Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.581 segundos rss2
7 meneos
70 clics

El héroe español de “55 días en Pekín”

Su nombre era Bernardo Cólogan y Cólogan y fue el responsable de que se firmara el Tratado de Xinchou, también conocido como Protocolo Bóxer
11 meneos
268 clics

Apolo 15 en 24 fps: Ascenso lunar  

Película de 16mm del ascenso lunar del Apolo 15, interpolada de 12 a 24 fps. Sincronizada con el audio de la NASA.
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
14 meneos
182 clics

Hallan el fósil de un «monstruo marino» de 15 toneladas en la Antártida

Este elasmosaurio, el más pesado de su especie, se suma a las pruebas de la existencia de un exuberante ecosistema marino justo antes de la extinción de los dinosaurios. Para que una criatura tan gigantesca saciara su apetito, tendrían que haber vivido en la zona muchos seres marinos, por lo que el hecho de que los animales siguieran existiendo en una parte tan tardía del Cretácico se suma a las pruebas de que al mundo acuático, por lo menos, le iba bien hasta la repentina extinción masiva. "Incluso en la Antártida había muchos elasmosaurios...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
11 meneos
82 clics

Hace 100 años: las mejores películas de 1920

El cambio de década, como ya sabrán, marcaría la entrada a la edad de oro de la era muda. Después de que a finales de los años 10 el cine acabara de consolidarse al encontrar su lenguaje cinematográfico propio, los años 20 supusieron su eclosión definitiva. Lo que hace que el cine de esta década sea tan fascinante es ver cómo tantos grandes cineastas explorarían, cada uno a su manera, las posibilidades de una forma de arte que todavía estaba por ver cuánto daría de sí. Era aún terreno nuevo por explorar.
3 meneos
139 clics

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado de la historía. Al teniado dos extraños (y dificles records) en su haber. Haber sido el humano más aislado de la historia y realizar el primer paseo espacial de espacio profundo. Quizá algún dia le arrebaten el primer record, pero siempre mantendrá el segundo.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
4 meneos
118 clics

Crítica de 'Los últimos días', la película española

La premisa de ‘Los últimos días’ obliga al espectador a dar un salto de fe, ya que jamás encontrará una explicación al evento que impide a los humanos salir al exterior si quieren seguir con vida. ¿Un toque de atención de la naturaleza por estar destruyendo lenta pero inexorablemente el planeta? A los hermanos Pastor no les interesan tanto los grandes temas como el aprovechar una situación límite para narrarnos una historia muy humana con la que todo el mundo puede sentirse identificado: Marc está dispuesto a lo que sea con tal de encontrar a
102 meneos
2629 clics

¿Por qué las cuarentenas eran de cuarenta días?

El 20 de marzo de 1348, Venecia cerró el puerto a todos los barcos sospechosos y aisló sistemáticamente a los viajeros y barcos en el puerto durante 30 días, periodo llamado trentina. En 1377, fue en el puerto de la República de Ragusa (Dubrovnik) donde se realizó la que generalmente se considera la primera cuarentena, en este caso, a los viajeros por tierra. El aislamiento también se extendió a 40 días en Marsella (1383), Venecia (1403) y Mayorca (1471). El desarrollo de estas medidas se exportó al resto de Europa en el siglo XV y XVI.
51 51 0 K 182
51 51 0 K 182
124 meneos
11030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un modelo matemático que calcula el riesgo epidémico del coronavirus a cuatro días vista  

El mapa de riesgo creado por los investigadores es el resultado de un modelo matemático basado en datos de movilidad, el censo de los municipios de España y la dinámica de los contagios producida por COVID-19.Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza (Unizar) han desarrollado conjuntamente un mapa de riesgo epidémico por COVID-19 (coronavirus) que permite extender las predicciones a cuatro días vista.
65 59 19 K 16
65 59 19 K 16
3 meneos
29 clics

Las señales de radio repetidas cada 16 días podrían ser de una civilización alienígena

Una posibilidad para explicar las primeras señales cósmicas FRB repetitivas, detectadas a 500 millones de años luz con una cadencia de 16 días, es que tengan un origen artificial. Así lo ha manifestado Avi Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, si bien admite que estas novedosas señales FRB (ráfagas rápidas de radio) recién descubiertas por astrónomos canadienses, podrían ser generadas también por jóvenes estrellas de neutrones llamadas magnetares, o por otro fenómeno natural aún no descubierto.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
227 meneos
7860 clics

Los biólogos están fascinados con una salamandra que lleva más de 2.500 días sin moverse de su posición

Los proteos son una variedad de salamandras que habitan en algunas cuevas de Europa Central. Antiguamente se creía que eran crías de dragón, pero raramente superan los 40 centímetros de longitud. Son anfibios, y su hábitat son los estanques y lagos subterráneos, un ecosistema en el que carecen de depredadores naturales. La tranquilidad de saber que no van a ser cazados hace que los proteos sean poco dados a moverse. De media, estas salamandras cavernícolas apenas se mueven más de cinco metros al año.
96 131 0 K 246
96 131 0 K 246
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
16 meneos
48 clics

