Cultura y divulgación

encontrados: 676, tiempo total: 0.175 segundos rss2
2 meneos
150 clics

Las mejores citas y frases de Shakespeare

Aniversario de William Shakespeare. Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Se le considera el mejor escritor en lengua inglesa y el dramaturgo más importante del mundo.
25 meneos
219 clics

1000 aniversario del Reino de Sevilla

Aniversario de la fundación del Reino de Sevilla y su desarrollo explicado en un hilo de Twitter.
22 meneos
66 clics

"Los pájaros" ha cumplido sesenta años

El maestro del suspense, aquel cuya cuidada maestría en la definición del plano como parte de una escena perfecta alimentó su ego como forma vital en la libertad de hacer un cine de autor en su máxima esencia, realizó en 1963 una de sus películas más insólitas, «Los pájaros».
140 meneos
4407 clics
Cincuenta extraños animales de cuya existencia quizá lo ignores todo [ITA]

Cincuenta extraños animales de cuya existencia quizá lo ignores todo [ITA]  

A menudo, las condiciones ambientales extremas llevan a los animales a formas de adaptación verdaderamente increíbles y pueden darle una apariencia bastante extraña. Lo extraordinario es que todavía hay muchos seres por descubrir. Los científicos estiman que hay entre unos cientos de miles y más de diez millones de nuevas especies esperando ser descubiertas en las profundidades de nuestros océanos.
82 58 0 K 300
82 58 0 K 300
312 meneos
701 clics
30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

Para Anna Oliver, presidenta de Acción Cultural del País Valenciano, el crimen supuso "una toma de conciencia y convirtió a Guillem en un símbolo de las luchas colectivas”. Oliver también destaca la persecución que sufrió la familia con continuas llamadas y pintadas. "Fue un acoso sistemático fomentado desde diarios como Las Provincias . No dejaron hacer el duelo", recuerda.
146 166 5 K 361
146 166 5 K 361
11 meneos
49 clics

El ‘Guernica’ o la punta del iceberg

Alemania mantiene en la sombra su implicación directa en la Guerra Civil española a través de la Legión Cóndor, responsable entre otras acciones del bombardeo de Gernika.
3 meneos
35 clics

Picasso, numen de la moda

Cinco décadas después de su muerte, los trazos del artista malagueño siguen siendo un referente indispensable para los diseñadores
11 meneos
25 clics

“El Principito”, el libro más traducido después de la Bilia, cumple 80 años

El libro del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez en Estados Unidos, el 6 de abril 1943, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, en inglés y en francés. La prestigiosa editorial francesa Gallimard tuvo que esperar hasta después de la liberación de Francia, en 1945, para poder editar el volumen. Desde ese entonces, el texto se tradujo a más de 250 lenguas, entre ellas el tamil y el quechua y hasta ha tenido tres millones de lectores en mandarín.
10 meneos
42 clics

El bardo manierista: a los 20 años de la muerte de Terenci Moix

Se cumplen 20 años de la muerte de Terenci Moix, escritor aún más barcelonés que catalán, moderno, hermoso y manierista cuando todas estas cosas constituían más una sepultura cultural temprana que un valor artístico. De alguna manera así ha terminado siendo. Aún estaban elevándose las cenizas de Terenci la tarde del cuatro de abril de 2003 en el cementerio de Les Corts, cuando empezaba el estruendo de los cerrojos a su figura cultural, su memoria y sus libros. A Terenci lo leía muchísima gente, que es el primer paso para habitar el olvido del
19 meneos
84 clics

'Informe Semanal': del 'tránsfuga' del PSOE a la reina Letizia

Un formato de éxito al que contribuyó el hambre informativa del público durante el tardofranquismo y la transición, cuando la reportera Carmen Sarmiento, para burlar la tijera de la censura, aprovechaba los debates en el extranjero sobre el aborto o el divorcio para sacar el micrófono a nuestras calles. "La bajada de audiencia por la manipulación obscena de sus reportajes y el maltrato y persecución a los que han sido sometidos los profesionales en esta última época nos parece que responde a un objetivo político: la desaparición de lo público,
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
10 meneos
119 clics

La nueva reedición de El Hobbit incluirá más de 50 bocetos de JRR Tolkien

Esta reedición saldrá a la venta el próximo 19 de septiembre de 2023. El libro contará con más de 50 bocetos de JRR Tolkien, algunas de las obras de arte originales dibujadas a mano por el autor para acompañar la construcción del mundo.
46 meneos
56 clics

Aniversario de los 19 miembros de la CNT fusilados el 23 de enero de 1937 en Santa Cruz de Tenerife

En la comida de fraternidad republicana del 14 de abril de 2007, los Amigos de la República de Tenerife homenajearon a los anarco-sindicalistas fusilados en noviembre de 1937, hace 70 años. Este es un resumen del texto de Julián Ayala Armas que se distribuyó a los presentes en el transcurso del encuentro...
38 8 1 K 43
38 8 1 K 43
13 meneos
27 clics

5 marzo 1960, Juramento que se renueva: ¡Patria o Muerte!

