 679
5 meneos
147 clics

Así aterrizará Philae en el cometa 67P  

El siguiente vídeo de la Agencia Espacial Europea recrea el momento del aterrizaje y la posterior investigación que realizará Philae en 67P.
222 meneos
5607 clics
62 kilómetros por encima del cometa Churyumov-Gerasimenko

62 kilómetros por encima del cometa Churyumov-Gerasimenko  

La sonda Rosetta continúa acercándose, rodeando y cartografiando el cometa Churyumov-Gerasimenko.
103 119 0 K 661
103 119 0 K 661
10 meneos
187 clics

La sonda Rosetta se fotografia junto al cometa 67p

La sonda europea Rosetta está mandando todo un elenco de fotografías del cometa Churyumov-Gerasimenko 67p desde que llegó a sus proximidades hace unos días. Dicen los entendidos que las fotos que estamos viendo no son ni la mitad de espectaculares que las que se están reservando la ESA para sus investigadores (una pena perder el tirón mediático actual).
11 meneos
89 clics

Bitácora de Rosetta 4: alcanzando la órbita del cometa a 30 Km

¡Rosetta ya está en órbita alrededor del cometa! El 10 de septiembre a las 09:00 UTC la nave pasó por el plano del terminador (la línea que separa la noche del día) y realizó una maniobra propulsiva con una Delta-V de 19 cm/s para situarse, al fin, en una órbita circular alrededor del cometa a 30 kilómetros de distancia, convirtiéndose en el primer objeto humano que logra semejante hazaña. La ESA publicó una imagen tomada tres días antes en la que se aprecia el cometa desde cincuenta kilómetros de distancia y los paneles de Rosetta.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
2 meneos
19 clics

Rosetta está lista para su cita espacial [video simulacion trayectoria]  

Después de un periplo de diez años y 6.400 millones de kilómetros la sonda de la Agencia Espacial Europea llega por fin a su objetivo: el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Relacionada www.meneame.net/story/bitacora-rosetta-i-todo-listo-encuentro-escandal
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
6 meneos
155 clics

El sorprendente núcleo doble del cometa Churyumov-Gerasimenko [Fr]

El cometa Churyumov-Gerasimenko es un cuerpo binario. En las ultimas imagenes de la sonda "Rosetta" se puede observar claramente que el nucleo (de un tamaño estimado de 4 x 3.5 Km) es un binario de contacto. Este descubrimiento podría complicar ligeramente la misión del módulo de aterrizaje "Philae". Vía foro.sondasespaciales.com/index.php?topic=2789.msg120333#msg120333
123» siguiente

menéame