Descubren en un glaciar en el Tibet varias especies de virus, de hace 15.000 años, totalmente desconocidas

Científicos chinos y estadounidenses hacen público sus hallazgos analizando muestras de hielo de hace 15.000 años extraidas en un glaciar tibetano. Hace apenas un lustro, un equipo de investigadores de los Estados Unidos y China, taladraron en uno de esos glaciares alcanzando profundidades de 50 metros, y extrayendo testigos de hielo que contenían muestras de la vida microscópica de aquel remoto pasado. La semana pasada se hizo público el borrador del trabajo de estos investigadores.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
10 meneos
12 clics

Descubren 15 entierros humanos de la época inca

Unos 15 entierros humanos de personajes de élite de la época inca fueron descubiertos por unos arqueólogos peruanos en la zona arqueológica de Túcume.
16 meneos
146 clics

El Gobierno paga 15.000 euros por unas fotos que la Italia fascista regaló a un alto cargo franquista

Eran propiedad del coronel Luis de Martín-Pinillos, que estuvo al frente de la Inspección de los Campos de Concentración de Prisioneros de guerra. Ahora, su nieta se las ha vendido al Ministerio de Cultura.
13 3 1 K 27
13 3 1 K 27
313 meneos
2082 clics
La mayoría de los adolescentes de 15 años no puede decir cuándo los hechos son realmente hechos y no opiniones

La mayoría de los adolescentes de 15 años no puede decir cuándo los hechos son realmente hechos y no opiniones

Todo el mundo tiene una opinión pero ésta no tiene que ser necesariamente respetable: las personas son respetables, las opiniones pueden ser confrontadas si se consideran erróneas. Lo peor, sin embargo, sucede cuando confundimos una opinión con un hecho, una anécdota con una estadística... Todos podemos ser víctimas de estos sesgos, pero entre los adolescentes parece que tales sesgos con muy pronunciados, convirtiéndose en individuos demasiado crédulos y manipulables.
131 182 4 K 223
131 182 4 K 223
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
12 meneos
80 clics

Encuentro entre Woody Allen y Fernando Trueba

Con motivo del estreno de 'Día de lluvia en Nueva York', Fernando Trueba se trasladó a París para charlar con Woody Allen. Del encuentro surgió, como no podía ser de otro modo, una historia de amor; de amor por Lubitsch, por las librerías, por Billy Wilder... por el cine en su sentido más radical. "La idea de que una película de Woody Allen fuera a quedarse en un cajón, de Amazon, y que los amantes de su cine nos quedásemos sin verla por miedo a las reacciones de las redes sociales, por un asunto del que ya fue absuelto en dos ocasiones..."
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
15 meneos
79 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-15  

Este ha sido el último lanzamiento de un cohete Soyuz-FG, un cohete que ha sido usado para las misiones tripuladas desde 2001. A partir de ahora las naves Soyuz usarán cohetes Soyuz-2.1a, dotado de aviónica digital, y que se lanzará únicamente desde la rampa PU-6 del Área 31, al menos a medio plazo.
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapiron de la reina, canción por Joaquín Diaz  

Chapirón de la Reina, / chapirón del rey. / Mozas de Toledo, / ya se parte el Rey, / quedaréis preñadas, / no sabréis de quién. / Mozas de ciudade / guardaos de él, / que aún ni en moneda / podréisle tener. / En tanto que entre,/ poneos en pie, / mas otros primores / no habréis de poner. / Chapirón de la Reina, / chapirón del rey.
241 meneos
6937 clics
Evolución del gasto militar entre los 15 países con mayor inversión en armamento  desde   1914 hasta 2018

Evolución del gasto militar entre los 15 países con mayor inversión en armamento desde 1914 hasta 2018  

Video que muestra el gasto militar por año de los 15 mayores países del mundo desde 1914 hasta 2018. El gasto se calcula en dólares estadounidenses y no se ajusta a la inflación.
122 119 2 K 274
122 119 2 K 274
3 meneos
7 clics

De puñetazos en el escenario a un asesinato: 15 peleas entre miembros de un grupo de rock

La historia de la música está llena de rencillas internas que en ocasiones quedaron en un intercambio de gritos y, en los peores casos, llegaron a la muerte. Queen, U2, Metallica o Kings of Leon protagonizaron alguna de ellas.
3 0 2 K 29
3 0 2 K 29
7 meneos
168 clics

Ayunos prolongados (y mi intento de ayuno de 3 días)

El 25 de junio de 1964, un escocés llamado Angus Barbieri dejó de comer. Los médicos le propusieron realizar un ayuno de una semana para intentar revertir su obesidad. Pesaba 207 kg. Al contrario de lo que Angus temía, se sintió bien sin ingerir comida, y propuso alargar el ayuno de manera voluntaria. Su siguiente comida fue el 11 de julio… de 1965, 382 días después. Su nuevo peso: 82 kg. Durante los cinco años de seguimiento posteriores, no recuperó el peso perdido.
5 2 9 K -26
5 2 9 K -26

menéame