Explosión de La Coubre: al día siguiente del hecho, los habaneros se volcaron a rendir el homenaje póstumo a los caídos y a repudiar la vil agresión. El Comandante en Jefe, en la despedida del duelo, aseguró que los cubanos no solo sabrían vencer cualquier agresión, sino que nuevamente no tendrían otra disyuntiva que aquella con que se había iniciado la lucha revolucionaria: la de la libertad o la muerte. «Solo que ahora libertad quiere decir algo más todavía –dijo–, libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte».
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
203 meneos
1136 clics
‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

El legendario álbum de rock progresivo sigue tan vigente como el día en que se publicó, lleno de ideas y conceptos que permiten seguir descubriendo en él cosas nuevas en cada escucha. Desde su lanzamiento en EEUU en 1973, ha figurado en la Billboard 200 (200 álbumes más vendidos semanalmente) nada menos que durante 969 semanas. Muchos de los temas que componen The Dark Side Of The Moon siguen sonando hoy en las radios comerciales, se continúan descargando por miles en las plataformas, e incluso su vigencia llega en forma de conciertos.
110 93 0 K 399
110 93 0 K 399
11 meneos
52 clics

Forges (5º Aniversario): "Mi padre era un tipo tímido y muy serio"

Este miércoles 22 de febrero se cumple el 5º aniversario del fallecimiento de «Forges», el original y singular humorista residente en Pozuelo de Alarcón, aunque visitaba también con asiduidad Majadahonda y Las Rozas, según revela en esta entrevista su hija Irene Fraguas.
5 meneos
32 clics

La Biblia judía más antigua conocida sale a subasta a un precio récord

La casa Sotheby's anunció este jueves que va a subastar el próximo mes de mayo la biblia hebraica más completa y antigua que se ha descubierto hasta la fecha, por un precio entre 30 y 50 millones de dólares, que podría batir el récord para un documento histórico o texto impreso. Se trata de una biblia histórica que data del año 900 aproximadamente y hoy es conocida como el Codex Sassoon por haber estado en manos de David Solomon Sassoon, el mayor coleccionista de manuscritos hebraicos y judaicos del siglo XXI.
17 meneos
334 clics

¿Eres virgen?”: 30 años de la entrevista en la que se preguntó lo impensable a una superestrella

En febrero de 1993 Oprah Winfrey consiguió la primera entrevista televisada y en directo con Michael Jackson en 14 años, 60 minutos de televisión que retratan a un astro excéntrico pero vulnerable cuya imagen estaba a punto de saltar por los aires para siempre. Para entender la gigantesca expectación que una entrevista con Michael Jackson (Indiana, 1958-Los Ángeles, 2009) podía causar en febrero de 1993 pongamos los siguientes antecedentes. De Jackson se había dicho, desde mediados de los ochenta, que se había querido volver blanco, que se habí
52 meneos
57 clics

Se cumplen 86 años de la Desbandá

Entre el 6 y el 8 de febrero de 1937 unos 150.000 malagueños emprendieron la huida a pie hacia Almería por la carretera que une ambas localidades por la costa. Entre esos supervivientes está Manuel Triano, de 86 años, natural del Rincón de la Victoria y que tenía seis meses cuando huyó por la carretera en brazos de su madre y junto a su familia. "Mi madre me contó que tuvieron que huir del Rincón porque venían los moros y cogían a las mujeres y las violaban, les cortaban los pechos y todas esas barbaridades".
43 9 3 K 18
43 9 3 K 18
10 meneos
631 clics

Edificios construidos de formidable apariencia pero que resultaron incómodos para vivir o ser usados [ENG]  

Si eres de los que piensan que algunos arquitectos viven en su propia tierra de fantasía, no eres el único. Los edificios que construyeron pueden variar desde majestuosos hasta mágicos, y seguramente llamarán tu atención con sus contrafuertes voladores, columnas estoicas, balcones angelicales y fachadas temibles. Sin embargo, algunos de estos innovadores creadores no han pensado completamente en algunas cosas, como el hecho de que las personas realmente tienen que vivir y trabajar en los edificios que diseñan.
141 meneos
1293 clics
John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

Su obra sigue inspirando a los cineastas actuales, para quienes se ha convertido en verdadero icono viviente del mejor cine de género y ejemplo a seguir. La influencia de Carpenter en el cine de género, del terror a la acción, pasando por la ciencia ficción apocalíptica y el thriller, se extiende a lo largo del tiempo y el espacio, incluyendo cineastas y países bien alejados unos de otros.
87 54 0 K 386
87 54 0 K 386
199 meneos
3014 clics
Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Una antología de historietas celebra el 75º aniversario del personaje creado por Escobar, muy subversivo en sus primeras andanzas. Carpanta, personaje creado por Josep Escobar del que una antología celebra el 75º aniversario, fue un golazo al franquismo. No pueden pasar más cosas en 13 en la mesa, la vertiginosa primera historieta protagonizada por el indigente, publicada en Pulgarcito en 1947. La biografía de Escobar apunta en la dirección de que la historieta no es una gamberrada sin más y tiene fondo político.
104 95 2 K 385
104 95 2 K 385
15 meneos
431 clics

Groucho Marx. Sus frases geniales

Recordando al genial actor en el aniversario de su muerte.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
30 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año de la muerte de Almudena Grandes, la autora que jamás dejó de escribir para no olvidar a sus lectores

La escritora madrileña falleció escribiendo la novela publicada hace unas semanas, 'Todo va a mejorar', y que fue terminada por su compañero sentimental, el poeta Luis García Montero
25 5 5 K 92
25 5 5 K 92
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.
4 meneos
290 clics

50 años de las Nike Cortez: la historia de las zapatillas que revolucionaron el mercado

Nike es, año tras año, la marca deportiva que más zapatillas vende en el mundo. En el año fiscal de 2021, la marca alcanzó solo en calzado los 28.000 millones de dólares, más del doble que su principal competidora, adidas. Buena parte de la culpa de que la marca estadounidense sea la líder indiscutible del mundo del deporte es de algunos modelos legendarios de zapatillas, como las Nike Cortez. Estas salieron al mercado en el 1972, convirtiéndose en una de las primeras sneakers de Nike y en la más longeva y exitosa hasta la fecha. Como homenaje

menéame